1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto a una boda ranchera.

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por alfredo ajo gonzalez, 8 de Octubre de 2009. Respuestas: 6 | Visitas: 1559

  1. alfredo ajo gonzalez

    alfredo ajo gonzalez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    629
    Me gusta recibidos:
    58
    Sonaba una pachanga a la española,
    blanca noche de nubes y de luna,
    escogidas estrellas ,sólo alguna,
    entre los algodones amapola.



    Chile, chile y becerro en cacerola,
    por la cuesta subían los rancheros,
    bandazos de alcohol entre sombreros,
    alas de cuero conformando su ola.



    Perdida romería, sin senderos,
    mundos borrachos en fulgores fieros.
    Indio el cielo, salvaje su aureola.



    Indio el cielo, salvaje, sin arrieros,
    españolas palabras y boleros....
    murmullo de la mar en caracola.
     
    #1
    Última modificación: 20 de Enero de 2012
  2. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer

    Muy interesante y bello tu chileno poema costumbrista......
     
    #2
  3. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267



    Particular visión de un Chile hermoso, lindo y querido, mi saludo y mi respeto. Marta Marques :::lengua1:::
     
    #3
  4. Mauro Alexis

    Mauro Alexis Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2008
    Mensajes:
    172
    Me gusta recibidos:
    32
    Muy bien descripta está en tu poema tal romería. A mí parecer no hay error aparente en los versos y sus acentos obligatorios, no sé las rimas. Pero más allá de eso el poema es muy bonito, saludos...!!!
     
    #4
  5. zaggy

    zaggy Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Julio de 2009
    Mensajes:
    158
    Me gusta recibidos:
    11
    Habría algunos detalles mínimos por ajustar, pero has hecho un hermoso poema y me dio placer leerte en esta noche. Un besito Alfredo
     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.038
    Me gusta recibidos:
    41.767
    Género:
    Hombre
    Buena pachanga es la que has armado con buen ritmo de soneto...:::banana:::

    Me queda la duda de si en esta expresión se admite la sinalefa:
    Un cie/lo/ ind/io,
    aunque siendo privilegio del autor creo que se puede respetar
     
    #6
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Tu poema estimado Gullermo, tiene dos irregularidades, pues no hay sinéresis en cie-lo in-dio ya que la i de índio es acentuada y hay hiato; la palabra aureola es de 4 sílabas,
    y en el segundo caso es similar; (14/10/2009)

    CORRIJO MI CRITERIO, PUES DESPUÉS DE REVISARLO, CREO QUE ES ADMISIBLE LA SINALEFA (lo in), CON MIS DISCULPAS AL POETA (15/10/2009)
    Tiene mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #7
    Última modificación: 15 de Octubre de 2009

Comparte esta página