1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

nacer, vivir, morir

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por Antonio González, 15 de Septiembre de 2008. Respuestas: 8 | Visitas: 2130

  1. Antonio González

    Antonio González Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    176
    Me gusta recibidos:
    1
    En la prótasis de la vida
    no se espera un desenlace.
    Cloto está trabajando
    por propiciar los avances

    Luego uno va creciendo
    y la epítasis se complica.
    Láquesis va contando
    cada paso que caminas

    Al final, en la catástrofe,
    todo se convierte en barro
    Átropo, con pulso fijo,
    baja la bandera a cuadros
     
    #1
  2. Alfil

    Alfil Exp..

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    56
    Me gusta recibidos:
    2
    asombroso, me dejó boquiabierto.
     
    #2
  3. Antonio González

    Antonio González Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    176
    Me gusta recibidos:
    1
    Gracias Alfil, me congratula que te gustara, aprecio que pudieras apreciarlo.
    Un abrazo.
     
    #3
  4. GRETA

    GRETA "Filántropa de emociones."

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    4.338
    Me gusta recibidos:
    322
    Género:
    Mujer
    mi buen amigo,me ha gustado
    la manera en que has enfocado
    el nacer ,vivir y morir,te felicito,
    bienvenido al portal y nos vemos
    entre líneas,abrazos.
     
    #4
  5. Gustavo Martín

    Gustavo Martín Invitado

    che, muy bueno
    lei el primer parrafo
    y busque en wiki esto: era Cloto quien hilaba las hebras de la vida con su rueca.

    También se creía que era la hija de Nix (la Noche), para indicar la oscuridad del destino humano.

    luego vi el segundo
    y dije: mierda, tengo que seguir buscando dioses griegos,
    asi que solo lo lei
    sin buscar nada...

    y no entendi

    un poema solo para el que ya tiene el conocimiento previo
    o para alguien que gusta de darse el trabajo
    de navegar por wikipedia o cualquier otra fuente de informacion

    yo paso

    mmm

    ah

    no se vos... pero a mi las esdrújulas
    no las siento que encajen en el ritmo de un poema
    bah, no tantas


    un saludo
     
    #5
  6. Esme

    Esme Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    24 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    1.144
    Me gusta recibidos:
    43
    Amigo genial lo que escribes. Te felicito. Un placer leerte. Besoooosss.

    Esme.
     
    #6
  7. Antonio González

    Antonio González Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    176
    Me gusta recibidos:
    1
    Gracias Greta,
    a veces se escriben cosas un tanto complejas, pero siempre hay alguien que sabe enterderlas. Gracias por leer y por escribirme esas líneas.
    Un beso
     
    #7
  8. Antonio González

    Antonio González Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    176
    Me gusta recibidos:
    1
    Hola Gustavo,
    verás, las parcas, son las que dan, determinan y quitan la vida. Y la prótasis, epítasis y catástrofe, son equivalentes al planteamiento, nudo y desenlace en los poemas dramáticos...
    No hay que tener excesivos conocimientos previos, y si se busca bien, no es tan difícil encontrarlo.
    El tema de las esdrújulas es muy personal, desde luego. A mi parecer no me sobran esdrújulas, más bien metería unas cuantas más, pero gracias por el comentario.
    Un saludo.
     
    #8
  9. Antonio González

    Antonio González Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    176
    Me gusta recibidos:
    1
    Querida Esme, un placer que te hayas parado a dejar un pensamiento.
    Un beso
     
    #9

Comparte esta página