1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los espejos de Babel

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Herbert Luna, 30 de Agosto de 2006. Respuestas: 19 | Visitas: 1457

  1. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Te supuse abrochada a New York.

    Aquel joven poeta

    Oliscar de tus huellas,

    Procuraba los sesos del Altísimo,

    En tus trajes diseños de tierra;

    Y entre álbumes de arqueólogos,

    Tus ojos.


    Se olvidó, Babilonia, que lo habitabas.

    Que eras él mismo

    Bálano,

    Metrópoli de luces apagadas,

    Cuasimontaña de asfaltos lujuriosos,

    Ezida,

    La otra calle de los hijos perdonados,

    Tus recuerdos de niñeces tan breas,

    Él propio nebo,

    Él riñón de la vía de las procesiones.



    ¡Olvidé que me habitabas!

    Y siendo en mí ciudad agónica,

    Dentadura de amurallar raído,

    Sin lecho en donde reclinar mi cabeza,

    A ratos vacío,

    A ratos ocioso

    Y en nada entendido de cordeles y plomadas,

    Me abro,

    Me delineo,

    Me despacio el rostro de argamasa

    Y los rasgos de zigurat,

    Y los corazones de carruzos embadurnados de esmalte.


    Con mis facciones de ladrillo embetunado,

    Te seduzco, te enhebro las perfidias. Yo el lucero.


    Moldeando esta carne sin un torno de alcalleres,

    Ya destilo aflujos de expirada.

    Más y más estrellas resbalo

    Limpio por dentro las galaxias.

    Troquelo todo tipo de huesos.

    Y al final, te entregas a mis llamas de cadenas,

    A esas llamas que te vencen con sus nombres de blasfemias.


    Ven, pues, pariente mío.

    Ven y sube por el empinado de menor sonrojo.

    A través de mis escalinatas apetentes de ninguna luz,

    Cabeza negra, ven. Trae contigo

    Tus muecas tantísimas de antiguo zigurat,

    Las que aún reflectan inmutables

    Los espejos de Babel.


    Sube, pues, del sueño hacia soñares más nublados

    ¡Y que el cielo nos confunda!
     
    #1
  2. child-of-the-grave

    child-of-the-grave Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    1.803
    Me gusta recibidos:
    11
    Muy buen escrito, con un nivel sublime de vocabulario y con un significado bien envuelto entre altísimas letras.
    Un placer leerte.
    Un saludo,

    Child of the grave.
     
    #2
  3. Ricardo Sayalero García

    Ricardo Sayalero García Exp..

    Se incorporó:
    25 de Julio de 2006
    Mensajes:
    362
    Me gusta recibidos:
    0
    Babel y los idiomas, babel y la confusiòn. Hay dos babeles en tu poema? El babel bìblico y el babel que va por dentro? Serà el Babel interno, el tuyo, el màs real, el menos ambicioso, el menos blasfemo.? Serà ese Babel al que nos invitas? Y el zigurat serà un proyecto aborrecido por tu intelecto y por tu espìritu? Y dònde los espejos, acaso ciencia ficciòn? Cuàntas preguntas por hacerte, cuànto por aprender de tu visiòn intimista, de tu dialèctica personal y trascendental.? Por què el poeta no desea ninguna luz, acaso por preferir el ropaje sencillo, la dos ùnicas mudas de ropa...la recomendaciòn bìblica? Què serà mi elucubraciòn en tu mente...
     
    #3
  4. DAMAMISTERIOSA

    DAMAMISTERIOSA Borracha Reconocida

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    4.228
    Me gusta recibidos:
    84
    Me uno a lo comentado por Ricardo. Poco queda que yo pudiera decir y me gustaría saber lo que sientes sobre todo ésto. Por lo demás, me ha parecido un escrito rico en vocabulario, amplio en pensamientos y bastante intenso y profundo.

    Saludos,
     
    #4
  5. Nehemí Luna

    Nehemí Luna Exp..

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2006
    Mensajes:
    354
    Me gusta recibidos:
    1
    Jajajajaja, no es fácil subir, como decía Child, ante la elevación del vocabulario, sin embargo es una construcción magistral... Me uno a los que esperan por tus explicaciones. Entiendo algunas cosas, tal vez por algunos conocimientos históricos, pero otras cosas me pueden jeje.
     
    #5
  6. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Poeta Chil-of-the-grave: Gracias por tus comentarios y cumplidos a mi favor, pero más en especial por haber tenido a bien pasar por esos versos y hacerlos tu placer. Me da mucho gusto iniciar un diálogo con nuestra poesía. Sé que estaremos en línea de comunicación. Hasta pronto.

    Herbert Luna


     
    #6
  7. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    :::sorpresa1::: Maestro Poeta Sayalero:Como siempre, la pedagogía. Gracias. Bueno, poeta. Me rasco la cabeza aquí. Me preguntas cosas que sinceramente no había pensado ni hecho adrede. Tú sabes, yo estoy reñido con aquello de que necesariamente un poeta tenga que decir, aunque diga. Pero ciertamente, hay una línea a seguir y aunque no sé si la pueda expresar de manera tal que alguien pueda ofenderse por alguna imprudencia mía, trataré de ajustarme a las preguntas ya que ellas son parte de la recreación que has hecho. Muchas gracias una vez más por ese impacto interrogativo, porque me hace pensar -y como según me contó alguien ya dicen en Venezuela a tono de chiste: si estás pensando, eso ya es bastante.

    1)En realidad no hay dos babeles sino una, pero antes de decir el por qué debo aclarar que en el poema hay son cuatro voces: la voz del poeta que introduce; la voz del jóven poeta aludido (que representa al ser humano creativo); la voz de El Lucero (Satanás, el enemigo, el diablo, no sé como prefieren denominarlo, en hebreo es Ha Satan) y finalmente, la voz de Babilonia alternando con El Lucero, invitando al joven poeta e incluso al poeta que escribe (tipificados en "Cabeza Negra"), a nadar en el mar de la confusión entregados a lo que es precisamente la felicidad caída, sin Dios, en donde el hombre es Dios y Satanás (y Babel, el sistema) la religión.

    2) Visto así, Babel ya no es la historia, sino que sigue viva en el sistema mundial y viva en el ser interior de todo hombre y mujer para quien Dios no entra en su noticia. Y redacté las voces sin distinguirlas, dentro de la intención -allí sí hay eso: intención- de transmitir la confusión, el no discernir en dónde habla uno y en dónde otro. Como siempre, no se si lo logré, pero honestamente, trabajé duro en ello.

    3) El Babel bíblico es tipo y sombra del babel que hay dentro, cuando nos separamos del Altísimo y lo cual nos introduce a la confusión, un poco lo que hay en el mundo de ahora. En ese sentido, no puede el poeta hablar de la babel del otro sino decir "yo supuse que...", hasta que el otro contesta "si, yo no lo veía de esa manera pero ahora me doy cuenta de algo: hay mucho de babilonia en mí"...

    4) El poeta ha hecho un retrato momentáneo solamente. Y los espejos de babel es una manera de decir que todo lo vemos oscuramente, como por azogue, como si aquella cultura de principios de la edad humana cobrara vida cada dia y estuviera más a la mano de lo que suponemos.

    5) Hace más de diez años leí un libro que recogía muy ilustrativamente todo lo que era la arquitectura y la poesía mesopotámica. Esa expresión "Cabeza Negra" pertenece a la poesía mesopotámica. Yo me la robé e hice mía. Me pareció afortunada, grande, única. Era la manera de decir "ser humano". El zigurat (supuestamente, la torre de babel) es la expresión artística-monumental de lo más superlativo hecho por el ser humano de la antiguedad. Y todas esas realidades que fueron materialmente importantes (e impresionantes) del pasado, el poeta las trae y las pone en boca de sus personajes para decir: Babilonia está aquí, en tí y en mí porque somos una cultura caída y perversa. Así de franco, Así de lineal.

    6) En realidad quien no desea una luz no es el poeta. El poeta ha sido el instrumento a través del cual se han expresado las otras voces. Quien no desea luz es Babilonia y, por supuesto, el Lucero.

    En conclusión, y para no hacerlo ya más largo, una cosa es lo que el poeta originalmente escribió y otra cómo lo entiende el lector. No necesriamente es así -no es ley-. Hay recreación, vivencia, como un ciclo que es lo que en parte hace poesía a la poesía, ese feed back, esa mutualidad de correspondencia. Yo creo que independientemente de las argumentaciones que yo haya redactado para responder a las preguntas, lo que más vale es que ellas aparecieron porque hubo una emisión del poema hacia quien lo leyó (en este caso tú). Y estoy seguro de quedarme corto ante las respuestas. Cuánto me gustaría tener de la agudeza y densidad de un Borges o de ese poeta favorito tuyo, de Vicente Huidobro, el del magnífico Altazor. Entonces todas estás explicaciones hubiesen tenido más altura. Si faltó algo, hazmelo saber. Creo que ya he escrito DEMASIADO!!!!!!

    Herbert Luna



     
    #7
  8. Ricardo Sayalero García

    Ricardo Sayalero García Exp..

    Se incorporó:
    25 de Julio de 2006
    Mensajes:
    362
    Me gusta recibidos:
    0
    Para leer este poema los lectores necesitamos referente culturales amplios que sean capaces de comunicarse con los tuyos...por eso las interpretaciones a veces son frustradas, equivocadas o inconclusas. Cuando nuestra cultura dialoga con la verdad del poeta escritor la comunicaci'on es mucho m'as efectiva. Leerte significa irse a la interpretaci'on desde planos distintos> el denotado, el psicol'ogico, el simb'olico junto con la doctrina secreta de la interpretaci'on de los mensajes para los jud'ios, la c'abala m'istica. Las respuesta son muy interesantes y did'acticas, te lo agradezco una enormidad. Mil gracias.
     
    #8
  9. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Gracias a tí más bien, poeta Sayalero y por las explicaciones anexas. ¿Cómo recibiste lo de las voces? ¿Qué te pareció la inclusión de las figuras mesopotámicas?
     
    #9
  10. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Poeta Damamisteriosa1976: Poeta de las alas y de la cabellera con la noche sobre la frente... de plagiando sentimientos, agrediendo a la verdad…¡gracias! Te veo anotada en el libro de las visitas y me entusiasma. Loa a tí, pues mencionas al poeta de El papa verde, el cual yo leyera cuando niño. Recibo tus saludos y tus palabras y las atesoro con mucha alegría. En cuanto a la pregunta, no la entiendo o mejor dicho, no la sé responder. Si me aclaras a qué te refieres con "esto", te diré entonces con mucho gusto y precisión qué es lo que siento. ¡Claro que sí! Un abrazo para tí en la tierra de Quetzacoatl (¡¡¡y de las torrijas!!!!) desde la bella isla de Puerto Rico.

    Herbert Luna
     
    #10
  11. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Poeta Nehemí: te debía mi gratitud, te la debía, porque siempre tienes esa forma tan simpática de decir. Ojalá que las explicaciones que envié al Poeta Sayalero hayan estado a la altura de lo que esperabas (y esperaban los colegas). Después que leas la nota al poeta Sayalero, ¿me podrías decir si por fin ya no te pueden las cosas que te pueden jeje? :S

    Un abrazo grandote:
    Herbert Luna

     
    #11
  12. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    Grandioso, Descomunal Poema para aprender, para vibrar y para retomarlo hasta abarcar sus enigmas, su dimensión trascendental y mágica.

    Me lo había perdido. Ahora me lo llevo a mi mesita de luz, para crecer con él y sus magníficas imágenes. Para deleitarme con su sabiduría.

    Un gran abrazo, Herbert.
     
    #12
  13. DeVoRoUx

    DeVoRoUx Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    7.678
    Me gusta recibidos:
    138
    Género:
    Hombre
    mi estimado Herbert...mas alla de la magistral forma de tus letras...me llevo las sensasiones que despliegan en mi alma...llenandola de emociones y despertando las ganas de aprender...para sentir no es necesario entenderlo completamente...ahi radica la verdadera belleza de tus altos versos...un abrazo infinito...desde mi Lima gris y humeda...pero llena de historia...
     
    #13
  14. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Poeta Ciela: Muchas gracias por tu atención hacia este trabajo y en especial porque lo tendrás bajo la luz, en donde Babel y el Lucero se resisten, ya que no quieren precisamente éso (luz). Bajo la luz se disipan las tinieblas y toda confusión. Todo es más claro y se muestran las cosas tal como son. ¡Vaya, Ciela! Ya estoy al estilo de aquel gran cantante que tú conocerás mejor: Palito Ortega. Solo me falta el estribillo. A ver, cántalo conmigo: La felicida-ha-ha-ha-had"" :) Aprecio mucho tus comentarios. Te envío un caluroso saludo,

    Herbert Luna


     
    #14
  15. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Apreciado Poeta DeVoRoUx: Gracias por motivarme y animarme con tus palabras. La experiencia es mutua, pues también yo me lleno del espíritu y arte de todos nuestros compañeros cada vez que los leo ¡y tú estás entre aquellos de quienes estoy aprendiendo, poeta! De nuevo, muchas gracias. Ojalá algún día podamos tener dos tertulias: una, al pie del Machu Picchu; la otra, en tu Lima gris y húmeda, como la llamas, que guarda todavía muchos más secretos para el mundo. Mis saludos de amistad permanente,

    Herbert Luna

     
    #15
  16. Nehemí Luna

    Nehemí Luna Exp..

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2006
    Mensajes:
    354
    Me gusta recibidos:
    1
    Mi querido tocallo lunar: Ahora comprendo! Babel es confusión y en esa confusión pretende el autor envolvernos. Me ha encantado lo de "Abrochada a New York! Genial de verdad, porque si ves, en New York se hablan todas las lenguas y existe la sobervia del capitalismo... Pero reina la confusión , la delincuencia, la desigualdad y el trato desdeñoso entre sí de las diversas culturas... Eres muy profundo, pero cómo describen tus versos una gran verdad!
     
    #16
  17. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Exacto, poeta Nehemí. Exacto. De eso se trata. Has descubierto lo que está oculto en el poema. De verdad que me siento privilegiado, pues se nota que lo leíste hasta descubrir el corazón del asunto, lo que hay más allá del ropaje. Muchas gracias por esa atención. Y desde aquí te re-felicito por haber sido seleccionado tu ignominia en el ritual de un pueblo florido como relato de la semana. Saludos desde Puerto Rico.

    Herbert Luna



     
    #17
  18. EDU_SINCERO

    EDU_SINCERO Invitado

    Un gran escrito amigo, sinceramente recien te leo y me ha gustado tu forma de escribir, saludos

    EDU
     
    #18
  19. Nehemí Luna

    Nehemí Luna Exp..

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2006
    Mensajes:
    354
    Me gusta recibidos:
    1
    A parte de darte las gracias por tus felicitaciones mi querido Lunita tocallín, te doy las gracias porque tu análisis en el mismo superó mi cuento... Fue tan hermoso que me llegó al alma. Te confieso que ya estoy preparando otro nuevo, estoy segura que te va a gustar y te lo voy a dedicar con todo mi cariño poeta. Te envío un besote!
     
    #19
  20. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Poeta Edu Sincero:poetísimo del amor, qué gran gusto recibir una nota venida de tí. Muchas gracias por esa deferencia. Tú te mueves en un arte que yo no domino, como es la poesía o los poemas al amor. En mi concepto, constituyen la más alta manera de decir belleza. Por esa razón recibe mis respetos. Conocí de tus trabajos cuando comentaste un poema del poeta Josué Marrero y estoy en éso, apreciando tu arte. Muchos gusto. Nos "vemos" en la vía.

    Herbert Luna
    Puerto Rico

     
    #20

Comparte esta página