1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

20 Años del Salmón (autobiografia)

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por Solsticio de primavera, 8 de Octubre de 2006. Respuestas: 1 | Visitas: 1474

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    20 años del Salmón (autobiografía)

    En vísperas de mi primer año como poeta….

    *Mis files compañeras las Orugas son: Joseph, la oruga Escriba; Mantra, el Espíritu oruga; Juana, la oruga esencia de la Lujuria y el Descontrol; y Carmesí, la oruga Mujer.


    Cigüeñas!

    “Las cigüeñas recorren todo el largo del camino,
    desde el interior de los témpanos
    hasta la fiebre del volcán.
    Lo recorren por que es su ser
    el que las llama,
    es su fuego el que las guía.

    Agitan sus alas en destellos
    de plumas mágicas de sol,
    mientras que la luna les guiña su gracia
    y las proteges de malas estaciones.

    A veces son el deseo de la ilusión,
    otras el fruto del frenesí,
    pero siempre son la luz de un nueva vida que nace…”


    (Pd: de donde vienen la cigüeña se los dejo a su imaginación.)




    Vientre!!

    Lo ultimo que recuerdo antes de la luz
    son esos dulces tambores meciéndome la cien.
    Me balanceaba en la humedad de su vientre,
    sentía latir la fuerza de su pulso.
    Que armonía la de no tener nombre!!!!,
    la de no existir para el mundo,
    nada a lo que temer!!
    Ninguna herida por curar.

    En ese calido estado de invención
    creía ser un silencio de estrella,
    una caricia de sol,
    un lucero en el cielo.
    Y mientras soñaba con libertades
    en algún mundo de ilusión,
    la fantasía empezaba a desvanecerse
    y las luces a desperezar.



    Las Orugas piensan que….:
    (por Joseph)


    En la profundidad del océano
    se esconde algo más que mil misterios,
    se esconde el silencio de ser un solo color.

    El agua que se escurre no es un simple elemento,
    es el cortejo fúnebre maquillado nueve meses después,
    el fin de la vida en amnea,
    el principio de una explosión de sabores,
    el primer ruido del despertar.

    Mañana no será otro día,
    será el primero,
    y habrá que elegir el mejor disfraz.


    CORO: … en el averno no se encuentra esta paz, esta paz umbilical…..
    (por Juana y Carmesí)

    El eco de los tambores se apresuran,
    las paredes se contraen convulsionando el hogar,
    las epígrafes te persiguen,
    ya solo te queda la confianza del alguacil
    y la búsqueda en las almas inocentes.




    Como una tormenta desenfrenada
    irrumpió el destello del puñal,
    Ahhh!!!! Tentáculos de hojalata aprisionaban mis ideas!!,
    la luz era cada vez mas fuerte,
    cada vez ardía más la piel.

    Por favor no me lastimen mas!!,
    yo solo quería soñar,
    solo soñar…, no me den una identidad.
    No la necesito para ser feliz.


    (Las Orugas reflexionan: ……..)


    Recuerdo desprenderme del vínculo maternal,
    recuerdo los golpes subiendo por la espalda,
    aquella sensación del aire entrando en mis pulmones.
    El llanto de la perversión consumada
    se elevaba tomando la sala.
    El pánico de no entender…, y esos estúpidos
    celebrando el comienzo de mi muerte.

    Ahora soy alguien,
    puedo morir, puedo sufrir,
    puedo reír.
    Ya no soy un pensamiento,
    una esperanza de autosatisfacción.
    Soy un latido,
    un intento de comprensión.

    El suspiro de la vida que nace
    y todo lo salva.




    Un perro!!!

    Nace una flor privada de su sol,
    los campos y praderas quedaron ya muy lejos para él.
    Tal vez esto sea triste, tal ves él ya no recuerde.

    Su mundo se trasformo en prisión,
    el cautiverio de ser incomprendido por los demás.

    Adepto de lamer los pies de la dama por la mañana
    siguieron pasando sus años en soledad,
    una soledad en compañía de su patrón.

    Su vida creo pensar que era feliz,
    ya los cantos de los pájaros sobre las copas
    rara vez se deslizaban en sus sueños.

    Pero un día algo empezó a cambiar….,
    la dama ya no apareció cabalgando en el alba,
    el patrón no jugaba más a ser su dueño.
    Se sentía doblemente desterrado en su patria.

    Las Orugas esta vez beben un sorbo de la más pura verdad…:
    (Por Mantra, el Espíritu oruga)


    Todos juntos deshojándose en el jardín,
    seguro que le habrán robado la gracia a las mariposas,
    sus ojos también a la piel.


    CORO: … no te desflores alma mía, no te desflores por favor….
    (por Joseph, Juana y Carmesí)

    Me levanto y te miro,
    te miro y te me escondes,
    te tomo y te deshaces,
    te abandono y te explotas,
    siempre presa de las burbujas


    CORO: …no te desflores alma mía, no te desflores por favor…
    (por Joseph Juana y Carmesí)

    Cinco margaritas cuelgan de tu collar,
    cinco sentidos no te alcanzan para volar.
    una margarita por cada habitación,
    una sola margarita es la que le falta a tu corazón.



    Un día de tardes ausentes
    la pena fue mucho para el,
    los celos consumaron la razón,
    y se abalanzo con la furia del algodón
    mordiendo al niño para siempre.

    Ese niño era yo,
    esa vida que se apagaba era la mía,
    bajo sus dientes carmesí me contaba su desgracia.

    Una mirada basto
    para que entendiera que todavía yo no quería morir,
    que lo entendía, que lo quería,
    y que todo había acabado….

    Su sacrificio era inminente, talvez ahora haya encontrado lo que buscaba…

    La cuestión que su furtiva(pero talvez única)
    forma de clamar por amor
    me dejo heridas que espero que algún día lleguen a cerrar.

    Cadenas en mi boca
    ahora encierran las palabras marchitas
    cuando lo desconocido aflora,
    o la belleza se encuentra a mi lado.

    Este pesame al que fui condenado tiene un doble filo,
    como todo puñal que alguna vez nos intente matar.

    Solo cuando la paz estalle dentro mío
    esta perversión de la expresión calmara,
    y cuando calme
    el fulgor de la experiencia pasada
    brillara dentro mío explotando de humanidad.

    Paso a paso, poco a poco lo recorreré,
    por que se que un día se rendirá,
    que algún día seré mas fuerte que su pena.(la pena que me transmitió al morderme)


    INFANCIA!!!!

    El Espejo de la Inversión

    “El día después del después desperté detrás de mi sombra, mire alrededor y descubrí que ya no me encontraba en mi casa. Debajo de mis pies se enhebraba un lugar ruin y precario, el sol entraba tímidamente como pidiendo permiso por las persianas, las partículas de polvo volaban haciendo visible la antigua luz, parecía como si la casa hubiera estado deshabitada por años, por largos años.
    Todo era desconocido para mí, pero a la vez ese lugar lo sentía tan cercano al corazón. A veces suelo pensar que tal vez ese haya sido el sabor de la libertad.....
    Salí de la habitación no sin antes haber dejado un mar de lágrimas en cada uno de sus rincones, lagrimas de consuelo, lagrimas que evaporaba el sol. La puerta a la siguiente habitación, la habitación principal, estaba entre abierta. Tome aire y atravesé el pórtico como lo haría un ciego si creyera en sus ojos.
    Al entrar, la primera sensación que tuve fue la de eternidad, como si esa habitación se encontrara en ese estado desde el primer rayo de sol que beso la tierra, desde la primera brisa que arremolino las hojas secas del nogal.
    En la habitación vivían las cenizas muertas del hogar, un verde sillón producto del musgo y la soledad, y un arcaico monolito hecho de caña y papel. En el centro de ella emergía inmenso desde las profundidades de la tierra un espejo. No cualquier espejo, este espejo era mágico, tenía la sabiduría del paso del tiempo en sus marcos y un destello de la más pura verdad en su reflejo.
    Era, sin duda, el Espejo del la Inversión!!!! La leyenda era cierta, el Anciano no mentía!!!, la buenaventura tocaba a mi puerta!!, y no pensaba dejarla pasar. Según los pergaminos del escriba, el Espejo(uno de los siete) tenia la mágica habilidad de reflejar la voluntad de un puro corazón , pero , y acá se encuentra su maravillosa ingeniedad, lo reflejaría de una forma inversa, exactamente lo opuesto. Sin embargo ambas expresiones en esencia serian la misma, el fin al que van dirigido uno solo, como las dos caras de una misma moneda.
    Me pare frente al Espejo, mire su reflejo, y acerque lentamente la mano al pecho. La hundí en la carne, y me arranque con la violencia de un animal el corazón,
    lo acogí entre mis manos y sonriéndole a sus tibias lagrimas carmesí que se escurrían entre mis dedos, comencé a leerlo....... “



    CORAZÓN // VOZ DEL ESPEJO

    *Los niños la recuerdan, *Los hombres la olvidan,

    *la disfrutan incendiados en sonrisas. *la aborrecen inundados en lágrimas.

    *Su peor pesadilla es que se escape, *Su mayor ilusión es que aparezca,

    *perderla en la oscuridad de la ciudad. *encontrarla a la luz del campo.

    *Llegar al otoño con el frió *Volver a la primavera con el calor
    de la soledad matándolos. de la humanidad naciéndoles

    *Es temprano para asustarse…., *Es tarde para alegrarse…,

    *todavía se encuentra dentro mío *ya no se encuentra dentro mío
    como una chispa en el edén. como una gota en el infierno.

    *Siempre la recordare… *Nunca la olvidare……


    … LA INOCENCIA // … LA INOCENCIA




    [B]Imprevistos de ultimo momento….[/B]

    Siempre que me pierdo en el frenesí de la noche me levanto al otro día vacío, sin sentimientos a los que acudir, solo y vacío entre mediocridades. Las palabras mueren en la hoja, mueren sin nacer, se desarman y se pierden sin intensidad. No callan, no hablan, no tiene nada para decir. No sienten, no sueñan, son garabatos sin las caricias de la pluma. Igualmente voy a hacer el intento de escribir, de recuperar un poco de la vida que deje una noche atrás…

    “La implosión de invisibles y asonantes había ido demasiado lejos,
    ya solo me quedaban velas iluminando la enfermedad de mi rostro….

    Explotaron las luces en los cielos,
    estallaron las texturas en la plaza,
    la vida irrumpió con la fosforescente luz del sonido
    iluminando de absurdos y colores mi regazo.
    Cerré los parpados con el último lila esfumándose por la ventana,
    la desesperación era inminente,
    sabía que al volver a abrir los ojos todo se habría ido,
    que lo único que sentiría al amanecer serian las espinas desgarrándome la piel”




    Premoniciones del Niño Interior:

    “Retoños intergalácticos
    se desprenden de los vientres sombras
    espejos de jacarandá.
    Su labor no es para nada fácil,
    ellos son el frente de tormenta contra la Serpiente Mental,
    que con su cascabel te empalaga,
    y con la boca te traga.

    Por suerte, yo, como muchos duendes más,
    aun guardamos la flor.
    La flor del vigía, la seguridad del carajo,
    el polen de la reina, la savia en nuestras venas.

    Nuestros flancos al descubierto
    como guirnaldas madres de la debilidad
    atraen sus pupilas de cerrojo.
    Nos quiere en sus filas,
    marchando como esclavos,
    pero ella, princesa en las nieves, no sabe
    que tanta debilidad nos hace inmortal,
    el más mortal entre los espíritus.

    Aquellas fragancias de remolinos de cristal
    se vierten entre las grietas de los faros del fin de mundo,
    convirtiendo en travesías
    todos los colores que un niño pueda recoger.

    A pesar de todas las maravillas
    no todos están contentos.
    La Ansiedad tiene un problema conmigo,
    no se bien por que...,
    pero bañándome por sus causes
    he sido picado tres veces al adentrarme en la niebla.

    Tres astillas posan ahora sobre mis dedos
    hundiéndose con brutalidad
    cada vez que intento abrazar un sueño.

    Tres astillas, tres generales Escarlata del frenesí,
    Vacío,
    viento astral de los perdidos;
    Encierro,
    gotas dulces del exceso;
    Y Soledad,
    la vida comienza cuando se va.

    Tres demonios de Serpiente,
    tres alimañas por expurgar.”



    A medida que nos apresuran a crecer
    nos vamos olvidando de creer,
    de creer en los brincos de caracol,
    en las manos del conejo.

    Es por eso que toda infancia
    guarda dentro suya los mayores amoríos con la invención.
    En un mundo en el que todo es nuevo,
    en el que no esta prohibido soñar,
    en el que nuestro peores demonios
    no son más que la oscuridad,
    uno vive nutriéndose de espejismos.
    Espejismos que nos llaman a sus vertientes,
    que nos riegan con el amor de una madre.

    Luego uno crece y ya sabemos lo que nos pasa….
    Los espejismos de desvanecen y nuestros hermanos se corrompen,
    la perversión es ese amor que nos suplica,
    el mejor alimento para los ojos,
    algo por los que los niños nunca tendrían que pasar.
    Un niño malo es un padre cruel, un atentado de bandoneones,
    un karma que pasa de generación en generación ardiendo en la piel,
    hasta que se extirpa con la calidez ritual de otro ser.

    Las Orugas recuerdan….:
    (Por Mantra, el Espíritu oruga)

    La luna es un adorno,
    los ácidos epifanías de mi infancia,
    la inocencia aquellos que nos quitan al crecer,
    la violencia el amor que se escapa,
    la civilización confluencias de estandartes
    que nos matan de a poco,
    la pesadilla del altruista,
    la fenetilina del soñador.



    Tierras de leyendas y hechiceros,
    caminos de cuervos y castillos.
    Sangre de talismán
    no me dejes de rodillas sin los vientos,
    sangre de diamante
    aguardame en la espesura del matorral,
    tierra por la que camino
    no te olvides que te quiero,
    brisa que respiro
    no hay sombras a las que temer
    Seamos uno con tus caricias,
    seamos cuerpo de crucifixión,
    seamos alas de cigüeña,
    seamos espuma de ultramar.

    Por siempre, por partes,
    por que los sueños aguardan por nuestro despertar.

    (PD: Luego de unas horas de escribir el relato del Espejo descubrí cual era en realidad el poder de su naturaleza. Muchas veces al querer transmitir un sentimiento recurrimos a las metáforas, bien, si ponemos como punto de partida ese sentimiento y utilizamos metáforas cuyos sentidos sean totalmente opuestos, van a terminar por definir el mismo objeto con la misma magnitud(o intensidad) dramática. Ya que al ser totalmente opuestos, la magnitud con las que se relacionan con el punto medio o sentimiento es exactamente igual y a la vez son inversas entre si. La idea era simplemente encontrar un punto en común entre los opuestos relacionados por la “Ley de los opuestos”(uno sabe los que es el calor por que sabe lo que es el frió, o sea que se definen por lo que no son.), y ese punto de encuentro apareció, justamente al utilizar metáforas de misma estructura pero inverso sentido, teniendo en cuenta un punto medio como fin .
    Pero sin duda lo mas interesante de este relato que fue escrito mediante el pulso de una voz desconocida, y luego de una semana encontré talvez el verdadero sentido, es que en realidad es un pequeña autobiografía dentro de la autobiografía principal. Aquí se cuenta como al salir del vientre me di cuenta de mi nacimiento por qua ahora contaba con una sombra bajo mis pies, luego mi primera impresión del mundo sumada a imágenes de la casa de mis padres en Chilavert. Después relato cuando uno es chico y todo es nuevo, la magia y las aventuras habitan por doquier, y talvez ahí sea donde viva la verdadera libertad. Luego escribo de mi violento paso de la infancia a la adultez, como entre a esa nueva habitación corriendo desenfrenado abrazado a mis sueños. Cual fue mi impresión del mundo civilizado, un lugar inhóspito sin maravillas ni hechiceros. Pero en ese nuevo mundo sin encantamientos había una sustancia, pongámosle de nombre Espejo, que le podría dar todas mis esperanzas, sueños e ilusiones (pero con el sacrificio de una parte mi ser), y me regalaría el reflejo de una realidad opuesta donde los imposibles y los dragones esperan por triunfar. Sin embargo la realidad del Espejo y la que nos muestran a diario, a pesar de ser totalmente opuestas entre si tiene como punto en común que son las dos caras de un solo tiempo y espacio (o punto en común), y mientras mayor sea el contacto con esa “sustancia”, o Espejo, mayor será la intensidad a magnitud de alejamiento con la inocua e intrascendente realidad que nos imponen.)




    Adolescencia parte I!!!!

    Esta parte de mi vida
    creo pensar que fue la mas cruda,
    pero también la más bella.

    Solo por pensar en esos ojos lindos color café
    que encandilaron largas horas de mi vida.

    Durante toda la cruenta violencia
    que dejo heridas sin sanar,
    partí a conocer el Amor.
    Si alguna vez ame algo más que a la libertad
    creo que fue a ella.
    Ella fue mi droga,
    fue necesidad,
    fue amor.


    Las Orugas se elevan en cantos…:
    (por Carmesí)


    Sos como vivir en un solsticio constante,
    llenándome de calor y energía,
    abrazando mi cuerpo con tus extensiones infinitas.
    Como un refugio del frió de la soledad
    que con el trayecto de los años se va transformando en imperio,
    y el calor no lo da más las cenizas de un hogar
    sino el propio rey de los cielos…. (*1
    )

    CORO: ….bella, bella, bella, bella…..
    (por Juana y Joseph)

    Sos como la brisa que perdura en el tiempo,
    aquella que eriza la piel con su sonrisa,
    las lianas de oro y miel que arden en la piel
    El caballo de un troyano
    que burlo la confidencia de su amo,
    el amor que nunca olvido bajo el olivo,
    ese que guardo en un cofre
    bajo cuatro llaves de vigilia,
    una por cada debilidad,
    una por cada arrebato de irrealidad
    .

    CORO: …. bella, bella, bella, bella….
    (por Juana y Joseph))

    La verdad es que a veces me siento a esperarte en el alba,
    a verte llegar cabalgando sobre el horizonte,
    montada en vestidos de sol y monte.


    CORO: …. bella, bella, bella, bella….
    (por Joseph y Juana)

    Pero lo único que tormenta arrastrándose en la bahía
    son los cadáveres de antiguas cofradías,
    cofradías de que ya no estaría solo,
    de que nos queremos más allá del veneno.





    Todo empezó como los finales,
    miradas que atraviesan las pupilas
    y se incrustan en la cabeza,
    necesidades de ser queridos,
    de tener un sentido en vez de un nombre.

    El amor no tiene palabras.

    Nos privaron de la libertad,
    me encerraron bajo dieta de pastillas y desolación,
    solo por creer que la vida
    iba más allá de la reflexión.

    Sangrantes tiempos aquellos….,
    pero extrañamente solo tengo recuerdos felices.
    Será el amor que todo lo abraza??,
    esa extraña sensación de sentirse completo y feliz
    por intensos minutos que se van,
    donde las utopías si se cumplen,
    por que todo es perfecto,
    todo es lisérgico,
    todo es luz
    y no se siente el peso de nuestra cruz.

    Seguramente mi vida hubiese sido muy diferente
    sin la simpatía del destino,
    yo seria otro, todo el universo seria otro,
    pero creo que hoy me siento feliz,
    como creo que nunca tu recuerdo se ira.

    *1. Este párrafo fue el primer poema que escribí hace aproximadamente un año. Personalmente le guardo un gran cariño por que a pesar de su simpleza es la mayor expresión de amor que salio de mí.


    Adolescencia parte II!!!!!

    “La vida cruel me palmeo la espalda, y con un sonrisa seca asomándose entre sus labios me dijo: “ Si tanto deseas el goce de un dios, no llores el caballo de un troyano”. Y así fue que nos enseño a pulirnos con la lengua…..”

    Son todos cafiolos
    y las almas las putas.
    El dinero todo lo compra,
    y te compro el corazón,
    te compro la amistad,
    te compro la felicidad.
    Yo por mi parte prefiero crearlas.....

    Que buenas épocas de gobierno de factos,
    se respiraba un cierto aire de alondras y libertad en aquella casa,
    las enredaderas ocultaban los sentimientos de abandono,
    y no nos quedo más remedio que endurecernos ante el invierno.

    Si solo éramos chicos, de donde sacábamos tanta soledad....,
    de los padres, de nuestro interior, de nuestro presente.
    Y que mejor para no pensar que empezar a girar,
    empezar a crecer y girar, siempre con una cruz sobre los hombros.

    Y nunca atreverse decir te necesito, o te quiero,
    la debilidad nos ablandaba,
    y sin defensas no soportábamos vivir.


    Las Orugas sospechan que…:
    (por Juana)


    El espectro de la fuente
    se encuentra tintineante al acecho,
    guarda una herida por infligir
    en cada uno de sus ojos,
    un intento de cenizas en el corazón.

    No hay que confiar en los musgos
    que cubren de abandono la fuente,
    el sigue con le mismo ímpetu de matar…,
    desde siempre, desde el bosque.
    El que fue condenado a vagar errante
    por toda la eternidad
    ha escapado de su prisión.
    y se aburre sin seres vivos por atormentar,
    no le alcanza con sus pesadillas rasguñándole el cuerpo.


    CORO: ....entre la bondad y la belleza a veces no se ven diferencias…(por Joseph y Carmesí)

    Por eso nunca confíes en los rosarios,
    ni en sus cuentas,
    ni te duermas bajo la sombra de los Narcisos,
    por que un día puedes despertar
    inmerso en el terror de que tu vida ya no es tuya.


    Y claro no entenderás,
    si tu reflejo en aquella fuente se veía tan hermoso, tan viril.


    CORO: … la bondad nunca te apresa, ni te engaña con su belleza….(por Joseph y Carmesí)

    Olvidaste que no era real,
    te dejaste atrapar por la ilusión,
    ya no reces mas plegarias a los santos,
    ya es demasiado tarde,
    ya todo esta perdido.




    Recuerdo dulces las Almendras, inocentes los Mares, y sombrío el Puñal.
    Fueron mi familia, siguen siendo de alguna forma gran parte de mí,
    me aceptaron sin conocerme, como su sangre, como un hermano ,
    y comprendí entre sonrisas y lamentos
    que el rosa es solo un color, solo una ilusión.

    Somos frágil como el vuelo de colibrí y las espigas del maíz,
    nos desangramos como hemofílicos sin las caricias de alguna mujer.

    A veces no importa quien, importas vos.
    Siempre en la calle esta todo bien,
    hasta que lo deja de estar..,
    y es mejor tener preparado el fusil
    antes de que el te tenga como presa.

    Me alucino vivir como un marginal,
    despertar y volver a descansar
    entre humaredas de alcohol
    y cigarros a medio prender.
    Quedarse noches en vela
    pintándole el rostro a la mentira,
    criando traiciones que se regocijan junto al capital.

    La libertad de engañar y ser engañado,
    la libertad de no tener ningún limite por delante,
    la libertad de ser demasiado libre y poderse lastimar.

    El cuerpo lo paga,
    la vida te curte,
    la herida a veces es mortal,
    pero de todo se aprende.
    Las cicatrices son señales,
    marcas ígneas de los errores
    que no quisiéramos volver a cometer,
    aunque siempre las volvamos a abrir.
    Uno es decadente, diente por diente,
    tarde o temprano se vuelve a desconfiar.



    PRESENTE!!!!!!

    EL MISTERIO DE LAS ORUGAS

    Apartado I: “ Aquí me encuentro sentado juntando laureles de mi sillón, aquí me encuentro como siempre, como creí haber nacido, como creí haberme reído por primera vez y haberme vuelto enfermo de locura mas de una vez. Esta es mi nueva vida, mi nuevo día, mi nuevo sol.
    Toda la vida pasada no la recuerdo más que como sueños de una noche lejana, en las que ni creo ser yo el protagonista de los amoríos y desventuras. Por consejo de Oliverio y sus Espantapájaros decidí trasmigrar a lo largo del relato hacia los cuerpos de un perro, del viento que besa las penas de las cigüeñas sin descendencia, de las orugas juerguistas, etc…Todo por olvidar, por no saber como decir que en realidad no recuerdo o por no atreverme a recordar.
    Por eso en esta fracción de mi piel, esta vida que nace y muere con cada dios que encuentro, esta parte del relato y de mi vida, que lamentable o felizmente es la única para mi, no necesito mas a mis fieles compañeras las Orugas. Ellas encargadas de contar la otra parte de mi historia, la realidad que se escurría por lo recovecos de la conciencia, fueron creadas con el propósito de recordar, algo que yo todavía no puedo lograr.
    Todo lo escrito con anterioridad es un “debió haber sido así” o al menos como las Orugas lo predican. Por eso ahora, en esto que es mi presente, se acabaron las creencias y se vislumbran los concretos……o por lo menos hasta que la memoria se marche y me deje otra vez desterrado como huérfano del sol….”



    Algunos piensan que es por las drogas,
    otros no..,
    algunos dicen que me resisto a recordar,
    otros, mis amigos, dicen que estoy demasiado ocupado en vivir.

    De que me alegro todo el tiempo se preguntan??,
    de vivir les contesto, de poder vivir en libertad,
    solo acotada por la necesidad.
    Pero por mi necesidad, y de nadie más.

    A veces no quiero despertar…,
    no es que no me agrade mi realidad,
    es que no tengo tiempo para mirar al suelo
    con tantas estrellas revoloteando en la cabeza,
    con tanta magia despertando desde mis entrañas.

    Tiempo prolíficos si los hay!!!,
    tiempos de superación y aprendizaje.
    Fue y será el tiempo de mi identidad,
    este tiempo que apaciguo la furia de la ciudad
    con sus crepúsculos y amaneceres.

    Este tiempo que me enseño a creer
    en los paisajes que sueño ilustrar,
    esos que antes me obligaban a callar.
    Aquellos dulces que ahora me hacen humano,
    más humano de que los que se olvidan de sentir.



    Yo proclamo…!!!: Soy la estrella del pueblo
    (esta vez soy yo que se olvida de mirar la creación.
    , por que es el presente Soy las piernas de mi ilusión,
    por el que transito las que muchos llaman falacia o locura.
    y no se puede olvidar.) Soy el tren que pasa y nada lo para,
    ni siquiera la tempestad.

    CORO: ...se lo que siento, se lo que miento, no necesito las orugas
    (por Mantra, el Espíritu oruga)

    Soy el sol detrás de las nubes
    iluminando su propio reflejo,
    la carne del salmón,
    lo que le da naturaleza a las corrientes.


    CORO: ...se lo que siento, se lo que miento, no necesito las orugas
    (por Mantra, el Espíritu oruga)

    Soy la metáfora que no aflora
    por el agotamiento mental.
    Soy rey por momentos y mendigo por otros.
    Soy un desconocido para las noches
    y un encantamiento para la luz
    .

    CORO: … se lo que siento, se lo que miento, no necesito las orugas
    (por Mantra, el Espíritu oruga)

    Tengo bajo la piel un amor cosmopolita con la creación,
    un enjambre de pueblos que se contraen y me preguntan,
    una conciencia que no calla aunque lo suplique,
    ríos de rocío que fluyen y me besan las mejillas,
    no se alimentan de penas ni tormentos,
    no, ya no mas,
    sus causes son verdes como la mota o la esperanza
    y se hacen fuertes e incontrolables a la par de mi corazón.




    Surgió repentino el romance con el sol,
    la danza con la madre tierra
    irradiando sabiduría a un marchito corazón.

    Aprendí a vivir,
    a caer y seguir luchando,
    a que nada duele lo suficiente
    como para dejar de amar.

    Tome mi psicodélica
    tiernamente entre mis manos,
    la acerque a mi corazón,
    y de su amistad floreció un Jacaranda en el volcán.

    Ese Jacaranda de sangre y piel
    me abrió las puertas de la música,
    de la música en las prosas,
    de la música en las cosas.

    Yo que nunca creí en la música,
    que ni siquiera creía en mi mismo,
    que no me atemorizaba morir sin dios,
    que adoraba el camino del desterrado,
    yo, que me encontraba vacío de emoción,
    yo, fui una nota más en la canción.
    En la canción que enciende con rojas encías de leopardo
    el fuego de mi corona.

    Y si, la caridad del universo es falsa….,
    pero encontré muchos hombres como yo,
    muchas almas esperanza,
    y aprendí a llorar,
    aprendí a reír,
    aprendí a aprender.

    Mucho le debo al Flaco,
    al Flaco y sus colores
    que pintaron de invisibles
    el camino a la resurrección.

    “Deja tu miedo atrás.
    Alguien te sonreirá.
    Abre tu mente al sol.
    Todo ira mejor.
    Antes de despertar.
    Desde tu cuerpo astral, verás.
    Tu voz sabrá gritar:
    “Todo ira mejor”.
    Dulce tres nocturno.
    Aparece mostrando su signo.
    Detrás del diamante.
    Dulce tres nocturno.
    Necesito que cuentes tu historia.
    Para conocerte.
    Ven hacia mí.
    Ven hacia mí.
    Dulce tres.”
     
    #1
  2. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Poeta Solisticio de primavera: Tu autobiografía poética me ha impresionado sobremanera. Ya tienes toda una obra a los veinte años de edad, independientemente de si ella deba madurar un poco más con el paso del tiempo. Y no puedo referirme a 20 Años del Salmón mediante un comentario simplón, porque no se lo merece. Te aseguro que muchos han pasado de largo y no han estacionado por tratarse de un tema no fácil y lo peor para ellos: muy largo.

    Has logrado escribir los aspectos de tu propio devenir -como todo lo que nace, crece, se desarrolla y muere-, pero a diferencia del resto de los mortales, el poeta ha sido ayudado más que por la memoria, por un recurso de voces interiores, cada una con sus propios matices, que representan momentos vívidos del poeta, la expurgación de los conflictos más íntimos y cuestiones no resueltas, así como la expresión de sueños, de fantasías, del correr de la inspiración hacia lo sublime. El poeta las llama "sus orugas" (¿un particular gusto por ellas?) y son su otro yo, su otro mismo, esa segunda personalidad o persona en él que le va mostrando, pero que en la autobiografía cobra una magnífica y armoniosa pluralidad. ¡Ah! si uno tuviera esa dicha de tener quien pueda decir con veracidad por uno todos los detalles de su existencia. Entonces no ocurrirían nunca más las malas interpretaciones. ¡Hasta la idea del juicio final cambiaría, pues serían "las orugas" las que hablarían de lo que fuímos y de lo que seremos!

    Varias etapas permiten al cantor hablar de la engendración y gestación, de las experiencias ya nacido -el perro que lo muerde y lo impresiona de tal manera que termina siendo un niño con problemas del habla-, la infancia, la adolescencia, sus amores, sus años en un internado, sus peripecias por la calle, hasta el presente.

    Empatizo mucho con una de las cuatro orugas, la oruga "Mantra", la más solitaria de todas, tan recurrida a la pureza, a lo espiritual. Cada una de ellas ha cantado las etapas de la vida del poeta: el nacimiento y desarrollo. En el presente, sin embargo, es el mismo poeta quien lo asume con su voz, respaldado con la oruga en coros y recursos paradojales. Me gusta esta parte. El hombre en sí es un ser espiritual y necesita un punto infinito de referencia para poder tener sentido en la vida. El poeta está en una acuciosa búsqueda. Esta magnífica obra es mostrario de ello. Felicitaciones. Quisiera tus palabras de vuelta para dialogar un poco. Abrazos,

    Herbert Luna
     
    #2

Comparte esta página