1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

g

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por David Juan Rueda Márquez, 10 de Septiembre de 2006. Respuestas: 4 | Visitas: 827

  1. David Juan Rueda Márquez

    David Juan Rueda Márquez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2006
    Mensajes:
    744
    Me gusta recibidos:
    2
    sherezade anda
     
    #1
    Última modificación: 5 de Marzo de 2014
  2. sentimientos

    sentimientos Exp..

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    546
    Me gusta recibidos:
    0
    Bueno esto de ser la primera en comentar, y sin ser poeta...
    Poeta,
    dame tus manos de viento
    y únete a mi tormenta
    sin preguntar dónde vamos
    con dos almas ajadas.
    Porque allí
    donde llegemos
    florece la vida, la poesía.

    Cuídate mi poeta
     
    #2
  3. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Los poetas del sótano son los rezagados, los que se quedan atrás, aquellos de quienes la poesía -aquí humanizada- espera su realización porque ve su potencial. Este es un poema bello, didáctico dentro de su grotesco (pero creativo y bien llevado) simbolismo. Me temo que a la gente (no se a qué tipo de ella, incluyendo poetas) le disgusta eso de "riñones-orina", "intestinos-heces". Ciertamente son imágenes poco comunes. Pero hay poesía en la manera de expresarlo y yo empatizo con tu búsqueda, poeta. Tu caminar en terreno poco pisado que te hace buscar más allá de lo fácil, que es lo que traiciona a muchos poetas apresurados. No sé si estarás de acuerdo conmigo, pero encuentro que la poesía -ya que en el poema se la humaniza de una manera maravillosa- es una excelente jugadora de ajedrez. En el ajedrez, cualquiera de los contrincantes puede "preparar" una jugada que, por ejemplo, le haga ceder al otro la valiosa Reina. Sin embargo, es una trampa. Es una pérdida que aniquilará al otro, si fuese incauto. En la cabeza de cada jugador ya hay un juego iniciado y terminado. El que se vaya por lo fácil cae en la trampa y termina derrotado. ¡Jaque mate!, la peor sentencia que pueda oir un ajedrecista. La poesía es igual en cierto modo. Hay expresiones y palabras de las que uno se "enamora" y a la final se trata de una trampa del "contrincante" facilismo natural de uno. Yo sé que la creatividad es tan amplia que hay, incluso, cabida para el poema instantáneo. Para mi criterio, es la virtud de quienes dominan la palabra en forma excepcional. Yo no entro en ese grupo. Necesito tiempo. Necesito desconfiar de mí mismo en dicho particular. Y veo que en tus trabajos existe algo similar: tiempo, depuración, huida de "las trampas", por lo cual me permito felicitarte, poeta. Quien quiera que lea Poetas del sótano sin tomar en cuenta cuanto llevo escrito, podría tener la falsa sensación de que el poeta se está burlando o haciendo ironía. Pero la misma voz que canta este poema ha titulado a otro, también bello, "amo la poesía con todo mi corazón". Eso vale muchos, pero muchísimos e intraductibles millonarios euros espirituales. Un abrazo fraternal,

    Herbert Luna

     
    #3
  4. David Juan Rueda Márquez

    David Juan Rueda Márquez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2006
    Mensajes:
    744
    Me gusta recibidos:
    2
    Gracias sentimientos por llevarme en la tormenta,
    allá donde florece aquello que florece
    y saborea la libertad de la vida.
    Saludos, poetisa.
     
    #4
  5. David Juan Rueda Márquez

    David Juan Rueda Márquez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2006
    Mensajes:
    744
    Me gusta recibidos:
    2
    la poesía lo es todo.
     
    #5
    Última modificación: 5 de Marzo de 2014

Comparte esta página