1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Homenaje a Hebe

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por carlos lopez dzur, 2 de Abril de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 1180

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Aquí pueden llegar los sedientos
    de ideales, los cansados, los hambrientos
    -de cambios y direcciones-, aquellos en fuga
    de jolgorios, tedio y oprobio, desalentados
    por tanta recholata, incómoda, vulgar y envilecente.

    ¡Navegantes con hambre de futuro,
    conocedores de la oscura noche del alma,
    compulsivos outsiders, realengos
    -pese a la afinidad social y compasión al grupo-
    aquí es la cita.

    ¡Vengan!
    ¡Se servirá del néctar de la Diksha!
    Aquí se beberá la amrita gratis,
    por gusto de transición contínua.
    Hebe se inventó la resbalada.
    Se ideó los túneles raquídeos.
    Tropezó con el chasco
    y repartió el deleite
    de las copas sagradas.

    2.

    Esta es la tala.
    Aquí llueve el ritmo sobre la calle mojada.
    Se lubricó un pedazo de cultura.
    Se está en riesgo de recibirla en kundalini.

    Anus en mole, átomos del aceite más puro
    en la superficie del quiero y no puedo!
    ¡Caer de nalgas, levantarse y despedirse,
    ab irato! Se denuncia, empero,
    la incomprendida hebefrenia,
    demencia precoz de cada pubertario:
    ¡la chiquilla está emputada
    con tantas rascazones y martirios en vano!

    3.

    Comecandelas, anarquistas, ilusos,
    inmaduros, quijotes, chalaos
    -de todo cromo: ¡vengan a tiempo!
    Los todavía insatisfechos con las cortesías,
    incrédulos, no convencionales, los que ladran
    hasta morder del rabo remilgos y ortodoxias,
    ¡aquí es la cita!

    Vengan por su nuevo sentido de individualidad.
    Si están introspectivos por la luna nueva
    y se les llama apopléjicos, turulatos, heboides,
    zopencos, vitocos, idiotas, pendangos,
    ¡enteráos! - Hebe se inventó
    la rapada de coco,
    el desgreñe,
    la piojera,
    el cartel provocador,
    la iconoclasia.

    Ella quemó el sostén
    y tiró las pantaletas a los perros
    y las águilas y los voyeristas.
    ¡Y le vale, le vale, le vale
    tres cochos y diez remiendos!
    porque ya vive sin mea culpa,
    sin complejo, sin bochorno.
    El susto ya pasó.
    ¡No cayó en balde!

    José Clará y Ayats
    -que es mi amigo en el mármol-
    gritó: Juventa Vive y yo, con él, pigmalionaba.
    José Llimona resolvió el Desconsuelo
    al mirar la carita de tan modélica nymphette.
    Creo que los tres la amamos cuando cayó
    tan larga es y cuán cortamente fue vestida
    entre las santas mugres del comportamiento.

    En fin, que nos gozamos
    las vasijas hechas trizas y a Hebe que brinca,
    que patalea,
    que despotrica
    y, por cuya causa, fluyó líquido
    de eterna juventud a nuestros pies,
    lavándonos con su tibia jalea de vulva
    y agua celestial de luna llena.

    4.

    ¡Mentira que seamos enteomaníacos,
    partida de vulgares voyeristas, yo y los cheos,
    taumaturgos en la pedofilia del cincel!

    Fueron devas que nos dieron
    de la Gñana inaccesible
    -un momento tan solo,
    un instante-
    y salimos del microcosmos,
    dualístico y externo,
    es decir, del agüite de estos días
    sin mínima poesía
    hacia la puerta de escape del samadhi,
    donde Leda y el cisne
    nos agarraron la polla.

    Otros la culparon ¡pobre Hebe!
    -¡Qué anárquica, qué torpe, qué imprudente,
    qué excéntrica, qué impúdica, qué pelos!
    Las copas son divinas -se quejaron,
    El vino es ambrosía, mil años añejada,
    gota a gota (¿y ellos qué saben).

    Pero nosotros, por devas devorados,
    la quisimos más, la descubrimos,
    la deseamos; la sentimos
    en los lícuos arrecifes de las perlas
    y en todas las tormentas de los polos
    -así y tan punky, tan guácalamente impredecible
    y taruga y adorable y la gloria hecha pendejera
    por tanto musgo y limo pegajoso y barranqueras
    de su cuerpecillo de hidríade,
    -supimos de su trotar de potrilla mañera
    y de sus ganas de joder por amarnos.

    5.

    No lo sé, no me importa, ¿qué más da?
    Se inventó el acomodo reológico del prâna
    en nuestras copas... ¡es lo que vale!
    ¿Por qué con su salto sin pértiga hacia el alma?
    Rara avis in terris, entre castas de rajputas,
    así lo consumó, sin marometas
    de tambores siderales ni torbellinos
    de peroratas necias.

    Fue el acto simple y súbito
    por llevar las bragas en agaches del tobillo:
    y, ¡qué obra maestra! cuando a címbalos
    hizo un revoltillo con mi aliento y se inventó
    the dishonest exposure.

    Y los coros de ranas, pargos y guachinangos
    («comediantes» del Agora, como Nietzsche les llamara)
    vieron su ombligo y dijeron:
    «¡Qué asco!» y los prosudos sin raquis
    se hicieron bolas a la vista del cóccix,
    a la revelación de su magno coñazo.

    Así es la turbulencia natural
    de 50 billones de básicos instintos.
    Los pobrecitos de hipotálamo,
    santiguándose entre ellos, pidieron:
    «¡Que sea sustituída de inmediato,
    cubrid su endija, tapad su nalgatorio!»

    Y los rebaños de la sadhana a Ganímides
    ofrecieron el trabajo y él fue por las copas
    de cualquier bebedizo, trago amargo...
    mientras Zeus hizo vitatrones con el ego,
    -because the show must go on!

    Entonces, La Ballena se llenó de gurudevas
    y la flor de loto se destrozó sobre las lozas
    y, siendo todos, amantes de utensilios
    y mundarros cautelosos y códigos de moral
    y gestos previsores, a Hebe la vistieron de hopalanda
    y los pobres faquires le obsequiaron taparrabos
    y las mojigatas ofrecieron sus velos
    y alguna veterana comenzó una plegaria
    en tiempo extra y fue cuando dijimos:
    -¡Nos cagaron!

    Dizque su hermano, argumentó:
    «Ven a la trincha; ayúdame o aléjate»
    y verbalizó del shrutis su odio a la pudenda.

    Fue que vimos el ojo más caliente de la hornilla
    y adivinaron la katutsha en medio de las cejas
    y fue que los vellos horizontes púbicos de Hebe
    parecían avionetas y volaron como arañas al tejado
    y por su tamal se reveló su doble torta
    y el hazteallá se quejó: ¡Qué extravagancia!
    ya que su clítoris fue tamaño escarabajo
    (¡qué carnoso hesperidio para chupar en privado
    y sus nalgas, dos joyas, duplicado deseo al chintamani
    (¡qué hermosura! ...házme el favor - yo me la llevo)
    y los richis se purgaron el nabo
    como obreros del pulmón llenos de cuitas
    y se vinieron cuando apenas se habían ido
    y los chelas, bebechelas tan chalados,
    sustituyeron la amrita por chicoria
    y esa noche salieron vomitados
    por acusar a la flor inmarchitable
    cuando Hebe los puso parejitos,
    inventándose, en fin,
    que la corrieran.

    6.

    Así, tan desmadrosa, fue su Diksha
    (y la nuestra). Quiso irse sola.
    Salir por el ojo invisible de la esquina.
    Verse renunciada de estos puercos de kama
    para quienes la noche de La Ballena fue chasco.
    Mas -digo yo- Hebe fue
    lo mejor de miles de ocasiones:
    relámpago en la matriz del mundo.

    Se quitó el mandil y quedó en cueros
    y lanzó la copa del Olimpo sobre el hombro
    y cayó redondita como jarro de OM
    que flota con su gracia y se arrenja entre olas
    como loto en el cieno o la nenúfar
    sobre colcha de espuma.
    ¡Qué agasajo lunar, qué wahine!
    Hebe cruzó hasta la salida de los baños
    porque su padre la aplastó como a una mariposa
    y dijo, voz de trueno:
    -¡No sirves para nada, niña!

    7.

    Esta es la senda renovada de Hebe.
    Sígala el que oye el sonido primario que ella invoca,
    el que guste que sus pies sean refrescados
    por la espontánea viña del ritmo de la lira.

    Aquí es la cita y vengan todos,
    excepto el hazteallá,
    el bufón de precauciones saturninas,
    el déspota, el sabihondo infalible
    con cerebro de bula y privilegios de Papa...

    (Basta que existan en los jolgorios del artha),
    aquí que no vengan, ni consigo traigan
    a los gananciosos, satisfechos de quemón,
    ni a los veristas académicos, asalariados sin AUM,
    ni a los remendones de posibilidades al azar
    ni a los puritanos,
    cantores de puranas.

    Que vengan mejor los de sucios pies
    porque aquí, donde Hebe está,
    el supernéctar es agua
    y canción de torrentes,
    revolcón de olas,
    rock del salpiqueo, estrofa de lluvia fría,
    derrame contínuo, bautismo,
    estanque y ánfora de versos,
    sangre de profecía y vida,
    ritmazo de meada, disparo de semen.

    Lo mejor del caldo, la saliva,
    el sudor, la adrenalina
    lloverá sobre el cuerpo y desde el cuerpo
    y el manantial será mano y pies
    en pos de las doncellas
    y la ninfa irá en pos del varón que ama y comprende.

    Aquí se riega ella, Juventud,
    y con ella la regamos.
    Las ninfas chapotean
    y Venus trae el pomo hecho trizas.
    Juventa se rebela contra renacuajos y guabinas;
    pero algunos, sumergidos en gozo por su causa
    y, por susto de su regazón,
    en su lugar, llenos de pelos y vibra,
    aplaudiremos.

    Cortaremos su paso.
    Con ella y por ella, larguémos al tubo,
    a la cloaca,
    al desmadre,
    a donde quiera que se ubique su carajo.
    Ella sí que es ambrosía
    para los que escuchamos la lira de Apolo
    y el canto de los manantiales.

    ¡Con ella, somos como ella!
    jóvenes, desafiantes, enérgicos, impredecibles,
    orgullosos, candidatos a otros oficios, lugares y
    ciencias,
    donde el amor echa pelos y se cuelga de la estrella,
    y danzamos así con las musas y las Horas
    y vamos a las islas encantadas
    en aras de las hembras de los mares
    y salimos de La Ballena
    -¡despedidos!
    pero llenos de porvenir y dignidad.


    1-9-1993. California
    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/

    http://espanol.geocities.com/gabilopezdzur/pruebaSeq.html

    http://espanol.geocities.com/gabilopezdzur/sequoyah14.html
     
    #1
  2. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Carlos, hoy me dí un banquete con el vocabulario que permites acrecentar desde tu conocimiento...desde esa juventud clamatoria y aclamada o la visión de una galatea deslumbrante en los deseos de su escultor...reverberas y nos muestras esa visión del mundo desde el antes a lo caótico del hoy.

    Leerte para mi es sinónimo de apréndizaje...se te admira siempre y me permito dejarte un fuerte abrazo de luces con gran aprecio.
     
    #2
  3. Roque Meryn

    Roque Meryn Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    7.498
    Me gusta recibidos:
    132
    amigo placer leer tu bella historia.. saludos...
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51


    Siempre es agradable para mí recibir tus comtarios y considerarme uno de tus amigos virtuales / que suele ser para mí / una forma desinteresada de amistad, aunque compartida espiritualidad -- un abrazo, Tuti,
    carlos
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Vidit, gracias por pasar y leer,
    un abrazo,
    carlos
     
    #5

Comparte esta página