1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Traición

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Miguel Arturo, 15 de Febrero de 2009. Respuestas: 7 | Visitas: 727

  1. Miguel Arturo

    Miguel Arturo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    160
    Me gusta recibidos:
    3
    Patria vacía:
    ensombrece tu pasado,
    Reescribe tu gloria,
    profana tu impiedad,
    consume tu hálito de superchería.

    Patria vacía:
    olvida tu dicha
    y arrástrate en arsénico;
    patria violada,
    ¿quién se atreverá
    a sopesar tu tierra
    para difundir
    tu ausencia de fertilidad?

    Patria vacía:
    ahogada de árboles
    y frutos pecuniarios;
    morada de falsos vehementes
    y hombres derrotados
    ¡Oh, patria vacía!

    Quien hiende tu senda
    se diluye en lo incorpóreo
    del honor que difundes y proclamas;
    historia sinvergüenza;
    patria de mierda.

    Patria vacía:
    quienes te habitan,
    constituyen cierto acto
    recíproco de olvido;
    patria lista a ser defendida
    con la muerte,
    o a ser vendida
    con el alma.

    Patria vacía,
    que lejos de tus cantos,
    de tus himnos oníricos,
    hoy yaces vacía.
     
    #1
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    Desgraciadamente segun te leo y desde aqui igualmente estoy de acuerdo contigo,ya que como paises muy poco brindan,estas naciones las sostiene la inercia pero que poco ofrecen.Un gusto leer tus verdades quimeras.
     
    #2
  3. julcho

    julcho Invitado

    Si tambiÉn comparto tu coraje por que soy ºmexicano y es
    un asco este paÍs,
    un saludo
     
    #3
  4. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Dibujas el -hartazgo- sobre la dimensión que hace volcar en el poema la ebriedad de patria que se porta.

    Un gran abrazo.
     
    #4
  5. Rosa Reeder

    Rosa Reeder Invitado

    La patria la hacemos nosotros mismos..
    la defendemos o la matamos.

    [​IMG]
     
    #5
  6. ALBUJA BRAVO GUILLERMO

    ALBUJA BRAVO GUILLERMO Exp..

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    5.740
    Me gusta recibidos:
    71
    La Patria o estado no es sino la explotación de una clase social sobre otra. En este modo de producción capitalista, se crearon los estados o Patrias, para que los burgueses exploten al proletariado y tienen un aparato de terror con cual masacran y exterminan a los trabajadores que luchan por sus reivindicaciones.

    Por eso, tienes razón en tus versos, llenos de coraje.

    Hay que emprender una arremetida para que desaparezca tanta injusticia, el hambre y la miseria que azota la sociedad.
     
    #6
  7. Miguel Arturo

    Miguel Arturo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    160
    Me gusta recibidos:
    3


    Gracias por comentar.

    Hay mucho por hacer todavía. Totalmente de acuerdo contigo. Saludos.
     
    #7
  8. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35

    Amigo Miguel Arturo, qué triste es sentir a la patria vacía. Ese sentimiento anidó en nuestro pueblo durante casi dos siglos, desde la independencia. La corrupción, persecusion y exterminio contra nuestro pueblo fue espantosa, se había distorsionado hasta la imagen de nuestro Libertador Simón Bolívar. Recuerdo que hasta en Estados Unidos se elaboró una figura de nuestro libertador, en la que se le hacía aparecer como un homoxesual; y en Venezuela, a los niños, solo les informaban sobre su natalicio, así como que había liberado a seis naciones y sobre su muerte, pero no se profundizaba en el hermoso ideal que nuestro libertador dejó, como era la unión de repúblicas a nivel de Suramérica para asegurar la independencia absoluta y para lograr el equilibrio del universo, como él muy bien decía.

    Ese ideal a cobrado fuerza en Venezuela y muchos de los países de América Latina; pero cómo cuesta mantener la autonomía. Yo les propongo a ustedes, queridos compatriotas mexicanos, que traten de realzar a sus próceres de independencia, hay que retomar los valores que han sido distorsionados con el propósito de que el pueblo no tenga autoestima. Es difícil, pero hay que intentarlo.

    Te quedó genial el verso Miguel Arturo; recibe aplausos, estrellas, besos y abrazos de Dilia.
     
    #8

Comparte esta página