1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto Haiku (dedicado a los Japoneses)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por dkompras, 1 de Abril de 2011. Respuestas: 11 | Visitas: 1858

  1. dkompras

    dkompras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    10
    Soneto Haiku
    Dedicado al pueblo Japonés

    Tiembla la tierra ------- y el mar embravecido, --------- el pueblo muere.
    Escribo un haiku, ------ sobre la casa en ruinas, -------- sobre la escuela.
    Respiro Hóndo... ---------- el aroma del viento, -------- que me consuela.
    Rezo un momento, ---- rogando por tu vuelta -------------- si no doliere.
    Escucho táñer,------------ de lejanas campanas, --------------- su miser[B]ere[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri].
    [B]M[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri]iro tus ojos, --------- [FONT=Calibri][FONT=Calibri]que me miran sin verme, --------- dulce moz[B]uela[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri].
    [B]O[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri]bservo el cielo ------ [FONT=Calibri][FONT=Calibri]cantando entre las nubes, ------------ la subig[B]üela[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri].
    [B]T[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri]oco tus manos, ------- [FONT=Calibri][FONT=Calibri]que ya no sienten, frías, ------- que yo te esp[B]ere[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri].
    [B]O[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri]irte decirme, [FONT=Calibri][FONT=Calibri]------------- al salir de la casa, ------------- que me [FONT=Calibri]quer[B]ías[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri].
    [B]N[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri]iña, hermosa, --------- [FONT=Calibri][FONT=Calibri]como blanca azucena, ---------- como una r[B]osa[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri].
    [B]I[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri]nteligente, [FONT=Calibri][FONT=Calibri]----------------- como ninguna eras, ------------------- tú te [FONT=Calibri]re[B]ías[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri].
    [B]P[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri]uedo esperarte, ----- [B]P[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri]aciente como un olmo, [FONT=Calibri][FONT=Calibri]--------- mi reina di[B]osa[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri].
    [B]O[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri]remos todos, ------- por [FONT=Calibri][FONT=Calibri]los que se llevó el mar, ---------- sin amnist[B]ías[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri].
    [B]N[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri]ippon, Tohoku,--------- [FONT=Calibri][FONT=Calibri]el día once de marzo, ----------- fecha luctu[B]osa[/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri].

    [FONT=Calibri][FONT=Calibri]Anotaciones y comentarios
    [FONT=Calibri][FONT=Calibri]hechos por el autor.
    [FONT=Calibri]

    [FONT=Calibri][FONT=Calibri]***Subigüela =
    [FONT=Calibri][FONT=Calibri]Alondra ***


    [FONT=Calibri][FONT=Calibri]Como siempre [FONT=Calibri]intentando hacer muchas cosas al mismo tiempo
    [FONT=Calibri][FONT=Calibri]1. Un Soneto [FONT=Calibri]heptadecasilábico.
    [FONT=Calibri]2. Que sea acróstico
    [FONT=Calibri]3. Que cada verso sea un haiku
    [FONT=Calibri]4. Un poema acróstico pentasilábico de rima blanca (primeros versos del haiku)
    [FONT=Calibri]5. Un poema heptasilábico de rima blanca (Versos centrales)
    [FONT=Calibri]6. Un [FONT=Calibri]soneto pentasilábico (versos finales)
    [FONT=Calibri]7. Mostrar el lugar y fecha del [FONT=Calibri]suceso.
    [FONT=Calibri]8. Es un canto a tres voces.
    [FONT=Calibri]9. El ritmo del soneto va en las [FONT=Calibri]sílabas 4ª, 11ª y 16ª, para ello cambio la acentuación de las palabras hondo, [FONT=Calibri]tañer y oírte.
    [FONT=Calibri]10. Dado que la palabra Nippon (Japón ó Nipón) es la grafía más utilizada ,recalco el hecho, en el verso 12º (Puedo … Paciente)
    [FONT=Calibri]11. [FONT=Calibri]Significados ocultos en los haiku
    [FONT=Calibri] I. Descripción del suceso
    [FONT=Calibri] II. La devastación
    [FONT=Calibri] III. La fe en el emperador (Hondo, isla de [FONT=Calibri]Tokio sede de la casa imperial)
    [FONT=Calibri] IV. La esperanza de la reencarnación
    [FONT=Calibri] V. El duelo internacional
    [FONT=Calibri] VI. La dulzura de la muerte
    [FONT=Calibri] VII. La migración de las almas
    [FONT=Calibri] VIII. El dolor de la pérdida
    [FONT=Calibri] IX. [FONT=Calibri]El recuerdo del ser querido
    [FONT=Calibri] X. El recuerdo de cómo era todo antes de la [FONT=Calibri]devastación
    [FONT=Calibri] XI. El sentimiento de orgullo que tenían los Japoneses de su [FONT=Calibri]país
    [FONT=Calibri] XII. La paciencia con que esperan la restauración y reencarnación.
    [FONT=Calibri] XIII. La petición de ayuda
    [FONT=Calibri]XIV. Lugar y fecha del suceso


    [RIGHT][B]Manuel Rosendo [/B][B]Castro Iglesias [/B]
    [B]Un poeta romántico en el tercer milenio. [/B][/RIGHT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
    A Armonia, Maramin, Antonio del Olmo y 3 otros les gusta esto.
  2. Armonia

    Armonia Poeta veterana

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2008
    Mensajes:
    7.165
    Me gusta recibidos:
    874
    Género:
    Mujer
    Sin palabras... la maestría solo se alcanza con talento y conocimientos.
    derroche de ambos nos dejas.
    Estrellitas armoniosas
    [​IMG]
     
    #2
  3. dkompras

    dkompras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    10
    Armonía me ruboriza tanto elogio, querida amiga
     
    #3
  4. alzahara

    alzahara Invitado

    Respeto y admiración amigo poeta, un trabajo exquisito en forma y contenido. Un placer enorme leerte. Muchas estrellas y abrazos van desde lejanas tierras.
    Alzahara
     
    #4
  5. dkompras

    dkompras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    10
    Gracias, mi querida Alzahara.
     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.055
    Me gusta recibidos:
    41.796
    Género:
    Hombre
    Perfectos los haiku y perfecto el soneto, excelentes las explicaciones y asombroso el trabajo que nos presentas...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #6
  7. vimario

    vimario Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.337
    Me gusta recibidos:
    8
    Género:
    Hombre
    Una extraordinaria amalgama de soneto, hai kus, acróstico...Felicidades.
     
    #7
  8. dkompras

    dkompras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    10
    Gracias maestro. (maramin)
     
    #8
  9. Me ha gustado mucho los conceptos que barajas aquí. El menos logrado es el verso heptadecasílabo, que no es solo la suma de las sílabas, sino una combinación acentual que aquí no se logra. Me encantan los recitales donde se leen Haikus. Sobre todo cuando la gente cuchichea 'No es un haiku'. Aquí el reto era mayúsculo. Los Haikus están muy bien. Un saludo. Luis
     
    #9
  10. dkompras

    dkompras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    10
    He de reconocer que los heptadecasílabos suelen seguir el ritmo acentual de los hexámetros latinos, pero en este caso se trata de seguir el ritmo (o la falta de él) del Haikú.
    Es por ello que al estar construido cada verso como un haikú, este adopte dicho ritmo. Por lo tanto no se trata de un fallo de diseño, si no que por el contrario, es un efecto buscado premeditadamente.
    Gracias por leerme y por tu comentario.
     
    #10
  11. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    ¡Vaya malabarismos haces con las palabras! Un poema muy original. Te felicito.
     
    #11
  12. dkompras

    dkompras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    10
    D. Antonio, tan solo se hace lo que se puede.
     
    #12

Comparte esta página