1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El despertar

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Byroniana, 15 de Septiembre de 2006. Respuestas: 6 | Visitas: 680

  1. Byroniana

    Byroniana Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    851
    Me gusta recibidos:
    2
    Yo estoy velando, y salgo, pálida, prodigiosa,
    húmeda toda de estas lágrimas no vertidas,
    de una ausencia de líneas de una mortal mecida
    por sí sola…Y rompiendo una tumba serena,
    me reclino intranquila, y no obstante cual reina,
    ¡viendo como el más mínimo gesto de mis visiones,
    consulta mi soberbia, entre el ojo y la noche!


    La joven Parca, PAUL VALÉRY (1831-1939)


    El despertar

    ¿Quién mata ahí? ¿Quién corta mi cama
    en partes de cera hirviendo con la vela
    apagada? ¿Mato yo con la pena?
    ¿Quién arde ahí? ¡Sal, destructiva, sal!
    Sal y quítame el pecho para dormir
    esta noche como manda mi empeño.
    Tengo los ojos abiertos a la conciencia
    del dolor pendenciero, espetando el alma
    con el filo del colmillo sudando a duelo.
    ¡Lágrimas! Llorad si no queda consuelo,
    el buitre acecha temprano en la hora
    del miedo. Busca la carne, trepa agonías
    y jura promesa de chupar sangre al gemir
    del aliento. Tengo de angustia heridas.
    ¿Qué es este mal que me quita sábanas?
    ¿Qué es esta hora que se augura en derrota?
    ¿Qué son esos pasos afilados de látigos?
    ¡No acuchilles, conciencia! ¡Vete al infierno!
    Aunque ya puede que yo sea más de él
    que tú misma. ¿Por qué te llamaste conciencia?
    ¿Por qué me desnudas más cerca? ¡Sierpe!
    Ya tomas mi vientre y me raspas la entraña,
    ya soy tu silueta, tu sombra, mi cruz y mi zarpa.
    ¿Quién golpea así el alma? ¿Quién llama?
    ¿Es la Tumba que mata o Tú que me Amas?
     
    #1
  2. Childe Harold

    Childe Harold Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    281
    Me gusta recibidos:
    0
    Marina...

    Es imposible, humanamente imposible, citar un solo fragmento
    de este, más que poema diría, manifiesto del alma.
    Hay varios estadios en los cuales los poetas se pueden encontrar,
    créeme que en el que tú te encuentras no llegan muchos.
    Tus palabras son lenguas de fuego, ya lo has dicho, que arremeten
    directamente contra los abismos del ser humano. Esos abismos que nos modelan la esencia. Tú no escribes con fuerza, eres la fuerza hecha mujer y poeta, por encima del bien y del mal, del dolor y el goce, del sufrimiento y la alegría... Muy pocos elegidos, porque realmente lo son, tienen la capacidad de desdoblamiento del ser que tú, amiga mía, tienes. La calidad literaria de tus obras te ponen a la altura de un mito... Alguién sé que te dijo alguna vez que tu poesía no es tuya es nuestra, lo reafirmo y lo grito...
    Me pondré mi traje negro y mi galera para volver a leerte y enterrarme en la tumba de tus versos...

    Un abrazo.
    Childe.
     
    #2
  3. Laura G.

    Laura G. Invitado

    REALMENTE ME HA FACINADO... APLAUSOS CON ADMIRACIONES MÍAS PARA TI!!! SALUDOS

    LAURA
     
    #3
  4. rodolfo garcia

    rodolfo garcia Invitado

    La Palidez Del Poema Es El Erotismo De La Muerte
     
    #4
  5. Byroniana

    Byroniana Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    851
    Me gusta recibidos:
    2


    Querido Childe:

    ¿Cómo eres capaz de sacar tal conclusión habiendo leído tan solo, dos, tres poemas míos? Llegas con un aire de misterio imposible de descifrar. Quisiera saber responder a las palabras tan fuertes que me designas, pero físicamente no es posible.Solo puedo decir que la inspiración está basada en la cita de Paul Valéry, con su famoso poema "La joven Parca", puesto en boca de una mujer. El albedrío con que manejaba el lenguaje, sin preocupación alguna de formas conocidas ni elaboradas por ningún principio poético, es lo que hizo que se viera, a la vez, una profunda construcción personalizada de una forma y lenguaje propios. De esta manera, si ves la cita de arriba, comprobarás que el autor conoce tanto la habitación interior del ser humano que es capaz de hacer de la fortaleza de cada palabra, una forma impecable, únicamente basada en sentimiento. Solo en sentimiento. De tal forma, me atrajo tanto su juego de ritmo y cierta rima disfrazada, su invisibilidad de claridad, y su fuego sombrío, que no pude negarme a inspirarme en sus versos, sentirme tan reflejada en ellos. Así pues, una vez más, probé a dibujar los fantasmas que aterran de madrugada a la conciencia, lo demás...queda en la interpretación del lector.
    De todas maneras, Childe, desde que te leo, tanto en comentarios como en poemas, pierdo los estribos para atreverme a decir cualqueir cosa. Así que dime ¿qué te digo?

    Marina.
     
    #5
  6. Byroniana

    Byroniana Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    851
    Me gusta recibidos:
    2
    ¡Vaya, gracias, Laura! No es necesario que aplaudas, de igual forma me quedé fascinada yo por sentirme admirada. Muchas gracias por tu especiales palabras.

    Marina.
     
    #6
  7. Byroniana

    Byroniana Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    851
    Me gusta recibidos:
    2
    ...atrayente reflexión...

    Gracias, Rodolfo.

    Marina.
     
    #7

Comparte esta página