1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Vivir sin ti……

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Ayelen, 30 de Julio de 2006. Respuestas: 9 | Visitas: 1104

  1. Ayelen

    Ayelen Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Junio de 2006
    Mensajes:
    282
    Me gusta recibidos:
    0
    Intentar vivir sin ti,
    Es como existir sin respirar,
    Como tener un cielo,
    Y tapar las estrellas,
    Simplemente nada tendría sentido,
    ¿Qué sería la rosa sin su aroma?,
    ¿O el sol sin su brillo?,
    Así es tanto el vacío,
    Que tendría sino estuvieras conmigo,
    Vivir sin ti,
    Aunque puedo ya no quiero,
    Porque de este mundo,
    Eres lo que yo más quiero…….
     
    #1
  2. fénix

    fénix Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    793
    Me gusta recibidos:
    0
    Como ser sin llegar a exisitir...

    "Yo soy pero no existo,
    Como mi amor ante tus ojos...
    Yo existo pero no soy,
    Como mi amor, que es de otro..."
     
    #2
  3. Ave del olvido

    Ave del olvido Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2006
    Mensajes:
    95
    Me gusta recibidos:
    1
    Hola,Ayelen: Me ha gustado tu poema,es corto pero conciso.

    Gracias! por compartir con nosotros tus lindas letras.

    Saludos cordiales.
     
    #3
  4. Ayelen

    Ayelen Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Junio de 2006
    Mensajes:
    282
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias por leerme!!! Salu2 Ayelen....
     
    #4
  5. Ice

    Ice Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2006
    Mensajes:
    8.561
    Me gusta recibidos:
    3.843
    Género:
    Hombre
    Un poema preciso
    contundente

    El amor que no encuentra mas que en si mismo la razon de su reflejo

    Un gusto leerte.

    Saludos
     
    #5
  6. Ayelen

    Ayelen Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Junio de 2006
    Mensajes:
    282
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias por leerme!!! Salu2 Ayelen....
     
    #6
  7. EDU_SINCERO

    EDU_SINCERO Invitado

    Buen poema me encanto leerla, saludos

    EDU
     
    #7
  8. En una ocasión compañera, hiciste un comentario a uno de mis textos llamado “Cuatro versos” en esta ocasión, yo hago un comentario a los tuyos.
    Primeramente leí algunos de tus escritos, y en este comentario trataré en general, lo que pude apreciar de todos los que leí.
    Primeramente, hay algo en tu forma de escribir que no es común encontrar, y eso es la brevedad, te felicito primeramente por esta cualidad, que es en ocasiones despreciada por algunos autores (no es mi caso) el poder escribir justamente lo que se tiene que escribir, sin colocar un exceso, ni caer en un defecto, tiene un merito igual de justo, y que se verá seguramente en el desarrollo de tu oficio de poeta.
    Segundamente, se hace notar la sensibilidad que posees, y que permite no solamente que puedas escribir poemas, sino que puedas transmitir a otros lo que sientes al escribir, y lo que has sentido desde antes, y que te provocara el escribirlo.
    En tercer lugar, la facultad de expresar diversamente lo que se siente, nos refiere a gran capacidad de imaginación, pues la imaginación es retratada en las imágenes que se comparten.
    Bien, por otro lado, refiriéndonos a la medida y al ritmo, tienes los dos en presencia incluso en tus versos libres. Es interesante el ritmo pues tienes la clara idea de cómo los signos de puntuación pueden adecuarse (y deben hacerlo) a las distintas variaciones de medida y de ritmo resanando las que podrían ser tomadas por fallas de estilo y arritmias.
    En el poema “Coleccioné tus mentiras” escribes así: Cada día que te veía, (9 sílabas fonéticas) Sumaba una mentira, (7 sílabas fonéticas) A mi repisa de engaños, (8 sílabas fonéticas) Hasta tengo tiempo, (6 sílabas fonéticas) De ordenarlas por fecha y hora, (8 sílabas fonéticas) En las cuales con descaro, (8 sílabas fonéticas), aunque es variable el número de sílabas, las mismas puntuaciones, y las intenciones contenidas en el argumento, se adecuan al ritmo y tu texto nace en la unión de estos tres factores que podrían bien pensarse que se encuentran distanciados, o en discordancia.
    En otro punto, en el poema “Vivir sin ti……” al leerlo me saltaron unas cosas que atienden a la terminología del lenguaje lógico: “Intentar vivir sin ti, es como existir sin respirar,” Si te das cuenta, hay cosas que existen y que no respiran, es posible tomarlo como axiomático, y pensar que de lo que hablas es de una persona, y que vivir sin él, es como existir sin respirar, para ti, lo que sería igual a estar muerto o algo así. Al menos a mí al leer esos dos versos, me pareció que no era tan malo intentar vivir sin él, para un pez, o en fin. Suponiendo que en vivo, fuera un atributo que como siento estás dando a todas las cosas, pues entonces también se incluyen las piedras en aquella desgracia de vivir sin ese tu amor, así que ellas que no respiran no sufren mucho con su ausencia.
    Acá hay algo que también me saltó un poco: “¿Qué sería la rosa sin su aroma? ¿O el sol sin su brillo?” lo que pasa en estos versos es que dices que el atributo del aroma en la rosa es lo que la hace ser rosa, y que el atributo del brillo del sol es lo que lo hace ser sol. Pues entonces la luna cuando brilla es sol, y cuando lo hacen las estrellas se vuelven sol, y entonces un perfume sintético que huela a rosa, tendría por necesidad que ser una rosa, o al menos decirse que fue compuesto de la rosa. Sé que estas aclaraciones pueden parecer algo quisquillosas, perdóname si es el caso.
    Cambiando a otra cosa. Me pasó algo curioso cuando leía tu poema de “Coleccioné tus mentiras” aparte de que dije en mi mente “qué desgraciado” leí un verso erróneamente y me gustó la imagen que se construyó en mi mente, debí haber leído: “Mirando el piso negabas tus errores” y lo que leí fue “Mirando al piso regabas tus errores,”, y la imagen construida en mi imaginación fue muy poderosa.
    En otro punto: como a muchos compañeros del foro, tienes algunas ambigüedades por acentos diacríticos. Sólo y solo. Por que, y por qué. Mi y mí./ también comienzas todos los versos con mayúsculas e igual se pude tomar como una ambigüedad al leerlo. Aparte escribes mucho en seguidilla, y la lectura puede tornarse difícil.
    En otro tanto, y ya para finalizar, luego de leer algunos de tus poemas, vi que eran todos lo que leí, dirigidos a una persona, y con el tema de la desilusión amorosa y así. Considero que la creación poética no es una creación encasillada, y puede que te estés limitando a escribir sobre el tema de la desilusión amorosa. Puede llegarse a pensar que todos tus poemas son un refrito del primero. Claro no he leído todos los versos que tienes en el portal, y menos todos los que has escrito.
    Total, sólo que queda decir una cosa viendo que en tus versos retratas personas tan confundidas y despreciables como ese tonto engañador. “Es fácil para la mujer conseguir un novio, lo que es difícil es que sea bueno”
    Suerte, y no te rindas pequeña de 14, sigue, no hay otra cosa.
     
    #8
  9. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.283
    Me gusta recibidos:
    3.531
    Género:
    Hombre
    Muy bien, Ayelen, muy bien.

    Ese qué sería de la rosa sin su aroma -qué sería de la rosa sin la rosa- es una muy buena pregunta y una bella imagen, sin duda.

    Un besito
     
    #9
  10. Wil

    Wil Invitado

    Letràs muy hermosas,
    muy sèntidas cada una
    saludos y un abrazo!:)

    Wilmer.

     
    #10

Comparte esta página