1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A Mis Héroes Aguiluchos

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por AL SADIK, 10 de Enero de 2007. Respuestas: 5 | Visitas: 1040

  1. AL SADIK

    AL SADIK Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2005
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    0
    A los familiares
    de los Mártires y Héroes
    que protagonizaron
    la gesta patriótica del 9 de enero de 1964.
    Y a todos los pueblos
    que son celosos guardianes
    de su historia.



    A MIS HÉROES AGUILUCHOS
    Por Umar Faruk Al Sadik


    De mi patria y su pasado muchos hechos se han plasmado,

    para herencia de relevos que combaten ambición;

    fotos, filmaciones, recuerdos y letras van quedando,

    lo mismo que espinelas que el terruño vuelve canción.

    ...

    Con la historia panameña siempre tuve que lidiar,

    y aceptar muchos sucesos, que jamás palpé ni ví;

    pero de aquel nueve de enero, nada hubo que estudiar,

    ni nadie me vino a cuentear... simplemente, lo viví.

    ...

    Aun percibo el entusiasmo de probados luchadores,

    cuando un trece de aquel junio, otro convenio concretaba;

    era el gran acuerdo Chiari - Kennedy, que en los fragores

    de mil novecientos sesenta y dos, la lucha afianzaba.

    ...

    Aquellas negociaciones salieron de su anfiteatro

    acuñando expectativas que en el pueblo se esperaban

    justo en enero de mil novecientos sesenta y cuatro,

    a pesar del pesimismo que traidores albergaban.

    ...


    Por fin las gestas estériles y siembra de banderas

    cosechaban un puntal en la justa que aún proseguía,

    pero ahora en luces verdes, para metas venideras

    con un camino pavimentado a la soberanía.
    ...

    Ya era tema conocido, que el emblema nacional

    se izaría, al lado de los colores del gran coloso

    en todo edificio civil, de la zona del canal;

    patriotas consagrados aguardaban el día glorioso.
    ...

    La fecha esperada llegó y los acuerdos se ignoraron...

    Aquellos zonians prepotentes, al pacto se insurgían...

    Por ocho días, las instancias que gobernaban callaron

    sin aquel pronunciamiento que los hechos requerían.

    ...

    Quietud en la Cancillería... la patria está enmudecida,

    la diplomacia y sus reacciones, la siesta prolongaron.

    Tras el silencio, la mecha patriótica fue encendida

    con la llama joven de estudiantes que no vacilaron .

    Voces vanguardistas de la muchachada enardecida;

    salían del “Nido de Águilas” con gritos que se arengaban.

    Consignados por la misión, que aprobaron ellos mismos...

    caminaron rumbo al asta de la escuela de los gringos.

    ...


    De su templo salieron, por la antigua cuatro de julio,

    avenida colonial que la historia borro su nombre;

    pancartas y proclamas, impactaban el contertulio

    exhibiendo en la vanguardia su bandera de renombre.

    ...

    A la escuela Superior de Balboa, muy pronto llegaron

    y el cumplimiento del acuerdo, lograron negociar;

    pero esos colonos rabiosos, con saña los rodearon,

    cantando a toda madre el himno gringo hasta desquiciar.

    ...

    Once años tenía, cuando la radio repicaba,

    eran noticias increíbles indignantes y humillantes.

    poco después, la televisión sus verdades mostraba

    con vistas en blanco y negro, diferidas por instantes.

    ...

    Allí aprendí el patriotismo con mis héroes aguiluchos,

    sus lágrimas, llamaron las mías, sin sentir el flagelo

    de gases que los zonians disparaban entre cartuchos

    de perdigones que repetían sus ecos por el cielo.

    …


    Allí venían mis héroes aguiluchos en retirada

    sin miedo, con la frente en alto y piedras en sus manos,

    custodiando su bandera desgarrada en la jornada;

    que muchachos pa` valientes, homogéneos cual hermanos.

    ...

    Si...aquella vieja bandera fue brutalmente rasgada,

    cuando mis valientes la izaban, con todos sus honores;

    pero el tolete de un gringo policía frenó su izada

    más no evitó que mis valientes, salvaran sus colores.

    ...

    Fue un retiro agresivo y tenaz, realzado en sus estragos,

    autos yanquis apedreados, en llamas iban quedando;

    estudiantes de otros colegios llegaron sin rezagos

    con osados ciudadanos que se fueron agregando.

    ...

    Respeto eterno profeso al estudiante José Arana,

    el que cruzó la alambrada, con la enseña patria en mano;

    y por Fenton Marco Antonio, el joven de fuerza adiana

    que en la cima del farol, ató el pabellón soberano.

    …

    Las empresas norteamericanas fueron incendiadas,

    y Robert Fleming, aquel gobernador fue relevado

    por fuerzas del Comando Sur, en el istmo acantonadas;

    y así empezó el calvario, con fuego abierto prolongado.

    ...

    Soldados y policías, disparaban a discreción,

    letales proyectiles, con direcciones al azar;

    - sirenas y tiros sonando ... todo era confusión-

    y la sangre que ya corría, comenzó aterrorizar.

    ...

    En la ciudad de Colón, fervores de patria emergieron,

    con obreros y estudiantes que asumieron desenlaces;

    muchos fueron lesionados, otros a tiros murieron,

    sumando la infante Alabarca, ultimada por los gases.


    ...

    Por las provincias centrales, brotaron resentimientos

    con actos destacados que sus colegios lideraron,

    miles de voluntarios, organizaron movimientos;

    pero aquellas caravanas... tanques yanquis las frenaron



    Más de quinientos heridos, al hospital llegaron,

    pero veintiún panameños perecieron combatiendo

    a pecho abierto, con solo aquellas piedras que acortaron

    la trocha bienhechora del suelo soberano, hoy latiendo.

    ...


    con las plegarias que se elevan a los mártires caídos,

    la razón incita a luchar, por injusticias que hoy inciden

    y custodios de la historia con poemarios aprendidos;

    por los siglos de los siglos, que estos nombres no se olviden:



    Ascanio Arosemena
    Maritza Ávila Alabarca
    Rosa Elena Landecho
    Vicente Bonilla Cacó
    José Del Cid Cobos
    Tiófilo Belisario De La Torre
    Gonzalo Antonio Crancer Robles
    Víctor Garibaldo Figueróa
    Jorge Enrique Gil
    Ezequiel Meneses González
    Víctor Manuel Iglesias
    Carlos Renato Lara
    Rogelio Lara
    Ricardo Murgas Villamonte
    Alberto Nichols Constance
    Estanislado Orobio Williams
    Jacinto Palacios Cobos
    Celestino Villarreta
    Rodolfo Sánchez Benitez
    Albeto Oriol Tejada
    y Ovidio Lisandro Saldaña.



    Entre Carter y Torrijos, otro Tratado firmaron,

    con tinta enrojecida de las vidas cercenadas;

    aquel Comando Sur... sin honor sus colores arriaron

    y hoy nuestra istmeña bandera... flamea en sus tierras soñadas.
    [/CENTER][/SIZE]
     
    #1
  2. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Al sadik:

    Intenso, epopéyico, histórico y un drama, como todos aquellos que se viven para recobrar la dignidad y el honor ante los poderosos, que inclemente solo ceden ante el patriotismo y la deteminación soberana y a costa de grandes esfuerzos y sangre, enorme poema

    Un saludo cordial

    Jaime
     
    #2
  3. Lecabel

    Lecabel Invitado

    Mis cinco estrellas para iluminar el camino de los Héroes, y mi agradecimiento, en ti, a los poetas guardianes de la historia de los pueblos. Coincido totalmente con Jaime: enorme, enorme poema.

    Un abrazo desde Argentina.
     
    #3
  4. AL SADIK

    AL SADIK Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2005
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias Poeta, su comentario además de ser alagador, enfoca conceptos de mucha profundidad, en ese marco comun y constante, en que nuestros pueblos siguen protagonizando sus luchas y conquistas.
     
    #4
  5. AIBAEZA

    AIBAEZA Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2006
    Mensajes:
    1.112
    Me gusta recibidos:
    3
    Estrellas para la memoria, estrellas para la libertad y estrellas para los poetas que nunca olvidan y cantan para que nadie lo haga... Dijo Horacio Guaraní "Si se calla el cantor calla la vida...": no calles, amigo, para que sigamos oyendo las voces de los que ya no están y no se nuble la memoria.

    Mis felicitaciones por tu hermoso poema y mis saludos

    Adela
     
    #5
  6. AL SADIK

    AL SADIK Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2005
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias Lecabel, Dama y juglar de un país que admiro tanto.Vuestra evaluación, alienta a nuestros historiadores a seguir en la senda que evita que los pueblos repitan por olvido los errores del pasado.
    Abrazo fraterno desde Panamá.
     
    #6

Comparte esta página