1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Yo, como Tú...

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Melquiades San Juan, 5 de Abril de 2009. Respuestas: 10 | Visitas: 1192

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    De alguna forma Yo, como Tú,
    sin quererlo yo; y talvez, sin quererlo tú:
    somos comparsas de la tragicomedia eterna.

    Yo suelo lanzar gritos al que pisa,
    al que holla con sus pasos de hierro polvoreado,
    las tierras de los pastos y los huertos.

    Tú sueles ser callado, silencioso.
    Mares viven de rabias tus entrañas
    no eres el que te manda,
    sólo eres: uno más de los hombres bajo el pozo.

    Yo suelo ser mirador en la colina
    desde donde, lejano, atisbo los aviones,
    lo misiles, las armadas...
    desde dónde se miran y comprenden intenciones.

    Tú eres huella sin patria,
    porque patria sólo tienen los señores.
    Nosotros somos pueblos:
    mil pisadas sobre estepas donde pastan las naciones.

    Tú y Yo.
    Como las caras de moneda
    o lados de las fronteras
    donde la tierra es la misma:
    polvo, hierro y hierba.

    Yo te maldigo a ti por ser el rostro de El Imperio.
    Tú me matas, me torturas, me conquistas...,
    por el vano color de una bandera.

    Pueblo y pueblo
    Polvo y polvo.

    ¿Y dónde están los botines por los que te lanzan a la guerra?

    Ni en tus bolsas.
    Ni en las mías.

    Somos feudos.

    La riqueza es el botín de los señores.

    De alguna forma yo, como tú.
    Sin quererlo yo, y sin quererlo tú,
    somos comparsas de la tragicomedia eterna.

    De ese algo que nos consume la vida sin ser nuestro
    y que nos acerca a la muerte para beneficio de otro.

    Yo y Tú
    Lo único que tenemos en común es que ambos somos pueblo.
    Yo he aprendido bien la lección, ¿mas..., de qué sirve?
    Si sólo soy El Pueblo.

    Tú, quizá también has aprendido la lección
    mas de qué sirve..., ¿acaso el hambre se alimenta de razones?

    Somos pueblo..., tan sólo somos pueblo.
     
    #1
    Última modificación: 5 de Abril de 2009
  2. Tsadkiel

    Tsadkiel Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    5.272
    Me gusta recibidos:
    90
    Excelente poema amigo. Muy bien escrito; recibe mis aplausos.!
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Sabes dónde está el problema Melquiades, en ese solo Yo y Tú conscientes de lo que sucede con el Imperio, y no en esos, ellos, aquellos y nosotros conscientes. Con razón dijo Bolívar: "Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción". Esa ignorancia comenzó, por lo menos en las 5 naciones que Bolívar liberó, cuando Páez y Santander se aliaron al Imperio y no atendieron al consejo de Bolívar, de no invitar a Estados Unidos en ese momento para ninguna negociación mientras las naciones no se uniesen y fuesen fuertes para poder negociar en condiciones de igualdad. Bien claro lo advirtió: "Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar a la América de miserias a nombre de la libertad".

    Buen poema para la reflexión amigo. Recibe aplausos, estrellas, besos y abrazos de Dilia.
     
    #3
  4. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Hay que evitar tensar los extremos...no digo evitar en el sentido de fondo ya que los extremos suelen ser parte que une, quizás el verdadero problema radica en los medios que son los que hacen más largas cada vez las distancias entre los puntos así que se debe tratar que las caras puedan verse con más frecuencia para que una a otra descubran cómo lograr una equidad necesaria entre los soportes...

    Adoro tu poesía Melq.
     
    #4
  5. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo por tu comentario un abrazo
     
    #5
  6. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre

    Estimada amiga dilia.
    Es un placer leerte, como siempre. Qué bueno que ya puedes andar por acá más seguidito.

    Tienes mucha razón.

    Más recuerda que la Bestia no espera invitación. Las Bestias, los imperios, siempre cuentan con colaboradores y partidarios en cada nación. Aquellos que saben que sirviéndoles son favorecidos más allá de lo justo.

    La propaganda, los medios, y ahora, la tecnología de los satélites, todo pasa por su escrutinio.

    Saludos y un placer leerte.

    Te mando un abrazo
     
    #6
  7. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre


    Tuti,

    Un placer encontrarte en mi poema. Adoro que me leas amiga.

    Te mando un abrazo muy cordial.
     
    #7
  8. José Segundo Cefal

    José Segundo Cefal Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    3.128
    Me gusta recibidos:
    66
    mis reverencias maestro de pueblo a pueblo
    eres cojonudamente bueno
    mas reverencias y apalusos y levanto una alfombra de polov a tu paso.

    Un muerdazo
    cr<Jose
     
    #8
  9. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Tú, quizá también has aprendido la lección
    mas de qué sirve..., ¿acaso el hambre se alimenta de razones?

    Somos pueblo..., tan sólo somos pueblo.

    Que tal amigo me encantó tu poema pero me lleve una decepción al final, porque aprender la lección de que somos pueblo es lo más importante hoy día, porque los poderosos temen al pueblo pero al pueblo unido, somos muchos más que ellos si nos unimos podemos vencerlos. El mayor logro de los poderosos es ese, hacernos creer que no podemos hacer nada contra ellos pero nos temen y mucho, estoy seguro que llegará el día que nos desagamos de ellos todo el pueblo lo desea solo hay que demostrarle que tiene poder mucho más del que se imagina.

    Por ultimo recalcar que:


    "El pueblo unido jamás será vencido,
    el pueblo vencido jamás estuvo unido"

    y también que:

    "Los conformistas no consiguen nada"


    Aún asi te doy mis felicitaciones por el poema, muy elaborado espero que tú no seas un conformista y por lo poco que te conozco mi razón me dice que no lo eres y luchas por las causas más justas.

    Saludos

     
    #9
    Última modificación: 13 de Abril de 2009
  10. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Gracias mi querido céfalo (josé) siempre un placer encontrarte por aquí y además un placer leerte.

    Luego me dices que es un muerdazo.

    espero con ansias la nueva gramática que ofrecen ya las santas academias de la lengua porque ofrecen que ahí vendrán todas esas riquezas lingüísticas que se mastican en todo lo conquistado.
    Un abrazo
    vale
     
    #10
  11. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre


    Amigo solverde
    Estoy en vísperas de emitir mi nuevo panfleto llamado Manifiesto de la Tercera Época", en donde podréis conocer todos mis exhortos a las clases marginadas, me ha detenido su revisión sobre precisiones ideológicas que pueden ser de interés capital para los convocados, ya que, como el más leve sentido común revela las ideologías están en una crisis peor a la del capital, y, un mal enfoque al Manifiesto puede dar al traste con su revolucionario propósito.

    La otra razón por la que he postergado la revisión del documento es el interés editorial que hay por el mismo.

    Ambos. Mr Bush y yo estamos en esa larguísima fila de espera, él para publicar sus memorias como el presidente más Mesianico y cristiano que el Imperio Yankie ha tenido; y yo, para convocar a esas masas dispersas y desordenadas en pro de su emancipación completa.

    Los editores me han respondido a mí que por qué no mejor no hago un "libelo" de programación "fraudo lingüistica ", que en virtud del corredero de gente de sus puestos de trabajo puede resultar algo así como un Best Seller. Ya hasta me sugirieron el Titulo: Los triunfadores surfeamos sobre la Crisis". La portada muy cumplida, un sujeto igualito a la foto del bañador del Cefalorraquideo domando (sonriente) la furia, sobre una ola de tarjetas de crédito y los repetidos estados de cuenta.

    Y el otro titulo que me proponen es: "Pesque su mejor pieza en la crisis".

    Por cuestiones ideológicas rechace la oferta que consistía en algo así como 100 000 euros a la entrega para las prensas, y el 5% de lote de venta.


    Me he consolado pues emitiendo en este leido portal un breve poema que no puede incluir tan vastas definiciones ideológicas y que por ende además adolece de otro propósito más que el figurativo, sobre lo que pasa con un individuo común y corriente como yo y otros.

    Por otra parte, te comparto que los discursos y manifiesto no encienden a las masas. Lo único que las prende es el hambre. "La Papa" dicen en mi país utilizando el lenguaje coloquial; y, "La Pastura" dicen en mi pueblo.

    Cuando los pueblos no tienen que comer tons sí que la cosa prende con cualquier cosita. Y ahí en el poema. El soldier, se enlista al Imperial Army porque hay al menos qué comer para él y los suyos. Ambos conscientes de que somos llevados por el teje y maneje de los de arriba.

    Acomodado sobre las más revolucionarias nalgas del portal le envío a usted mis más correligionarios saludos.

    Además con esta canija gripe que me cargo, "orita" no tengo ni el más mínimo impulso de levantarme en armas, bueno ni levantarme del sillón...

    ¡Hasta la victoria siempre!

    Antes decía ¡Patria o Muerte! pero con eso de que quieren adoptar el modelo chino... noooooo eso es un capitalismo de estado que explota al pueblo.

    ¡Dios Mio!
    ¡Santa Virgen de los Técnócratas!
    ¡Santa Patrona del Fondo Monetario Internacional!
    ¡Torre de la ONU!
    ¡Santa Estrella del Pentágono!
    (Letanía previa)
    ¡En mi vida pensé que Yo, un día, escribiría algo así!

    Un abrazo mi querido solverde.
     
    #11
    Última modificación: 13 de Abril de 2009
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página