1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Otra vez Florentino y El Diablo

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 27 de Agosto de 2009. Respuestas: 18 | Visitas: 3067

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    De la hermosa composición “Florentino y El Diablo”, escrita por el poeta Alberto Arvelo Torrealba, e interpretada por excelentes cantores de Venezuela, pueden surgir muchas versiones, dada la situación de peligrosidad de guerra para nuestra América Latina, en los actuales momentos.

    OTRA VEZ FLORENTINO Y EL DIABLO

    (canta el diablo)
    Ay, moreno quitapesares,
    otra vez vuelve la lucha,
    si no aceptas mis hangares
    dada la crisis que es mucha;
    son nuestras debilidades,
    te agradezco si me escuchas.

    (canta Florentino)
    Te agradezco si me escuchas,
    yo no escucho a quien gobierna
    con la metralleta enjunta,
    vaya explicándole todo
    a nuestra Región que es una.

    (canta el diablo)
    A nuestra Región que es una;
    eso me recuerda a Mónroe
    hace ya unas cuantas lunas;
    cumpliendo con lo ya escrito,
    pongo hangares en su cuna,
    pá tragarme a las naciones,
    todas, todas, una a una;
    si usted se siente ofendido
    sumérjase en su laguna.

    (canta Florentino)
    Sumergirme en mi laguna;
    Acuífero Guaraní, no es
    para saciar su furia;
    no es tampoco la energía,
    ni la bella amazonía;
    los recursos se comparten,
    con igualdad y armonía;
    no con las bombas Napalm,
    para cegar nuestras vidas.

    (canta el diablo)
    Para cegar vuestras vidas;
    usted quiere incriminarme
    siempre con esa manía;
    solo juego en mis hangares,
    a veces de policía;
    circundo por los lugares,
    con cierta melancolía;
    y si usted se me resbala
    puedo tomar su energía.

    (canta Florentino)
    Puede tomar mi energía;
    con nosotros no va a hacer
    lo que hizo con Simón Bolívar;
    nuestro gran Libertador,
    que por la Patria dio la vida,
    y usted lo desprestigió,
    incursionando en su política;
    medios de comunicación
    que con saña hicieron crítica;
    la ignorancia no es el hoy
    de nuestra América bendita..

    (canta el diablo)
    De vuestra América bendita;
    tomaré una decisión,
    si no encuentro la salida,
    ante tanta insurrección,
    que del mundo me intimida;
    no puedo soportar hoy,
    Suramérica no es mía;
    pá arreglar mi economía
    no encuentro otra solución..

    (canta Florentino)
    No encuentra otra solución;
    no se preocupe Mandinga,
    ¿Quién dijo que no, que no?
    dijo que no, dijo el pueblo,
    dijo que no a la invasión,
    pues la tierra está cansada,
    ya de tanta humillación;
    cuando no atacas a Europa,
    es con China o el Japón;
    luego contra el Medio Oriente,
    utilizas religión;
    y cómpras a presidentes
    que aplican la destrucción.

    (canta el diablo)
    Que aplican la destrucción;
    yo en religión no me meto,
    pues pelié con el Señor;
    lo que hacen esos sujetos,
    es de puro corazón;
    los caminos que han abierto,
    son resultados de acción,
    aunque ellos se descalabren
    destrozados con horror.

    (canta Florentino)
    Destrozados con horror;
    exorcismo, mi Señor,
    pedimos en la Región;
    mandingas no aguanta más,
    nuestra civilización;
    los dinosaurios están,
    fósiles en extinción;
    María nos ayudará,
    con su representación.

    (canta el diablo)
    Con su Representación;
    aunque Dios tenga tu mundo,
    yo lucho por división;
    me conviene que no estén
    unidos en su Región;
    dividir su identidad,
    y su ideologización;
    yo todo proceso aborto,
    donde haya organización;
    te conviene sumisión,
    entregando ya el coroto.

    (canta Florentino)
    Entregando ya el coroto:
    Virgen de La Coromoto,
    cuida nuestra libertad;

    Virgen de Lujan bendita,
    que en Argentina tú estás;

    Nossa Senhora Aparecida,
    que al Brasil das claridad;

    Purísima Concepción,
    en Nicaragua tu halo está;

    Oh Señora del Rosario,
    de Guatemala deidad;

    Santa Virgen de Suyapa,
    da a Honduras su libertad;

    Oh Señora de Los Angeles,
    de Costa Rica Central;

    Santa María de La Antigua,
    de Murillo en Panamá;

    Rosario de Chiquinquirá,
    a Colombia has de ayudar;

    Nuestra Señora del Quinche,
    la de Ecuador ideal;

    Virgen de Evangelización,
    que en Perú tienes tu hogar;

    Nuestra Señora del Carmen,
    la del Chile, celestial;

    Virgen de Los Treinta y Tres,
    Protectora de Uruguay;

    Milagrosa e Caacupé,
    resplandor del Paraguay;

    Virgen de Copacabana,
    de Bolivia caridad;

    Oh Divina Providencia,
    Puerto Rico te ha de orar;

    Virgencita de Altagracia,
    Dominicana Central;

    Gran Señora de La Paz,
    que en El Salvador estás;

    Virgen Perpétuo Socorro,
    del Haití y su dignidad;

    Santa Caridad del Cobre,
    que a Cuba das claridad;

    Oh Virgen de Guadalupe,
    que en México has de escuchar;

    Nuestra Señora del Cabo,
    de Quebec en Canadá;

    Gloria Santa Inmaculada,
    que a Norteamérica vas;
    dále vuelta a la jugada,
    cúida nuestra libertad,
    asocida con España
    y su Virgen del Pilar;

    Santa Catalina e Siena,
    de Italia y Europa paz;

    Rosa Mística de Rusia,
    con Lourdes la de Francia,
    disminuyan la arrogancia,
    del diablo y su indignidad;

    Santa María del África,
    de esa patria primordial,
    revierte la esclavitud,
    del hambre en ese lugar;

    María de Países Árabes,
    viajas a nivel mundial,
    ilumina con tu luz,
    toma el nombre del lugar,
    condúcenos a Jesús
    supremo en la inmensidad,
    pá que el diablo huya a su cruz
    por toda la eternidad.

    Ante el canto que en rezongo,
    Florentino optó librar,
    el diablo paró el cantar,
    y huyó metido en su bongo,
    pero en “Cuarta Flota” está,
    y en hangares que le sobran;
    por lo que ya en Suramérica,
    medidas hay que tomar.

    :::triste::::::triste::::::triste:::



    Podéis cantarla con toda libertad,
    os regalo la letra a todos.

    Pulsar link para conocer la tonada

    http://bolivarrevolucionario.blogspot.com/2009/08/otra-vez-florentino-y-el-diablo.html
     
    #1
    Última modificación: 3 de Septiembre de 2009
    A José Lucena y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. José Lucena

    José Lucena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2009
    Mensajes:
    2.155
    Me gusta recibidos:
    152
    Género:
    Hombre
    ¡Naguara!…. Un escrito sumamente hermoso, resaltando nuestro folklore venezolano, difundiendo en tu rítmico escrito la verdad que ocultan los medios de comunicaciones, los cuales son medios de información que trabajan en función de bloques de poderes (oligarcas, mafiosos), también expresaste en tu bello escrito las intenciones del imperio en adueñarse de nuestra alma, de nuestro pan, de nuestro suelo, de nuestras aguas, de nuestro petróleo…pues debemos quemar a ese diablo en un inmenso fogón, no permitamos que el imperio enemigo de Bolívar se adueñe de lo nuestro y coloque a pelear a dos naciones hermanas, ¡viva la Colombia de Bolívar!. Abrazos Dilia, que el cielo, el universo, la luna, la tierra, todo lo que de alguna manera tenga poder… deseo que te bendiga… millones de besos…
     
    #2
    Última modificación: 4 de Septiembre de 2009
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35


    Qué mensaje tan hermoso Brom; parece estar más claro que la modesta canción que he publicado. Te animo a cantarla con algún grupo musical que conozcas, yo, lamentablemente no tengo relación con ninguno. La letra es de todos, tienen permiso de difundirla a sus anchas y es más, de agregarle, si lo consideran, más versos que aclaren el grave peligro en que se encuentra Latinoamérica.

    Voy a incorporar dos versos que me faltaron, sobre las vírgenes patronas de Paraguay y Canadá.

    Recibe muchos besos y abrazos Brom. Dilia.
     
    #3
  4. Recaredo

    Recaredo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    885
    Me gusta recibidos:
    49
    Excelente escrito, amiga Dilia, y muy de actualidad su contenido. espero que todo vaya bien en esa mí querida América Hispana, la cual sería un verdadero Edén, si no fuera por cuatro Diablos que habitan en ella y que lo quieren todo. Un abrazo de Recaredo.
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Tú si eres bueno para el conteo de diablos Recaredo, sólo que te faltó el diablo mayor. Gracias por tu valioso mensaje, abrazos y besos para tí y para el pueblo español. Dilia.

    Recaredo, pulsa el link para que conozcas lo que podría ser la tonada de la canción "Otra vez Florentino y el Diablo".

    http://bolivarrevolucionario.blogspot.com/2009/08/otra-vez-florentino-y-el-diablo.html
     
    #5
    Última modificación: 3 de Septiembre de 2009
  6. Recaredo

    Recaredo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    885
    Me gusta recibidos:
    49
    He visitado tu link y escuchado la tonada, querida delia. Por mí torpeza o quizá porque no tengo la conexión adecuada no he podido dejarte un mensaje en él. No obstante, aquí te lo dejo. Nunca he estado en Venezuela, ni creo que ya pueda ir, pero, oyendo esa música, amiga Delia, me he sentido acariciado por la brisa de sus llanos y arrullado por el tempestuoso rumor del gran Orinoco. Es obvio que al Diablo mayor todos lo conocemos.
    Abrazos de Recaredo.
     
    #6
  7. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Muy curioso y agradable escuchar tu voz, en estos versos de contenido marcadamente social y en un tono folclórico, muy de raíces aunque su mensaje es universal. Una arenga entre triste y decidida, en la que me sorprende (siempre me sorprende) esa evocación religiosa de los últimos versos.

    Un placer escucharte.
    JULIA
     
    #7
  8. Tsadkiel

    Tsadkiel Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    5.272
    Me gusta recibidos:
    90
    Un placer leerte, un fuerte abrazo para ti...
     
    #8
  9. Marie Renoir

    Marie Renoir Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2009
    Mensajes:
    943
    Me gusta recibidos:
    49

    Gracias.. en realidad que esta muy hermoso... yo rezo porque se acabe todo el terrorismo y la guerra a nivel mundial... por una democracia global sin igual... todo un cielo lleno de estrellas... un beso, Marie
     
    #9
  10. Navecita

    Navecita Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    7 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    773
    Me gusta recibidos:
    83
    Sin duda, comparto la opinión de los demás.
    Se desenvuelve una crítica, un pedido de "YA NO MÁS"

    un gusto haberle leido,

    saludos, Nave
     
    #10
  11. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias por tu bello mensaje Recaredo, no importa el que no dejes mensaje en mi blog, sólo hice una prueba de cómo sería la tonada del modesto verso-canción que compuse, inspirada en la hermosa composición del excelente poeta venezolano Alberto Arvelo Torrealba "Florentino y el Diablo", cantada por nuestros artístas venezolanos desde hace aproximadamente 60 años. Busca en Internet "Florentino y el Diablo", del poeta Alberto Arvelo Torrealba.

    La canción representa una leyenda sobre la confrontación que se produce entre un campesino de nuestros llanos venezolanos con El Diablo y se desarrolla en varias escenas. La primera corresponde al Reto, en ella El Diablo se cruza con Florentino en algún paraje desolado del verano llanero y lo desafía a un contrapunteo, en el lugar y oportunidad allí señalados. La segunda escena nos representa a Florentino cantando en el sitio convenido, a la espera del retador, quien no tarda en presentarse, iniciándose de inmediato el contrapunteo tramado con bandola o arpa, cuatro y maracas, al final del cual, El Diablo derrotado, algunos dicen que por la salida del sol y otros por el conjuro de los santos, desaparece. La leyenda que recorre los llanos sugiere que luego del encuentro Florentino nunca más volvió a cantar.

    Recaredo, es muy natural que te sientas identificado con nuestra música folclórica venezolana y acariciado y arrullado por nuestros llanos y por nuestro río Orinoco, aún cuando no hayas visitado nuestra tierra, ya que el joropo tiene influencias de la comunidad española a través del fandango. Otros bailes también tienen su inspiración como el vals y la contradanza. La influencia también se observa en los instrumentos como el cuatro y el arpa que llegaron con la conquista y la colonización. Los indígenas también aportaron un instrumento clave, las maracas. También la población negroide trajo bailes y música desde África a toda la América. Recientemente también se ha incorporado el bajo, para así completar el conjunto de música llanera.

    La música llanera pertenece a los pueblos de Colombia y Venezuela, específicamente a los pueblos situados en el área fronteriza de ambos países, lo que nos une enormemente.

    Recibe abrazos y besos, amigo Recaredo.
     
    #11
  12. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35


    Gracias por tu lindo mensaje Julia; la verdad es que sólo hice una prueba de cómo sonaría la canción, pues como podrás notar no soy cantante ni se tocar ningún instrumento; me apoyé en una música instrumental de joropo para poder entonarla.

    Como ya sabes, amiga Julia, nuestra música llanera corresponde a los pueblos de Colombia y Venezuela, principalmente a sus fronteras, por ello nos identificamos tanto con ella.

    Te invito a contactar la canción original de Florentino y El Diablo de Alberto Arvelo Torrealba en Internet.

    Recibe abrazos y besos de Dilia.
     
    #12
  13. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias Omar, tus palabras de cariño siempre me acompañan, te aprecio mucho amigo. Recibe igualmente un fuerte abrazo y besos de Dilia. Disculpa los gallos en mi intento por cantar. Jajajajajajajja......
     
    #13
  14. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias a tí, amiga Marie Renoir, el mundo está unido a tí en el mismo rezo por la paz mundial. Lo lograremos amiga, tengamos mucha fe. Recibe abrazos y besos de Dilia.
     
    #14
  15. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35

    Gracias Navecita, es como dices, nuestra crítica se desenvuelve en un pedido de "YA NO MÁS". Además, la guerra no es signo de civilización, por ello debemos erradicarla a nivel mundial. Recibe abrazos y besos de Dilia.
     
    #15
  16. Cadavre Exquis

    Cadavre Exquis Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    287
    Me gusta recibidos:
    14
    ¡te felicito!
    ¡typical happines!
    ¡we go!
    Un honor, me gustÓ... Te estrello
    glÜck
    auf wiedersehen.
    nationalsozialistische
     
    #16
  17. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias, amigo Vlad Zmeu, me encantó tu mensaje. Abrazos y besos para tí y para todo el pueblo de Francia. Dilia.
     
    #17
  18. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    No conocía este poema. Te pregunto: es tu voz la del blog?
    Me encantó. Me recordó a Violeta Parra.

    Cuando tengas tiempo te invito a leer una serie de poemas que compilé en un libro llamado "Los mineros". El libro lo puedes ver y bajar en mi blog

    http://salvadorpliego.wordpress.com/

    Un fuerte abrazo.
     
    #18
  19. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Hola Salvador. Sí, la voz del blog es la mía y también la letra; pero lamentablemente está bien lejos de parecerse a la de Violeta Parra; esa chica tenía una voz bellísima, lástima que no vivió en esta época, sería inmensamente felíz ya que fue profundamente revolucionaria y luchó incansablemente en favor de los más necesitados.

    Gracias por tu lindo mensaje, leeré tus nuevos poemas, amigo Salvador. Te aprecio mucho. Recibe abrazos y besos de Dilia.
     
    #19
    Última modificación: 30 de Septiembre de 2009

Comparte esta página