1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La muñeca de Werowocomoco

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por carlos lopez dzur, 23 de Agosto de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 2316

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    [​IMG]

    Mira, lo que he tallado para tí, pequeña.
    En Willoughby, tierra de granjeros, Inglaterra,
    la llamamos muñecas.
    No veo aún que tengas una, no sé exactamente
    cuál es la fuente en inocencia de tus alegrías.

    Yo no concibo la infancia sin tener
    una pieza tallada de juguete
    que se parezca a lo que eres,
    a la niña.

    Voy a hacerte unos juguetes, Pocahontas.
    Un perrito de madera, ¿qué te parece?
    Voy a hacerte a cuchillo
    tu primera hazaleja y una blusa
    con corteza de magnolia
    y una flor blanca de yolusuchil
    y unos ojitos de semillas rojas
    para que se parezcan
    a los niños que te siguen
    y te aman. ¿Qué te parece?

    Llevo un año contigo, Pocahontas,
    tú me cuidas como si yo fuera otro niño.
    Eres lo primero en este mundo que de veras
    me conmueve. Te agradezco el milagro,
    no sentirme tan solo, porque yo lo he vivido.
    En el fondo, he sido triste, duro,
    y no merezco tu ternura, pequeña.

    No tuve un padre que yo amara.
    El era granjero, cerca de Alford, Lincolnshire.
    Es tan lejos de aquí que ni imaginas.
    Debes ir y navegar en barcos.

    Yo salí de mi casa, como un vil mataperros
    y me abrí camino hacia el mar.
    Mira donde el mar me trajo: como el pirata fanfarrón,
    que he sido, oye, chicuela, que yo...
    fui mercenario al servicio de Enrique,
    rey de Francia...

    ... y mírame ahora: estoy a tu lado, fabricándote
    un pingo de magnolia, fascinado con los gestos
    y mohines con que admiras las palabras que te digo.
    ¿Sabes por qué te quiero tanto? porque escuchas,
    no sabes hablar y sabes que hablo solo,
    pero tú me entiendes, con la mirada
    estás conmigo, aprendiéndolo todo.

    No creas que soy bueno; no sé que signifique
    para tí ser el guerrero malo. Y sé que eres
    hija de un guerrero; él sabe perdonar y me comprende.
    El ha sido un guerrero y lo es y lo será cuando me vaya
    porque no sé si estaré aquí por siempre.

    ¿Y tú? …yo no sé si tú entiendas
    que con Francia combatí a los españoles;
    yo peleé por los Habsburgos en Hungría.

    En Wallachia luché para Serban
    y me hice enemigo de Movila; la vida del guerrero,
    Pocahontas, es triste. Yo fui herido, capturado
    y vendido como esclavo; pero, yo, soy agradecido.

    Yo tengo una pequeña novia. Eres tú.
    Las novias son los seres que hacen libres
    al cautivo. Antes mi amada era turca y colaboró
    para yo escapara y viera a Europa y el Africa del Norte.

    ¿Sabes, Pocahontas? Llamaré este muñequito
    mi Mat-o-aka algonquina; la amistad eterna contigo.
    No soy tan bueno, ya sabes.
    Pero contigo voy a ser sincero.
    No malo. Voy a escribir mucho sobre tí
    como si fueras la muchacha turca
    que me hizo huir, no sé a qué rumbos.

    Bautícemos este muñequito, ¿quieres?
    Es mi Novia de Werowocomoco,
    mi hermanita en los bosques de Pawhatan.

    Eres tú, Pocahontas.
    Quiero que lo conserves y por ésto,
    mi muñeca tallada,
    me recuerdes cuando ya me haya ido.

    08-11-2004 / De «Canto al hermetismo»
     
    #1
    Última modificación: 20 de Junio de 2010
  2. LuchovAldezca

    LuchovAldezca Invitado

    que bella historia. me ha gustado mucho este poema que encierra un entretenido y hermoso cuento que encierra todos los sentimientos. un gran saludo.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Lucho, por pasar y leer.
    un abrazo,
    carlos
     
    #3
  4. Armonia

    Armonia Poeta veterana

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2008
    Mensajes:
    7.165
    Me gusta recibidos:
    874
    Género:
    Mujer
    ¿Sabes por qué hacen libres al cautivo.? porque alguien escribió poesía.
    Un deleite pasar por este cuento, me siento como pocahontas, escuchando con la mirada, acompañandote en cada una de las imágenes que cuentas, aprendiéndolo todo, conociendo costumbres a través de tu pluma. Gracias Carlos por compartirla. Besos de música y poesía.
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Agradecido de tus lectura y comentarios.
    Un abrazo, Armonia,
    carlos
     
    #5

Comparte esta página