1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Utopía del pensamiento

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Colinas30, 30 de Julio de 2006. Respuestas: 11 | Visitas: 1105

  1. Colinas30

    Colinas30 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Julio de 2006
    Mensajes:
    130
    Me gusta recibidos:
    0
    ¿Para qué atormentarse en la luz
    de los metales precisos?

    ¿Para qué en mentalizar
    las fragancias del intelecto?.

    ¿Es porque esta interiorización
    irradia una ternura
    que no encontramos en el diálogo?.

    Esto es lo cierto: nuestras mentes
    ya no muestran la empatía de antaño,
    cuando acostumbrábamos en pensar
    lo inmarcesible del amor,
    allá, en el envés de la caricia;
    cuando precipitábamos nuestros sentidos
    en la forma sublime del agua
    - descubriendo los misterios de su volumen -
    para diluir todas las inquietudes de la sangre.

    Todo sería más intuitivo
    si, acostumbrados a pensar,
    pensásemos en lo límpido
    que es este cielo nuestro
    para nuestras cavilaciones;
    si en el molde cóncavo de la razón
    obtuviésemos la convexidad de su propia inmanencia
    de la que intuir, lo ingrávido y liviano del ser.

    Acaso sea utopía del pensamiento el afirmar,
    que cada sentimiento es una idea
    que niega sus propios artificios,
    que se despoja de todo cuanto la hace vanidosa
    para mostrarse así: desnuda y prístina ante elhombre,
    a la intemperie de su entraña​
     
    #1
  2. palini

    palini BRUJA PIRUJA

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.741
    Me gusta recibidos:
    12
    Me ha encantado todo el poema, pero este verso, es sencillamente ESPECTACULAR.

    Seguiré por su perfil, para seguir disfrutando.

    :bienvenido:

    Un saludo.
     
    #2
  3. Colinas30

    Colinas30 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Julio de 2006
    Mensajes:
    130
    Me gusta recibidos:
    0
    Querida Yolanda muchísimas gracias, pero en realidad - sin falsas modestias- creo que me otorgas un mérito mayor del que en realidad tengo. Hace unos días miré tu perfil pues, sin duda, te muestras como uno de los poetas/isas destacados, y creo, que podrías enseñarme mucho sobre técnica poética y otro temas relacionados con la poesía; por eso, espero ansiosamente tus comentarios buenos, malos y sobre todo críticos sobre mis poemas, pues te considero una maestra.

    Un saludo: Colinas30
     
    #3
  4. Milagros

    Milagros Invitado

    "Utopía del pensamiento"... buen título y mejor contenido para lo que nos expresas en tus versos, maravilloso en todo aspecto, espero leer más de ti.
    Milagros.
     
    #4
  5. Colinas30

    Colinas30 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Julio de 2006
    Mensajes:
    130
    Me gusta recibidos:
    0
    Publico, aquí, mis poemas para compartir, con todos los que formamos esta gran "familia poética", inquietudes y experiencias en relación a este gran arte; por eso, simplemente, gracias por tu comentario porsitivo, pero sobre todo gracias por molestarte en leerme sin más.

    Un saludo a Perú desde España: Colinas30
     
    #5
  6. Ricardo Sayalero García

    Ricardo Sayalero García Exp..

    Se incorporó:
    25 de Julio de 2006
    Mensajes:
    362
    Me gusta recibidos:
    0
    En este poema demuestras un estilo semejante a una poética filosófica. Es excelente, tan excelente que se eleva por encima de más del 90% de lo que haya sido publicado en este portal, claro está, sin intenciòn de desmeritar el trabajo laboriosos de los demás poetas y poetisas... Grandes incógnitas sobre la precisión del intelecto, sobre su deslastrada necesidad de subjetividad que atemoriza hasta al más frío metal filoso. Mi grito hacia tu poema es un lanza que asesina a las certezas loconùmericas y cientìficas, un grito gigante en favor de la INTUICIÒN. Bravo poeta.
     
    #6
  7. Colinas30

    Colinas30 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Julio de 2006
    Mensajes:
    130
    Me gusta recibidos:
    0
    Me abrumas, querido Ricardo, con tus alagos. Tengo que corregirte (¡yo corrigéndote a ti, que disparate!), cuando dices que este poema supera a muchos de los que se publican aquí. En fin, a mi me parece que cada cual tiene una visión muy personal, de percibir el sentimiento poético. Lo que pienso, es que tú y yo coincidimos - salvando las distancias muy a favor tuyo- en esa forma, de concebir la experiencia poética. Como muy acertadamente dices, lo que pretendo en mis poemas es acercarme a un pensamiento intuitivo que, como ya nos vislumbrara el gran filosofo John Locke, tiene un mayor grado de certeza que el propiamente racional.
    Este poema, por tanto, discurre en esta linea filosófica con la que tanto me identifico. Tú, poeta grandioso, has sabido, de forma sublime, desencriptar el sentido último de esta poesía; es decir, has tenido la INTUICIÓN necesaria para descubrir su significado último. Entonces, como yo también intuyo, el mérito que esta poesía pueda tener, está en aquel que sepa desvelar su verdadera razón de ser. Tú perspicaz e intuitivo - como no podía se de otra forma - lo has comprendido, por tanto, el mérito es tuyo.

    Un abrazo de tu admirador: Colinas30
     
    #7
  8. Ricardo Sayalero García

    Ricardo Sayalero García Exp..

    Se incorporó:
    25 de Julio de 2006
    Mensajes:
    362
    Me gusta recibidos:
    0
    Certezas intuitivas tus palabras, mis respetos por tu opinión, sigue escribiendo y engavetando, engavetando, reescribiendo y publicando o intuyendo el poema al instante...escribiéndolo
     
    #8
  9. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    _________________________________

    Me he detenido mucho en esta cavilación poética. Ha sido un placer hacerlo en tiempos en que se habla de la muerte de las ideologías y de la caida de las utopías. Qué maravillosa tu manera de ubicar aquí a lo utópico. Me gustó de punta a punta, pinté los versos que me sacudieron el alma en este lunes feriado puente en Buenos Aires.

    Felicitaciones.

    Un abrazo.
     
    #9
  10. Dark_Agustin

    Dark_Agustin Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Julio de 2006
    Mensajes:
    1.201
    Me gusta recibidos:
    720
    Género:
    Hombre
    imposible pensamiento, lleno de deseo de una humanidad llena de canones... queriendo escapar, bellas palabras, gracias por compartir
     
    #10
  11. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Bárbaro, poeta Coli. Cuando yo leí este poema, la primera vez, solamente te había respondido el poeta Sayalero. Lo copié y lo leí y re-leí. Y hoy, al volver, encuentro que soy el número once en responder y ¡sesenta y nueve que te visitaron! Bueno, ¡felicitaciones! Significa que te estamos leyendo.

    Envidio la manera de los poetas decir las cosas como uno no es capaz: con belleza, con síntesis (aunque no necesariamente el poeta "diga" algo). Pero en tus metáforas, hay que llevar esa envidia a lo personal. Trabajas muy bien las figuras literarias. Esa de la luz de los metales precisos es genial. Y las fragancias del intelecto, ¡genial! Mentalizar eso... metáfora fuerte. Todo tu poema es rico en belleza, sentido y, como apunto, en esas imágenes que se hacen difíciles a primera leída, pero luego uno dice "¡Verdad! Qué bonito".

    ¿Cuántos años de creado tiene este poema, poeta? Porque las construcciones son bien exactas y meditadas, preciosas y como te dije, de metáforas fuertes. ¿Puedo expresarte lo que a mí me dijo tu poema? -y no te rias. A veces los poetas han dicho (cuando uno comparte las impresiones): "caramba. Yo estaba lejos de eso que usted dice"-. Bueno, aquí van: Ya no nos ponemos en el lugar del otro, porque somos muy entendidos en lo que es nuestro, nada más. Somos una cultura narcisista, cabalgando hacia el uno mismo como centro del universo. Y ante ello el poeta dice: ¿Para qué...? . Hemos sustituido el diálogo por el "enconche" (por cierto, ¿cómo voy? ¿Me salí por la tangente, poeta?).

    También me pareció percibir el grito del amor -ante estos terribles equívocos del espíritu- resistido a ser delegado como cosa del ayer (de otra generación por allá en la nebulosa), cuando es lo que todos necesitamos para apreciarnos y respetarnos mutuamente y en donde EL SENTIMIENTO es lo más profundo de cada uno, lo que nos muestra como somos. Es una de las maneras como se manifesta el amor, no la única, como muchos creen, sino UNA de tantas.

    Pero tampoco se trata de aniquilar el pensamiento porque..."Todo sería más intuitivo / si, acostumbrados a pensar,/ pensásemos en lo límpido / que es este cielo nuestro / para nuestras cavilaciones; / si en el molde cóncavo de la razón / obtuviésemos la convexidad de su propia inmanencia / de la que intuir, lo ingrávido y liviano del ser". El poeta canta a la pureza, al ser, a la intuición. ¿y sabes qué? En teología intuir está relacionado con descubrir la presencia de Dios. Creo que fue lo que en el último análisis quiso encontrar René Descartes cuando dijo "pienso, luego existo". El racionalismo quiso abrirse como una alternativa para descubrir al mundo y muchos -como Descartes- descubrieron a Dios o al menos una realidad objetiva (y no tan confusa como la de ahora). El problema no fue Descartes sino los que lo siguieron. El racionalismo terminó haciendo solamente una generación de cabezones. Hoy necesitamos un equilibrio, para no caer ni en el extremo de la razón tirana ni en el otro: el de la huida de la razón.

    Gracias, Poeta, por este regalo de versos y ritmo. Me encanta haber recreado tu poema y haber recibido esa reflexión que hago mia o, dicho de otra manera, que vino a mí bajo el estímulo de tu creación. Un gran abrazo.

    Herbert Luna
     
    #11
  12. Mediocielo

    Mediocielo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    722
    Me gusta recibidos:
    0
    Como me encantan estos poemas de tintes filosóficos escritos por manos diestras. Yo le animaria a continuar por este sendero porq realmente lo borda. Este me lo guardo como uno de mis favoritos para recrearme en el en momentos bajos. Un beso compañero y felicidades. Reciba mis estrellas.
     
    #12

Comparte esta página