1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ahí vienen los zapatistas o, usted, ¿ qué opina de las marchas ?

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Viento de américa, 16 de Diciembre de 2006. Respuestas: 3 | Visitas: 750

  1. Viento de américa

    Viento de américa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    1.174
    Me gusta recibidos:
    84
    Mujer, toma mi mano,
    agárrate fuerte.
    Dejemos la seguridad de la banqueta.
    Vamos a unirnos a la fila de protestantes
    y grita, grita, grita fuerte, muy fuerte.

    ¡ El que no brinca es charro !
    ¡ El que no brinca es charro !


    Con la mano que nos queda libre,
    ayudemos a levantar más el cartel de protesta
    que casi se vence en la mano de al lado.
    No hagas caso de las caras de fastidio de los policías,
    en el fondo quieren estar con nosotros
    y sólo están aburridos de ser policías.

    ¡ El pueblo unido jamás será vencido !
    ¡ El pueblo unido jamás será vencido !


    Ahora, aquí, en pleno Zócalo, fin de la marcha,
    abrázame como si en ello te fuera la vida
    - y no es metáfora - .
    Por esta vez no beses mi boca,
    se ahogaría nuestro grito.

    ¡ Salario mínimo al presidente, pa´que vea lo que se siente !
    ¡ Salario mínimo al presidente, pa´que vea lo que se siente !


    Te juro que hoy te amaré con todas mis ganas.
     
    #1
  2. Víctor Ugaz Bermejo

    Víctor Ugaz Bermejo refugio felino

    Se incorporó:
    8 de Julio de 2006
    Mensajes:
    13.774
    Me gusta recibidos:
    466
    Género:
    Hombre
    Trepa tu voz a mi montaña sorda
    eleva tu grito y despierta mi mirar,
    toma mi mano y agítame como las olas a la borda.
    Sácudeme como la tempestad al mar.

    Un verdadero honor leerte. Y levantemos de las banquetas, todos.
     
    #2
  3. Arturo Vergara Godoy

    Arturo Vergara Godoy Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    475
    Me gusta recibidos:
    7
    La gente tiene que encontrar la forma de interrumpir la perorata de los presidentes de las republicas enanas; es hora que el pueblo se encuentre grande en su anonimato, para hacerse una sola voz. La policía tiene una delicada misión y hay que respetar a esos ciudadanos, que tienen una madre enferma y sin posibilidad de adquirirle las medicinas, igual que todos, igual que cualquier, son hombres del pueblo, que muchas veces mueren equivocados también. En cuanto a las mujeres, llevan la peor parte, pues tienen que estar cuidando a las crías, y haciendo milagros en la mesa, para compartir un escaso y sudado pan. ...Y son naciones ricas; con enormes recursos naturales; porque ya sabemos todo lo que Dios o la Naturaleza dio a este continente americano, donde se supone que todavía no se ha llegado a El Dorado, la ciudad construida entera de oro y piedras preciosas. Pero el reparto se lo apañaron unos pocos; y la mayoría de esos inteligentes
    niños pobres, que nos deslumbran entre su precariedad, luchan, participan, y protagonizan en los destinos sociales; y pueden llegar al poder, deben llegar: líderes del mañana, con su experiencia de haber oido nombrar como panacea, y padecido en la realidad, el sueldo mínimo familiar. ¡Y qué broma! ¡Los pueblos más amables y amantes, son los que mayormente sufren la tiranía y el despojo capitalista brutal...!

    Arturo, gracias por darme ese pedazo de tu tierra.

    Comentario: en este diálogo aparece en nombre del poema, señores de mundopoesia, también a veces uno necesita el nombre del poeta, y tiene que volver atrás si no lo apuntó o no lo recuerda.
     
    #3
  4. Viento de américa

    Viento de américa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    1.174
    Me gusta recibidos:
    84
    Víctor Ugaz Bermejo:
    Gracias por tus palabras, aunque sea "un poco tarde".
     
    #4

Comparte esta página