1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Lucha Del Héroe

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por aoz, 23 de Agosto de 2008. Respuestas: 8 | Visitas: 1231

  1. aoz

    aoz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    142
    Me gusta recibidos:
    12
    Género:
    Hombre
    Lucha Del Héroe


    ¿Qué angustia amparará luchar por las bestias?
    ¿Qué agonía circulará por las vías de mi llama?,
    que entre tanto mudo y hueco y cabalgado en la inercia
    se me escapan victorias por la nada del alma.

    Que entre tanto carezco de huella en la sombra;
    se me hacen los pies, confusos, nudos en el agua.
    ¿Qué ideal persuasivo entregará mi nostalgia
    si mi espada de papel, de la nada no asombra?

    ¡Qué honores cabalgaré de valentía casta
    que permitan la calma al horror de mis sobras!,
    y un mutismo se me jala asesino a la garganta
    por conceder un filo vesánico a la historia.

    Y un himno atraviesa cargarse de mantas
    para bañarse de la sangre que pinta la escoria.
    Esotérico el grito de cadáveres que cantan
    posarse en el cielo donde calla mi idioma.

    ¿Qué causa, doma y moldea los héroes del alba
    sin predicar la matanza en bautizos de tierra,
    que profundice raíces de vida en la sabana
    donde camina senderos de paz, la existencia?

    ¡Qué río desembocará enemigo a mi jaula
    que consta de la paz que sembré en las horas!,
    y del polvo entrecorte riquezas y fauna
    sin castigar la selva que mi alma adorna.

    Y que alza la orquídea como tea de calma
    contra la llama ardiente que prende mi copa,
    y el ensueño me anuncie un eco de esperanza
    para levantar mi espada contra la escoria.

    ¡Cuál humilde orgullo cautivará mi trampa
    sin yo mismo caer dentro en los dientes de ella!,
    y cabalgado del corcel con mi escudo de plata
    defender la belleza de las montañas ajenas.

    ¿Qué causa, doma y moldea los héroes del alba
    sin predicar la matanza en bautizos de tierra,
    que profundice raíces de vida en la sabana
    donde camina senderos de paz, la existencia?


    Gino Alexander Amaya
    20040803
     
    #1
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Estupendo tu poema, amigo "aoz", nuestro hermano de Afganistán. Tu poema nos hace reflexionar sobre la imprescindible unidad de los pueblos; sembrar raíces de vida como dices, es lo que motivará a los pueblos a unirse y no dejarse dominar, porque siempre las guerras han estado motivadas por la división, pueblos contra pueblos por cuestiones de religión o por infinidad de motivos, como ocurre con los pueblos árabes; pueblos que han dado origen a las diversas culturas existentes en Europa y América, pero que al permanecer desunidos son tomados por fuerzas extranjeras para el dominio sobre sus recursos naturales.

    Es esta la principal reflexión que ha producido en mí tu poema, amigo "aoz" y destaco los dos párrafos finales de tu verso hermoso:

    ¡Cual humilde orgullo cautivará mi trampa,
    sin yo mismo caer dentro de los dientes de ella!,
    y cabalgando del corcel con mi escudo de plata
    defender las bellezas de las montañas ajenas.

    ¿Qué causa, doma y moldea los héroes del alba
    sin predicar la matanza en bautizos de tierra,
    que profundice raíces de vida en la sabana,
    donde camina senderos de paz la existencia?

    Estrellas, besos y abrazos de Dilia. ¡Vivan los pueblos árabes unidos!.
     
    #2
  3. aoz

    aoz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    142
    Me gusta recibidos:
    12
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, y si a eso mismo me refiero, que causa valdria por luchar en honores que no son tuyos en otras tierras ajenas.

    Pero, ironicamente, esta obra la escribi en el 2004, pero cuando germine una familia me vi en apuros, y por esa razon le eh fallado completamente a mi propia palabra: Soy Sargento del Ejercito Americano, no Arabe.
     
    #3
  4. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Mayor fuerza cobra tu poema, amigo "aoz" por ser Sargento del Ejército Norteamericano, es un orgullo escuchar estas palabras de un hombre valiente como tú; quiera Dios que esta reflexión se extienda a todo el ejército norteamericano, a ese ejército que no tiene culpa de nada, porque es obligado a combatir en guerras contra sus hermanos del mundo; y sobre todo, que esta reflexión llegue a los comandos de ese ejército, para que se conviertan en verdaderas fuerzas que luchen por la libertad de los seres humanos; por la interacción cultural hermosa que más bien debe existir entre nuestros pueblos.

    Bello tu poema amigo, merece ser leído y distribuido a todos los pueblos del mundo y quiera Dios que tu verso represente el inicio de esa paz que tanto estamos esperando.

    Todas las estrellas del universo para tí, amigo y hermano "aoz" de Norteamérica.
    :::hug::::::hug::::::hug::::::hug:::
     
    #4
  5. E. R. Aristy

    E. R. Aristy Invitado



    Estimado Gino, su poema me fue recomendado y veo, con gran deleite, que no se trata de los héroes de la vanagloria, pero de los héroes que renacen de la Tierra, aún esos que se tragó la guerra y la paz.... Excelsos versos. Te felicito!
     
    #5
  6. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    Mi amigo Gino alexander amaya???
    Jajaja
    Uy estos versos, estan profundos, la elaboración es exquisita, Dios apenas pueod creerlo..sargento?....

    Bueno Dilia me lo recomendo..y mira que sorpresa me he llevado.. Un poemon de aquellos.
    En bautizos de sangre..Nose nose si estar de acuerdo en haya guerras justas, luchadas por ejercitos extranjeros en tierras ajenas...No lo sé. Pero no puedo dejar de ver perecer ahombres y mujeres
    con el grito de libertad como pretexto
    con ele scondido sello de la economía...
    Bueno no diré más...
    El poema es de verdad una joya...
    Un abrazo gino...
    atte Dimitri...
    Dios!!!
    Jajaja deja de perseguir secretarias...(broma).


    BIENVENIDO!!!
     
    #6
  7. aoz

    aoz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    142
    Me gusta recibidos:
    12
    Género:
    Hombre
    ajajajaja yo que siempre pense en ti joder, y andas metido por aca tos estos años!

    Que bueno la sorpresa! volver a leerte, ya extranaba mucho tus locuras y tu "Che" ahora pacifico heh.
    Haber si manana me pongo a leer tus poemazos.

    Ajajaja ya no busco secretarias...
    Me has traido recuerdos buenos con el crew de soplagaitas ajajjaa.

    Un abrazo, y gusto que sigues dedicado a la poesia, que sos un genio, bye.
     
    #7
  8. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Hola Príncipe Negro, jajaja, menos mal que soy secretaria jubilada, jajajja. De veras que me parece muy bueno el poema a "aoz", porque refleja el sentimiento del militar al que llevan obligado a combatir a otros países en guerras sin sentido. En ningún momento la guerra contra otro país puede ser justificada, más si analizamos que es por el interés de los grupos económicos, siempre por el dominio de los recursos naturales de cada país y ya está bueno de tanto robo mundial amigos.

    Abrazos nada más de Dilia, jajajjajja.
     
    #8
  9. aoz

    aoz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    142
    Me gusta recibidos:
    12
    Género:
    Hombre
    Gracias por vuestros comentarios,
    Todos tenemos nuestros puntos a base de la guerra, y lo comparto con todos, la paz es lo que necesita este mundo, pero hay que tomar algo en cuenta: mientras haya un tirano en esta tierra que quiera lo ajeno, y mientras haya un humilde que no se dejara amenazar por el tirano, y mientras hayan avariciosos que son cegados por el poder, siempre habrá una guerra, como la historia se hizo historia, la humanidad parte de ella es escrita por guerras.

    Héroe el que puede establecer la pacifica armonía en los conflictos, y lo malo es, que la pasividad es confundida con debilidad, y mientras tanto sea así siempre seremos nuestra propia humana condición.

    Lo peor es ser parte de la guerra y no creer en los motivos de ella.
    Pero cada uno vive con sus acciones y las consecuencias.
     
    #9

Comparte esta página