1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto con instrucciones previas (testamento vital)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 6 de Diciembre de 2015. Respuestas: 11 | Visitas: 723

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Poema con instrucciones previas
    (Testamento vital)

    Mi alma que estuvo en buen vivir mecida
    hoy recuerda el amor, su piel de seda,
    júbilos y placeres sin medida…,
    y ahora que ando mi última vereda

    no hallo gozo en manjares, ni bebida,
    ni soy ya el cisne que sedujo a Leda;
    vivo encamado, en un infierno en vida,
    tuve felicidad, mas nada queda;

    solo de respirar aire me canso,
    tengo incluso en el tuétano del hueso
    ríos de sufrimiento y de dolor.

    Si he de marcharme digno a mi remanso
    quiero inyección letal en el proceso,
    yo no quiero una muerte de terror.

    --------------------
     
    #1
    Última modificación: 7 de Diciembre de 2015
  2. Andi Del Alba

    Andi Del Alba Invitado

    Hermoso soneto, amigo. Espero que solo sea el futuro lejano, mas no el presente.

    Un abrazo

    Andi
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Aunque el personaje del soneto es naturalmente ficticio, Andi, pues yo no estoy por fortuna en ese trance, de alguna forma he querido dejar constancia en este soneto de cual es mi postura ante esa hipotética situación; es una especie de "testamento vital" en versos que ahí queda y que deseo que sea por largo tiempo, por supuesto.

    Un abrazo amigo y gracias por ese deseo de larga vida que me expresas al final de tu comentario.
     
    #3
    A Andi Del Alba le gusta esto.
  4. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer
    Cuánta tristeza describen tus bellos versos. Un saludo.
     
    #4
    A Matias Borrego y jmacgar les gusta esto.
  5. Matias Borrego

    Matias Borrego Exp..

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2012
    Mensajes:
    1.529
    Me gusta recibidos:
    846
    Género:
    Hombre
    Muy buen soneto cmacgar con excelentes rimas. Me alegro mucho que sea revindicativo y no te suceda lo que describes, pero está muy buen considerar lo que les sucede a otras personas y de lo que ninguno estamos libres en poder acontecernos. Recibe un saludo muy cordial.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    levanta el ánimo,seguro que aún le gustas a Leda y además Juan Ramón eres eterno, no dejes ningún testamento vital, un genio de la poesía
    no puede morir nunca, marga
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre

    Me alegro que seas un jodido impostor. Me diste un susto del copón, Juan.
    Es un poema extraordinario y estoy bastante de acuerdo contigo. En realidad hoy en día cuando estás en las últimas te ponen una dosis de morfina y muchas veces ya te anuncian que acelera la muerte. Morir sedado sin sufrimiento , es lo mejor. Yo a mi padre y aconsejado por los médicos pedí desenchufarlo de la vida artificial y murió mientras yo le acariciaba totalmente tranquilo y sin aparente sufrimiento.
    Un gran abrazo , poeta.
     
    #7
    A Eratalia y jmacgar les gusta esto.
  8. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    Amigo Juan Ramón, desprende este soneto un halo de desdicha poética que impacta. Más allá de su tristeza, me alegro de haberlo leído, y te acerco mi afectuoso saludo. ¡Hasta pronto!
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.058
    Me gusta recibidos:
    1.246
    Hola jmacgar: Tu musa debe andar algo deprimida, no le andes con recortes, dale una inyección de calor y amor
    que tanto se prodigan en las navidades; cosa que por estas fechas, no suele causar mucho efecto por manidas y
    devaluadas. El testamento vital puede ser una solución afortunada que evita sufrimientos al que sufre y a los herederos
    que no lo ven sufrir. Tu soneto refleja sufrimiento, eclipsado por su final. Un abrazo. Amadeo.
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias por los apuntes, Luis, pero me salió así, espontáneamente, esa expresión; de todas formas sabrás que uso con frecuencia un estilo coloquial en mis versos y juraría que, por ejemplo la expresión, "me duele hasta el tuétano de los huesos" la he oído más de una vez, y por otra parte, insisto, el pleonasmo creo que es un recurso poético que se usa para realzar y dar énfasis a una idea que se quiere expresar y en ese verso yo quería realzar la idea de un dolor muy intenso.

    Ahora, en un tono más jocoso, me excusaré diciéndote que me disculpes esa obviedad pues estamos en campañas electorales, con discursos de políticos que no hacen mas que decir obviedades, en ocasiones tan obvias que causan hilaridad; se me debe haber pegado algo; ¿habré interiorizado lo de "Los españoles son muy españoles y son mucho españoles?" o esta otra perla "La cerámica de Talavera no es cosa menor; dicho de otra manera : es cosa mayor"?; tendré que dejar de oir esas cosas que tanto contaminan las neuronas de servidor.

    Te diré, en cualquier caso, que de los dos ejemplos que añades después de tu rotundo ¡Nooooo! para devaluar mi expresión : "Ni uñas de los dedos, ni labios de la boca", hay una, la segunda, que yo no rechazaría tan de plano como pleonásmica pues depende de en qué contexto se use la expresión y a qué género se refiere el que escribe, no estaría de más especificar qué labios son los que pudieran erotizar al poeta pues es evidente que hay más labios sin ser los de la boca...

    De todas formas, espero haber aprendido la lección. En adelante me andaré con cuidado antes de poner : "el cielo infinito" o "el inmenso mar."

    Un cordial saludo.
     
    #8
    Última modificación: 7 de Diciembre de 2015
    A Veles i Vents le gusta esto.
  11. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    oEstimado amigo, bien por tu poema. Con este testamento demuestras otra vez tu gran talento,
    No quiero acompañarte en el sepelio pues creo que tienes cuerda para rato.
    Como siempre, aplaudo tu ingenio y te feliicito.

    Un fuerte abrazo, Juan

    gonzalo
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  12. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.299
    Me gusta recibidos:
    12.205
    Estoy haciendo una maratón jmacgariana de primera magnitud, pero tan pronto me convocas a la risa como al llanto. Aunque te reconozco más en las imposturas serias, hondas, profundas y trascendentales y en los cantos a la luna, menos mal que sé ya que son solo eso, imposturas. Que si no me hubiese dado una pena, penita, pena.... De todos modos no está mal dejar dicho lo que uno quiere, aunque sea en verso.

    Don Notario, he escrito un testamento
    que cambiaré, si luego me arrepiento...
    Etc.
    Abrazos.
     
    #10
    Última modificación: 7 de Enero de 2016
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página