1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Vinolengua picoreja

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Orfelunio, 1 de Junio de 2009. Respuestas: 2 | Visitas: 554

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    ¡Es mi primer soneto!, creo que con métrica correcta:::gafas1:::



    Vinolengua picoreja





    Entre vinos, licores y holgazanes,
    busca el pendenciero su bebida,
    puerta abierta a una salida,
    consuelo en que cesan sus pesares.

    Las alegres ufanas lenguas saben,
    que el cante borracho y el niño,
    dice en la canción el estribillo,
    que cuentan todas las verdades.

    Cuenta el sobrio, y contaba el niño,
    que eran lobos con piel de oveja,
    y por los picos no lograron verlos.

    Los conocieron pues por los sonidos,
    y es con la lengua listo el pico oreja,
    si el vino hablando los demuestra serlos.



    **







    Un saludo
     
    #1
    Última modificación: 1 de Junio de 2009
  2. Fabián Menassa

    Fabián Menassa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me gusta recibidos:
    59


    En métricas yo no me fijo
    mi disertante amigo
    más tu poema parece soneto
    eso si que te lo digo.

    Saludos
     
    #2
  3. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808


    Mi diserto es un desierto, si diserto por lo cierto, el contenido disertado, malogrado en el acierto, rime o no es muy cierto que donde hay metro, hay intelecto, y donde hay duende hay singular arquitecto, si el duende está bien puesto, será mejor, aunque discrepo, por no ser don, aprender la sinalefa y el circunflejo, un saludejo... desde este sol de un mar hermoso, el Mare Nostrum, por nuestro el más glorioso, es mi cultura, mi tradición, mi lengua, que dos domino, muy orgulloso, no tengo abuela... adiós... adiós:::sorpresa1::::::gafas1:::
     
    #3

Comparte esta página