1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pájaro azul (soneto)

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por edelabarra, 10 de Noviembre de 2009. Respuestas: 125 | Visitas: 8201

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias, estimado Leónidas,
    eso es un gran halago para mi;
    un saludo cordial desde Buenos Aires;
    edelabarra
     
    #61
  2. Mariela Marianetti

    Mariela Marianetti Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    4.524
    Me gusta recibidos:
    34



    Què bonito soneto, transmite la belleza del ave y cautiva, igual que al Poeta.

    Un gusto detenerme aqui.

    Cordiales saludos
     
    #62
  3. Monica Alejandra

    Monica Alejandra Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    1.301
    Me gusta recibidos:
    37
    Género:
    Mujer
    que puedo decir que no se haya dicho ya. maravillada estoy de pasar poeta . saludos cordiales.
     
    #63
  4. amormejia

    amormejia Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2008
    Mensajes:
    12.300
    Me gusta recibidos:
    2.242
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto mi ilustre amigo. El plumaje de este pájaro me elevó muy alto. Felicidades.
     
    #64
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, bella Ligia, tus elogios son tan superlativos,
    que no sé qué decirte, me apabullas con tanta amabilidad;
    es un simple soneto, donde digo lo que veo y siento;
    me alegra saber que he llegado a tu fina sensibilidad;
    un abrazo con cariño,
    Eduardo.
     
    #65
  6. amanciojr

    amanciojr Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    606
    Me gusta recibidos:
    5
    Hermoso soneto amigo, un placer pasar por sus letras.
     
    #66
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias, estimado Miguegarza,
    tus palabras son generosas y halagadoras;
    retribuyo tu abrazo,
    Eduardo
     
    #67
  8. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    Don de la Barra,
    este poema es tremendo, nos ha hecho reflexionar sobre Barba Azul célebre personaje mitad mitológico mitad real.
    Y tiene usted mucha razón, si nuestros pájaros son negros el de Barba Azul debiera ser como el de su hermoso poema.

    Siempre nos sorprende maestro.
    ¿Para cuándo un análisis de nuestra poética en su admirada sección?

    elPrior
     
    #68
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, querida Anisa,
    Agradezco tu elogio tan impar,
    tú también eres pájaro divino,
    y tiene mucha magia tu trinar,
    pues con tu canto siempre me fascino.

    Un beso, querida amiga,
    Eduardo.
     
    #69
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias, estimado Knight,
    por tus atentas palabras;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #70
  11. al_qantar

    al_qantar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    2.083
    Me gusta recibidos:
    82
    Maestro Eduardo yo no escribe sonetos o poesia clasica pero creo de saber leerla y aqui, en este soneto lee la maestria verdadera. Esto hace la diferencia entre un poeta y uno...

    Mi grande aplauso y estrellas

    Sebastiano
     
    #71
  12. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, querida Mariela, tienes fina percepción,
    porque captas más allá de lo aparente..
    Un abrazo,
    Eduardo.
     
    #72
  13. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias, querida Mónica,
    debo agradecerte el ofrecerme tu amistad,
    será un privilegio ser tu amigo;
    eres generosa,
    Un abrazo,
    edelabarra
     
    #73
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, estimado Amormejía,
    tu elogio, me halaga, eres generoso;
    un abrazo,
    edelabarra
     
    #74
  15. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    Bellísimo, un poema fino y delicado, para enamorar.
    Besazos querido maestro, mi admiración total y las más refulgentes estrellas del celeste,:::hug:::
     
    #75
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias, estimado Amancio Jr. por tus elogios,
    el placer ha sido mío;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #76
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Si las similitudes de este poema con el pájaro azul de Barba Azul, te han hecho reflexionar, vieras cuánto más interesantes son las similitudes con el pájaro de Barba Roja, mucho más sorprendentes;
    El análisis de tu poética, esta siendo tratado en el laboratorio del nosocomio y pronto dará a luz;
    será un placer darlo a conocer al mundo;
    muchas gracias por acercarte a mis letras, delirante amigo.
    Un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #77
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    No es cierto estimado Sebastiano, si hay alguien que lleva la poesía en cada gota de su sangre, ése eres tú;
    tú eres el verdadero poeta y nosotros somos afortunados de poder apreciarla;
    Muchas gracias, querido amigo,
    un abrazo,
    Eduardo.
     
    #78
  19. Rena

    Rena Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    18
    Me gusta recibidos:
    0
    [​IMG]
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]OBSERVACIONES RELACIONADAS CON LA EXUBERANTE ACTIVIDAD
    DE LA "CONFABULACION FONETICA" O "LENGUAJE DE LOS PAJAROS"
    EN LAS OBRAS DE J. P. BRISSET, R: ROUSSEL, M: DUCHAMP Y OTROS



    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]a. ... A través de su canto los pájaros
    ....... comunican una comunicación
    ....... en la que dicen que no dicen nada.


    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]b. ... El lenguaje de los pájaros
    ....... es un lenguaje de signos transparentes
    ....... en busca de la transparencia dispersa de algún significado.


    c. ... [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Los pájaros encierran el significado de su propio canto
    ....... en la malla de un lenguaje vacío;
    ....... malla que es a un tiempo transparente e irrompible.


    d. ... [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Incluso el silencio que se produce entre cada canto
    ....... es también un eslabón de esa malla, un signo, un momento
    ....... del mensaje que la naturaleza se dice a sí misma.


    e. ... [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Para la naturaleza no es el canto de los pájaros
    ....... ni su equivalente, la palabra humana, sino el silencio,
    ....... el que convertido en mensaje tiene por objeto
    ....... establecer, prolongar o interrumpir la comunicación
    ....... para verificar si el circuito funciona
    ....... y si realmente los pájaros se comunican entre ellos
    ....... a través de los oídos de los hombres
    ....... y sin que estos se den cuenta.



    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]NOTA:
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Los pájaros cantan en pajarístico,
    pero los escuchamos en español.
    (El español es una lengua opaca,
    con un gran número de palabras fantasmas;
    el pajarístico es una lengua transparente y sin palabras).


    OBSERVACIONES SOBRE EL LENGUAJE
    DE LOS PÁJAROS



    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El Lenguaje de los Pájaros o Confabulación Fonética es un lenguaje inarticulado por medio del cual casi todos los pájaros y algunos escritores se expresan de la manera más irracional posible, es decir a través del silencio. La Confabulación Fonética no es sino la otra cara del silencio. (los pájaros más jóvenes como también así algunos escritores y músicos sufren hoy por exceso de libertad y están a la búsqueda del padre perdido)[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Los pájaros ambicionan escapar escapar del círculo del árbol del lenguaje- desmesurada empresa, tanto más peligroso, cuanto más éxito alcanzan en ella -. Si logran escapar se desentienden de árbol y lenguaje. Se[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] desentienden del silencio y de sí mismos. Ignoran que se desentienden y no entienden nada como no sea lo indecible. Se desescuchan del silencio. Se desescuchan de sí mismos. Quieren desescucharse del oído que alguna vez los escuchara: (los pájaros no cantan: los pájaros son cantados por el canto: despajareándose de sus pájaros el canto se des-en-canta de sí mismo: los pájaros reingresan al silencio: la memoria reconstruye en sentido inverso "El Canto de los Pájaros": los pájaros cantan al revés).


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Los pájaros viven fundamentalmente entre los árboles y el aire y dado que sus sentimientos dependen de sus percepciones, el canto que emiten es el lenguaje transparente de su propio ser, quedando luego atrapados por él y haciendo que cada canto trace entonces un círculo mágico en torno a la especie a la que ellos pertenecen, un círculo del que no se puede huir, salvo para entrar en otro y así sucesivamente hasta la desaparición de cada pájaro en particular y en general hasta la desaparición y/o dispersión de toda la especie.

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Los pájaros no ignoran que muchos poetas jóvenes torturan las palabras para que ellas den la impresión de profundidad. Se concluye que la literatura sólo sirve para engañar a pobres gentes respecto a una profundidad que no es tal. Saben que se ha abierto un abismo cada vez más ancho entre el lenguaje y el orden del mundo y entonces se dispersan o enmudecen: dispersan dispersas migas en el territorio de lo lingüístico para orientarse en el regreso (pero no regresan) porque no hay adonde regresar y también porque ellos mismos se desmigajan en silencio desde una muda gritería y tragan en silencio su propio des-en-canto: descantan una muda gritería. ¿Se tragan a pequeños picotazos el silencio de su muda gritería? : (cantando el des-en-canto descantan el silencio: el silencio se los traga).


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]A través del canto de los pájaros, el espíritu humano es capaz de darse a sí mismo juegos de significación en número infinito, combinaciones verbales y sonoras que le sugieran toda clase de sensaciones físicas o de emociones ante el infinito. (Develar el significado último del canto de los pájaros equivaldría al desciframiento de una fórmula enigmática: la eternidad incesantemente recompuesta de un jeroglífico perfecto, en el que el hombre jugaría a revelarse y a esconderse a sí mismo: casi el Libro de Mallarmé).


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Cantando al revés los pájaros desencantan el canto hasta caer en el silencio: -lenguaje – lenguajeando el lenguaje -, lenguajeando el silencio en el desmigajamiento de un canto ya sin canto. Se diría: (restos de un Logos: migajas de un Logos: migas sin nombre para alimento de pájaros sin nombre: pájaros hambrientos: (pájaros hambreados por la hambruna y el silencio).

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Desconstruyen en silencio, retroceden de unos árboles a otros: (han perdido el círculo y su centro: quieren cantar en todas partes y no cantan en ninguna): no pueden callar porque no tienen nada que decir y no teniendo nada picotean como último recurso las migajas del nombre del (autor): picotean en su nombre inaudible las sílabas anónimas del indecible Nombre de sí mismos.

    Juan Luis Martinez. Poeta Chileno​

     
    #79
  20. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Estimado Rena;
    me han impresionado gratamente los silencios de tu canto;
    persevera por ese lado,
    que seguiremos picoteando migajas de tus trinos,
    hasta vernos en alguna reedición del canto inefable de las aves;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #80
    Última modificación: 3 de Diciembre de 2009
  21. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Muchas gracias, querida Liz,
    siempre eres un destello de luz en mis poemas,
    gracias por alumbrar este rincón,
    tienes mi admiración también,
    Un beso,
    Eduardo.
     
    #81
    A la_lala y (miembro eliminado) les gusta esto.
  22. la_lala

    la_lala Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    4.659
    Me gusta recibidos:
    357



    Precioso soneto Ede, sabes al leerlo recorrí en imágenes a una mujer, así lo persibí, como con un manto azul que le fue otorgado... Me encantó la magia y musicalidad que destilas, los versos de ensueño. Un placer enorme pasar, besitos envueltos en poesía

    Lau
     
    #82
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Mil gracias, Lalala, pechocha consentida, eres muy perspicaz,
    en realidad sí, es como asignarle los atributos más bellos del ave, a esa mujer ideal que inspiró estos versos...
    Un beso,
    Eduardo.
     
    #83
  24. Raúl Castillo

    Raúl Castillo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    2.048
    Me gusta recibidos:
    112
    Género:
    Hombre
    Uno de los poemas mas bellos que te haya leído. Un ejemplo mas de tu maestría; lleno de colores del cielo y el sabor musical de la fruta madura. Excelso.
    Un abrazo Eduardo.
     
    #84
    Última modificación: 4 de Agosto de 2010
  25. Cisne

    Cisne Invitado



    Eduardo.
    Los pájaros azules son dilectos de mi corazón, al igual que las rosas azules...más me parece advertir que en tu hermoso soneto esta imagen es una bella metáfora que hace alusión a una bella musa quien provoca en ti el nacimiento de azules pájaros.
    Estrellas a tu pluma siempre excelente.
    Abrazos.
    Ana
     
    #85
  26. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Raúl,
    tu opinión es sumamente importante para mí y me llena de orgullo;
    Un abrazo,
    Eduardo.
     
    #86
  27. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estás muy cerca de la verdad, querida Ana,
    la inspiración viene a veces de distintos lados y converge en una sola obra,
    donde los aromas y sensaciones como en un buen guiso o un buen perfume,
    contribuyen a su resultado final;
    te mando un abrazo agradecido por tan buen comentario,
    Eduardo.
     
    #87
  28. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    819
    Género:
    Mujer
    Preciosos tus versos Eduardo, un gusto leerte por primera vez.
    Saludos cordiales desde Santa Fe :)
     
    #88
  29. andres ROBERTO

    andres ROBERTO Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    171
    Me gusta recibidos:
    6
    Que escrito un lenguaje esquisito todo tiene un significado y cada palabra tiene sentido
    soy un escritor nuevo pero con ganas de aprender de los que saben gracias por conpartir ese hermoso escrito
     
    #89
  30. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Fabiana,
    eres bienvenida a mis letras;
    el gusto ha sido mío,
    Un saludo cordial desde Buenos Aires,
    Eduardo
     
    #90

Comparte esta página