1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Siempre comprendo tarde

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por scarlata, 1 de Enero de 2007. Respuestas: 26 | Visitas: 1333

  1. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8
    Siempre comprendo tarde,
    a la hora en que los mapas agonizan
    e, incluso, los relojes
    anuncian en gris el naufragio de los apellidos.
    Mi falta de comprensión
    se parece al empeño de esos barcos
    que, ante la amenaza de una tormenta,
    niegan su regreso al origen del puerto.
    Intuir la madrugada sobre el agua,
    el trofeo de la derrota bajo los cuerpos,
    el caos que auguraba
    la vertical de aquel septiembre.
    Siempre comprendo tarde.
    Cuando las mareas ya han destronado
    mi costumbre de salvarme del tiempo.

     
    #1
  2. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.283
    Me gusta recibidos:
    3.532
    Género:
    Hombre
    No debe de ser considerado un defecto una circunstancia, meramente azarosa. No debiera ser considerado un defecto, una peculiaridad que quizá sea indicativo de una forma de ser, altamente apreciada por algunos otros. Uno mismo, quizá, no debería opinar demasiado de uno mismo.

    Interesante poema.

    Un beso y, buenas noches ya, Carmen.
     
    #2
  3. Monosílabo

    Monosílabo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Julio de 2006
    Mensajes:
    741
    Me gusta recibidos:
    0
    Estoy de acuerdo con Luis.
    Por eso, como dijo mi admirado Dalmiro Saenz en "yo también fui un espermatozoide": "No me gusta escribir sobre mi mismo, prefiero hacerlo sobre una mesa"....
    Tus poemas, siempre sinceros y exquisitos.


    Bien por la Morena
     
    #3
  4. salerin

    salerin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.462
    Me gusta recibidos:
    114
    Género:
    Hombre
    He leido con mucha atención tu poema y después el comentario de Luis de Pablos. Coincido plenamente con él y me ratifico en lo que manifiesta.

    Digo como él: interesantisimo poema.

    Saludos.
     
    #4
  5. AntonioPC

    AntonioPC Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me gusta recibidos:
    1
    Scarlata, antes de nada...te deseo un año de momentos...y que sean todos bonitos...un año de letras para seguir leyéndote....
    Eres de los míos...yo también comprendo tarde todo...
    Primera lectura del año....me gustó, como no...tormentas, barcos y puertos, me encanta la imagen...
    2007 besos
     
    #5
  6. luis saiz

    luis saiz Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.457
    Me gusta recibidos:
    1
    Comprender tarde.... o dejar que el tiempo impida el retorno...
    es muy fino el hilo con que tejemos los destinos.

    Un beso, Carmen
    Luis
     
    #6
  7. viento-azul

    viento-azul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    2.593
    Me gusta recibidos:
    12
    Un sónar, amiga, un sónar con alarma,
    un vigía atento y sobrio.
    O un corazón que renazca
    de las más cruentas tormentas,
    o unas alas que remonten
    océanos y sobrevuelen el gris recuerdo.

    O un fuego, tal vez sólo fuego,
    que te prenda como una antorcha,
    que te devuelva la vida
    en un puerto desconocido aún.

    Un abrazo, scarlata,
    un placer, como siempre,
    perderme en tu tristeza poética.
     
    #7
  8. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8
    Todos los que vienen detrás están de acuerdo contigo (jejeje). Así que no me queda otra que darte la razón... Nada de opinar sobre uno mismo... Guenas noches.
     
    #8
  9. Ana Clavero

    Ana Clavero Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2006
    Mensajes:
    6.335
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Mujer
    Dice el refranero español que "Quién no se arriesga no cruza la mar" Es preferible arriesgar, eso es señal de que una está viva.

    ¡Que bonito lo haces siempre, so joía!

    Un besazo de buenas noches
     
    #9
  10. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    222
    Género:
    Mujer


    ____________________________________________

    Bueno, aquí llego para disentir. Sólo escribimos desde el "sí mismo", aún cuando lo que nos que fluya no sea estrictamente autorreferencial.

    La mismidad... más allá de la mismidad de sí mismo, es un tema de lujo en tu poética, Carmen. Aunque escribieras sobre la mesa... parafraseando a Dalmiro Sáenz gracias al Monito... siempre su madera tendría el sello de tinta escarlata. Por más matices que les dés, por más que tus versos sean multicolores. Por lo del "sí mismo" o "self".

    Ahora bien: el "coso" ése que se nos sale de adentro sin más, sólo puede otorgar significación retroactivamente. Por eso siempre comprendemos más tarde. Aunque seamos grandes anticipadores.

    Ese es el gran valor de este trabajo, mi Niña e' Tintas: la paradójica temporalidad del Après Coup. Porque sólo es posible significar cuando ya lo hemos vivido. Y aunque, como la mayor parte de las veces sucede, todas las señales de lo que va a suceder están allí, absolutamente visibles desde el inicio de la circunstancia.

    Uyyyyyyyy, qué latosa....

    Vamos al grano: ¡Excelente trabajo, Nena!.

    Un abrazo.
     
    #10
  11. Rocío Jasmín

    Rocío Jasmín Invitado

    La astronomía intuitiva que se sienta en el tablero con nuestra razón de ser y sentir no siempre es compatible. A pesar de estar cerca de la desición, no todo el tiempo se comprende la inmensa sabiduría del yo ser. La libertad de ser es algo precioso, tan precioso que debe ser racionado con nuestra propia duda de decidir de manera lógica y certera.

    La búsqueda al interior de la profundidad de nuestro ser, se da naturalmente en la comprensión tardía, el motor de nuestra evolución razonal, finalmente es directamente observable, lo que facilita evidentemente la comprensión y valoración de la misma.

    En todo caso o cuando menos quizá no se logre el objeto, pero siempre quedará la satisfacción de haber hecho lo que debía hacerse en ese momento, sin importar luego las consecuencias.

    Un gran abrazo amiga Scarlata. Mis mejores deseos para este 2007.

    Rocío Jasmín.
     
    #11
  12. Primero hola, mi nombre es Javier, soy un compañero del portal. Te hago un comentario, pues en la pantalla de entrada te encontré y comencé a leer unos cuantos de tus poemas.
    Comienzo. Es cierto que hay ritmo en tus textos, de igual manera que hay notable muestra de sensibilidad, seguidamente se nota pericia para abordar las palabras y los sentimientos, una colocación agradable al oído en tus versos libres.
    Escribes, una serie de seguidillas, de ritmos aleatorios, de confesiones, reflexiones y pretensiones. Constante descripción, predicados sin dirección. Este es un listado de las figuras retóricas que encontré en los poemas que leí de ti:
    Silepsis
    Prosopopeya o personificación
    Alegoría
    Circunlocución
    Predicados
    Descripción
    Otros juegos de palabras


    Aquí anexo una observación de un poema en el que me detuve.
    Dos momentos de tu poema “Me gustas en la tarde”

    En la hora en que el tiempo apaga algunas sombras.
    : esta es una silepsis que a la vez encamina una contradicción, entre apagar y sombras, pero es una contradicción que al entrar al juego de la silepsis, abarca nuevos sentidos y llega a significar “En la hora en que el tiempo desaparece algunas sombras” o termina algunas sombras, o las acaba, por lo que se rompe la contradicción, una combinación interesante.

    Ha llovido tanta agua
    que si me detengo a oír
    será porque el sonido
    ablanda la dureza de las piedras.
    : estos cuatro versos son una muy grata alegoría, que libera la dirección del texto, es decir que a la vez de ser alegoría es catarsis.

    Hay situaciones curiosas, la primera es que en este poema los dos momentos que encuentro con mayor tensión y con mejor cuerpo en la redacción, son el principio y el final, es decir, la silepsis y la alegoría; el exordio y la catarsis. Pero la segunda cosa curiosa es no menos curiosa que la primera aunque posiblemente, menos grata de mencionar.
    Entre el resto del texto, y los últimos cuatro versos, es decir, la alegoría, no se nota gran concordancia, como si hubiera un abismo entre ellas, cito:

    …Y si confiesas creo,
    como creo en mis momentos oscuros.
    Ha llovido tanta agua
    que si me detengo a oír
    será porque el sonido
    ablanda la dureza de las piedras.

    Los primeros dos versos de este conjunto, están escritos en presente, y los últimos cuatro en pasado, los primeros dos hablan de una confesión y de una creencia, y los últimos cuatro abordan otras cosas. La puntuación que separa los primeros dos versos de los últimos cuatro, no sugiere un cambio abrupto de tema, ni tan poco otorga el tiempo suficiente para dar lógicamente el trancito de un predicado conjugado en su determinado tiempo, a uno de un tiempo ajeno.
    Ahora, siento que se pierde un poco el significado de lo que dices en tus poemas, o al menos yo no entiendo: qué dices, de qué manera, o por qué motivo. Nada de eso me queda claro. Me parece importante que algo quede claro puesto que al malentenderse las cosas se puede pensar conocido lo que se ignora, y caminado lo que se abandona, si yo dijera que vuelvo en la noche, y pensaran que no voy a llegar, no habría alguien para abrirme la puerta cuando volviera (claro es un hipotético) es muy respetable digno de aprecio y admiración el valor y la pasión por escribir, pero al hacerlo y arrojar la libertad al viento, nos comprometemos a la honestidad, y con ella a la claridad, ya que escribir sin dejar a la vista lo que decimos, o a lo menos una pista, es como si no hubiéramos escrito.
    Causas de esta ambigüedad las explica y esclarece Maimónides en la guía de los perplejos.
    Por último, dejo en claro, no ha sido mi intención ofenderte si lo he hecho, ni ninguna de esas sobajadas chismográficas, te confieso: últimamente, me siento que el portal mundo poesía está en crisis, que tenemos un problema que nos está consumiendo sin que la gran mayoría se de cuenta. Pensarás que estoy paranoico, pero siento que se está abandonando el fondo de nuestra empresa, nuestro objetivo como participantes de un foro en el que se publican poemas, es poesía de lo innecesario. Y siendo lo innecesario el objeto de algunos de nuestros poemas, de nuestros comentarios, y de nuestra estancia aquí, sólo podemos escribir una poesía innecesaria… así no es la poesía.
    Me despido, para vernos luego, para leernos luego.
     
    #12
  13. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8


    Bueno... jejeje... como ya le dije a Luis, a lo mejor abuso de escribir sobre mi misma... es una pregunta que me hago muy a menudo... abundar tanto en el yo tal vez no sea lo mejor... no lo sé, Monito, pero es lo único que hoy por hoy, me sale... Un besote grande y mis gracias a mi compi de un noviembre que ya no existe (jejeje).
     
    #13
  14. Ramiro Carballal

    Ramiro Carballal Invitado

    Bueno, querida amiga, creo que, al contrario de lo que dices, tu lucidez va por delante del tiempo. Precioso poema, me ha gustado en especial la parte final. Besos.
     
    #14
  15. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8

    Bueno, te digo como a él y como a Mono... tengo dudas sobre si abuso de eso... siempre las tendré. Muchas gracias por tu lectura. Un beso de feliz año nuevo.
     
    #15
  16. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8



    Me alegra si te gustó... estrenando año con dudas, como siempre... Un beso grande.
     
    #16
  17. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8

    Bueno, hay que comprender antes, eso está claro.... Un besote, Luis y muchas gracias.
     
    #17
  18. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8




    Mi tristeza poética es un placer? Gracia Viento... pero para nada... Un besote y mis mejores deseos para el 2007. MuAKIS
     
    #18
  19. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8

    Siempre me arriesgo, Ana... Un besote grande.
     
    #19
  20. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8

    Gracias nena, desde mi "mismismo" imposible de erradicar...Ellos son hombres, jajajaja...me permito una broma pequeña en una noche negrita... Un Beso, guapa.
     
    #20
  21. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8

    Entonces intuir no sirve de nada... Un gran abrazo para tí, Rocío y los mejores deseos devueltos para el 2007. Un besote.
     
    #21
  22. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8

    Ya te contesté en privado, Javier... y puede que tengas razón... mi poesía es poesía de lo innecesario... qué lo voy a hacer? Siento haberte "comunicado" eso... o sea, no haberte comunicado nada... Mis mejores deseos para ti. Un beso grande.
     
    #22
  23. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8

    La vertical de aquel septiembre fue hermosa.... Un besote, Hallie.
     
    #23
  24. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8

    Otro beso grande para ti.... no sé por qué pero hoy quiero dejar todos los poemas a cero.... Besotes, linda.
     
    #24
  25. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8


    No te creas, Ramiro... además de que sirve ver si uno se comporta como un ciego... jejeje.... Gracias muchas y un beso enorme.
     
    #25
  26. JAIME

    JAIME Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    7 de Junio de 2006
    Mensajes:
    1.191
    Me gusta recibidos:
    6
    la tardanza nos brinda muchas veces momentos que nos duran más, pero a veces trae consigo grandes dolores.. difícil intuir amiga, difícil.
    precioso como siempre, un graaan besoo
    (mil besos, qué más dá!!)
    muaaaaacccC!!!!!!
     
    #26
  27. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8


    Es difícilisimo, sí... lo más difícil... y, además, es super fácil comprender a tiro pasado... y como hay que arriesgarse, pues, nada... a seguir sufriendo a ratitos, pasándolo bien a ratitos....Mil besotes para ti, que andabas desaparecidoooo... Muakis grandes.
     
    #27

Comparte esta página