1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Génesis, coto de caza

Tema en 'Poesía Cómica, sarcástica (sainetes y otros)' comenzado por Alfredo Vicente Guzman, 24 de Septiembre de 2009. Respuestas: 5 | Visitas: 1056

  1. Alfredo Vicente Guzman

    Alfredo Vicente Guzman Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    302
    Me gusta recibidos:
    11
    [FONT=&quot]Ya los dados estaban tirados,
    [FONT=&quot]los ojos sufrían de cataratas.

    [FONT=&quot]La calle iba vestida de alcachofa fresca
    [FONT=&quot]mientras el cielo
    [FONT=&quot]que se dolía de frecuentes oleajes
    [FONT=&quot]estaba a punto de partir.
    [FONT=&quot]Iluminaron a Pedro, el Sellers;
    [FONT=&quot]se investigaba la génesis del hombre.
    [FONT=&quot]La mirada bisoja,
    [FONT=&quot]aquina-darwiniana,
    [FONT=&quot]tropezaba con si misma
    [FONT=&quot]mientras desnudaba la alcachofa de la Amazona.
    [FONT=&quot]La salvaje impenetrable hacía recular a Pedro.
    [FONT=&quot]-Qué fácil hubiese sido si hubiesen implantado carteles,
    [FONT=&quot]o al menos caminos de única dirección-, se le oía pensar.
    [FONT=&quot]Cada experiencia infructífera era leña para el desengaño
    [FONT=&quot]que empezaba a quemar al gran investigador.
    [FONT=&quot]Mas un rayo le abrió el camino ciego.
    [FONT=&quot]Entre un Ave Maria y un amén fue
    [FONT=&quot]chupado en el vientre de la selva,
    [FONT=&quot]aspirado por un agujero negro,
    [FONT=&quot]lanzado por un tobogán resbaladizo.

    [FONT=&quot]Y se paró el tiempo.

    [FONT=&quot]Sellers descubrió la génesis del hombre:
    [FONT=&quot]un mar de estrellas explicaba el origen de las cosas,
    [FONT=&quot]un cielo de olas silbaba amores en una sinfonía arco-írica.
    [FONT=&quot]Mas sin nada a mano,
    [FONT=&quot]fue incapaz de eternizar esa huella.
    [FONT=&quot]Y lo único que le quedó fue su memoria,
    [FONT=&quot]aquella burbuja pinchada
    [FONT=&quot]incapaz de almacenar gran peso.
     
    #1
  2. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Ingenioso!!!

    Un placer leerte.
    Saludos.
     
    #2
  3. Alfredo Vicente Guzman

    Alfredo Vicente Guzman Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    302
    Me gusta recibidos:
    11
    Salvador,

    Gracias por pasearte entre mis versos. Me agrada que te haya gustado.

    Saludos
     
    #3
  4. lluvia de enero

    lluvia de enero Simplemente mujer

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    6.322
    Me gusta recibidos:
    529
    Es tan bella como particular tu forma de escribir y me agrada. Me has dejado sin palabras. Lluvia...
     
    #4
  5. Alfredo Vicente Guzman

    Alfredo Vicente Guzman Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    302
    Me gusta recibidos:
    11
    Lluvia,

    Es gracioso porque mis primeros versos eran todos rimados y es que es eso lo que nos enseñaron en la escuela: metrica, tropos y autores del Siglo de Oro (español).
    Hace un par de años seguí un curso de poesía por internet y me abrió muchísimo mi horizonte. Por primera vez leí poetas como Lorca (Poeta en Nueva York), Cesar Vallejo (Trilce) y Vicente Huidobro (Altazor). Son uno por uno poetas/obras de belleza exquisita...
    Y ahora que estamos hablando sobre poetas, creo que a los poetas suramericanos no le han dado el reconocimiento que merecen. Un ejemplo es Vicente Huidobro.
    Si no lo conoces te invito a leer "Altazor". Es a mi parecer una perla en poesía.

    Me costó tiempo y "sudor" crear versos no rimados (blancos), pero ahora me he dado cuenta que si el gran logro de la poesia rimada es su ritmo, esto lo hace al precio de formar a veces versos con extraños orden morfológico; todo esto para que el verso tenga un cierto número de silabas y una cierta rima.

    Con el verso libre el contenido del verso es muy importante.
    El ritmo aqui se crea (por ejemplo) alternando versos ¨largos¨ con versos "cortos"

    Despues de un día bastante poético, hay otros dias en los cuales la poesía se esconde :) , voy a dejar evadirme por mis sueños y si en ellos hay poesía aun mejor!

    Un abrazo
     
    #5
  6. Eduardo Morguenstern

    Eduardo Morguenstern Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    2.847
    Me gusta recibidos:
    150
    ¡Aplausos! ¡Aplausos! ¡Aplausos!
    Eduardo.

    (http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-generales/180833-con-el-alma-feliz.html) [FONT=&quot]
     
    #6

Comparte esta página