1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¡AY CUANDO EL ALMA LLORA - soneto alejandrino

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por mariaflora, 18 de Abril de 2014. Respuestas: 6 | Visitas: 632

  1. mariaflora

    mariaflora Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Abril de 2014
    Mensajes:
    18
    Me gusta recibidos:
    6
    Yo quiero hablar del alma, espíritu invisible
    que vive en nuestro cuerpo y no sabemos donde
    mas todos la sentimos y siempre nos responde
    y tiene un sentimiento callado y susceptible

    captando los latidos de quien es tan sensible,
    es ese corazón que a su lado se esconde,
    y no puede evitar que su dolor se ahonde
    si el que está a su lado sintió un dolor terrible

    ¡Ay, cuando el alma llora! (si sufre el que la lleva)
    sus gritos son silentes tal vez muy dolorosos
    son un dolor agudo, que hasta el cielo se eleva.

    Sus ayes desgarrados a veces espantosos
    a todos exasperan a todos nos subleva
    y acaban anunciando momentos peligrosos.

    ___________________________
     
    #1
    Última modificación: 20 de Abril de 2014
  2. Precioso, te doy reputación. Luis
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Debo aclarar que yo no la siento, y si no me responde imagino que será porque a ella no me dirijo. Hay varios detalles que me llaman la atención en este soneto, te los comento en el texto:

    Yo quiero hablar del alma, espíritu invisible

    que vive en nuestro cuerpo y no sabemos donde (creo que debería ser «dónde»)
    mas todos la sentimos y siempre nos responde
    y tiene un sentimiento callado y susceptible

    captando los latidos de quien es tan sensible,
    es ese corazón que a su lado se esconde, (no entiendo el «es» en este verso)
    y no puede evitar que su dolor se ahonde
    si el que está a su lado sintió un dolor terrible (al primer hemistiquio lo veo de seis)

    ¡Ay, cuando el alma llora! (si sufre el que la lleva)
    sus gritos son silentes tal vez muy dolorosos
    son un dolor agudo, que hasta el cielo se eleva. (gritos dolorosos son un dolor??: suena raro)

    Sus ayes desgarrados a veces espantosos
    a todos exasperan a todos nos subleva (corresponde, sintácticamente, «sublevan»)
    y acaban anunciando momentos peligrosos.

    abrazo
    Jorge

    PS. No sé en tu título lo de «heróico» a qué refiere.
     
    #3
    Última modificación: 19 de Abril de 2014
  4. mariaflora

    mariaflora Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Abril de 2014
    Mensajes:
    18
    Me gusta recibidos:
    6
    Hola Luis Miguel, breve pero sustancioso comentario, gracias

    Mis saludos
     
    #4
  5. mariaflora

    mariaflora Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Abril de 2014
    Mensajes:
    18
    Me gusta recibidos:
    6
    Hola otra vez Musador, debiera repetir lo dicho en el pñoema "escuché tu llamada" gracias por tu visita.
    sobre la duda de heróico copio lo leido en alunas reglas: 3)Endecasílabo propio heroico: acentos en 2.ª, 6.ª y 10.ª

    mis saludos
     
    #5
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Disculpa, pero como tú bien lo indicas, esa denominación se aplica a los endecasílabos.
    Si llamáramos heroicos a los alejandrinos cuyos hemistiquios lo son, como heptasílabos, serían los acentuados en 2.6.9.13 (y, quizás 4 u 11).

    saludo
    J.
     
    #6
    Última modificación: 20 de Abril de 2014
  7. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Es tan profundo lo que dice tu poema, maria flora. Cuando todos estamos tan detenidos en el complejo universo de los sentimientos, tu nos llevas a la raíz de todos ellos que está en el alma. Sientes la sensibilidad de su naturaleza, ese impulso de nuestra condición espiritual y humana que nos gobierna mediante las pasiones.
    Si tan solo el alma nos escuchara, estaríamos siempre retoñando la esperanza...

    Un abrazo.
    ***
    [​IMG]
     
    #7

Comparte esta página