1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

EL GOLEM CONTRA

Tema en 'Poesía Cómica, sarcástica (sainetes y otros)' comenzado por Gustavo Soppelsa, 28 de Abril de 2006. Respuestas: 2 | Visitas: 1403

  1. Gustavo Soppelsa

    Gustavo Soppelsa Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Abril de 2006
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    0
    Si (como  Busti diz cual refucilo)
    el gen se altera  por la celulosa
    brotarán del ADN malas cosas
    y mutantes de él todos al hilo.

    Y, con vocales muy antiorientales,
    se hará Demanda llena de estulticia,
    cifra de Kirchner, que su pálida Insolencia
    trueque en La Haya en párrafos triviales.

    Artigas y Andresito lo supieron
    en el Exodo. Las escamas del pescado
    (diz el trasmallista) hanse esfumado
    y las canoas a oscuras se extraviaron.

    Las argucias y el lo atamo’ con alambre
    no tienen fin. Sábese la algarabía
    de Fray Bentos discutiendo progresías
    en la tertulia de las papelerías.

    No ocurre, amigos, al modo de otras sagas,
    que  se cuentan ahora mercenarias.
    Es cierto: vese mutante y roja la achicoria,
    debido a Judá Enseh, tornasolada.

    Angurriento por asir cual Jehová ase,
    Judá Enseh diose a volcar  turbias pociones
    con prospectos de raras confecciones.
    Al final signó el Cheque que es la Llave,
    la Concesión, los  Eucaliptus y el Espacio,
    a los  jerarcas y a través de hábiles manos
    deslumbró: ¡Les dejará todo el ceibal enano!

    La Chimenea irritó con aspavientos
    las córneas, olfatéaronse pérfidos olores
    incomprensibles,  ausentes de  rubores
    y estrenáronse con miedo las labores.

    Poco a poco se la observó (como vosotros)
    encadenada  a tratativas incoloras
    de Bielsa, Gargano, Batlle, Busti y su Sra.,
    PJ, Frente Amplio, Vos y Tú, Cuises y Potros.

    (El frenteamplista que esparció el cardumen
    no habló, con mucha astucia, de ese bitumen;
    estas anécdotas las refiere Menem
    citando a  Sócrates en sórdido volumen)

    Judá Enseh mentaba lo diverso:
    Esto es el dedo gordo; esto un yuyo; esto la boga
    y consiguió tras semestres  con su verso
    un pez mutante adicto a las sus drogas.

    Quizá hubo un error de Economía
    o en la  implementación. Que no se asombren;
    malgrado iras con altanería,
    nada explicó Jorge  Busti ni sus  hombres.

    Los dioxinas, menos cuchillas que cerros,
    y harto más formaciones montañosas
    acopiaba Judá Enseh con sus cosas:
    viose una oveja ladrando como un perro.

    Algo anormal tenían planta y  bitumen
    pues el gato de Judá Enseh que era albino
    fue naranja. (Ese gato no lo nombra Menem:
    yo en la agenda suya lo adivino)

    La chimenea a Finlandia dio filiales
    lecciones y a Finlandia remedaba
    o, arrogante y fría, se expandía
    en prolíferas inversiones orientales.

    Rabí Enseh observaba con premura
    y con algún estupor. ¿Cómo (se dijo)
    provoqué tanto lío así de fijo
    y piquetes induje con soltura?

    ¿Por qué no leí la letra chiquitita,
    del prospecto un rato más? ¿Por qué no sana
    esa oveja azulada, informe cual banana
    si hay dioxina así de poquitita?

    La mente de K., que a veces vaga,
    a Menem, bizca mirada, rehuía.
    ¿Quién nos contará lo que temía
    de Judá Enseh y su usina, que está paga?
     
    #1
  2. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Gustavo Soppelsa:}

    Un poema con muchas divagaciones, pero interesante y con citas a lugares comunes a otros lares distintos al mío, pero me gustó

    Un saludo cordial

    Jaime
     
    #2
  3. Gustavo Soppelsa

    Gustavo Soppelsa Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Abril de 2006
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    0
    En realidad, debió ir con citas aclaratorias, Jaime. Ha sido una descortesía de mi parte, y desde ya el poema luego fue pulido, y no es el definitivo: trataré de editarlo. Y cierto que es muy local en varios sentidos: es una parodia del poema "El golem", de Jorge Luis Borges, y hace alusión a una fuerte polémica político-ecológica en la Pcia. de Entre Ríos, Rca. Argentina, por la instalación en la vecina orilla de plantas de pasta celulósica.
     
    #3

Comparte esta página