1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Grito de Lares

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por hosam, 23 de Septiembre de 2008. Respuestas: 15 | Visitas: 11570

  1. hosam

    hosam Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    7
    Ayer gritó Lares,
    y las multitudes se unieron al grito,
    tembló la tierra por unos instantes,
    pero Lares ya no grita,
    la revolución se ha dormido.

    Sigue siendo una colonia,
    el refugio de los imperios perdidos,
    una ofrenda de paz,
    la encantadora amargura de sus hijos.

    Ayer gritó con furia
    don Pedro Albizu Campos,
    licenciado jibarito,
    y la patria se alzó
    y se alzaron las banderas de la revolución
    y Puerto Rico era Puerto Rico.
    Poco duró para convertirse en lamento su grito,
    y para que guardaran las banderas,
    y para que Puerto Rico fuese menos Puerto Rico.

    Hoy ni siquiera gritamos y celebramos el
    lamento de Lares con música y gritos.
    Lo celebramos con una cerveza en una mano
    y en la otra la bandera de lo que nunca fuimos.

    Descansa en paz, Lares,
    que ya los federales del imperio,
    y los que son menos puertorriqueños,
    están matando a todos tus hijos.

    Ayer le llegó su esperada hora a
    don Filiberto Ojeda Ríos,
    hijo de Lares* y de todo Puerto Rico.
    Con machete en mano defendió su patria,
    pero fue vencido por el ejército de locos asesinos.
    Honorable Filiberto Ojeda Ríos.

    Descansen en paz hijos de Puerto Rico.

    *Nació en Naguabo, PR, pero es símbolo de los hijos de Lares
     
    #1
    Última modificación: 19 de Junio de 2013
  2. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Poema homenaje...cada grito se acalla pero el eco sigue reverberando en otros y es allí cuando se hace una verdadera consigna aunando los pueblos...los sentires...los sinsabores.

    Un fuerte abrazo hoy para vos con mis estrellas.!
     
    #2
  3. hosam

    hosam Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    7



    Saludos Tuti y gracias por tus estrellas. Es cierto que el grito se convierte en eco, pero el problema es cuando solo se escuchan ecos, ya no se escuchan gritos, y estos comienzan a molestar. Gracias por pasar por aqui y dejar tu comentario. Un abrazo.
     
    #3
  4. aoz

    aoz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    142
    Me gusta recibidos:
    12
    Género:
    Hombre
    Excelente obra, bien plasmada.

    Puerto Rico es Puerto Rico
    yo soy "POPULAR", admiro al CHE por sus logros, pero no sus frutos.
    ?Que iba hacer Puerto Rico? ?Vender Cafe?
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Hola, HOSAM. El Grito de Lares (1868) es un gran símbolo y botón de muestra del nivel de convencimiento en pro de la libertad que tenían los puertorriqueños del siglo 19. Fue duramente reprimido por España, algo similar a lo que, bajo el régimen estadounidense, se repitió contra el movimiento nacionalista de Albizu... Creo que hay muchas memorias sobre Lares y Albizu que todava no han sido contadas; es necesario seguir hablando de Lares y su significación, como bien haces en tu poema...

    Respecto a la Revolución de Lares, yo escribí un cuento que son las memorias de mi abuela y bisabuela, quienes estuvieron relacionada a esa revolución de algún modo. Mi bisabuela conoció a muchos involucrados en la revuelta y ella nació en medio del remezon posterior de esos días. Su madre fue violada la noche del ingreso de los revolucionarios a Pepino, cuando venían de Lares. Esta historia de familia la comparto en:

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/2008/09/los-ultrajes-contra-eulalia.html

    me parece interesante porque ilustra la mentalidad de la época. Te invito a leerla. Pertenece al libro: «El pueblo en sombras» (ese pueblo es Pepino: donde se derramó sangre tras la Revolución de Lares).

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/2008/09/el-pueblo-en-sombras-novela-indice.html

    saludos,
    carlos
     
    #5
  6. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Amigo Hosam, por tantos sinsabores en la experiencia de los gritos pasados fueron acallados los gritos del presente, el temor venció; por tanto, imprescindible es que el grito viaje en forma de verso compenetrado con los pueblos en cada calle, en cada esquina. Que el grito viaje suministrando el conocimiento sobre la forma de actuar, sobre la formación de nuevos gobernantes verdaderamente identificados con el pueblo y sobre la forma de votar en sana paz, ahora sin rebeliones, pero con paso seguro, intercambiando además con otros pueblos del mundo para conformar la unidad, la mejor defensa que podemos tener amigo. Recuerda, los pueblos unidos jamás serán vencidos. Estrellas, besos y abrazos de Dilia.
     
    #6
  7. hosam

    hosam Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    7
    Hola Aoz de la pava. Gracias por tu visita y tu comentario. Ciertamente vender café y azucar hubiese ayudado en la economía, pero lo mejor que se podía haber obtenido es la soberanía y la libertad de un pueblo. Una verdadera democracia, se hubiese obtenido, y no un circo de payasos como el que ha gobernado y gobierna actualmente en Puerto Rico. Cuando ocurre una revolución popular, o un intento, es que realmente hace falta un cambio. Un abrazo Aoz y nuevamente gracias por tu visita.
     
    #7
  8. hosam

    hosam Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    7
    Hola Carlos, saludos. Gracias por pasar por aqui y dejar tu comentario, y sobre todo tu conocimiento sobre el Grito de Lares(evidentemente mayor que el mio). Con mucho gusto y ánimo leeré tus escritos. Gracias nuevamente por pasar por aqui, un abrazo.
     
    #8
  9. hosam

    hosam Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    7
    Hola Dilia, gracias por tu visita y tu comentario. Los pueblos unidos jamás serán vencidos, es cierto, pero cuando día a día se deteriora mas el sistema de educación y se enseña la historia a partir de los '50, se olvida lo que sucedió antes de la década del 50, y la gente comienza a perder poco a poco su identidad y depender más de sus amos, o sea el gran imperio; puede que la pérdida de identidad venza a la unidad y nos quedemos en el limbo. No digo que sea necesario una revolución armada ni violenta, sino una revolución social donde todos seamos educados sobre la importancia y la necesidad de un buen gobierno, un gobierno que le sirva al pueblo y no a su bolsillo. Un abrazo y tres besos Dilia. Gracias por tus estrellas.
     
    #9
  10. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    FORO DE SOCIOPOLÍTICOS
    Semana del 10.10.2008
    CON TODO EL CARIÑO DE MUNDOPOESIA.COM

    [​IMG]
     
    #10
  11. hosam

    hosam Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    7
    Gracias por el reconocimiento Julia. Un abrazo.
     
    #11
  12. Big Bear

    Big Bear Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me gusta recibidos:
    115
    Maravilloso poemario de homenaje... más allá de la muerte de un grito, en el horizonte, se abren las aguas para dar paso a los nuevos hijos....

    Congratulaciones por el merecido reconocimiento, poeta. Big saludos!
     
    #12
  13. hosam

    hosam Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    7
    Muchas gracias por pasar por aqui Big Poeta y por dejar tu comentario.
    ...y el grito revive en ecos, pero la mayoría de los nuevos hijos no han sabido escucharlo. Ese es el problema de Puerto Rico. Nuevamente gracias y un abrazo very BIG.
     
    #13
  14. hosam

    hosam Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    7
    Muchas gracias por tu visita y tu comentario Gaby. Un beso y un abrazo.
     
    #14
  15. campesina

    campesina Invitado

    Verdad emiten tus palabras, compatriota, el grito de la integridad del hombre, ha sido callado con el tentador y sutil beso de la ambición. Clonada en la inconsciente ilusión de una burocracia, que pone cerco al horizonte de la plena realización y libertad de ser. Por el impredecible disfraz del poder, elaborado con el intransigente hilo del cinismo, bajo las manos del egocentrismo, que ha condensado el existir, en el irónico camuflaje del placer. Muriendo los sentimientos de bondad, omitiéndose la compasión y cerrando los vínculos del amor, se han otorgado los derechos a un sometimiento que hace del hombre, esclavo de la opresión. Con los ojos vedados por la ignorancia de ser seguidor y no escudriñador, se ha declinado a la conformidad, de callar, el grito a la libertad.

    La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de negarse a adquirirlos.
    Karl Popper
     
    #15
  16. hosam

    hosam Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    7
    Mi querida Campesina, tanto tiempo sin saber de ti. Como siempre, gracias por pasar y por dejarme un canto de tu encanto y sabiduria. Un beso y un fuerte abrazo.
     
    #16

Comparte esta página