1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Quien pudiera...

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Asdrúbal el Bello, 30 de Mayo de 2009. Respuestas: 10 | Visitas: 716

  1. Asdrúbal el Bello

    Asdrúbal el Bello Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    0
    Soñar en playas doradas contigo,
    pensar quizás que la vida es un juego.
    Sentir, sin más, que escucharás mi ruego,
    imaginar feliz que soy tu amigo.

    Cantar tu pelo dorado de trigo,
    el brillo verde de tus ojos luego,
    pedir favor para apagar el fuego,
    que me consume pero yo persigo.

    Mas pronto llega, la gélida brisa,
    que cruel desvanece mi vano sueño,
    triste voz, que de mi locura avisa.

    Solo me queda, niña, el vano empeño,
    por encontrar una fugaz sonrisa,
    de dulces labios que ya tienen dueño.

     
    #1
    Última modificación: 31 de Mayo de 2009
  2. Violeta

    Violeta Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    9.385
    Me gusta recibidos:
    498
    "Cantar tu pelo dorado de trigo" Preciosa imagen nos regalas junto a este gran poema.

    Un placer leer tu obra.

    Un beso.
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.748
    Género:
    Hombre
    Excelentes imágenes en tu poética composición enmarcada en soneto.

    En este verso:

    Sentir, sin más, que escuchas mi rüego,

    Resulta muy forzada la diéresis, sugeriría otra alternativa:

    Sentir, sin más, que escucharás mi ruego,

    También observo un par de versos con acento en 7ª que no son aconsejables.

    [​IMG]
     
    #3
  4. Asdrúbal el Bello

    Asdrúbal el Bello Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    0

    Gracias por tu aportación. Es cierto que la diéresis resulta forzada.

    Ahora bien, lo del ritmo es algo buscado (aunque con cierta desmaña).
    Primer verso

    So-ñár-en-plá-yas-do-rá-das-con-tí-go

    me gustó ese ritmo regular, como de olas rompiendo en la orilla. De hecho, algunos otros tratan de seguir el mismo ritmo, buscando los acentos en 2ª, 4ª y 7ª u 8ª.

    So-ñár / en-plá-yas / do-rá-das-con/ -go
    pen-sár / qui-zás-que / la--daés-un/ sué-ño


    Can-tár / tu--lo / do--do-de/ trí-go
    el-brí / llo-vér-de / de-tús-ó-jos/ lué-go


    Mas-prón / to-llé-ga / la--li-da /
    brí-sa

    de-dúl
    / ces--bios / que--tié-nen / [B]dué[/B]-ño

    No es un ritmo muy canónico, pero me gustó.

    Reconozco que es más corecto uno como
    [I]
    [B]Só[/B]-lo-me-[B]qué[/B]-da-[B]ní[/B]-ñael-[B]vá[/B]-noem-[B]pé[/B]-ño
    [/I]
     
    #4
    Última modificación: 31 de Mayo de 2009
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.748
    Género:
    Hombre
    Me parece bien tu empeño, pero estos versos de gaita gallega no deberían ir mezclados con sáficos o heróicos.
    Se aconseja que todo el poema lleve el mismo ritmo aunque se acepta que el primer o último versos se acentúe en 7ª para reforzar la idea.

    De todas maneras los que dictaminan son los moderadores de este foro.

    Como decía anteriormente a mi me gustó...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #5
  6. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.738
    Me gusta recibidos:
    10.070
    Género:
    Mujer
    Historia que muchos se identificaran mi estimado poeta...

    Encantada de detenerme y dejar una huella en tus versos.

    Saludos con Sol,
     
    #6
  7. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre


    Muy bonitos pensamientos a un amor perdido. Como ya lo indica el MAESTRO MARAMIN yo creo que los errores que hay de ritmo son de facil corrección. En clásica hay reglas que a veces nos echan a perder la idea de los poemas pero arreglándolos a veces hasta quedan mejor... es cuestión de gustos. Sue.rte con los moderadores
     
    #7
    Última modificación: 31 de Mayo de 2009
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Estimado Asdrúbal, el verso dactílico, no se utiliza mezclado con otros ritmos, (sino en general en poemas de gaita gallega, donde todos los versos son dactílicos) pero veo en tu excelente tema, que utilizas el verso dactílico al comienzo de las estrofas y como cierre del soneto, marcando a continuación de los mismos acentos casi siempre en 4ª sílaba, lo que lo hace rítmico e integrado al conjunto;
    pero hay dos versos el 10º y el 11º que no tienen acento en 4ª y o 6ª sílaba, lo que los hace no lícitos; ( si tu los convirtieras en correctos sáficos, para mi entender y para mi oído, estaría bien el soneto);
    (la palabra sólo en el verso 12º, lleva acento, porque puede ser reemplazada por solamente)
    Un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #8
  9. Luna

    Luna Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2008
    Mensajes:
    2.170
    Me gusta recibidos:
    51
    Género:
    Mujer
    ¡Que complicada es la métrica cuando se trata de versos de arte mayor...! Me gusta la poesía clásica pero no tengo cabeza para eso... jajaja... Admiro tu esfuerzo... Dejando la métrica a un lado... es muy bonito... Saludos desde mi rincón
     
    #9
  10. Jeison

    Jeison Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    882
    Me gusta recibidos:
    80


    Bueno, creo que respecto a forma ya le han dicho bastante Ja, me centraré más en el carácter lírico del soneto. Creo que se basa más que todo en ese amor añorado que por X o Y movito no se ha podido realizar. Sin embargo compañero... el amor para que sea auténtico debe costarno; nunca dejes de amar, Amar es la clave...

    Un saludo;
    Jeison.
     
    #10
  11. Darío El Pirata

    Darío El Pirata Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2008
    Mensajes:
    371
    Me gusta recibidos:
    13
    "...encontrar una fugaz sonrisa
    de dulces labios que ya tienen dueño"

    Gran poema amigo! Sobre todo ese final,
    triste y desesperanzado, pero consciente
    del amor imposible, que con solo gesto
    podría devolver el alma al cuerpo.

    Felicidades!!
    Abrazos de pirata para ti!
     
    #11

Comparte esta página