1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Debate por la Libertad de Expresión.

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Melquiades San Juan, 29 de Mayo de 2009. Respuestas: 8 | Visitas: 1018

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    ¡Oh Dios! ¡Televisa!
    Cuna de la libertad de expresión de los pueblos de América
    manda a su historiador más porfirista
    a debatir por la libertad de expresión
    como préstamo televisivo
    a su hermana o filial en Sudamérica.

    Oh fugitivo del Tercer Mundo.
    Ego herido por las urnas rechazantes.
    Bastón viejo del Gabo.
    Fallido Nobel que responde a puñetazos
    ante la incapacidad de ser sublime en el talento.


    Quién habla por la libertad
    "El historiador televiso".
    permítame reírme compañero
    componedor de historia más propicio
    no ha conocido el mundo.

    Duelo por la libertad...

    ¿Qué ha dicho Krause de los más de 219 periodistas muertos
    en la patria del silencio intimidante?

    ¿Que ha dicho Vargas Llosa en favor del indio sin tierra
    esclavizado por el terrateniente latinoamericano?

    Oh no....
    Eso no es la libertad de expresión, ni su objetivo.
    No... eso es carne de consumo diario para el capitalismo caníbal.
    Libertad de expresión son las televisoras
    esas que reflejan fielmente la realidad de los despedidos
    de los marginados
    de los presos políticos
    de los despojados
    del intervencionismo
    del saqueo de los pueblos
    de los injustos salarios...

    jajajajaja
    ajajajaja

    Permitase reirme.
    Ría usted por favor...
    que se salgan de sitio las encias
    que se aflojen los dientes reajustados
    saque usted la lengua de alegría
    deje que el paladar se vuelva monumento
    deje que los eructos y los meados se desborden
    lo merece el memorable evento.

    Oh es tiempo de cantar
    es tiempo de alegría
    al fin el mundo
    la humanidad
    tiene sus defensores
    los mandan las televisoras(...).

    "Bastiones de la libertad de expresión"

    Seguro que ahora irán a Italia
    a debatir con Berlusconi
    para que el libro sobre él,
    de Saramago,
    se adquiera libremente.
    Se lea libremente en la plaza de San Pedro
    se le obsequie al Papa
    se le enseñe a cantar a un gondolero veneciano
    y se le deje en cualquier buró
    al lado de la lámpara de noche
    para leer ante el insomnio por la falta de sexo.

    Debate por la libertad entre aprendices de tiranos
    y lacayos del neoliberalismo internacional.

    ¡Aleluya!

    El mundo por fin
    contemplara la madre de todas las batallas
    ! la de La Libertad Mediática !

    Esto es bueno hasta para los presos de Guantánamo.

    Seguro se siguen con el tema de la tortura yanki
    a los pueblos que resisten sus embates.
     
    #1
    Última modificación: 29 de Mayo de 2009
  2. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Este es uno de esos poemas que sacuden al pensamiento, que nos obligan a centrar la mirada (digo centrar pero observando el panorama en grados completos), que, ni la izquierda ni la derecha -es que la información hay que verla o leerla de frente- y no siempre el título de "intelectual" esquiva el ego de los flashes y, necesariamente los medios son los que ensalzan y condimentan esos tan elevados egos.

    Los medios publicitarios terminan siendo los dueños de muchas monedas y muchos escritores terminan saltando a la palestra no por decir lo que quieren sino por escribir lo que otros les dictan...¡¡¡Joder!!! si eso es asi.

    Por eso es bueno ser "Pensador más que escritor" (Broma)

    Fuerte la crítica a la religión, pero cierta también y no sé si sea propiamente con un libro de Saramago, podría ser cualquier otro acompañando esas soledades que deben revestir con tanta sotana con la que intentan tapar sus errores (errar es de humanos pero lo es más, el reconocerlo).

    Hay que leer mucha prensa independiente, no hay que creer todo pero tampoco cerrarnos, hay que buscar el meollo de los asuntos y no quedarnos con el espacio de minuto o el gran despliegue informativo que sólo busca el momento...hay que ser pausados pero no lentos en demasía para entender y seguir entendiendo que no todo lo que nos muestran es la realidad, pero tampoco deja de serlo en cierta medida.

    Adoro tu grito.
     
    #2
  3. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre


    Se cayó el carnaval. Siempre no. Igual da amiga tuti. Igual dá.

    Ahí, en esos foros patrocinados por los medios y por los otros difícilmente podemos encontrar las esencia de la libertad de expresión. Veo mas productivo para la libertad de expresión el foro de Julia y otros en los que, quienes desean ejercitar su derecho a compartir su mirada, lo hacen en realidad.
    Las televisoras, jamás han sido un medio de libre expresión para el individuo. Sus personajes tampoco.

    Que bueno que el circo maroma y teatro no sé dio porque no hubiera dado nada y conociendo a Vargas Llosa a lo mejor termina madreando a Chavez como madreo a Gabo cando éste le dijo que había ganado el nobel. No lo digo con mala leche, acuerdate que cuando el pueblo no lo apoyo en sus aspiraciones políticas se desnacionalizó y se renacionalizó.

    El otro personaje, Krause. Es alguien de Televisa. No le hemos escuchado ni pío por los mas de 200 periodistas asesinados o desaparecidos en este gobierno. Y de repente... se asume como defensor de qué en un foro extranjero donde no conocen sus complicidades. Castañeda... hijo de un Canciller mexicano, espió a su padre para Fidel Castro. jajajaja ahora trabaja para el otro bando. Castro afirma que no le dio preparación guerrillera porque no pasó los exámenes simétricos (jajajaja) cuanta razón tenia. Es inestable.

    De los demas no te comento porque no los conozco como para emitir juicio.

    Los sistemas totalitarios matan a los periodistas que no son proclives a sus regimenes, Cuba tiene al Grahama. Unico medio al servicio de Castro. Recientemente lei en el periodico reforma que Chavez y Correa habian hecho declaraciones sobre controlar al periodismo. Eso es propio de lso totaslitarismos. Que ocultan o quieren ocultar, seguro que dilia hara luz en nuestras dudas y ya lo discutiremos.

    La libertad de expresión ha costado la vida a los verdaderos periodistas. Las televisoras no son emblema de la libwertad de expresion sino todo lo contrario deformadoras y manipuladoras de esta.

    Este portal que Julia ha puesto a nuestro alcance es mas emblematico de la libertad de expresion que todo ese pulular carnavalezco que ambos bandos estan montando allça en el Sur. Pienso que para la libertad de expresion, ni las televisoras ni el periodismo oficial son representativas porque ninguna de ambas refleja con fidelidad lo que el pueblo piensa de ambas opciones.

    Gracias tuti por tu comentario.

    No me funcionan, en el procesador de palabras del portal, los acentos y otras cosas. Las comillas signos...
     
    #3
    Última modificación: 30 de Mayo de 2009
  4. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    "Oh fugitivo del Tercer Mundo.
    Ego herido por las urnas rechazantes.
    Bastón viejo del Gabo.
    Fallido Nobel que responde a puñetazos
    ante la incapacidad de ser sublime en el talento.


    Quién habla por la libertad
    "El historiador televiso".
    permítame reírme compañero
    componedor de historia más propicio
    no ha conocido el mundo.

    Duelo por la libertad..."

    Querido Melquiades, justamente estos dos párrafos de tu maravilloso verso, describen exactamente a quienes nos hablan como marionetas en la televisión y en la radio, con la intención de convencernos de que sólo ellos tienen la verdad y lamentablemente una gran mayoría les cree. Esto da pie a muchas enemistades, tanto internas como externas; fácilmente involucran a los países en lo más absurdo como es la guerra.

    ¿Qué ocurre, amigo Melquiades?. Ocurre que el pueblo no tiene acceso a los medios de comunicación televisivos y radiales, para ellos es considerado muy poca cosa, motivado al rascismo y las condiciones económicas. Por tanto, quienes dirigen los medios son las personas privilegiadas, opinan, malinterpretan, levantan calumnias, etc. etc. etc. y no dan oportunidad de defenderse a las personas que calumnian; esto en mi país es costumbre; hablan de los integrantes del gobierno, vilipendian a quien quieren, no reflejan las obras sociales que el gobierno implementa, no dan oportunidad de réplica; en fin, yo los considero lo más bajo del periodismo, no se cómo los verás tú en tu país.

    Con la revolución bolivariana, desde hace aproximadamente ocho años se está dando el debate sobre los medios, tanto en Venezuela como a nivel mundial, dado el grado de disociación psicótica que han ocasionado en muchas personas. Este debate a sido promovido por Venezuela en muchos países del mundo y se realizan diversos foros al año sobre el tema.

    El caso que nos ocupa y que originó tu maravilloso poema, es la reciente crítica del escritor peruano Vargas Llosa. Cuando se presentan casos como éste, tanto internos como externos, el Presidente o los medios del estado y los medios independientes, acostumbran siempre llamar al debate. Por supuesto que el debate tiene que ser parejo; ¿Quien critica o vilipendia, un escritor-intelectual? el debate entonces tiene que darse entre intelectuales. Quién critica, un estudiante o un periodista? el debate debe darse entre estudiantes o periodistas, y así sucesivamente.

    Es esto lo que ha hecho el presidente. Quién le criticó, un intelectual, Vargas Llosa?, bueno, tiene que medirse con otro intelectual como Luis Brito, capacitado para responderle, pues al no ser Vargas Llosa Presidente, no puede debatir con el presidente y menos el de otro país con el que ni siquiera a mantenido ninguna conversación.

    Es esto lo que yo entendí amiguito. Si en algo me equivoco, disculpa, apenas soy bachiller, pero tengo 10 años analizando a los medios y se que la intención de los gobiernos es promover los debates para que sus mentiras queden descubiertas. Claro está, cuando esas opiniones de los medios conllevan peligros como los intentos de magnicidio que han ocurrido en Venezuela, entonces ya no solo funciona el debate, en estos casos hay que investigar por ser tan grave.

    Recibe aplausos, estrellas, besos y abrazos por tu genial verso, amigo Melquiades. Dilia.
     
    #4
  5. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Certera observación.

    En un país como el nuestro... sometido al creiterio y conformismo del momento de pseudodirigentes... seguimos enterrando lo mejor de lo expresado.
    Aquel que tiene el valor de plasmarlo desaparece o lo hacen santo.

    Gracias por compartir tu pensar.

    Que Dios bendiga la libertad de expresión y que conservemos el valor para gritarlo.
     
    #5
  6. Luna

    Luna Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2008
    Mensajes:
    2.170
    Me gusta recibidos:
    51
    Género:
    Mujer
    ¡ Eso es hablar sin pelos en la lengua... ! Muy buena crítica a tanta basura... Felicidades
     
    #6
  7. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre

    Saludos Dilia.
     
    #7
  8. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre

    Hay mucho de valioso en encontrar mentes aun no lampareadas por la televisión mexicana, para cegar y sustituir la personal visión de nuestro país. Es hermoso ver en la televisión un mundo que no existe en la realidad. Es hermoso oir a un sujeto trajeadito llenarse la boca con una perorata en defensa de la libertad de expresión (de la televisoras), pero que ingrato es para muchos, muchisimos, cuando se apaga el POWER de la caja idiotizante y se contempla el otro mundo, el real, el de la gente sin empleo, el de un país con los hombres mas ricos del mundo, riqueza obtenida con el atraco a la nación.

    Abrir los ojos y mientras se disipa el encanto de las imagenes de la televisión, ir entrando a ese mundo de los jovens que no tienen derecho al estudio ni al trabajo. Y luego... la queja del porque la delincuencia aumenta, del por qué le es facil al narcotrafico conseguir tanto material humano.

    Abrir los ojos y ver que má allá de nuestras puertas, ahi en esos pasos sin rumbo van seres humanos que no encuentran cómo conseguir ya no para una renta... para un litro de leche para llevar a sus hijos.

    Abrir los ojos y entender que despues de la guerra fría el consenso de Washinton pensó que ahora si podía adueñarse de todos los recursos de la humanidad y que habria tanto que no era peligroso soltar a los perros, liberar sin regulación alguna a los capitales canibales.
    Qué pasó... los perros sueltos destruyeron toda la economía de los habitantes del Imperio. Se llevaron todo a sus arcas, porque los capitales en algún sitio estan.

    En el ambito internacional, las derrotas de imperio pese a la ocupación, no resultaron como lo planearon lo que se tradujo en quebranto financiero.

    Esa etapa post guerra fría hizo que bajo el mando de Bush, el Imperio pasara sobre las resoluciones de su propia oficina de trámites: La ONU. Y atacara a paises miembros del organismo.

    Qué nos dice la tele de eso... nada. Eso no está incluido en el perfil que tiene de la libertad de expresión.


    Saludos paisano
     
    #8
    Última modificación: 6 de Junio de 2009
  9. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre


    A poco no sería padre que nos dieran una hora en la televisión y en cadena nacional...

    No. Nosotros, ni tu ni yo tenemos ese derecho.

    Besos
     
    #9
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página