1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Oda al Silencio

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por artemisa, 5 de Febrero de 2007. Respuestas: 2 | Visitas: 740

  1. artemisa

    artemisa Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    69
    Me gusta recibidos:
    0
    ODA AL SILENCIO

    El silencio, término
    Que nos acerca a la deidad,
    Es posible de concebir
    Sin el otro, que en nosotros habita;
    Lo concreto no se representa,
    Mientras el hombre asume su falso papel.
    Lo perecedero invade la vista,
    La materialidad subyuga y mitiga la grandeza,
    Entonces,
    El verdadero universo
    No se puede conocer.
    La dinámica señala
    Lo que suele acontecer,
    Detrás de una sonrisa,
    Una vaga idea,
    Una forma,
    Un rayo tenue de luz,
    Aminora las horas,
    El movimiento atrae
    El compás de nuevos trazos,
    Nuevos estadios,
    En un bello color,
    el símbolo.
    De nuevo el silencio
    Se lleva tu simetría,
    La razón del mediodía,
    Crimen de la felicidad.
    Predeterminado orden
    Insensato
    se escapa del Poder,
    Quién eres tú en la amarga ruta
    De todos los noctámbulos?
    Otro orden lleva el ser,
    Describe la nieve sin los copos,
    El aletear de un ave,
    La puesta de sol.
    Tu amanecer,
    Es tranquilo y confuso
    Imperfecto paisaje
    A mi ojo fatigado,
    De nieblas, y brisas,
    como el paisaje de Monet.
    Canta sin que escuchen las águilas,
    Tu tenue canción.
    Amante intocable:
    Destroza con el rayo,
    La música no sonará.
    El ruido retumba con su voz
    De lenguajes naturales,
    Nada desdecirá.
    El holocausto de la palabra
    Ha pasado.
    Sólo una Voz es veraz.
    No bello y bello
    Es uno solo,
    Arteria y venas,
    De un ser celestial.
    La vida y la muerte,
    Respiran en los versos
    Imaginarios,
    contemplativos
    De un lenguaje nuevo
    Que tiene mil conceptos
    Del mágico primitivismo que combina
    La figura de una esencia Providencial,
    Con tu acervo.
    Yuxtaposición de querellas,
    Mecánica libre de las fantasías,
    Roce insoportable,
    El decir.
    La espiritualidad y el tormento,
    De tener cerca el arabesco
    Del producto de tu beso sin describir.
    La piedra innecesaria
    Ha dejado paso
    A la flor que morirá.
    El vacío al fin se llena,
    Trivial cadencia de un insípido rival.
    Nadie llorará mis angustias,
    El orgullo primaveral
    Se hiela ante un motivo sentimental.
    El medioevo dejó sus conquistas en Acre combusta,
    Por qué lamentar lo que se hundió?
    Si la verdad y el bien son eternos,
    Lo bello y el arte son perfectos.
    Las hazañas se renuevan,
    El pasado revive en la conciencia inmortal.
    El sabio, el esteta,
    Restauran el presente.
    La arquitectura del tiempo lo desintegrará.
    Para comenzar el proceso
    De un largo experimento
    Que termina en un canto social.
    Exalta la vida, oh amado,
    Describe tu llama,
    Forma tu estatua,
    Vive en el sonido de tu voz revelada,
    rapsoda feliz,
    Libra la batalla,
    En tu significado,
    Sustrato
    De mi miel contenida,
    Percibe sonidos detrás del universo,
    En la nada sutil.
    Tu oído sensual se acostumbra al caracol
    Que suena la Musa;
    del mar renacerá
    tu olvido,
    sirenas te ensordecerán.
    Indeterminada forma,
    Los senos, el perfil,
    Derriban la puerta frigia que oculta tus imperios…
    Naturaleza bella,
    Se esfuma en inclemente rayo,
    Y aún así, del dolor sacarás lo esencial.
    Tambalea la nave que conquista las alturas
    Que te esconderán…
    Observa, pinta,
    Deja de ver…
    Anima, relata,
    Consagra…
    Sin objeto,
    Piérdete y retorna,
    Danza y juzga,
    “Apolo vence”,
    el luchador está furioso,
    ondea mi bandera,
    agita el contrapunto de mi fuga,
    la historia no es real.
    El mito, verdadero,
    Te acompaña en los juegos
    Como el niño que habita dentro
    De una ciudad irreal.
     
    #1
  2. Marcos

    Marcos Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    1.232
    Me gusta recibidos:
    9
    :bienvenido: artemisa! un poema muy extenso pero muy bueno realmente, un placer haberte leido. saludos!

    marcos.-
     
    #2
  3. artemisa

    artemisa Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    69
    Me gusta recibidos:
    0
    muchas gracias, por haberme leído, feliz día, en inspiraciones, artemisa
     
    #3

Comparte esta página