1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Epopeya de un año malparido.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Melquiades San Juan, 30 de Diciembre de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 738

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    No se marchan las letras tras el flanco enemigo
    No se cargan de letras los fusiles
    No son letras las balas que asesinan
    No son versos los cantos marciales.

    Entre la voz se anida un canto de niño
    y un te quiero dejado en cualquier oído amado.
    Entre la voz, quieto está un murmullo que no quiere llorar
    y una promesa espera consumar su destino.

    Suenan voces de guerra
    el fusil está listo
    el misil apunta sobre el cielo
    no hay paraísos tras las mirillas
    sólo niños y pueblos desposeídos
    que ya estaban ahí.

    ¡Oh palabra amorosa!
    Lleva tus murmullos más allá de fronteras.
    Detrás de todo paso hay un amor que espera
    un silencio que quiere ser cobija
    de los cuerpos desnudos
    que se refugian entre sus carnes
    con todas las ansias del amor ausente.

    El cielo nos cobija con su manto invisible
    la nube miente cuando se muestra como un techo de sombras
    el sol candente nos llama al horizonte
    para ver un mañana inútil
    que no quiere arroparse de hermandades.

    Somos El Hombre
    presto a toda confrontación
    con oídos atentos
    a cualquier querella vana
    y la mente dispuesta
    para las tormentas vecinas.

    Mujer.
    Tú eres un templo que se guarda
    porque en ti florecen todas las simientes
    tu vientre es el mañana
    sin tu paso no brota la vida
    no eres sólo un perfume que se expande
    ni tan sólo una belleza que cautiva
    envidia eres de todo dios
    porque de tu vientre nacen todos los hombres.

    Hoy el ciclo nuevo comienza con manchas de sangre
    la primera hora es hora de parto doloroso
    nuestros ojos observan salpicados de tristeza
    una rutina mortal que es asesina
    y es, inevitablemente, necia.

    el Año Nuevo nace con tristezas
    es la epopeya de un año mal parido.



     
    #1
    Última modificación: 30 de Diciembre de 2008
  2. xXxpRiNcEss-lOvExXx

    xXxpRiNcEss-lOvExXx Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    191
    Me gusta recibidos:
    2
    De verdad me dejaste con el alma expuesta con tus letras .. me tocaste el espiritu ... es todo un escrito con sentimientos recios pero realistas ... y claro como no aclamar la fuerza como enalteces a mi genero ... gracias ... es sublime saber como piensas ...

    Un delito no pasar por tan buen poema ....

    adios ^^
     
    #2
  3. cipres1957

    cipres1957 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.745
    Me gusta recibidos:
    760
    Género:
    Hombre
    Una vida que se muere de distintas maneras; una vida que engendra vidas: la mujer. Bella y humilde confesión de un hombre. Excelentes versos poeta. Saludos y felicidades.
     
    #3
  4. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu mensaje Indra Deus, y por tomarte un tiempo en leer.
    Sobre la mujer... aún no conozco a ningún hombre de barro vivo. En sentido figurado, solo hay hombres de barro entre los políticos: más tarde que temprano se resquebrajan.

    Feliz Año.
     
    #4
  5. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Vuestro género se enaltece sólo, más en estos tiempos en que los niños se quedan al cuidado de sus madres cuando el padre "tira la toalla". Mujeres que no se rinden ni resquebrajan ante ninguna desventura. Las vemos llorar, las vemos hacer cualquier cosa, menos dejar a sus hijos en el desamparo. Además, el genoma también aporta lo suyo.

    Un año que empieza con tantos conflictos es como para poner pensativo a cualquiera; por fortuna, los niños, la mayoría de ellos, al menos, siempre tendrá a una mujer a su cuidado.

    Saludos amiga y Feliz Año.
     
    #5
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página