1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Formas De AlimentaciÓn MÁs Acordes

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por dilia.calderas, 5 de Agosto de 2008. Respuestas: 10 | Visitas: 3750

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    FORMAS DE ALIMENTACIÓN MÁS ACORDES

    Los ácidos más nocivos,
    que afectan a nuestro cuerpo,
    son el sulfúrico, el úrico,
    el tánico, el acético,
    también nítrico y oxálico.

    Moderar se debe entonces,
    el consumo de café,
    el dulce, carne de cerdo,
    así como la de res,
    también el vino y cacao,
    los que dicen contenerlos.

    Productos como Wurselkraft,
    u otros que sean minerales,
    control ejercen sobre ácidos
    y ayudan a compensarles.

    Otros tóxicos son “halógenos”,
    como cloro, azufre, nitrógeno,
    junto a carbono y sulfúrico,
    que conforman hidroclórico,
    carbono y también nítrico;
    a éstos llaman inorgánicos,
    pero también forman orgánico,
    como el láctico y el fólico,
    sin lo tóxico satánico.

    El hidrógeno y oxígeno,
    contenido en todo ácido,
    se mide por el pH;
    ión hidrógeno mayor a oxígeno,
    es considerado ácido,
    hidrógeno igual a oxígeno,
    se considera neutral,
    como en el agua, normal.

    Oxígeno mayor a hidrógeno,
    es considerado básico,
    pero si el pH es 0,
    no contendría ión oxígeno,
    y el cloro con el azufre,
    superarían al hidrógeno.

    Para medir el pH,
    se mide 0 a 14,
    mayor a 7: alcalino,
    menor a 7: más ácido.

    Halógenos como el cloro,
    el fósforo y el azufre,
    el carbono y el nitrógeno,
    combinados con hidrógeno,
    conforman así los ácidos.

    Llaman basificadores,
    a elementos minerales,
    como el calcio, el potasio,
    el sodio, magnesio, litio,
    manganeso y molibdeno,
    y otros tantos esenciales,
    que controlan a los ácidos,
    niveles pH normales.

    Los alimentos Fast-Food,
    retienen sal en riñones,
    en el vientre y otras partes,
    permitiendo que los ácidos,
    produzcan intoxicaciones,
    pues sin alcalinidad base,
    hormonas como “histamina”,
    impurifican la sangre,
    y hasta alergias se aproximan.

    Por tanto hay que controlar,
    embutidos, lácteos y carne,
    dulces, bebidas de cola,
    el café, sal y picantes,
    y consumir vegetales,
    que limpian intestino irritante,
    depurando también hígado,
    con productos naturales;
    las carnes blancas, pescados,
    y las frutas, no muy ácidas,
    así como los cereales,
    son también alimentos leales.

    El control sodio, potasio,
    como el calcio y el magnesio,
    es esencial a riñones,
    para excretar los desechos;
    la sal marina es mejor,
    poca cantidad, por supuesto;
    el azúcar refinado,
    perjudicial es, de hecho,
    la Splenda o la miel de abejas,
    pura, es paso concreto,
    porque otros edulcorantes,
    con “Aspartame” son arrechos;
    si la consumen refinada,
    sea muy poquita, agradezco,
    si no se hallan muy enfermos.

    Del diccionario Jentschú,
    y otras páginas que he abierto,
    he tomado estos consejos,
    que ahora doy por supuesto,
    para poetas, escritores,
    y grupo familiar completo;
    atenderé a observaciones,
    buscando el camino correcto.
     
    #1
  2. Tsadkiel

    Tsadkiel Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    5.272
    Me gusta recibidos:
    90
    Pues eres la maestra de las rimas y además de tener talento para la poesía si que tienes el don para nutricionista...

    Muy buen poema y hasta consejo para el que lo quiera seguir.. muy instructivo tu poema, demuestras un gran corazón al compartir estos datos... se ve que cualquier texto lo puedes convertir en arte.

    Un cordial saludo..
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias, mi buen amigo Tsadkiel, como dices, son consejos para quienes quieran seguirlos, ya que la alimentación es imprenscindible para mantener buena salud. Gracias por tu valioso mensaje Tsadkiel, y muchos besos para tí de Dilia.
     
    #3
  4. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2008
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    122
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu indución, aprendí un monton,gracias Dilia.Un beso.
     
    #4
  5. Ramiro Deladanza

    Ramiro Deladanza Un mensajero austral. Moderadores

    Se incorporó:
    24 de Junio de 2008
    Mensajes:
    10.453
    Me gusta recibidos:
    369
    siempre al leerte quedo admirado de tu imaginación frondosa y abundante, y ahora me siento ignorante de tanta química en los alimentos... Un Gran Abrazo a la distancia... Ramiro
     
    #5
  6. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias Reltih por interesarte en el tema, me parece muy importante y que además continuemos investigando sobre la alimentación, por ser lo más importante para nuestra salud; cualquier referencia u observación puedes manifestármela y yo procedo a agregarla al verso. Un beso de Dilia amigo.
     
    #6
  7. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    este poema me sabe a que no hay nada de comer.
     
    #7
  8. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias Ramiro por tu bonito mensaje. Como a Reltih y a todos los que lean, te recomiendo investigar sobre el tema de la alimentación por ser tan importante; al menos debemos conocer la parte básica, lo importantes que son las vitaminas y minerales y el gran daño que producen tantos lácteos y carnes rojas, salchichas, mortadelas, cochino, jamón, los que deben consumirse con precaución, no exagerando, todos los días como he observado que algunas personas hacen. A través de este artículo que investigué en Internet, pude comprobar que mi hija presenta falta de potasio, pues no le gustaba hasta hoy consumir naranjas, los cambures le caen pesados al estómago y los plátanos la hacen estítica, presenta desde hace dos meses calambres y como el médico le recomendó tomar jugo de naranja y Gatorade para subir el potasio porque podía ser el problema, se me ocurrió investigar en el Internet, encontrando este artículo que habla sobre el potasio, el calcio, el magnesio y otros minerales para desintoxicar el organismo a través de los riñones. Por ello me pareció importante realizar un verso en base a lo investigado para que lo sepan muchas personas. Recibe besos y abrazos de Dilia, amigo Ramiro.
     
    #8
  9. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Jajaja, sí hay amigo Francisco, el caso no es privarse de todos estos alimentos por completo, el caso es no abusar de ellos, no consumirlos todos los días; por ejemplo, si una persona no padece de alguna enfermedad importante, puede consumir carne una o dos veces por semana; los lácteos pueden consumirse pero no exagerar tampoco, pues dicen que contiene una substancia llamada caseína que el organismo humano no la puede procesar al igual que la vaca, por cuanto ella tiene 4 estómagos y nosotros solo uno, por ello no se debe abusar y consumirla preferiblemente descremada. Las salchichas, chorizos, morcillas, jamón, cochino, pienso que deberían consumirse un poco más distanciados, una vez por semana por ser alimentos más irritantes y que producen putrefacción en el organismo, por ello hay que cuidarse de excesos. Lo más recomendable para el organismo son las frutas, los vegetales, las carnes blancas como el pollo y pescado, claro está que si los consumimos todos los días nos cansamos de ellos, pero podemos alternar también con granos como lentejas, arvejas, caraotas si no sufrimos del estómago, pues dicen que son alimentos saludables. Consumir jugo de naranja todos los días por la mañana es bueno, porque contiene potasio y limpia los riñones y consumir otras frutas, no muy ácidas. Así que no te preocupes, a menos que presentes problemas de salud y ya tendrías que seguir una dieta un poco más rigurosa, aunque siempre podrás comer el pollo, pescado, las frutas y las verduras por ser más saludables, recuerda que los vegetales deben lavarse muy bien antes de consumirlos, dejándolos previamente remojando en vinagres, tales como lechuga, repollo y berros en ensaladas. Besos y abrazos de Dilia, amigo Francisco.
     
    #9
  10. Camy

    Camy Invitado

    Querida Lilia, un poema muy didáctico, con una información muy precisa....La forma que le has dado a un régimen dietético ideal, que al leerlo es hasta tedioso, porque son totales prohibiciones, alertas ante la toxicidad, etc.... Y tú lo has delineado con mucha frescura utlizando los recursos muy amenamente...Total: Me gustó muchísimo... Te felicito...

    Besos y todas las estrellas...

    Camelia
     
    #10
  11. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias Camelia por tan bello mensaje; me encanta que comó tú muchas personas lo aprecian, ya que es muy importante para nuestra salud, al menos invita a cuidarnos de los excesos; sabes lo que a mi más me cuesta, que me encanta el café y ahora estoy metida en tremendo lío después de investigar esto, claro, dicen que dos tacitas al día es bueno, lo que pasa es que a mi me gusta la jarra completa. Besos y abrazos de Dilia, amiga Camelia.
     
    #11

Comparte esta página