1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A mi pueblo de Ani Yun Wiwa

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por carlos lopez dzur, 3 de Septiembre de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 1516

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    a la nación Cherokee, una de las primeras
    en arribar a Norteamérica

    «Evil is thoughtless action, evil is what causes harm to others.
    Evil begins in the heart of ignorance and the desire to dominate»:

    Dhyani Ywahoo


    Era yo la energía y el resuello,
    Era el dragón tan manifiesto que hizo círculos
    en tierra, en el aire, en el fuego.
    Era tu rostro en los cristales de la madrugada.
    Yo era Tu Alba, la voz que te llamaría
    hijo de mis soles, hija de los montes y la luna.

    Te quise alado, angélico, luminoso.
    Así te quise, hija mía.
    Te observé, desde las Montañas Humeantes
    como chispas preferentes de Ani Yun Wiwa.

    Pero tu cuerpo se hizo rojo como sangre
    y tenías coraje y miedo, emocionalmente herido;
    bien sé que te pasó. Te olvidaste de Ukdena.
    Perdíste la empatía, me cambiaste
    por las vanidades de invasores.

    Pero yo fui el dragón que te amó
    y de las Siete Domadoras del Cielo
    te dí el primer aliento, la vibración que danza
    en siete estrellas, te dí las guías,
    la canción universal, unificadora.

    Yo te dí el primer cristal y el corazón generoso
    de mis shamanes, te dí la planta que cura,
    la ciencia del balance y la armonía,
    las espirales que vibran en la vida y la muerte,
    ¿qué hicíste tú con ellas, cherokee?
    que hoy eres un Casino y una marca de sandalias,
    qué hicíste Tsalag que fuíste, en un tiempo
    el orgullo de llamarse humano, no hijo
    de las cuevas? Yo que te puse en las alturas
    de las Montañas, en las mesetas de Ozark,
    te pregunto: ¿qué hicíste con los dragones
    que te dí, con mis Ukdenas?

    ...que los cambiaste por las deudas de sangre
    y por el oro de los riachuelos de South Platte...
    ¿Qué parte tienes con los confederados,
    O la Legión de Thomas, si paso a paso
    te han ido asesinando tus rivales?

    23-09-2002 / «El hombre extendido»

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/

    ____

    «Los cherokees creen que el cuidado y el amor por los demás y su entorno natural mantienen el equilibrio del planeta y, por consiguiente, la armonía del Universo. Utilizaban cristales a fin de canalizar y manejar la energía positiva de la Tierra para su propio uso. Creía que esta energía provenía de dragones que llamaban Ukdena que representaban el patrón ondulante de la energía magnética del universo»: Shirley Andrews

    Como nación nativoamericana, dijeron en sus leyenda que provenían de «Ani Yun Wiwa», inteligencias del Sistema de Estrellas hoy conocido como las Pléyades, donde por primera vez surgió la chispa de la mente individualizada («the spark of the individuated mind». De ese misterioso vacío, se produjo un sonido que era al mismo tiempo la Luz, llamada «wa», voluntad e intención de ser, nacida del vacío primordial.

    A sus dioses los llamaban «seres de luz». Y a las cinco islas del Atlántico las llamaron TLA, o «tula», viejo nombre para la mítica Atlántida de la que hablara Platón. Los cherokes se sintieron participantes del mito de la Atlántida, pero sus ancestros en su tradición como Hijos de las Estrellas son las Pléyades. Un pueblo casi exterminado por la guerra con los blancos desde 1700 cuando se dijo que se vio el Ultimo Dragón.

    Quienes quieran conocer mis ideas sobre los cherokees y los aportes de uno de sus grandes líderes / caciques / pueden leer mi ensayo: «La dimensión ética de Sequoyah», en:

    http://espanol.geocities.com/gabilopezdzur/sequoyah1.html
     
    #1
  2. tati

    tati Exp..

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.253
    Me gusta recibidos:
    29
    "Es imposible detener el río de la vida", dijo Coelho, y, a pesar de su visión netamente cristianizada del mundo posee cierta sutileza como hombre sabio que siempre me ha gustado, o al menos me gustaba antes de acercarme a otro tipo de sabios.
    Las tentaciones materiales irán en expansión y nosotros, débiles, no sabremos decirle que no. Continuaremos destruyéndolo todo hasta que... un día, enfermos, decepcionados de la medicina moderna y de las formas de vida insalubres volquemos la mirada hacia los que siempre han sabido seguir los consejos de la tierra y se han permitido guarse por el instinto.
    Ya lo hicieron antes... dejaron deslubrarse por cosas que usurparon el patrimonio cultural de muchos pueblos, la cual se ha ido difuminando y desapareciendo cada vez que estas "tribus" optan por la modernidad.
    ¿Podremos detenerlo? La respuesta es No...realmente no creo. Quizás, con suerte, siempre quede cierto linaje que asegure un mínimo de espiritualidad y sabiduría. Esperemos que así sea.
    Lo bueno, dentro del caos, es que hoy en día parecieran abogar por la "new age". Claro, como tantas es un modismo más pero, entre todos esos simples fanáticos pueden encontrarse algunos sobrevivientes....
    .:Tati:.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51



    ¡Animos, Tati! Lo has dicho: «Quizás, con suerte, siempre quede cierto linaje que asegure un mínimo de espiritualidad y sabiduría. Esperemos que así sea». No es suerte. Tiempo y unas condiciones de propiación. Todo comienza en nosotros mismos.

    un abrazo,
    carlos
     
    #3

Comparte esta página