1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Palabras

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por waldo lopez, 31 de Octubre de 2009. Respuestas: 5 | Visitas: 598

  1. waldo lopez

    waldo lopez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    42
    Me gusta recibidos:
    4
    a ciela


    Porque a pesar de mis dislexias,
    y ese reflexionar cíclico en las eses, las ces
    la pancita de la be o la pe;
    -desde algún mar llegan las palabras-.
    Emisarias de mar distante.
    Aves mensajeras de un concilio de dioses.
    Reverdecen lo que el ocaso pardea;
    desquebrajándose en una claridad mortecina donde florecen
    las ciruelas y granadas.

    II

    Con el acento en la i de colibrí;
    vuelo entre néctares y rubores de fresas.
    Busco insistente
    la fórmula, en colores,
    para construir un infinito diferente.

    III

    Las palabras son cascajo, escombro que se acumula sin prisa,
    la que cincela mi sombra;
    aventura de vida encontrar la esquina
    donde se extraviaron mis pasos.

    IV


    Desyerbo
    del tiempo el néctar de su espacio.
    Levanto
    puentes colgantes entre los instantes,
    para que se acomoden sobre ellos las palabras.
    No las tuyas ni las de él.
    Las mías.
    Las que se me dan por cábala o consejo de la madrugada.
    Gitanas
    entre velos y mantillas de seda.
    Danzan la música lunar su idea y su reflejo.
    Danzan de noche y con fuego.
    Entre aromas a palmares, arroyuelos de miel y coco.
    Con un morir de ternura, en un oasis desconocido,
    pendiendo de los labios de una mujer
    que es al mismo tiempo espejismo y su sino.
    Para arrobar.
    Para saltar a la embriaguez y hurtarle, solo una, una chispa basta,
    para encender la fragua de mi tiempo y mis cristales.
    Confite de fuego y su memoria;
    para remendar la palabra de cielo antes de imaginarla.

    Peregrinas del tiempo.
    Rémoras de algún relámpago a destiempo en la consciencia,
    con la cicuta en las alforjas.

    Más tarde en la mañana del atardecer,
    florecerá la flor de la noche
    con luna arriba de sus pistilos.


    V

    Como en el ansia de los caprichos.
    Entre los verdes reflejos de anciana claridad.
    Las palabras se desnudan traviesas, chapotean a la orilla del río.
    Juguetean con trozos de fugacidad en sus cabellos emperlados.
    Sus cuerpos astillan el reflejo de otra realidad.
    Hacen de su luz un himno, el canto de los primeros pájaros.
    Sus pechos alimentan el regocijo de la dulzura.
    Soplan la brisa maga del oeste.
    Alquimia de silencios y las primeras vocales.
    Con sus ojos chispeantes dibujan entre el cielo y los verdes
    el color preferido del abuelo-origen.

    Un lengüetazo del cielo, en respuesta, las hace sentir
    por un instante mujeres.

    De sus mitades heridas de caracola
    un canto lunar
    llama al encuentro de humedades y relámpagos
    para que revienten sus capullos entre los viñedos del cielo.

    De sus mitades heridas de caracola,
    una plegaria atrapada en la piedra de cuarzo
    para que encienda el primer verbo;
    eslabón perdido entre el desconsuelo y el olvido.

    De sus mitades: los bemoles, algarabía de praderas
    y cañadas destellando esmeralda esobre las adversidades.
    El pasaje;
    una cascada de chispas brinca del esmeril
    al afilar la parte cortante del cielo.

    Palabras-Gitanas-Gitanas-Palabras
    De opalinos cantos que ignoran, de ahí su pecado original,
    que es del infinito su mortaja, el aullido del silencio.
    De su vientre pende lo eterno, entre sonajas y charquitos.
    Canto-danza, conjugadas entre astros y astrolabios.
    Centelleo errante donde se consume la arena de los relojes.
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 5 de Noviembre de 2009
  2. mg

    mg Invitado

    OMITA EN LOS TÍTULO FLORITURAS DE ESTE TIPO: */*Te Amo*/* y en general cualquier otra u otros signos que no esté gramaticalmente justificado.

    Los títulos aparecen en los INDICES de cada foro y la imagen de los índices pertenece a Mundopoesía no al usuario. Mundopoesía pretende dos cosas:

    - No queremos que los índices parezcan “tablones luminoso” de una tómbola, por tanto, no está permitido destacar los títulos con algo que no sea su mero contenido literario.

    - Los títulos son un reclamo para la lectura del poema, y no se permite más reclamo que el puro contenido literario del título.

    Los entrecomillados sólo se admiten si tiene sentido literario destacar algo concreto del título.

    He suprimido todo signos innecesario en los títulos de sus poemas contrario a las reglas del portal, favor de leer el sistema de infracciones publicado en todos los foros de mundopoesía.

    EQUIPO DE MODERACIÓN
     
    #2
  3. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177

    ¡Bellísimo poema!

    Palabras que se juntan y se hacen hermosa poesía.
    Me encantó leerte.
    Estrellas y besos
     
    #3
  4. DEL PEDREGAL

    DEL PEDREGAL Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    858
    Me gusta recibidos:
    102
    #4
  5. Vevero

    Vevero Poeta reconocida en el portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.962
    Me gusta recibidos:
    242
    hermoso tu poema que se desprende en palabras mansas...
    un placer pasar , descubrirte y leerte.
    Saludos
     
    #5
  6. waldo lopez

    waldo lopez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    42
    Me gusta recibidos:
    4
    gracias por entrar a mi atico celeste,,
    wl
     
    #6

Comparte esta página