1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Dios de las viejas artes

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Jose Carlos Botto Cayo, 9 de Diciembre de 2006. Respuestas: 12 | Visitas: 4932

  1. Jose Carlos Botto Cayo

    Jose Carlos Botto Cayo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2006
    Mensajes:
    1.593
    Me gusta recibidos:
    1
    [​IMG]

    En la historia oculta
    un dios bajo a la tierra
    comulgo con el hombre
    otorgandole el camino de salvacion

    El dios camino entre seres de mal vivir
    conociendo la lujuria
    que por su divinidad
    una mujer convirtio en su vida

    El dios de los pecadores
    desvio el rumbo de los profetas
    entregandose al placer mundano
    comulgando asi con la lujuria

    El dios caido
    desposo a la mujer
    que ante la dicha del evento
    convirtio su mundo en deseo

    Dios y mujer copularon en el campo
    humanidad y divinidad
    crearon una nueva vida
    el primogenito del dios vivo

    Dios y mujer caminaron por el mundo
    profetas de las viejas artes
    predicando la magia de la naturaleza
    transformando su amor en hechizo
    que bajo los rayos del sol
    tomaba la forma del arco iris

    Dios, mujer y niño
    inspiraron las musas de Camelot
    bajo las viejas artes
    que protegieron en este mundo
    esa divinidad magico religiosa
     
    #1
  2. CasR

    CasR Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    131
    Me gusta recibidos:
    1
    Un grata impresión me causaron tus letras
    EL dios caido la unión y finalmente la trascendencia
     
    #2
  3. Arturo Vergara Godoy

    Arturo Vergara Godoy Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    475
    Me gusta recibidos:
    7
    No tildar es falta ortográfica: bajó, comulgó, otorgándole, salvación, caminó, desvió, entregándose, así, caído, desposó, convirtió, primogénito, mágico. Reedita. Rendimos culto a la buena escritura en el precioso idioma castellano. Siempre será así.
     
    #3
  4. Jose Carlos Botto Cayo

    Jose Carlos Botto Cayo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2006
    Mensajes:
    1.593
    Me gusta recibidos:
    1
    No gracias.... casualmente no edito ni reedito... por cierto yo al escribir no rindo culto al idioma castellano, sino al sentimiento que existe en el momento de poner la primera letra

    Gracias por pasar por aqui
     
    #4
  5. Gustavo Martín

    Gustavo Martín Invitado

    Me hizo acordar a La Última Tentación de cristo...
    Un saludo
     
    #5
  6. Leonardo Velecela

    Leonardo Velecela Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Julio de 2006
    Mensajes:
    2.432
    Me gusta recibidos:
    13

    Exelente trabajo amigo, eso es escribir del corazon sin darle culto a ningun fundamento o regla de manos de hombres simples, felicidades
     
    #6
  7. Jose Carlos Botto Cayo

    Jose Carlos Botto Cayo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2006
    Mensajes:
    1.593
    Me gusta recibidos:
    1
    Y pues que te digo... es toda una interpretacion de un dios que rechaza su divinidad y crea descendencia y su descendencia es la creadora de las viejas artes y junto a ella uno de los descendientes es el guardian.... y quien mas que Merlin para ser el descendiente del Dios vivo
     
    #7
  8. Jose Carlos Botto Cayo

    Jose Carlos Botto Cayo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2006
    Mensajes:
    1.593
    Me gusta recibidos:
    1


    Si creo que asi como la Ultima Tentacion o el Codigo Da Vinci toman esta idea de Jesus en su escencia humana casandose con Maria Magdalena... al mismo tiempo que en la teoria de la Ultima Tentacion, el papel de Judas seria trascendental y quiza si jugaramos con la idea. Judas seria aquel apostol que podria haber protegido a Maria y a Jesus en su largo camino hacia la trascendencia a traves de la procreacion de un hijo mitad humano mitad Dios, tal lo fuera el mismo.....
     
    #8
  9. Jose Carlos Botto Cayo

    Jose Carlos Botto Cayo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2006
    Mensajes:
    1.593
    Me gusta recibidos:
    1

    El escribir es sentimiento y pues el sentimiento inicial pues es el que queda.... de otro lado y como hacemos todos, una modificacion por aqui, una segunda lectura y quiza vayamos perdiendo piezas del rompecabezas y pues puede quedar una armonia, pero quiza perder la escencia o adquirir una nueva escencia.... o lo que es peor. escribir para gustar
     
    #9
  10. Arturo Vergara Godoy

    Arturo Vergara Godoy Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    475
    Me gusta recibidos:
    7
    No se trata de gustar o no gustar como poeta, eso es lo de menos, se trata de que hay que tener respeto con las letras. La base de este invento llamado escritura es su código. Si no hay código, no hay lenguaje, si no hay lenguaje ...

    Arturo.
     
    #10
  11. DAMAMISTERIOSA

    DAMAMISTERIOSA Borracha Reconocida

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    4.228
    Me gusta recibidos:
    84
    Como que me quitaron el trabajo de Moderadora con lo de la ortografìa... :::sonreir1:::

    Un poema místico en su máxima expresión, me ha parecido fantástico y sobre todo, me gusta el hecho de perderme entre los distintos puntos de vista de los demás compañeros y tus respuestas... Eso enriquece el arte.

    Saludos,
     
    #11
  12. Jose Carlos Botto Cayo

    Jose Carlos Botto Cayo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2006
    Mensajes:
    1.593
    Me gusta recibidos:
    1
    Totalmente en desacuerdo contigo...

    Te voy a contestar con una cancion de Silvio

    La maza
    Silvio

    Si no creyera en la locura
    de la garganta del sinsonte
    si no creyera que en el monte
    se esconde el trino y la pavura.

    Si no creyera en la balanza
    en la razón del equilibrio
    si no creyera en el delirio
    si no creyera en la esperanza.

    Si no creyera en lo que agencio
    si no creyera en mi camino
    si no creyera en mi sonido
    si no creyera en mi silencio.

    Que cosa fuera
    Que cosa fuera la maza sin cantera
    un amasijo hecho de cuerdas y tendones
    un revoltijo de carne con madera
    un instrumento sin mejores resplandores
    que lucecitas montadas para escena
    que cosa fuera -corazón- que cosa fuera
    que cosa fuera la maza sin cantera
    un testaferro del traidor de los aplausos
    un servidor de pasado en copa nueva
    un eternizador de dioses del ocaso
    jubilo hervido con trapo y lentejuela
    que cosa fuera -corazón- que cosa fuera
    que cosa fuera la maza sin cantera
    que cosa fuera -corazón- que cosa fuera
    que cosa fuera la maza sin cantera.

    Si no creyera en lo mas duro
    si no creyera en el deseo
    si no creyera en lo que creo
    si no creyera en algo puro.

    Si no creyera en cada herida
    si no creyera en la que ronde
    si no creyera en lo que esconde
    hacerse hermano de la vida.

    Si no creyera en quien me escucha
    si no creyera en lo que duele
    si no creyera en lo que queda
    si no creyera en lo que lucha.

    Que cosa fuera
    Que cosa fuera la maza sin cantera
    un amasijo hecho de cuerdas y tendones
    un revoltijo de carne con madera
    un instrumento sin mejores resplandores
    que lucecitas montadas para escena
    que cosa fuera -corazón- que cosa fuera
    que cosa fuera la maza sin cantera
    un testaferro del traidor de los aplausos
    un servidor de pasado en copa nueva
    que cosa fuera -corazón- que cosa fuera
    que cosa fuera la maza sin cantera
    un eternizador de dioses del ocaso
    jubilo hervido con trapo y lentejuela
    que cosa fuera -corazón- que cosa fuera
    que cosa fuera la maza sin cantera
    que cosa fuera -corazón- que cosa fuera
    que cosa fuera la maza sin cantera.
     
    #12
  13. Jose Carlos Botto Cayo

    Jose Carlos Botto Cayo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2006
    Mensajes:
    1.593
    Me gusta recibidos:
    1
    Y pues el arte es comunicacion entre tu y el objeto artistico...

    A veces pienso que deberiamos dejar espacios en blanco en los poemas para que los llene la imaginacion del lector.... por ejemplo en mi poema de brujas, dejar a la imaginacion que paso con la lagrima de Dios... o en todo caso indagar que fue lo que dejo caer Dios que ilumino la nueva raza?

    Y bueno!!!!

    abrazos anarquicos
     
    #13

Comparte esta página