1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Habla La Droga

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 15 de Julio de 2008. Respuestas: 18 | Visitas: 34086

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Si queréis cantarlo, podéis hacerlo con la tonada
    de la salsa suave actual.

    HABLA LA DROGA

    Nooo..;
    no pido que me consumas,
    tú lo decides por mí,
    es por eso que me abrumas,
    preferible, no existir;
    “no, no, droga soy”.

    Destruyes tú descendencia,
    destruyes tu condición,
    tú vida va en decadencia,
    no hay cariño, no hay amor;
    “no, no, droga soy”.

    Y que hablar de tú salud,
    tan preciada y necesaria,
    que hoy muere en forma precaria,
    su amigo es el ataud;
    “no, no, droga soy”.

    Y así llegando al final,
    de este consejo te pido,
    que seas un ser muy social,
    se muy bien que lo has querido;
    deséchame en el olvido,
    si podrás querido amigo;
    sí, sí, sí; si podrás querido amigo.

    :::triste:::
     
    #1
  2. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Gracias Dilia, el tema de las drogas es en verdad algo de lo cual todos debíeramos preocuparnos...acompañar a la juventud en el proceso de consolidar sus fortalezas y no esquivar el problema.. extender la mano a aquél que ha caído en su desgracia...la droga solo trae consigo lo peor y se deben hacer campañas fuertes en contra de su consumo.

    Un fuerte abracito hasta la hermana nación.!
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias amiga Tuti, sabemos que sobre las drogas, infinidad de artístas han compuesto canciones con la finalidad de crear consciencia sobre ese flajelo que tanto afecta a la población mundial; por ello se me ocurrió inventar una pequeña poesía en que la droga hable directo a los pueblos sobre el daño que ella misma ocasiona. Gracias de nuevo y abrazos sinceros de Dilia.
     
    #3
  4. ñonguito

    ñonguito Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    3.539
    Me gusta recibidos:
    417
    Muy buen escrito, linda poesía con un mensaje
    de advertencia , para aquellos jóvenes que se pierden y acaban su vida
    tomar conciencia , y a la ves tratar de ayudar aquellos que están en desgracia;
    Muy bueno te felicito amiga….ñonguito.
    Dios te ilumine, estrellitas amiga
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias Ñonguito, siempre te expresas con tan bonitas palabras, podríamos distribuir poesías como éstas a las personas para que el mensaje llegue a quienes lo necesitan. En el pasado yo distribuí esta misma poesía, hace aproximadamente 10 años, y recordando que tenía este pequeño verso escrito, decidí publicarlo en este prestigioso Portal. Gracias de nuevo Ñonguito, un placer recibir tu mensaje. Besos y abrazos de Dilia.
     
    #5
  6. Tsadkiel

    Tsadkiel Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    5.272
    Me gusta recibidos:
    90
    Quedé impactado... muy buen poema y desde aquí PR la madre de la salsa como canción sería genial... desearia poder escuchar por la radio.. seria muy buena reflexión para muchos.

    Recibe mis aplausos... y mi mas grande agradecimiento por tu comentario en ultimo poema... de dejo un cordial besito y un abrazo.
     
    #6
  7. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias por tus bellas palabras, amigo Tsadkiel, pero implemetarlo como canciòn es muy difìcil, sinembargo, yo siempre lo tarareo de acuerdo a la tonada de la salsa suave. Un beso bien grande para tì amigo. Dillia.
     
    #7
  8. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Amiga Dilia: «... de este consejo te pido: Que seas un ser muy social»: este es el verso clave / tesis / de tu poema. A este ser social, politizado y comprometido, cuando es aprendido por la juventud, lo temen los gobiernos más que a ninguna cosa...

    Los grandes estudiosos del tema de la epidemia de la narcoadicción y las pandillas en los EE.UU., han descubierto que el crecimiento de las pandillas y drogas ha sido criminalmente inducido por las agencias de inteligencia en momento críticos del desarrollo cualitativo y cuantitativo de la consciencia social y la militancia juvenil en los movimientos progresistas y estudiantiles.

    Hay un libro titulado «Perón and Cocaine Politics» de Robert Reed que da detalles de los vínculos entre la the CIA, los escuadrones de la muerte, los principales carteles de cocaína y la conexión de EE.UU, con los exiliados NAZIs en la tarea de derrocar, intervenir y acabar, con gobiernos y movimientos de izquierda, alrededor del mundo.

    Esto la CIA lo hacía desde los '50 en verdad. Y, desde la Vietnam War la «CIA has been at the forefront of heroin trafficking». El problema de las drogas, inducido para poner de rodillas y destruir la comunidad negra en los EE.UU., desde su propio centro, ha sido peor en su maldad que la esclavitud misma. «The drug war today is also much more cruel on afro-americans than the slavery».

    Así, por ejemplo, en los años '60, al surgir el Movimiento de Derechos Civiles afroamericano y el Movimiento similar entre los nativo-americanos, movimientos pacifistas, anti-Vietnam War, ecologistas, estudiantesm jóvenes chicanos y puertorriqueños, etc. que habrían acelerado grandes cambios en los EE.UU., mayor justicia social, estas agencias de inteligencia promovieron la droga, intervinieron grupos estudiantiles, organizaciones de acción política y comunidades, inclusive pandillas negras y latinas, y vendieron drogas en sus barrios.

    El propósito era rivalizar a las minorías, desorientar especialmente a sus jóvenes, neutralizarlas para que el vicio las alejara de la participación política, la meta de educarse, la meta de su unidad armoniosa. Al vender drogas se criminalizan, NO VOTAN, se matan entre ellas, acusándose mutuamente de traición, o competencia en la venta de drogas, territorializándose en ghettos urbanos, y mira hoy cómo van matándose entre unos y otros.

    La policía entonces justificaría su acción de encarcelar, fichar, desacreditar y condenar... en EEUU la mitad de los jóvenes y adultos negros está en la cárcel; sus hijos, sin ellos como guías. Sus mujeres, jefas solas de familia, en Welfare o en el empleo, que quita horas de supervisión y nutrición maternal y afectiva para sus hijos. El niño solo, sin supervisión, deserta la escuela, no tiene motivaciones elevadas, y se une a las pandillas. Esto es un círculo vicioso, típico de un capitalismo barato, sin misión social.

    Cuando era Fiscal General de la Nación, a Janet Reno se pedía una investigación sobre la Central Intelligence's Agency (CIA) porque había conocimiento de que ésta y sus agentes pagados de la Contra Nicaraguense estaban vendiendo cocaina entre las pandillas de los suburbios de Los Angeles para financiar la contrarrevolución para destronar el gobierno sandinista en los 1980s. Hay muchos libros escritos sobre ésto.

    Lo mismo sucedió en los mediados del '6O y '70 con las pandillas Cripps & Bloods, que nacieron como grupos solidarios a las Panteras Negras y los crímenes impunes de negros por blancos racistas.

    La droga fue una estratema divisora, anestesiadora, criminalizadora, alienadora contra la juventud, que con música de rock, de pacifismo y canción de protesta, elevaba sus niveles de conocimiento político e ideológico, en la década del activismo estudiantil y los Derechos Civiles para el negro y el chicano... La mariguana, la heroína y la coca, fue vendida y promocionada por grupos conectados por el FBI / la CIA / y otras fuentes del aparato político-policíaco, pagados por el Pentágono... Hicieron eso para acabar con los hippies y la Nueva Izquierda norteamericana.

    En la actualidad, pandillas y drogadicción son epidémicas. El Centro Nacional de Pandillas Juveniles calcula que más de 750.000 jóvenes marginales aterran los barrios estadounidenses. En California hay más de 365,000, de los que 100.000 están en el condado de Los Angeles. Pero el número se quedó corto... En tan sólo la ciudad de Los Angeles, hay 200.000 pandilleros.

    «El Imperio norteamericano que hoy sufre el efecto boomerang de estas pandillas, fue quien las procreó con la marginación, las drogas distribuidas por la redes de la CIA, y una sociedad de consumo criminal que destruyó sus identidades y sus lazos afectivos con la sociedad», dice en un recorte de artículo que leí, publicado en 2005.

    http://www.serendipity.li/cia.html

    saludos,
    carlos
     
    #8
  9. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Amigo Carlos, es un honor que leas mis versos y opines sobre ellos, porque cada vez aprendo más de acuerdo a tus comentarios tan educativos. Sobre el tema de la droga, mucho se ha hablado aquí en Venezuela, en programas de opinión educativos y foros que promueve el gobierno desde hace unos cinco años. Se nos ha explicado el motivo de por qué cuesta tanto para combatir a los grupos que promueven el narcotráfico, a pesar del esfuerzo del gobierno, cada día en el decomiso de estupefacientes, casos en que a veces se cuentan por toneladas.

    Las opiniones que escucho concluyen que si en nuestro país no existe el cultivo de drogas, no somos un país productor, entonces la única explicación es que los grupos pudientes de países productores conforman el monopolio de la droga y se les facilita el tránsito, porque utilizan a las personas a través del manejo de dólares, es decir, compran consciencias.

    Si Estados Unidos es un país receptor como dicen, entonces por qué no ejerce un mejor control en sus fronteras para evitar ser afectado por este flajelo. Por qué el control solo sobre los demás países que se esfuerzan tanto para combatirlo, pues como te digo, en su mayoría no son productores.

    Tu opinión explica más a fondo el por qué no vale tanto esfuerzo; si existen grupos como la CIA, interesados en que la droga no se acabe, cómo podemos luchar contra ello; aunque, sí, si podemos luchar, solo si hacemos que los pueblos tomen consciencia, el problema es qué medios de comunicación utilizamos para ello si todos siguen una misma pauta bien planificada y canales como Telesur, único canal que informa en nuestra América sobre la realidad de los pueblos, son tildados como terroristas adrede para desprestigiarlos. Solo si tomamos consciencia del verdadero problema y procuramos los medios de informar a nuestros pueblos, podremos combatir definitivamente el flajelo de la droga Carlos.

    Como te dije, un honor recibir tu mensaje educativo. Besos y abrazos de Dilia.
     
    #9
  10. AMEN!!

    Que todo se puede...

    bueno el canto de aliento para los que han caido en esa trampa del maligno...


    GRACIAS...


    love..
     
    #10
  11. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Claro que sì, amigo Yo Pecador, aunque con tan buenos sentimientos deberìas llamarte Yo No Peco. Hablando en serio, ¿Verdad que es fuerte el problema de las drogas, una vez que consideramos estos anàlisis? luchemos amigo, luchemos transmitiendo la verdad, es lo ùnico que puede salvar a nuestros pueblos. Un beso de Dilia.
     
    #11
  12. Josvall.

    Josvall. Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    1.698
    Me gusta recibidos:
    109
    Género:
    Hombre
    He leido habla la droga,
    pues no encontre el hospital.
    Me gusta tu reveldia,
    de las cosas de la vida, yo hago igual.....................................estrellas




    Pobrecito drogadicto

    Creeis yo me relamo,
    en mi droga relamida?
    sabed que aqui no soy amo,
    y que me dejo la vida.
    ---------
    ahí va ese drogadicto,
    sinverguenza y embustero.
    ahí va buscando algun robo,
    para conseguir dinero.
    ---------
    Quien me lo explico de niño,
    con cariño y con esmero.
    Quien acuno este niño,
    y repito porque quiero.
    ---------
    Creeis que yo, complaciente,
    y sin el mas minimo esmero.
    me drogo por puro vicio,
    porque me da la gana y quiero?
    ----------
    Pues errais sin culpa alguna,
    pues nadie es drogadicto.
    por placer, por lo visto,
    sino que viene tocado, un poco desde la cuna.
    ----------
    No te acerques a ese infame,
    asesino y rastrero.
    vaya que eso se pegue
    a segundos o a terceros.
    ---------
    creeis que yo no sufro?
    que en las noches cuando tiemblo,
    en los dias cuando ando
    sin comer y sin descanso
    kilometros de caminos
    esfuerzos y mas esfuerzos
    llorando solo y perdido
    llorando si, llorando.
    ---------
    me secare las lagrimas pronto,
    que tengo aqui los dineros
    y me voy raudo y compro
    el veneno que yo quiero.
    ---------
    las madres y las familias
    merecen darles el cielo
    lo que luchan por sus hijos
    por sacarlos de ese miedo.
    ---------
    pero no crean ustedes
    que el merito es solo de ellos
    que si salgo de las drogas
    con ayuda de los mios,si
    pero tambien, porque yo quiero
    y eso si que cuesta un huevo.
    Josvall.
     
    #12
  13. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Oye Josvall, has traído del baúl de los recuerdos uno de mis primeros versos y lo has engalanado con tu hermoso y sentido verso. Cuentas la más pura y cruel realidad que confronta el drogadicto; su confusión, su sufrimiento y cuánto le cuesta salir de la droga, recuperarse, lo cual no puede hacer sin el apoyo de la familia. Y peor aún, sin el apoyo del dinero, porque los gobiernos no cuentan con instituciones suficientes para ayudar en estos casos, cuando debería ser lo prioritario. En Venezuela, se ha comenzado a prestar mayor atención a este problema y han sido recuperados muchos niños que se encontraban en las calles, pero aún falta mucho por hacer, pues sin el debido compromiso de quienes sufren ese flajelo y de sus familias, los esfuerzos se hacen infructuosos, por cuanto caen de nuevo en la drogadicción. Y si hablamos de la distribución de la droga, se pierde la cuenta de la cantidad de personas apresadas y deportadas a otras naciones; es un trabajo que no tiene fin, porque siempre están metidos de cabeza en este problema los grupos económicos de diversos países.

    Me encantó tu verso amigo. Gracias por tu bonito mensaje. Recibe abrazos y besos de Dilia.
     
    #13
  14. curriamoroso

    curriamoroso Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Junio de 2010
    Mensajes:
    562
    Me gusta recibidos:
    18
    Hola Dilia, está demás decirte que tu construcción poética me gustó: por su estructura, tratamiento del Tema y su precisión. Me pareció fabuloso el "comentario" que hace el poeta Carlos López: excelente...lo malo de eso es que enseguida sale algún globalizado a decirle "comunista"; es decir, a etiquetarlo como enemigo de " un estilo de vida" que nos quieren vender como la panacea del mundo... Una bella y sencilla construcción que ocasione críticas como la que hemos leído, ya cumplió su cometido: Denunciar, informar, y prevenir...Gracias poeta...Abrazos Bolivarianos.
     
    #14
  15. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias por tu excelente mensaje Curriamoroso. El mensaje del poeta Carlos es muy instructivo para conocer el fondo del problema; si los países más consumidores son prácticamente los promotores de la producción mundial, qué podemos esperar entonces, si son potencias mundiales; los esfuerzos de nuestros gobiernos se hacen infructuosos.

    Me recordaste al poeta Carlos, compartimos muchísimos mensajes, pero no he vuelto a ver sus versos en el Portal Literario; lo he extrañado mucho; la última vez que compartí un mensaje con él se encontraba recuperándose de una delicada operación; quiera Dios que esté bien; él vive en los Estados Unidos.

    Recibe abrazos y besos, amigo Curriamoroso; gracias por tu bonito mensaje.
     
    #15
  16. Luna_

    Luna_ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7
    Me gusta recibidos:
    0
    Muy bueno, pero en verdad sociedades enfermas, hacen a sujetos enfermos.
    Es mejor que aprendamos a estar en la Luna sin necesidad de utilizar droga...
     
    #16
  17. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Claro que sí Luna, estar en la Luna sin necesidad de utilizar droga; a menos que vayamos en el cohete; jajajajaja...... De todas maneras, estar en la luna no es bueno, te agarran desprevenida, y si se trata de proteger la Patria, es peor si nos agarran en la luna. Gracias por tu interesante mensaje, amiga Luna, recibe abrazos y besos de Dilia.
     
    #17
  18. Principe gris

    Principe gris Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2007
    Mensajes:
    1.046
    Me gusta recibidos:
    49
    Si, tantas cosas en las drogas se pierden,
    quizás no debiéron haber existido, pero están ahí
    y nos cconsumen cada día....
    que en Méxicotanta droga y tanto mas..

    Mientras es E.U.A. ya la quieren legalizar
    ojalaá que en su mayoría sea oposición...
     
    #18
  19. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias por tu importante mensaje, amigo elfeo. Escuché en los medios que la propuesta para legalizar la droga la hizo el ex-presidente Fox. Hay una explicación a la pretensión de legalizar la droga, la crisis económica mundial; y, dado que en nuestros países de América del Sur, se ha emprendido una lucha férrea en persecusión del narcotráfico y los capos son deportados a sus países de origen. Cuando funcionaba la DEA en estos países, casi no se escuchaban deportaciones de traficantes. Un estudio en los Estados Unidos, mostró que el 90% de los billetes que circulan tienen trazas de cocaína, eso también lo explica, porque al parecer no hay control sobre los traficantes y consumidores. En tu país, México, la situación es mucho más seria, dado que, según informaciones que nos llegan, las armas se consiguen muy fácil en Estados Unidos; hasta en los supermercados las venden sin el permiso correspondiente.

    Recibe abrazos y besos de Dilia, amigo elfeo.
     
    #19

Comparte esta página