1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El faisán y el cazador

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Horace, 9 de Julio de 2009. Respuestas: 13 | Visitas: 2297

  1. Horace

    Horace Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    182
    Me gusta recibidos:
    11
    ¡Qué raro es el orgullo que sin ser vanidad
    iguala al caballero en virtud con rufián,
    realza las destrezas de su oficio el patán
    y alega el usurero, por su benignidad!

    Y hasta necio resulta o aun temeridad
    cuando, con pocas luces, se nos luce el galán.
    Hermosas plumas tengo, se envaneció el faisán,
    desplegando su lujo con gran frivolidad.

    Y al salir de la fronda por ganar esplendor
    quedó frágil y expuesto al claro del albero.
    ¡Lo perdió su desdicha, suerte del cazador!.

    Luego, tronó un disparo con efecto certero
    y en fatal cortesía llegó su admirador
    y... colocó una pluma sobre su alto sombrero.

    ( © Obra protegida: Esta obra, texto e imagen incluidos en sus respectivos casos, está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Su uso no autorizado faculta al propietario del © para el ejercicio de acciones legales. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ o envie una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.)
     
    #1
    Última modificación: 24 de Octubre de 2009
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.747
    Género:
    Hombre
    Intento de soneto alejandrino que necesita una buena revisión para lograr los justos hemistiquios. Las rimas correctas y el tema bien expuexto.


    [​IMG]
     
    #2
  3. Horace

    Horace Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    182
    Me gusta recibidos:
    11
    Creo sr. Maramín que se equivoca, que los hemistiquios están bien puestos y acentuadas las silabas 6 y 13. De todos modos le agradeceré que me los corrija si estoy equivocado. Aunque tenga en cuenta que no apenas he utilizado diéresis ni sinalefas, muletas que no aprecio, y que dos sinéresis que aparecen son isovocálicas por lo que, en la práctica, constituyen una elisión. ¿Cree que si me esfuerzo conseguiré algo mas que no sea un simple intento?. Tenga en cuenta que es mi primer soneto. Le agradezco en todo caso su atención. Un saludo.

    Ra-ro-es-el-or-gu-llo (7) que-sin-ser-va-ni-dad (6+1)
    i-gua-lal-ca-ba-lle-ro (7) en-vir-tud-con-ru-fián (6+1)
    re-al-za-las-des-tre-zas (7) en-su-ar-tel-pa-tán (6+1)
    ya-le-ga-el-queu-su-ra (7) por-su-be-nig-ni-dad (6+1)

    Yhas-ta-ne-cio-re-sul-ta (7) o-aun-te-me-ri-dad (6+1)
    cuan-do-con-po-cas-lu-ces (7) seu-fa-na-el-ga-lán (6+1)
    Her-mo-sas-plu-mas-ten-go (7) se-di-jo-el-fai-sán (6+1)
    des-ple-gan-do-sus-lu-jos (7) con-gran-fri-vo-li-dad (6+1)

    Yal-sa-lir-de-la-fron-da (7) por-ga-nar-es-plen-dor (6+1)
    que-dó-frá-gil-yex-pues-to (7) al-cla-ro-del-al-be-ro (7)
    ¡Lo-per-dió-su-des-di-cha (7) suer-te-del-ca-za-dor (6+1)

    Lue-go-tro-nóun-dis-pa-ro (7) con-e-fec-to-cer-te-ro (7)
    yen-fa-tal-cor-te-sí-a (7) lle-go-suad-mi-ra-dor (6+1)
    y-co-lo-cóu-na-plu-ma (7) so-bre-sual-to-som-bre-ro (7)
     
    #3
    Última modificación: 9 de Julio de 2009
  4. Mario Francisco LG

    Mario Francisco LG Un error en la Matrix

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    4.086
    Me gusta recibidos:
    231
    Género:
    Hombre
    Concuerdo con mi estimado Señor Maramín, acerca de las correcciones que debe hacerle, debido a que según su divisón silábica es un poco incorrecta pasando por alto las sinalefas correspondientes. En un ejemplo daría yo el primer verso.


    Ra-roes-el-or-gu-llo 6 // que-sin-ser-va-ni-dad 7+1 = 8

    La corrección del soneto es sencillo de corregir. No crea usted en la enemistad, sino en el apoyo entre colegas.


    Saluti


    Andrés "Ahhh, chú" Amendizábal.



    *De todas formas, sería correcto que para eliminar sus dudas por completo se apegara a los señores: Eduardo de la Barra(edelabarra), Manuel Sal (salerín), Francisco Benito Redondo, Daniel ...(Danimar).


    Ellos serían los indicados para proporcionarle una ayuda más explícita.



    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #4
  5. Horace

    Horace Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    182
    Me gusta recibidos:
    11
    Andrés: está ud. equivocado. Ha contado mal las sílabas de su propio ejemplo. Vuelva a contar.
    Respecto a las sinalefas, encontrará ud. muy pocas licencias en mi poema (que, en todo caso, serían legítimas) y puede observar que además de ser vocales abiertas involucran sílabas tónicas por lo que muchos entendidos desaconsejan su uso.
    El segundo error lo comete ud. en la sinalefa del primer hemistíquio de su ejemplo. Valga lo dicho anteriormente para ello. Pero además hay otra razón ya que la dialefa de mi verso es totalmente intencionada. El motivo de ello hay que buscarlo en su estructura gramatical. En la poesía medieval era práctica habitual esta separación (y en el Mester de Clerecía era incluso obligado). Yo he utilizado ese mismo recurso (estamos en los clásicos) para suavizar el hipérbaton (cuyo abuso, personalmente no me gusta) tan frecuente en la época. El hipérbaton, cuando ejercemos de clásicos, afecta a la representación mental lógica del habla contemporánea (la Estructura Latente que diría Ferdinand de Saussure). A mi juicio, la sinalefa en este hipérbaton (en este caso se trata de un “anástrofe”) enmascara todavía más la percepción de dicha estructura, de ahí que intencionadamente no la he empleado. Por tanto no pienso corregir el verso. Puede o no gustar su resultado pero eso ya es problema de cada cual.
    Entiendo que el poema dista mucho de la excelencia (de hecho lo construí en menos de una hora), pero debo agradecerle, Andrés, ser la única persona que he encontrado en este foro que me ha favorecido con un comentario constructivo. Y ello me lleva a preguntarle por la enigmática frase que ha empleado cuando me dice “no crea usted en la enemistad”. ¿A qué se refiere? ¿Es que ha observado ud. algo en los comentarios de otros participantes que le impulsa a advertirme sobre dicho sentimiento?. Tenga en cuenta que no solamente en poesía soy novicio sino que también soy cándido de naturaleza, y por ello, si a alguien le estorbo, me voy ( y si no, confío en seguir aprendiendo). Disculpe por la extensión. Muchas gracias y un cariñoso saludo.
     
    #5
  6. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74




    Estimado poeta: entiendo la encendida defensa que hace de su poema, que es muy bueno y cuyos valores líricos no es mi tarea analizar aquí. Sin embargo, quisiera aclarar algunos conceptos respecto al uso de las licencias métricas.
    Siendo el español un idioma en el que abundan las palabras terminadas en vocal, los encuentros de vocales son algo habitual, por lo que la sinalefa y el hiato constituyen usos naturales más que licencias métricas, aunque se las considere como tales. “La sinalefa no es una licencia, es una necesidad del idioma”, dijo R. Jaimes Freyre, citado por Rudolph Baehr en su manual de métrica española.
    Entrando de lleno en el análisis métrico de su poema, me referiré únicamente a los versos que considero dudosos o incorrectos.

    [COLOR=black][FONT=Verdana]Raro es el orgullo[/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][COLOR=black][FONT=Verdana]: [B]incorrecto[/B]. Al ser la [B][I]o[/I][/B] y la [B][I]e[/I][/B] vocales inacentuadas del mismo grado de abertura, hay sinalefa, siendo antinatural el hiato.[/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font]
    [SIZE=3][COLOR=black][FONT=Verdana][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/SIZE][FONT=Verdana]
    [SIZE=3][I][COLOR=black][FONT=Verdana]Y alega el que usura[/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/I][FONT=Verdana][COLOR=black][FONT=Verdana]: [B]incorrecto[/B]. Igual que el anterior, sinalefa entre la [B][I]a[/I][/B] y la [B][I]e[/I][/B] inacentuadas. Sinalefa entre la [B][I]e[/I][/B] y la [B][I]u[/I][/B], dos vocales diferentes inacentuadas en sucesión decreciente de abertura.[/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [SIZE=3][COLOR=black][FONT=Verdana][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/SIZE][FONT=Verdana]
    [SIZE=3][I][COLOR=black][FONT=Verdana]Se ufana el galán[/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/I][FONT=Verdana][COLOR=black][FONT=Verdana]: [B]incorrecto[/B]. Por la misma razón, sinalefa entre la [B][I]e[/I][/B] y la [B][I]u[/I][/B]. Sinalefa entre la [B][I]a[/I][/B] y la [B][I]e[/I][/B].[/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [SIZE=3][COLOR=black][FONT=Verdana][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/SIZE][FONT=Verdana]
    [SIZE=3][I][COLOR=black][FONT=Verdana]Se dijo el faisán[/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/I][FONT=Verdana][COLOR=black][FONT=Verdana]: [B]incorrecto[/B]. Sinalefa entre la [B][I]o[/I][/B] y la [B][I]e[/I][/B], igual caso que el primer verso analizado.[/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [COLOR=black][FONT=Verdana][SIZE=3] [/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [COLOR=black][FONT=Verdana][SIZE=3]Por lo tanto debo declarar [B]NO APTO[/B] este poema. Le ruego me haga saber si desea corregirlo para una nueva evaluación en este foro. En caso contrario, lo moveremos a generales.[/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [COLOR=black][FONT=Verdana][SIZE=3]Un abrazo.[/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [COLOR=black][FONT=Verdana][SIZE=3]Dany.[/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [COLOR=black][FONT=Verdana][SIZE=3] [/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [COLOR=black][FONT=Verdana][SIZE=3] [/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [COLOR=black][FONT=Verdana][SIZE=3] [/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [COLOR=black][FONT=Verdana][SIZE=3] [/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #6
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Estimado Horace,
    Con gracia y estilo, logras un soneto de calidad, en el que resalta el buen lenguaje y el buen desarrollo del tema;
    pero coincido con el dictamen del colega DaniMar, en cuanto a que hay sinalefas en los versos que él señala, a los que agrego el segundo hemistiquio del tercer verso, que también tiene dos sinalefas en "en (su ar) (te el) patán", del mismo modo que lo has considerado en los dos últimos versos, "llegó (su ad)mirador" y "sobre (su al)to sombrero".
    Por ahora, NO APTO.
    Un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #7
  8. Horace

    Horace Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    182
    Me gusta recibidos:
    11
    Considero que las correcciones propuestas no afectan la esencia del poema y que, cuando las normas lo exigen, los criterios de autoridad deben ser respetados, por lo tanto les hago saber mi deseo de atender dicha corrección. Ruego me indiquen las normas para ello. Gracias.
     
    #8
  9. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.747
    Género:
    Hombre


    ESOS SON LOS FALLOS, EN CASO DE NO ESTAR DE ACUERDO LE RUEGO CONSULTE CON EXPERTOS COMOdANIMAR, eDELABARRA Y fRANCISCO REDONDO.

    ME TEMO QUE SE TOMA MIS OBSERVACIONES COMO ALGO PERSONAL Y REITERO QUE SÓLO MENCIONO LOS FALLOS ELEMENTALES QUE VEO.

    El que sea su primer soneto no le exculpa ya que ha demostrado suficientes conocimientos poéticos y filologicos como para entender lo que es correcto.

    Para corregir basta editar y cambiar lo necesario y enviar...:::sonreir1:::

    [​IMG]
     
    #9
    Última modificación: 11 de Julio de 2009
  10. Horace

    Horace Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    182
    Me gusta recibidos:
    11
    Al corregir, aprovecho para agradecer sus atenciones a mi paisano Maramín quien demuestra que tambien sabe resolver con elegancia y de quien, por cierto, he leido algunos excelentes poémas en otros foros. Un saludo
     
    #10
  11. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74




    Tras las oportunas correcciones, persiste un pequeño error en el hemistiquio señalado en rojo, "presumió_el faisán", ya que hay una sinalefa de tres vocales al terminar en diptongo la primera palabra.
    Lo dejamos en suspenso, aguardando una nueva corrección.
    Un abrazo.
    Dany.

     
    #11
  12. Horace

    Horace Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    182
    Me gusta recibidos:
    11
    Corregido. Perdón por abusar.
     
    #12
    A Pilar y (miembro eliminado) les gusta esto.
  13. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74



    Ahora sí, le damos el APTO a este soneto.
    Un abrazo.
    Dany.
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Ahora sí, estimado Horace, tu excelente poema, tiene mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #14

Comparte esta página