1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto alejandrino? Colaborenme..PLis

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Lju.Zheep, 24 de Junio de 2009. Respuestas: 3 | Visitas: 571

  1. Lju.Zheep

    Lju.Zheep Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    0
    Alguna Mirada

    Es Bolsillo tendido de la trama oculta
    Cual cadena del vicio, dulce cuando cautiva
    Insensata a ciegas que el dolor abriga
    Con extrema intimidad que sorpresa resulta

    Es el sitio baldío donde el alma llena
    Charco por comisuras de veredas calladas
    La Ilusión pintada de un goteo en oleadas
    Luz exterior colmada de actitudes plenas

    Jurar lealtad al callar...entre parpadeos dar
    Felicidad de sueños que juegan en el cielo
    Movimientos breves, mímicas de invierno

    Musculo ante miedos...fe de pronto acabar
    Por ti corre anhelos de nota sostenida
    Rigor de una vida que cortinas anida

    Soneto alejandrino...es así?
    Si asì lo es, es mi primero por ahì.(je-je)
     
    #1
    Última modificación: 24 de Junio de 2009
  2. Jeison

    Jeison Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    882
    Me gusta recibidos:
    80


    Los alejandrinos, por lo general están formados por dos hemistiquios de 7 sílabas cada uno, en la cual se produce una cesura entre ellos:

    "es bolsillo tendido" = es/bol/si/llo/ten/di/do: 7 sílabas
    "de la trama oculta" = de/la/tra/mao/cul/ta: 6 sílabas.

    Aunque supongo que allí se podría aplicar alguna de las licencias, para que ese último verso quedase de 7 sílabas. No obstante hay otros versos que presentan cierta irregularidad, por ejemplo:

    "con extrema intimidad" con/ex/tre/main/ti/mi/dad: 7+1= 8
    Puesto que al terminar en aguda, ese hemistiquio suma una más...

    En conclusión, la Última palabra la tienen los moderadores...Así que no me hagas tanto caso a mí jijiji. Te deseo toda la suerte del caso. Tu hermoso poema lo vale... me alegra el hecho de que lo intentes, por así es que se aprende.

    Te felicito, un abrazo...
    Jeison.
     
    #2
  3. Lju.Zheep

    Lju.Zheep Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    0
    Claro en los versos primeros que mencionaste..en especial el de seis...io me guiè por la licencia esa q tu haces menciòn ambigua...q serìa el no uso de sinalefa...

    Y claro el otro si es irregular... jeje(bastarìa con sacar 'Con'?)
    es q tenìa una peqña confusiòn...pero ia entendì q aguda suma y esdrùjula resta =)...

    Gracias ademas por apreciar el contenido...Realment Ddicado!
    sperando mas instrucciones!
    =)
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Estimado Lju, para ser tu primer intento,
    lo veo bastante aproximado al objetivo;
    Las rimas están casi bien, salvo por las (cautiva-abriga), que deben ser consonantes y sólo son asonantes (i-a),
    como también en el primer terceto, (cielo-invierno), asonantes (e-o)
    además, (no obligatorio pero deseable),
    es que los cuartetos tengan rimas iguales, por ejemplo: ABBA ABBA.
    o bien ABAB ABAB;
    Otro detalle referido a las rimas, es que los dos últimos versos, que son pareados, tienen también asonancia (i-a) con el 2º y 3er verso, cuando deben ser distintos.

    Con respecto a la métrica, te he señalado mi conteo de sílabas, que requiere un ajuste;
    Por ahora NO APTO;
    un saludo cordial;
    edelabarra
     
    #4

Comparte esta página