1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El grano de trigo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por kique, 9 de Julio de 2014. Respuestas: 22 | Visitas: 5022

  1. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Soy oro de labradores
    que a mies llegó en el estío,
    vinieron los segadores
    a cortarme con sus filos.

    Atado quedé a la vera
    abandonando a mi sino,
    me llevaron hasta la era,
    me tendieron sin abrigo.

    En gavillas boca arriba
    me aplastaron con triíllos,
    de forma definitiva,
    a prueba de remolinos.

    Volteado con forkaire,
    para sacarme de quicio,
    que así se separa al aire
    toda la paja del trigo.

    En otoño sembrarán
    a la espera de otro estío,
    nuevo proceso tendrán
    igual al reproducido.

    Así de importante harán
    a un simple grano de trigo.
     
    #1
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Excelentes cuartetas, Kique; una descripción magnífica de los avatares de ese preciado grano al que hay que separar de la paja, evidentemente, para que se pueda moler y convertir en la alimenticia harina de tan múltiples usos culinarios. Me has hecho ir a buscar más de una palabra para entender del todo tus expresiones, pero ha valido la pena; ahora conozco más bocabulario que antes de empezar de leer este buen poema, amigo.

    Mi felicitación y estrellas.
     
    #2
  3. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello y musical poema.
    Ha sido grato leerte.
    Saludos cordiales.
    los campos de trigo son hermosos.
     
    #3
  4. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    De uno miles querido amigo,
    un solo grano tiene el poder de alimentar
    a una cantidad de gente inmensa.
    Gracias por la música de ese grano de trigo.
    Un abrazo.
     
    #4
  5. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Siempre te destacas en el quehacer poético amigo

    Saludo cordial
     
    #5
  6. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    La historia en secuencia y el proceso que sucede luego de madurar el trigo. Se vive en primer plano cada paso que transcurre los avatares de este alimento en bruto. Veo un ciclo constante: Madurez/recolecta/siembra (no conozco todo el proceso para recoger el trigo, pero asumo las que detallo antes de los paréntesis)
     
    #6
  7. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Pues como esa cosecha
    del grano de trigo,
    me han gustado tus letras
    y con firmeza te lo digo.

    Unas bellas letras nos dejas amigo Kique donde la
    sutileza de tu pluma junto a tu inspiración, nos
    hace muestra de tu talento poético hecho poesía.
    Ha sido un placer poder pasar a leerte.
    Besos y un abrazo. Tere
     
    #7
  8. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Magníficas cuartetas, Kike. Un lujo de lectura en toda regla.
    Felicitaciones, amigo.
    Un abrazo.
     
    #8
  9. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.438
    Género:
    Hombre
    El campo, ¡qué mejor y qué da más vida que ello! Bien merecen unos buenos versos, como estos suyos. Un placer haber paseado por sus letras y saqludarle.
     
    #9
  10. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Muy buenas cuartetas Kique, me has recordado mis andanzas cuando me iba de vacaciones al pueblo de mis padres, porque de segar trigo he doblado mucho la espalda, jajaja. Un placer pasar por tus letras.
    Un abrazo.
     
    #10
  11. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.913
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    Magnificas cuartetas Apreciado Kique, te felicito por tu buen hacer poético. Te has empleado a fondo y has logrado un poema excepcional.
    Mis estrella y un fuerte abrazo.
    No me deja darte reputación.
    Isabel
     
    #11
  12. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Gracias Juan Ramón por tu comentario e interés en los vocablos agrícolas.
    Un abrazo
     
    #12
  13. GAVASE

    GAVASE Invitado

    El trigo quizás sea la simiente más generosa. Un placer yacer en tu espacio.
     
    #13
  14. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Kique:

    Detallas muy bien los avatares del grano de trigo,
    que a pesar de ser un simple y pequeño grano
    tiene en su pequeñez mayor valía que la del oro.
    Felicitaciones por estas cuartetas.
    Recepta de mi parte saludos harto cordiales.
     
    #14
  15. Daniel Rodríguez

    Daniel Rodríguez Artista

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    922
    Me gusta recibidos:
    260
    Género:
    Hombre
    Oro el orito
    que está en tu letra contigo...

    Saludos.
     
    #15
  16. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer

    Una visión muy poética de los ciclos del cultivo, felicidades Kique, lo he disfrutado.

    Abrazos

    Palmira
     
    #16
  17. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Excelente poema nos compartes amigo, se nota calidad y belleza. Ha sido un placer la lectura, saludos cordiales
     
    #17
  18. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Cuartetas muy bien engarzadas y que versan todo el proceso desde el campo hasta la era y desde la era hasta el campo para germinar de nuevo.
    Saludos de un vecino de la Mancha, pero en valencianas tierras.
     
    #18
  19. Princesa ciega

    Princesa ciega Respicere

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    692
    Género:
    Mujer
    Esto me pone a reflexionar de nuevo sobre un asunto que un amigo me comentó hace ya algún tiempo. Él decía que dejar quemar un pan era lo mas triste del mundo para una espiga de trigo.
    Yo no lo entendía.
    Me explicó que las espigas de trigo pasan por demasiados procesos, viajan demasiados kilómetros para poder llegar a la despensa, y que debe ser deprimente pasar por todo eso para que un cocinero sin amor las dejara convertirse en un pan quemado en el horno.
    Se que es algo tonto, pero no puedo evitar sentir empatía y ponerme sensible por semejante historia.
    Y ahora acá, leyendo su poema, donde el sujeto poético es el mismo trigo hablando de la tortura de ser arrancado y transformado, recuerdo el pan quemado y me siento inmensamente triste. Espero me disculpe el testamento que le dejo, sucede que me llenó de sentimientos su poema y necesitaba compartirlo.
    Un encanto leerle.
    Saludos.​
     
    #19
  20. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    Lindo poema. Un abrazo fraternal...
     
    #20
  21. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    <muy,muy buena,preciosa, genial poesía Kique, un beso marga
     
    #21
  22. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Un solo grano de trigo
    guarda en su vientre una espiga,
    la semilla del amor
    se siembra en el corazón
    y es para siempre...
    espiga florida...
    Ayyy Kique qué versos más musicales y sonoros nos compartes, su profundidad toca el corazón, nosotros somos como granos de trigo, alimento gratuito para padres, hermanos, hijos y amigos... seamos buen alimento aunque seamos trillados y molidos jeje... Encantada de leerte siempre querido amigo....muááááácksss...
     
    #22
  23. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Muy buenas esas cuartetas en clave de romance con rima asonante en los pares, y la licencia de la rima consonante en los impares.
    Perfecto desarrollo, armonioso a lo largo del poema, y con un magnífico cierre.
    Me ha hecho sonreír lo del ""forcaire", jajajajajaja (que en catalán es, o el que fabrica las forcas (horcas) para ventear el trigo, o el que ventea con la forca (horca), y también lo de ""triíllos"", jajajajaja. No lo encuentro mal, a mí me parece correcto el introducir alguna palabra de otro idioma, y las inventivas del tipo ""triíllos", jajajaja, pues se aprecia hecha con gracia y salero.
    El tema es muy original, personificando a las espigas de trigo; me gusta.

    Te dejo un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #23

Comparte esta página