1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A Gabo, In Memoriam

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 17 de Abril de 2014. Respuestas: 15 | Visitas: 1113

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]

    A Gabo, In Memoriam



    ¡OH maestro Gabriel, querido Gabo,

    es tu muerte una crónica anunciada

    mas se queda el realismo de tu magia,

    permanece Buendía con nosotros,

    en Macondo serás por siempre eterno,
    y tendrá quien le escriba el Coronel,

    en infinito otoño tu patriarca

    mucho más de cien años vivirá;

    ¡Gabo, Gabo! llegó “La mala hora”

    donde la negra Parca con su cólera

    tan carente de amor siega tu vida

    como el viento se lleva la hojarasca,

    [I]mas pregunto, maestro de las letras,[/I]

    [B][I]¿Si se quedan por siempre con nosotros[/I][/B]

    [SIZE=4][B][I]tus portentosas letras, tus historias,[/I][/B][/SIZE]

    [FONT=palatino linotype][SIZE=4][B][I]dónde está muerte, dónde tu victoria?[/I][/B][/SIZE][/FONT]​


    [SIZE=4]-------------

    [/SIZE]
    [U][B]Nota de prensa en EL PAIS del día 17 de Abril de 2014 :[/B][/U]


    Desaparece uno de los grandes escritores del siglo XX. El narrador y periodista colombiano, ganador del Nobel en 1982, fue el creador de obras clásicas como 'Cien años de soledad', 'El amor en los tiempos del cólera', 'El coronel no tiene quien le escriba', 'El otoño del patriarca' y 'Crónica de una muerte anunciada'. Nació en Aracataca el 6 de marzo de 1927 y fue el artífice de un territorio eterno llamado Macondo donde conviven imaginación, realidad, mito, sueño y deseo. Con él la literatura abrió rutas maravillosas.


     
    #1
    Última modificación: 17 de Abril de 2014
  2. Anskart

    Anskart Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    89
    Me gusta recibidos:
    28
    Me entere con este poema, que tristeza, que tristeza, que tristeza, que tristeza, que tristeza, que tristeza, que tristeza, que tristeza, que triateza, que tristeza, que tristeza, que tristeza, que tristeza, que tristeza.
     
    #2
  3. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Sí, mi hija me ha llamado y me entero. Busqué datos precisos para informar pero no puedo improvisar una Poesía. Sin duda eras un gran admirador de este Ilustre señor, Gabriel García Márquez. (Q.E.P.D.).
    YO LO SIENTO MUCHO.


     
    #3
  4. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Una triste perdida la muerte de acabo. Mi mas sentido pésame a sus familiares y amigos. Descanse en Paz Gabriel García márquez.
     
    #4
  5. vimario

    vimario Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.337
    Me gusta recibidos:
    8
    Género:
    Hombre
    Herrmoso homanaje póstumo haces al gran maestro de la literatural universal, Gabriel garcía Márquez, que deja su legado luminoso para las generaciones de todos los tiempos. Te saludo y aplaudo tus letras.
     
    #5
  6. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Cuando un escritor se va es como que no nos terminamos de resignar, Gabo ha legado tanto a sus lectores, a pesar de las tantas controversias que siempre se le discutieron a este maestro de las letras hispanoamericanas. Aun sí, quién olvidará toda la magia que se ha fundido en sus obras, ese legado del realismo mágico que todavía es bien aprovechado por muchos escritores.
    Pongamos rosas, sí, para quien nunca será olvidado, y para quien vivirá siempre a través del sentido valor de sus letras.
    ***
    [​IMG]
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Y ¡QUE TRISTEZA!, añado yo.

    Gracias por tus sentidos lamentos a los que me uno.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sí que lo soy, Elisalle, hay que leerlo (consejo que doy al que lo desconozca), y releerlo, (consejo para los que ya lo conozcan), descubrirán a un perfeccionista de la escritura y a un hombre de un ingenio deslumbrante para contar historias.

    abrazo.
     
    #8
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    La verdad es que la muerte de García Márquez me ha dado mucha tristeza. Más allá de su muerte, cita inevitable y anunciada con la parca, creo que es el final ya no tan agónico de lo que fue el «boom» de la literatura latinoamericana. Es curiosa la relación entre la literatura y la historia... cuán indisolublemente ligada vuestra generación del 27 con la esperanza de la República Española, cuán indisolublemente ligado el «boom» de nuestra narrativa latinoamericana con la esperanza de la Revolución Cubana. Siempre la esperanza, Juan, como alimento de la poesía más humana y comprometida con su tiempo. ¿Y el siglo de oro?, me pregunto. El siglo de oro fue también fruto de la esperanza, esa esperanza del humanismo que surgió junto con la consolidación de España como nación. Si Quevedo fue tantas veces recluido, sin duda fue porque era un hombre libre. Quizás es eso mi nostalgia: la de la literatura de la libertad, esa libertad y vuelo que da la esperanza. Fruto de su tiempo, ¿semilla de porvenir?, eso fue Gabo.

    Gracias por honrarlo con estos buenos endecasílabos blancos (levemente engrisados por la asonancia, jajaja), muchos de ellos construidos en torno a sus títulos: cuántos podrían construirse entrando en sus páginas inolvidables...

    abrazo
    Jorge
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Así es amigo, un gran legado luminoso es el que nos deja y ése sí que perdurará para siempre.

    Gracias y un abrazo.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre



    A pesar de todos los pesares y pese a quien pese, Huella, fue, es y seguirá siendo un gigante de las letras.

    Sus cenizas, polvo serán, mas polvo enamorado, por decirlo con palabras de otro maestro de las letras del Siglo de Oro,.

    Un abrazo y gracias por tu comentario.
     
    #11
  12. sunset

    sunset Exp..

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.002
    Me gusta recibidos:
    513
    Que descanse en paz...yo lo lo amo!!!
     
    #12
  13. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Magnífico homenaje, a un inmenso ser humano, que además era y será un escritor único.
    Aplausos para tu inagotable manantial de creatividad y calidad poética.
    Un abrazo, Juan.
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ya te he dicho en privado lo que ahora te diré más brevemente en público, Jorge : este comentario es para guardármelo, amigo, pues es una reflexión magnífica sobre la relación que puede haber entre la literatura y la sociedad en la que surgen los grandes movimientos literarios. Destaco esta frase que me ha emocionado especialmente :

    "Siempre la esperanza, Juan, como alimento de la poesía más humana y comprometida con su tiempo",

    pues comprometido con su tiempo estuvo Gabo hasta ser castigado con las críticas más infames por ello. No hay que negarle su enorme valentía para ir contracorriente en los tiempos que corren en donde determinadas ideas parere ser que son propias de "apestados" y son rechazadas como "propias del pasado" por los que defienden a toda costa la incontrolada y salvaje economía de mercado que campa a sus anchas por el mundo actualmente.


    Respecto a tu ´útima anotación sobre las asonancias o "lunares" del poema de endecasílabos blancos , fueron producto de la precipitación pues buscaba más expresar sentimientos que técnica depurada. Él me lo hubiese recriminado seguramente pues era un perfeccionista nato

    Un abrazo, amigo.
     
    #14
    Última modificación: 19 de Abril de 2014
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Sunset, yo te acompaño en ese amor.

    Un abarzo.
     
    #15
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Por si no había quedado claro en algúna respuesta anterior, me has dado la oportuinidad,Luis, con tu generoso comentario, de decir contigo que García Márquez era, además de un gigante de las letras, un extraordinario ser humano.

    Gracias y un abrazo.
     
    #16

Comparte esta página