1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Polvo Blanco

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Ana Clavero, 1 de Marzo de 2007. Respuestas: 41 | Visitas: 5498

  1. Pedro Ferreira

    Pedro Ferreira Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    11.601
    Me gusta recibidos:
    250
    Género:
    Hombre


    En verdad deprimente la sustancia que substancia tu poema excelente. ¡Qué bien lo hiciste, Ana!

    Un beso desde tu mar.
     
    #31
  2. Ana Clavero

    Ana Clavero Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2006
    Mensajes:
    6.335
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Mujer

    Gracias Rulo. Me alegra saber que piensas así

    Un besazo
     
    #32
  3. palini

    palini BRUJA PIRUJA

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.741
    Me gusta recibidos:
    12
    Buenísimo Anita, buenísimo.

    Me gustó la forma, el contenido y la calidad. TODO!!! REDONDO!!!

    Un besazo resalá.
     
    #33
  4. Ernesto Villegas

    Ernesto Villegas Invitado

    Voy por partes, por hacer justicia al turno de réplica.

    De nada, ha sido un placer.

    La opinión del autor es siempre la que debe prevalecer; lo digo mil veces. Los demás pueden decirte lo que sea, pero debe importarte poco en verdad lo que piensen otros.

    Si estás seguro de algo, a muerte con ello. Es preferible siempre meter la pata tú mismo que meterla siguiendo el consejo de otros.


    Muy bien. Al lío.

    Vamos a ver. Yo no he dicho que hubiese estudios científicos demostrando las propiedades beneficiosas de la cocaína en las sociedades indígenas -que tal vez los haya, pero ni idea-. He dicho, simplemente, que muchas sociedades indígenas desde siempre consumieron hoja de coca, y nunca tuvieron los problemas que hoy causa el consumo habitual (importante esta palabra) de cocaína.

    Es parecido a lo que tú dices de nuestros ancianos que se fumaban dos y tres paquetes de celtas -o decenas de cigarrillos liados, como hacía mi abuelo- y se morían de viejos sin saber lo que era un resfriado serio.

    Igual que con el tabaco de hoy, y el de antaño, la cocaína sufre un proceso de degradación desde que sale de su punto de origen hasta que llega a su destino. Y me refería a que muchas personas desconocen esto, entre otras muchas cosas, cuando hablan de este tema.

    No creas. Hay muchísimo desconocimiento en torno al asunto, sobre todo porque a ciertos sectores influyentes de nuestra sociedad les interesa que sea así.

    Relacionar el consumo de cocaína con el menoscabo de las capacidades intelectuales de cada uno es, simplemente, un topicazo erróneo (como casi siempre que se generaliza).

    Te encontrarás adictos a la cocaína con unos cocos tremendos (existen multitud de ejemplos famosos), como también te los encontrarás del otro extremo, es decir, burros de atar en corto, así como toda la inmensa variedad intermedia entre ambos polos opuestos.

    Otra cosa es que a ti, como punto de vista subjetivo, puedan parecerte tontos o estúpidos, cosa totalmente acertada y válida, pero que no deja de ser una opinión más, tan acertada o equivocada como la que yo estoy dejándote aquí, ni más ni menos. Simple subjetividad. Aunque me parece muy acertada esta parte porque recalcas el hecho de que es sólo tu punto de vista, y eso está muy bien :)

    Por cierto, para dejarse llevar por la adrenalina no es necesario u obligatorio meterse farla, como tampoco hacer "un vuelo sin parapente". Hay multitud de formas. Y para demostrar valor, también.

    No. El símil de la mano y la pistola abarca más que el hecho de la droga en sí mismo. Quiere decir que, a menudo (muy a menudo) por falta de información, señalamos como culpable del problema al instrumento, al objeto -la cocaína en este caso-, y no a la mano del Hombre que es la que realmente está detrás de todo.

    Podría interpretarse como si el problema fuera un árbol y acusáramos a una o varias ramas en vez de señalar a las raíces.

    El tema de la televisión es otro punto interesante. No es por nada, pero no existe medio más manipulado, falseado y obediente a tal o cual interés político, económico o social que la televisión. Yo tiendo a desconfiar mucho de la "tele", y apenas la veo. Prefiero descubrir las cosas por la propia experiencia, si puedo, y me dejan.

    Creo que es el mejor modo de acercarme lo más posible a la objetividad, teniendo muy claro que jamás llegaré a ésta.

    Efectivamente, todas son cosas muy malas. Pero si te das cuenta, nosotros como sociedad ponemos un especial interés en aquellas que otros nos declaran -nos bombardean- "más importantes", quedando las demás en un segundo plano.

    ¿Te has dado cuenta la cantidad de veces que sale la guerra de Irak (ahora de Afganistán también) por los telediarios? Todos los días, en los tres de rigor, ¿no? Bien.

    Sólo en África existen más de 200 conflictos armados, donde a diario muere gente -tanta o más que en Irak-, amén de lo que está sucediendo en otras partes del planeta, como Chechenia, la frontera de Cachemira, etcétera.

    ¿No te has preguntado nunca por qué unos acaparan la práctica totalidad de nuestra información, y por qué otros apenas aparecen, o simplemente no aparecen? ¿No te resulta extraño?

    Vemos lo que quieren que veamos. Nos hablan de terrorismo, por ejemplo, cuando interesa hacerlo (recomiendo la película de "El Lobo", que no tiene nada que ver con el turrón :::sonreir1:::, muy ilustrativa al respecto), para desviar nuestra atención de otras cosas, a lo mejor en ese momento, igual de necesarias.

    Esto es sólo un ejemplo, lo mismo sucede con el tema de las drogas -que es el que nos ataña- y otros.

    En cuanto a la Poesía, considero que no. La Poesía, y más aquella con cierta inquietud social, está muerta o herida de muerte.

    No hay más que darse una vuelta por los cafés, por las calles, por las casas, por los colegios, institutos y universidades, por foros de la red... etcétera. Es fácil constatar que, por desgracia, es así. Y que va a peor.

    Pan y fútbol.

    La expresión viene del famoso "pan y toros" -es la nueva versión del siglo XX-, que se encargó de volver a popularizar Unamuno, que a su vez la toma de la sentencia latina "pan y circo". No quiere decir más que, desde el punto de vista de los poderosos, al pueblo tan solo hay que darle comida (para que pueda trabajar, producir, mantener este cotarro en definitiva) y diversión (para que se olvide de pensar, para que se distraiga de lo que verdaderamente importa).

    Como yo hablaba ya en mi anterior de ciertas cosas que parecen no haber sido intuidas, insistía machaconamente en la idea que quería transmitir: tal vez no sea la cocaína el problema, Ana.

    Tal vez es lo que quieren que pensemos.

    O tal vez... es que no quieren que pensemos. No hay nada más peligroso que un pueblo que piensa por sí mismo, libremente.

    No es cuestión de conservadurismo o no. No tengo por qué tacharte de conservadora (no iba por ahí), aunque tampoco pasaría nada si así fuese. Yo respeto todas las formas de pensar, aunque no las comparta.

    Además, es lógico volcarte a posiciones más tradicionales a medida que ganas experiencia. Es normal y lícito, pues te aferras con más fuerza a lo que tienes, ya que te lo has ganado con mucho esfuerzo (en la mayoría de los casos) y te cuesta pelear, seguir peleando, con el consiguiente riesgo de perder que ello conlleva.

    Supongo que también a mí me pasará lo propio, que con los años me aburguesaré -no sé si es ésa la expresión correcta-, y me convertiré en un honrado padre de familia que apenas se pregunta lo necesario para mantener correctamente a los suyos.

    Ojalá que no suceda, pero nadie está libre del cambio. Nadie.

    De nada. Espero no haberte dormido con todo este rollo.



    Saludos.
     
    #34
  5. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Tremendo… No veía ni por donde venía el trancazo… Fuerte, directo y sin rodeos…
    Realmente impactante.
     
    #35
  6. Ana Clavero

    Ana Clavero Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2006
    Mensajes:
    6.335
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Mujer


    Gracias Manuel por estos versos de Alberto Cortés. Es totalmente cierto lo que dicen, pero también es cierto el refrán de que "nadie escarmienta por cabeza ajena" Las diferencias generacionales siempre van a existir y cuando uno es joven, piensa que los de más edad están caducos y cuentan batallitas. Nos pasó a nosotros y ahora les pasa a nuestros hijos; más tarde les pasará a los hijos de nuestros hijos.





    Por desgracia historias como las que cuentas inundan nuestra sociedad y es una pena, una verdadera pena...y no quiero que parezca que demonizo sólo la cocaína, la heroína o cualquiera de las "inas" que la gente se mete. No se me olvida otra droga que está bien vista porque en cierta manera forma parte de la cultura de nuestro país y que está teniendo efectos desvatadores. No hay más que ver el parte de accidentes de tráfico de cada Lunes.


    Lo dicho, diferencias generacionales. Fíjate lo que han cambiado los tiempos. Las tribus de indígenes se regían por el consejo de ancianos y sin embargo hoy día, si tienes más de cuarenta, estás muerto. ¡Que lastimita de sociedad!

    No pidas disculpas, Manuel. No es ninguna tonta disertación, es realidad. Nosotros ya hemos llegado un poquito más lejos y yo tengo intención de llegar más lejos aún.

    Un besazo
     
    #36
  7. Ana Clavero

    Ana Clavero Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2006
    Mensajes:
    6.335
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Mujer

    Gracias Pedro. Siempre es un placer recibir tu visita.

    Un besazo, desde esta puntita del Mediterráneo.
     
    #37
  8. Ana Clavero

    Ana Clavero Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2006
    Mensajes:
    6.335
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Mujer

    Gracias Yola.

    Otro besazo para ti, guapísima.
     
    #38
  9. Ana Clavero

    Ana Clavero Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2006
    Mensajes:
    6.335
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Mujer
    Mucho me temo que, por más vueltas que demos, no nos vamos a poner de acuerdo en esto. Sigo manteniendo que quien se mete mierda, a sabiendas, tiene un sobresaliente en puerilidad.

    Por desgracia nací en una época en la que una se hacía muchas preguntas, que no tenían respuesta. Así que aprendí a ver más allá de la información y a sacar mis propias conclusiones. Fíjate que ironía, resulta que la dictadura tuvo en mi un efecto secundario bueno. Si va a ser verdad que el que no se conforma es porque no quiere.

    Mientras necesitemos currar hasta los sesenta y cinco, no hay aburguesamiento que valga. Lo que si puede ser es que uno, al tener hijos, se vuelva algo conservador. Mucho me temo que de eso pocos padres se libran.


    Saludos
     
    #39
  10. azul_profundo

    azul_profundo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2006
    Mensajes:
    3.443
    Me gusta recibidos:
    47


    Uyyy de verdad que es cierto lo que dices. Nunca se acostará uno sin saber algo nuevo,jejeje.





    http://64.233.167.104/search?q=cache:NWrMMF74Vl4J:www.wordreference.com/definicion/cosmonauta+cosmonauta%2Bdefinici%C3%B3n&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=m
    Qué alegría saber que la madre Patria ya cuenta con viajes a la luna o a donde se quiera y que hay un cosmonauta con apellido y todo jajaja.
    Juder o cómo dices que se dice? mayestro? digo, pa no equivocarme.
    Saludos.:)
     
    #40
  11. Ernesto Villegas

    Ernesto Villegas Invitado

    jajajajjajaaj

    ¿En qué parte del chiste,
    azulita, te perdiste?

    :::sonreir1:::
     
    #41
  12. Ana Clavero

    Ana Clavero Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2006
    Mensajes:
    6.335
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Mujer


    Muchísimas gracias Salvador. Perdona que haya tardado en contestarte.

    Un besazo
     
    #42

Comparte esta página