1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A Mi Padre. O A La Espera.

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por acruzmi, 17 de Enero de 2007. Respuestas: 6 | Visitas: 1278

  1. acruzmi

    acruzmi Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2007
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    0
    MI PADRE

    He visto cómo mi padre se estira al sol, cómo mi padre ya no es él. Tiene la mirada sujeta a un acordeón que tirita en su cerebro. Se lo lleva el alzheimer hacia un vacío sin límites y me pregunto si en su mente está su vida pasada, si en su mente hay dioses de eucalipto, márgenes de cielo...
    He visto cómo grita el destino en los que aguardan sin conciencia, sin la conciencia redonda de saberse qué son.
    Y sin decir basta, se rebela a las caricias mientras lo baño, me mira humillado, -como desconfiando de la ternura- inseguro, sin libertad, agotado; no tiene más esperanza que llegar al sillón y dormir al ángel que lo somete.
    La esperanza para él es un globo recién explotado, quedó el eco de su ruido. En algo se parece a todos, ya no tiene potestad sobre su futuro.
    Pero la poesía no particulariza esencias; un poema, el poema de mi padre, puede remover otros sentimientos, otras situaciones y ser pura conveniencia difuminada, misteriosa. El alma no tiene el límite de los cuerpos, es la fluencia de nosotros, en tanto que las líneas son sus enemigas.
    La poesía, si llega a algún sitio, debe ser a ti, lector, para tocar tus emociones; de ninguna manera a los espacios de la inteligencia: la poesía es torpe, tiene la torpeza del adolescente.
    La poesía poliédrica y multifacial, sencilla y sincera, debe lograr que la contemplación de la niebla nos lleve a sus claroscuros, que empuje la sed al agua, el suspiro a la boca y el duende a la piel.

    Padre, no sé si estas palabras te pertenecen o las balbució un enamorado adolescente. No sé si, mañana, tú, lector, las harás tuyas, mi destino es escribir y dártelas.


    Al alba se desliza el silencio
    Por un precipicio de amapolas,
    Mientras te tardas, mientras te aguardo.
    Ya saben los lagartos trazar
    Los mapas de las pizarras rotas,
    Y sé quejarme como los pájaros
    Muertos por haber dejado a su suerte
    Los gritos en el fondo de un pozo.

    No tengo destino mientras te espero.

    Ya no hay veneros en mis caudales
    Ni sembrados más grillos azules
    En mis ojos,
    Ni mudaré al viento,
    Ni a las veletas,
    Ni a las gaviotas.

    Todo mi destino es tu tardanza.
     
    #1
  2. Lordion

    Lordion Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    48
    Me gusta recibidos:
    0
    Hoy me quiebro el facial en tu letra
    Por culpa de la similitud de sensaciones
    Y estas ganas de hacerlo luz en su cuarto

    Hoy tu piedra es la mía, y en eso te acompaño
    En esa lagrima aguantada, sostenida de un parpado con clamor…
    En este instante tus palabras hacen un sembradío de sensaciones escritas en lo plural,
    Son una amalgama en este puñal de tiempos que no quitan ni dan…
    Hoy tu padre es mi padre en esos versos
    Y en la metáfora insensata y torpe que llora agonías en la espera

    Hoy te robo un trozo de tristeza y me lo tatuó en mi piel manchada de él
    De su insuficiencia de claridad, por malditas cortinas que le robaron mi rostro
    Y la magnitud de un ocaso
    Hoy mi alma entiende muy bien a tu lagrima escrita
    Y se hace goma en el esfuerzo de extenderte la mano
    Y ser el consuelo que no tengo en la oscuridad de su lerdo andar
    Hoy en este verso te hago mi sangre…
    Y en una cana de su pensar te regalo un beso
    Un abrazo… el mas fuerte que motive tu andar…

    Me tocaste fuerte con ese poema… estamos en la misma línea del sentir…
    De verdad muy bonito, el goteo del alma esta escrita ahí… aun abrazo de verdad…
     
    #2
  3. Jaime Woolrich

    Jaime Woolrich Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    229
    Me gusta recibidos:
    1
    Mira que lo introductorio del principio es un perfecto poema en prosa y el remate en verso dan el toque

    el sentimiento ... pues no es necesario tener padre para sentirlo... tal vez abuelo... o simplemente ser humano

    Excelente!
     
    #3
    1 person likes this.
  4. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Como dice Jaime es tan real tan humano, tan cercano de una u otra forma, pues todo tenemos o hemos tenido alguna experiencia asi tan desgarradora..., que es es imposible no "sentirlo" , conmoverse, y leer ese poema que da fin el tema... como un rayito de luz... quién sabe ...

    Un beso y bienvenido a MUNDOPOESIA.

    julia
     
    #4
  5. real lleno de vida con toques de emocion y mucho dolor un buen escrito
     
    #5
  6. Chapa

    Chapa Invitado

    Hmm, no leí la introduccion, ya que no quize encontrar definiciones del poema en otro lado que no fuera el poema mismo. Hablando del poema, esta excelentemente manejado, lo cual me impulsa a seguirte de cerca, aver que mas eres capaz de señalar. Buen trabajo.
     
    #6
  7. acruzmi

    acruzmi Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2007
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    0
    No Es Una Introducción, Es El Mismo Cuerpo Del Poema, No Voy A Escribir Ni Un Verso Más Que No Llame Con Otros En Un Adelanto.
     
    #7

Comparte esta página