1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

angustia

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por angellus, 27 de Noviembre de 2006. Respuestas: 1 | Visitas: 669

?

¿es el dolor el sentimiento mas utilizado por los poetas?

  1. si

  2. no

Se permite multiples votos.
Results are only viewable after voting.
  1. angellus

    angellus Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    1
    Angustia

    Ya jamás habrá un mañana
    Que reviva las pasiones
    Impregnadas de ilusiones
    Que han quedado sepultadas;
    Solo quedan asinados
    Bajo sueños jubilosos
    aquellos hechos hermosos
    arraigados en el alma.
    I
    Ver ,oir y sentir,
    Un corazón opacado,
    Por el manto del pasado
    Que el presente recubre
    Quebrantando lo salubre
    que la vida le ha brindado
    es abrir un abismo
    de tortura y masoquismo
    es vivir olvidando
    lo que el tiempo se ha llevado.
    II
    El sol de mi era extingue,
    su ocaso en el occidente
    entregándome así a la muerte
    con luto, pena y aflicción,
    pero también desilusión
    por no haber cumplido en vida
    la utopía mas querida:
    “vuestros ojos volver a ver
    ¡OH! Señora bendita”
    III
    El recuerdo hoy me reclama
    los momentos de dulzura,
    que por una desventura
    me han tratado tan cruelmente
    agolpándose en la mente
    son tormento y angustia.
    IV
    ¡OH! Cuan bellos instantes
    compartió mi alma en ella ,
    amparada por la estrella
    del amor tan impetuoso
    diligente y tormentoso
    como el mar de primavera,
    que humedece la rivera
    de los años armoniosos.
    V
    ¡OH! Cuan gratas alegrías
    de aquellos remotos días.
    Vuestros ojos diáfanos luceros
    Acrisolados diamantes,
    grandes ,tristes ,errantes
    hechizaron con fortuna;
    cual el sol a la luna
    ha este loco aventurero
    que sin saber su sendero
    manifestarse vio,
    todo aquello que evadió
    en eras de insipiencia:
    “Perfección, dulzura e inocencia”
    cualidades de mujer
    ofreciendo sin saber
    ante un designio divino
    el corazón agudo y ladino
    a sus pies sin querer.
    VI
    ¡ay! Que tiempos aquellos
    en que yo me desvivía
    por la dulce melodía
    de su voz tan confortable;
    ¡ay! Que sincera y amable
    estremecía al corazón
    con el mas hermoso son
    extasiando a los sentidos
    que en un todo comprometidos
    se ofrendaban al amor.
    VII
    Risas sueños anhelanzas
    Abrasaban mi destino
    Perpetuando la esperanza
    de los años venideros;
    Ruegos al Dios del cielo
    protegieron la armonía
    que acunaba cada día
    nuestro amor tan pasajero.
    VIII
    ¡ay! Como suenan hoy
    los ecos de antaño.
    Milenios cada años
    va cursando el reloj
    y al compás del tic-toc
    irrumpen reminiscencias
    de esas cándidas vivencias
    que el ayer nos dejo.
    Añorando aquellos otoños
    os voy a contar relato,
    de esos días tan gratos
    que mi esencia rememora
    a cada minuto, a cada hora
    con amargos pensamientos
    por los vastos sentimientos
    de mi alma soñadora.
    IX
    -Y dice:
    Huérfano desde niño,
    abandonado en un monasterio
    fue creciendo el misterio
    que envuelve la llegada
    de mi ser a la morada
    de los frailes franciscanos;
    padres ,amigos y hermanos
    cuya amplia benevolencia
    cobijo aquella inocencia
    de mis años mas tempranos.
    Adoptado por ellos ,
    Vio mi alma nacer
    su primer amanecer
    en aquella abadía
    que imponente se erguía
    en las tierras de san Lorenzo,
    propiciando así el comienzo
    de una larga historia
    que alboroza mi memoria
    hasta en este cruel momento.
    X
    Conforme el tiempo avanzaba
    Enclaustrado en aquel cenobio
    Herencia recibía
    mi mente día a día
    vastos conocimientos
    eran los alimentos
    de un carácter venturoso
    alegre e ingenioso,
    que al alero de los monjes
    valores adquiría:
    Justicia, bondad e hidalguía
    palpitaban en mi pecho,
    afable y fecundo lecho
    de aquellas emociones;
    cual cofre que atesora
    las alhajas de Dios
    iba mi alma en pos
    de cosas espirituales,
    cosas nada banales
    que reforman la esencia
    con amor y paciencia
    aptitud e idealismo,
    alejando el materialismo
    de la vida intransigente
    que llena de vicios la mente
    apartándola de su juicio.
    Sin embargo una vieja duda
    Perturbaba mis pensamientos
    profiriéndole argumentos
    cada noche se presentaba
    y a mi alma interpelaba
    aguardando explicación
    que aplacara el corazón
    colmado de incertidumbre
    por el fuego que esa lumbre
    encendiera en la razón:
    ¿qué insensata ha dejado
    como bulto abandonado
    el fruto de su vientre
    a quien quien quiera que lo encuentre?
    Preguntabase cada noche
    mi conciencia inquisitiva
    cuerda pero cautiva
    de aquel afanoso enigma
    que como incesante estigma
    maltratara mi alma;
    traspasando al presente
    la herencia inconsciente
    de entender los matices
    que a mis viejas raíces
    oprimieran al grado de dejarme exiliado.
    continuara.....
    :::banana:::

    :::hug:::
     
    #1
  2. Manuel Chocano

    Manuel Chocano Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    727
    Me gusta recibidos:
    0
    Muy buen poema amigo, lleno de nostalgía y añoranzas del pasado.
    Un abrazo desde Guatemala.
     
    #2

Comparte esta página