1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Crepúsculo en el Pantano

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Nicolai, 6 de Septiembre de 2005. Respuestas: 6 | Visitas: 2475

  1. Nicolai

    Nicolai Moderador de foro Espiritual, filosóficos... Moderadores

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2005
    Mensajes:
    828
    Me gusta recibidos:
    3
    Verán acá un soneto bastante raro: es de versos decasílabos (10 sílabas) y con serventesios (ABAB) en vez de cuartetos (ABBA), cuya rima juega a ser asonante y consonante... por tal tiene algo de vanguardia... espero q les guste...
    aclaración: en este caso se hizo caso omiso a los acentos rítmicos

    En un atisbo crepuscular
    asomó la Luna su perfil,
    blanco, liso, sobrenatural,
    un espejo de seda y marfíl.

    Sobre la bruna y quieta tiniebla
    brotaron lentamente fulgores,
    resplandores de antorchas níveas
    que juegan a ser nuevos albores.

    Y cantan, solitarios, los grillos,
    sobre las aguas que los retratan,
    himnos a los majestuosos brillos

    que muy arrogantes plagiar tratan
    la plena luz del As y su guillo
    mientras las nubes, celosas, braman.
     
    #1
  2. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    El soneto no se si es raro pero tiene musicalidad...qúe son los acentos aritmicos?
     
    #2
  3. Nicolai

    Nicolai Moderador de foro Espiritual, filosóficos... Moderadores

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2005
    Mensajes:
    828
    Me gusta recibidos:
    3
    es cuando se busca q en los versos coincidan las tildes, por ejemplo en este de Darío

    La-prin-ce-saes-tá-tris-te. //.. ¿qué-ten-drá-la-prin-ce-sa?

    Los-sus-pi-ros-sees-ca-pan // de-su-bo-ca-de-fre-sa...

    este poema es de Sonatina, consta de versos alejandrinos (14 sílabas) y esas // se llaman cesuras, que en este caso se denominan hemistiquios, lo que supones una división simétrica, en tanto sílabas, de los versos. fijate que también coinciden entre las partes del verso la ubicación de las tildes.
    esto hace la lectura más fluida, esta técnica también se toma en versos blanco por tanto. esto logra una lectura más rítmica, ya que no hay acompañamiento de rimas y métricas fijas, entonces esto logra hacer coincidir acentos, y por ende se da una lectura con ritmo.
     
    #3
  4. ZAHOIS

    ZAHOIS Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2005
    Mensajes:
    794
    Me gusta recibidos:
    3
    en mi opinion , muy bueno, poeta
    saludos,nimia
     
    #4
  5. Nicolai

    Nicolai Moderador de foro Espiritual, filosóficos... Moderadores

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2005
    Mensajes:
    828
    Me gusta recibidos:
    3
    gracias Zahois
     
    #5
  6. 10deMayo

    10deMayo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    65
    Me gusta recibidos:
    0
    Me empantané en el lenguaje, perdi la rima en la segunda estrofa, no comprendí el mensaje, no se si es por ignorante o neófita. Quiza me estoy perdiendo de algo que puede ser bueno y eso es lo que hoy lamento.

    Fa
     
    #6
  7. Nicolai

    Nicolai Moderador de foro Espiritual, filosóficos... Moderadores

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2005
    Mensajes:
    828
    Me gusta recibidos:
    3
    siempre tengo tendencia a complicar las cosas, así que no te hagas problema...
    el problema de la rima fue la imposibilidad de encontrar un palabra que fuera una rima consonante de nívea, por eso tuve problemas... y no la cambié por la razón de que era un soneto que yo tenía que presentar como un tarabajo de la escuela y debía contener esa palabra...
    el mensaje simplemente es un anochecer en el pantano, no hay que darle mucha vuelta...
    muchas gracias por pasar por acá
    Juan Cruz
     
    #7

Comparte esta página