1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Consejos de Susan Sontag

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 28 de Julio de 2008. Respuestas: 18 | Visitas: 7450

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    [​IMG]

    «Yo pienso que un escritor es alguien que brinda su atención al mundo. Que trata de entenderlo, asumirlo, conectarlo con lo que las débiles criaturas humanas son capaces y, al evitar corromperse, no siendo cínico ni superficial, buscar entendimiento… La literatura puede decirnos cómo el mundo es. La literatura puede darnos normas y pasar a un conocimiento profundo, encarnado en el lenguaje, en la narrativa. La literatura puede entrenar y ejercitar nuestra habilidad de llorar por aquellos que no son nosotros o nuestros. ¿Cómo seríamos si no pudiéramos simpatizar con aquellos que no somos o no son nuestros? . ¿Cómo seríamos si no pudiéramos olvidarnos a nosotros mismos, al menos por algún tiempo? ¿Cómo seríamos si no pudiéramos aprender? Convertirnos en algo diferente a lo que somos»: Susan Sontag, escritora estadounidense


    Acerca del dolor de los otros
    y las dispares otredades, muchas cosas
    me has dicho desde esta vida interior
    que desconfía de lo nuevo.

    ¡Es que no sabemos olvidar!
    ¡Es que ya no perdonamos!
    ¡Es que el pasado es un polo perenne del ahora,
    y nos atrapa y nos deja cautivos!
    Uno se resiste sin negociar dos cosas inerradicables,
    perpetuamente en conflicto, Susan! ¿No es éso?

    Acerca del sufrimiento ajeno, sus necesidades,
    sus clichés de antagonismos, sus mitos irresolubles,
    apenas nos aproximamos a la reconciliación.
    Nos gusta el dolo, la voluntad espesa
    de motificarnos y echarnos miedo
    y no hacer otra cosa que jactarnos
    en esos rincones del yo,
    yo primero y segundo que sea nadie.

    No nos acercamos a llorar juntos en el centro
    de nuestro eje, cara a cara, mirándonos.
    No sabemos investirnos de energía, permitiendo
    que sintamos lo que comúnmente nos filtra,
    nos atañe, nos vincula, nos derrama
    en las lágrimas comunes.

    ¿De qué hablaremos, Susan, cuando es la muralla
    del odio la que se edifica? Esos antagonismos
    van creciendo como higueras y enredan el aliento
    y fomentan una voz que es como un mar dragontesco
    de sargazos y un abismo colgado en las ventanas
    y un fusil y una escoba cohabitando
    tras lo secreto, no visible, de las puertas.

    El futuro y el mundo compartido, bien dices,
    es sincrético e impuro. E insistimos por miedo
    y cómodo acomodo: «¡No lo quiero!»
    Aquí es que vienes tú, Susan, amiga mía,
    a recordarme: «Venerables son ambos hechos,
    ambas elecciones posibles: viejo y nuevo!
    Las conciliaciones nos piden ambas cosas.
    Y son las que abren las puertas de la Libertad
    y los sabores en la lengua de los multilaterales regocijos.

    ¡La venerable oposición, eso viejo investido
    en el pasado como engrama; eso nuevo
    que no es el barbarismo! Ténlos ambos,
    elígelos. Aprende a no polarizarte».

    Aprendamos a olvidar y perdonarnos.
    A ser un poco diferentes a lo que somos.
    A dialogar, a hacernos receptivos...
    Por eso es que formulamos las preguntas
    y las contrapropuestas. Que nuestro arte no sea
    sumar meramente oposiciones. Que sea una voz
    zafada de las contrariedades con lo más puro
    del hoy, del ayer y del mañana…

    12-10-2003

    De «Estéticas mostrencas y vitales»

    _________

    Susan Sontag, escritora estadounidense, tercera generación de judíos polacos y lituanos. Creció en Arizona y California. Tuve la satisfacción de tenerla como profesora en mis primeros años de la Escuela Graduada de Filosofía y Letras. Este poema surge tras la lectura de su libro «Regarding the pain of others».
     
    #1
  2. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47

    Grandiosas palabras de Susan Sontag...merecidísimo homenaje Carlos..un clamor contra el yo, contra el egoísmo y una ventana donde asomarnos...la del exterior a nosotros mismos...contra el odio latente...un canto a la unicidad...de lo pasado , el presente y el mañana....buenísimo poema Poeta. Umm leí al final que fue profesora tuya...sana envidia la mía...cuánto tuviste que aprender de tan gran mujer!!
    Un fuerte abrazo CARLOS.
    javi.
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Carlos, qué interesante este modelo de profesores como Susan Sontag, esa escritora estadounidense y profesora tuya que sembró en tí, aparte del conocimiento, ese espíritu de unidad que sientes por los pueblos. Su mensaje es claro con respecto a la literatura, es como ella dice, podemos pasar el conocimiento profundo a través del lenguaje, la narrativa; ejercitar y entrenar la habilidad por aquellos que no somos nosotros, ovidarnos un poco de nosotros mismos. Y ante la pregunta: ¿Cómo seríamos si no pudiéramos aprender, convertirnos en algo diferente a lo que somos?, te diré que a nivel casi general, han hecho de nosotros lo contrario; negarnos el aprendizaje para que no seamos diferentes a lo que somos, tratando de que continuemos siendo pueblos ignorantes para poder dominarnos; esa es la respuesta.

    Cuando hablas Carlos del "Yo personal", recuerdo un curso de relaciones humanas que realicé hace aproximadamente 30 años; en él nos incentivaban precisamente esa parte del yo; nos decían, primero yo, segundo yo y tercero yo. Nos hablaban de que primero teníamos que cumplir nuestras metas. Recuerdo que en un examen se nos preguntaba cuál era nuestro deseo a futuro y yo contesté: cumplir mis metas. El profesor tachó mi respuesta y en escrito me preguntó ¿cuáles son tus metas?. Lo que él en realidad no sabía era que yo no hubiese atinado qué responderle en ese momento de haber sido verbal la respuesta, pues confrontaba el serio problema de un hijo con parálisis cerebral en el que ocupaba la mayor parte del tiempo, apenas había estudiado mi primaria y no tenía esperanzas de continuar mis estudios por mucho que lo intentara en ese momento.

    Por ello me viene al recuerdo ese curso de Relaciones Humanas y pienso en que tienes mucha razón Carlos, nos preocupamos solo por el yo personal, sin siquiera averiguar el sufrimiento ajeno, sin investigar sobre ese pasado que nos atrapa y nos mantiene cautivos. Por ello debemos procurar sensibilizarnos y sensibilizar a los demás, para erradicar esa cultura que nos han sembrado después que quedó trunca nuestra independencia, pues nuestros libertadores fueron expulsados de sus patrias y los grupos oligarcas hicieron de la América y el mundo, según su conveniencia. El daño cultural ha sido terrible, el desprecio por la historia y lo autóctono de los pueblos; el hacernos creer que somos flojos las mayorías y solo los mejores tienen derechos.

    Bello poema Carlos, muy educativo, como siempre. Besos y abrazos de Dilia.
     
    #3
  4. miltonep

    miltonep Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Julio de 2008
    Mensajes:
    10
    Me gusta recibidos:
    0
    muy interesante, me gusta tu estilo.
    milton
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Javi, por tu mensaje. Haberla tenido como maestra no es como decir un lujo, sino una bendición. Recuerdo su mirada, capaz de atravesar a uno el alma. Son pocos en verdad los maestros de esa categoría que he tenido. Yo convertí en poemas muchas de mis conversaciones con ella; me sentía como un chela ante un gurú, pero, en ella no había pose ni pretenciosidades intelectuales; había humildad y consciencia y esto fue lo que me permitió querer un poquito más de ella, aunque sea hablar un par de minutos después de clases. Un minuto de ella podía ser poderosamente influyente en la vida. Tenía un don inspirador muy grande... digo «tenía» porque murió en la Navidad en 2004; recuerdo que un amigo telefoneó para decírmelo y yo estaba de fiestas celebrando esos días; se me cortó la aviada, la alegría, entristecí de pronto como si se tratara de una noticia trágica en la propia familia... por ahí tengo unas elegías a ella...

    carlos

    saludos,
    carlos
     
    #5
  6. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Hay que escucharnos y escuchar, sensibilizarnos y conectarnos -descalzos- con la más mínima partícula u átomo viajando en otro pensamiento...el universo somos todos y cada uno puede ir dejando su aporte en lo que a bien pueda hacerlo...el proceso de escribir es de los más fuertes y en esto tenemos que aprender de la receptividad, del pensamiento de una mujer infinitamente valiosa en su ámbito...gracias por el homenaje a Susan apreciado y admirado Carlos. Un gran abrazo.!
     
    #6
  7. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51

    gracias, dilia.

    Me gusta escribir sobre la gente que conozco y admiro, hacerles homenajes en vida, decirles que yo aprecio lo que dan y lo que conmigo han compartido de alguna manera. No tienen que ser celebridades, no tienen que ser profesionales, PUES ... hasta un pordiosero puede enseñarnos algo.

    En fin, en mi vida universitaria, he tenido algunas bendiciones... una fue la actitud cariñosa de Susan para conmigo; de igual modo, conocí al Dr. Alfred Stern, un filósofo austríaco, y quien por tres años me brindó una gran amistad, acceso a su conocimiento, y él fue quien me interesó en la filosofía. Stern hablaba 8 idiomas, era un hombre tan dulce y traducía al inglés y al francés a escritores del Boom Latinoamericano, como Ernesto Cortázar...

    Susan murió en 2004. Creo que Stern un par de años antes...

    bueno, seguiremos hallándonos, amiga.

    carlos

    carlos
     
    #7
  8. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51


    Agradezco, Tuti, tu presencia en este poema. Sé que te encantarían sus libros de crítica literaria, además de que estaba interesada en la pintura, la música alemana y clásica. Con ella se podía hablar hasta de Pancho Villa, los braceros e inmigrantes... y de cine. Ella dirigió varias películas o documentales,

    saludos y afectos,
    carlos
     
    #8
  9. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Milton, por leer y opinar.
    Un abrazo,
    carlos
     
    #9
  10. ROSA

    ROSA Invitado

    La verdad no la habia leido, y es agradable sus letras.Un abrazo
     
    #10
  11. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Amiga, por pasar y leer.
    Un abrazo,
    carlos
     
    #11
  12. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    #12
  13. lucecitas

    lucecitas Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2008
    Mensajes:
    753
    Me gusta recibidos:
    12

    Es tener una " suerte " merecida, poder compartir parte de la vida con
    maestros que aportan sabiduría, verdadera humildad, de los grandes,
    corazones sensibles y abiertos que no esconden dobles intenciones,
    y que inspiran, la fuerza suficiente para que todo aquel que permanece
    atento a su lado,aprenda y extraiga un significado diferente de la vida,
    más completo y real......Sé que no necesitas de mis felicitaciones,
    pero de lo más profundo de mi corazón te mando mi más sincero cariño...Luz
     
    #13
  14. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Luz. Siento mucha gratitud por tu gentil presencia en los poemas, especialmente en éste que bien expresa lo agradecido que estoy por mucha gente que he conocido. Una fue Susan.

    un abrazo,
    carlos
     
    #14
  15. Pedro Ferreira

    Pedro Ferreira Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    11.601
    Me gusta recibidos:
    250
    Género:
    Hombre
    Gracias, Carlos, por regalarnos tan hermoso homenaje.
    Saludops desde mi bahía.
     
    #15
  16. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Agradecido de tu visita y lectura, Pedro.
    Un abrazo,
    carlos
     
    #16
  17. Big Bear

    Big Bear Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me gusta recibidos:
    115


    Felicitaciones por tu merecido reconocimiento, poeta!

    Big saludos para ti
     
    #17
  18. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Agradecido a todos, al jurado, a ti que me felicitas, un abrazo,
    carlos
     
    #18
  19. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51

    Gracias, Gaby.
    Un abrazo,
    carlos
     
    #19

Comparte esta página