1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La maldición de Narciso - Sextina clásica

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 2 de Febrero de 2013. Respuestas: 25 | Visitas: 1922

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]

    Narciso, de Caravaggio


    I
    Siempre he pensado en un oscuro doble,
    ése del otro lado del espejo,
    el tantas veces raro, extraño rostro
    que hallo también en los remansos de agua
    produciéndome pánico, terror,
    cual si estuviese justo allí cautivo.

    II
    De alguna forma estoy así, cautivo;
    la imagen reflejada, la del doble,
    tiene como una mueca de terror,
    no encuentro disimulo en el espejo
    al que estoy asomado, mas el agua
    de la cercana fuente alivia el rostro;

    III
    límpida, clara, fresca sobre el rostro
    que en aquella lisura está cautivo,
    en la fontana que remansa el agua
    con la que me remojo y siento un doble
    sentimiento de paz; en el espejo
    veo entonces mi cara de terror

    IV
    frente a mi, sí, la cara de terror,
    ese terror que desfigura el rostro,
    el rostro que rechazo en el espejo,
    en el espejo en donde estoy cautivo,
    cautivo del reflejo de mi doble,
    mi doble que me sigue hasta en el agua.

    V
    Por eso cuando encuentro mansa el agua,
    hallo un motivo claro de terror,
    pues de nuevo me encuentro con el doble,
    y con la misma mueca, el mismo rostro
    de alguien que huye de sí, de alguien cautivo
    por la imagen que ve por el espejo;

    VI

    ¡Oh! qué fatal tortura es el espejo
    ¡Oh! qué terrible la virtud del agua
    reflejándome así, por ser cautivo
    de ese mal de Narciso, y el terror
    me anega por completo al ver mi rostro
    como algo ajeno a mí, será mi doble…

    Ese doble que veo en el espejo
    con mi rostro, Narciso sobre el agua,
    me da terror ¿acaso está cautivo?
     
    #1
    Última modificación: 25 de Febrero de 2017
    A La Corporación, Luis Delamar, Évano y 3 otros les gusta esto.
  2. Rigel Amenofis

    Rigel Amenofis Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2009
    Mensajes:
    4.506
    Me gusta recibidos:
    1.564
    Género:
    Hombre
    [FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]

    El misterio del espejo expresado de manera magistral en un tema clásico. Un placer leerte.[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #2
  3. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Condenado por su propia imagen...

    Interesante sextina jmacgar.

    Gracias por compartirla.

    Un abrazo.
     
    #3
  4. Alizée

    Alizée ⊙ Humαlıen ⊙ ༻✦༺ ♡ WɩꙆt Aᖾωᥲ ♡ ∞ ֎

    Se incorporó:
    13 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    5.360
    Me gusta recibidos:
    4.371
    Género:
    Mujer
    [FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]

    [FONT=tahoma][COLOR=#993366]JuanR:
    Mi apreciado amigo-poeta nuevamente sorprendiendo con este elaborado y bien presentado trabajo poético, una imagen hermosa la que has colocado, misma que aderezas con tus líneas, ego y misterio unidos en un espejo de agua, nosotros mismos ante un espejo ¿tendremos miedo?. Una buena reflexión sale de estos versos, gracias por compartir. Recibe incontables estrellas para tu inspiración, mi cálido abrazo y mi sonrisa iluminada.

    [/COLOR][CENTER][FONT=tahoma][COLOR=#993366][IMG]http://i240.photobucket.com/albums/ff229/PriinceszRakiion/JunioEvents/SeparadorMoradoConFlorBlancaByPatri.gif[/IMG][/COLOR][/FONT][/CENTER][FONT=tahoma][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    El mito de Narciso, Rigel, siempre fue un un gran motivo pictórico; múltiples pintores lo han plasmado con belleza... y la belleza fue la que perdió a Narciso. Yo he hecho más de un soneto en torno a este tema. Aquí, en este má dificil todavía que es la Sextina clásica, he tratado de mostrar el mito bajo otro punto de vista, cual es el del terror a verse uno mismo en el espejo; sería como el envés de la cara de lo que todos conocemos como "Narcisismo".

    Gracias por tu paso y comentario.

    Un saludo.
     
    #5
    Última modificación: 1 de Enero de 2016
  6. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Ciertamente, Juan, creo estar ante un excepcional trabajo en todos los sentidos. En alguna ocasión me he visto tentado a intentar esta fantástica estructura clásica, mas te confieso que la veo de una dificultad tal, que siempre acabo abandonando la idea.
    Extraordinario, en contenido y continente.
    Un abrazo y toda mi admiración.
     
    #6
  7. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    Compañero,
    fantástico tema y muy bien desarrollado en el trascurso del poema.
    La reflexión sobre el yo, proyectada en la imagen, me invitó a mirarme también
    sólo que en este caso lo que tengo a mano es un vaso de ron
    que refleja parte de mi cara, deformada por el hielo;
    pero no deforma la vida también nuestra forma de ser?
    lo que nos gustaría ser y no somos, se ve a veces instrumentalizado
    por lo que nos rodea. El espejo no miente.

    Un saludo cordial

    Roger
    elPrior
     
    #7
  8. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Juan
    No me cabe duda de que las sextinas han sido prestigiadas, pero la facilidad -aparente- con que las desenvuelves me hace pensar en el talento necesario. Veo así hoy una bien apropiada sobre Narciso y sus hijos, tan abundantes y tantas veces embobados en sí mismos. Esperaré el momento para embarcarme en la empresa de la sextina que ya me tienta. Un abrazo
    eduardocarpio
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Cesar, ciertamente, eso le sucedió al mitológico Narciso. En este caso he querido expresar que esa condena no es por propio enamoramiento sino por aversión a la imagen de sí mismo.

    Gracias por tu comentario.

    Un saludo cordial.
     
    #9
  10. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.438
    Género:
    Hombre
    Un trabajo fantástico, de una labor y esfuerzo extraordinario.

    Todo un placer haber recorrido sus versos.

    Se le saluda cordialmente.
     
    #10
  11. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Un bello poema tan bien escrito y bien logrado.
    Tan misterioso con bellas imágenes de espejos
    y miradas al agua. Ha sido grato leerte.

    Feliz fin de semana,

    Lou
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Grace, tus comentarios no son a vuela pluma, evidentemente. Te agradezco mucho tu análisis e interés por lo que publico aquí. Gracias de veras, amiga.


    Un saludo muy afectuoso.
     
    #12
  13. princesa de fuego

    princesa de fuego Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    5.685
    Me gusta recibidos:
    614
    Género:
    Mujer
    cautivo ...me recordó al retrato de dorian grey donde sus maldades estaban presas y que no debia ni queria ver en lo que se habia convertido...
    excelentes imagenes nos pintas con tu pluma ,un placer leerte:::hug:::
     
    #13
  14. MARIAM

    MARIAM Invitado

    Tal vez Narciso, realmente, se vio tan claramente a sí mismo, tal vez decidió rescatarse de su cautiverio.. quién sabe. Interesantes letras, que se sumergen en ese otro "yo" cautivo, que no se percibe, que transciende lo evidente, pero que nos delata cuando sabemos mirar al fondo de nosotros mismos. Un poema excelente y original. Mis estrellas para ti. Un abrazo.
     
    #14
  15. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]

    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][IMG]http://i1352.photobucket.com/albums/q648/elhidelsue2013/No%20Competitiva%201/30-12-201212-24-20pm_zps2c45be2c.png[/IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Excelente trabajo poético el que hoy nos entregas. Coincido con la opinión de [I]Eduardo Carpio[/I] y te digo con toda sinceridad que encuentro en esta sextina muchas virtudes de tu pluma. Los encabalgamientos son interesantes y denotan gran fluidez y fortaleza en el discurso el cual, a mi entender, favorece la abstracción de las ideas poéticas.

    Las palabras rima me parecen certeramente elegidas y el efecto iterativo notablemente atenuado. Te dejo algunas pequeñas observaciones que como lector me permito... El último verso de la contera, por ejemplo, llama mi atención pues en el recitado inicial no pude evitar encontrar un aparente acento en 5ª, el cual ─como sabes─ no procede, dado que la conjunción causal [COLOR=#8b4513][I]«puesto que»[/I][/COLOR] es átona.

    Gracias, querido amigo, por este momento
    de grata poesía... Un abrazo y mi afecto,
    Elhi

    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #15
  16. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958
    Al igual que le dije a Elhi en una de sus sextinas, esta composición está al alcance de muy pocos resolverla de forma brillante y con belleza, tu lo has conseguido de sobras con este trabajo digno de todo reconocimiento y muestra del talento que atesoras.
    Saludos cordiales.
     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Te agradezco enormemente Luis tu comentario. Ciertamente esta forma poética es endiabladamente compleja de hacer (yo, al menos por ahora, tengo que tener un croquis a mano para no equivocarme), pero los retos siempre me han tentado. Gracias de nuevo, amigo.

    Un abrazo.
     
    #17
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ciertamente que la deforma Roger, la vida deforma todo lo que se ponga a su alcance, tienes toda la razón. Las dosis de humor de tu comentario las agradezco también, amigo, que bastante atravesada se pone la vida como para no buscar algo de risa de vez en cuando. No sé si habrás captado que he tratado de darle la vueta en estos versos al mito de Narciso : si la perdición del aquél era que se quedó encantado de haberse conocido hasta el punto de llegar a la parálisis y a la muerte, este de mi poema lo que tiene es aversión a su propia imagen (cosa que también sucede, yo diría que algunas veces "me suce").

    Gracias por tu comentario y saludos a la Corporación.
     
    #18
    Última modificación: 4 de Febrero de 2013
  19. arquiton

    arquiton Invitado

    El horror y el goce casi siempre marchan de la mano, amigo Juan Ramón, y tu poema trata del goce de Narciso... Te cuento que en estos días estoy componiendo algo que se llama "Las heridas de Narciso", pero con un enfoque radicalmente diferente... Creo que el diálogo con los espejos se presta especialmente a esta estructura, o por lo menos así pareces demostrarlo.

    abrazo
    J
     
    #19
  20. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Évano, te agradezco mucho tu favorable comentario. Las sextinas son un reto que me atrae, pero sin abusar porque su elaboración es muy ardua.

    Un saludo cordial.
     
    #20
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Elhi, como siempre no puedo menos que agradecerte el interés con el que lees mis trabajos. Los errores que me apuntas ya han sido solucionados. Gracias de nuevo por tu opinión favorable a esta Sextina. Tú que las has trabajado también (y alguna magnífica tuya he leido recientemente) , y a quien tengo que agradecer que me facilitaras el croquis que me sirve de guía para componerlas, conoces bien su dificultad.

    Un abrazo, amigo.
     
    #21
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    José Maria estas seis palabras que van mezclandose estrofa tras estrofa y trenzándose de una forma estricta hasta culminar en la última, que eso es la Sextina, y coronándola con un terceto que, por decirlo de alguna manera, es "la madre del cordero", se hace muy árida de elaborar. Debe haber una idea que sea el "leit motiv" de todo el poema y luego elegir las palabras mas adecuadas a la idea que se quiere expresar. En este caso quería darle una vuelta de tuerca al mito de Narciso, como podrás ver : este no se paraliza ante la belleza de su imagen, sino que la repele y siente el horror de la cautividad en su reflejo.

    Gracias de nuevo por seguir mis trabajos, amigo.
     
    #22
  23. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ciertamente Princesa de Fuego, el Dorian Grey no deja de ser otro personaje que merodea por el tema de Narciso mezclándo con el de Fausto y la eterna juventud. Otro tema apasionante, sin duda.

    Gracias por tu paso y comentario, amiga,
     
    #23
  24. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Lou C te agradezco enormemente tu visita y comentario, amiga.

    Un saludo muy cordial.
     
    #24
  25. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ese tema del "otro yo", el "yo" del otro lado del espejo, ha sido un tema recurrente en mis versos Mariam. Tu reflexión es muy interesante.

    Gracias por pasar y por tu comentario.
     
    #25
  26. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [ JuanR:
    Mi apreciado amigo-poeta nuevamente sorprendiendo con este elaborado y bien presentado trabajo poético, una imagen hermosa la que has colocado, misma que aderezas con tus líneas, ego y misterio unidos en un espejo de agua, nosotros mismos ante un espejo ¿tendremos miedo?. Una buena reflexión sale de estos versos, gracias por compartir. Recibe incontables estrellas para tu inspiración, mi cálido abrazo y mi sonrisa iluminada.

    [/QUOTE]

    Mi estimada Grace, con algo de retraso (aunque nunca es tarde para agradecer) contesto a este grato comentario que me haces y te mando un saludo muy cordial acompañado de un buen deseo para este año que comienza.

    Un abrazo.
     
    #26

Comparte esta página