1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El crimen, la culpa, el castigo. - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 29 de Agosto de 2016. Respuestas: 24 | Visitas: 1280

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    "Cometed un crimen, y la tierra os parecerá de cristal.

    Perpetrad un delito, y semejará que una capa de nieve como
    la que delata en los bosques las huellas de la perdiz, de la zorra,
    de la ardilla, del topo, haya alfombrado el suelo. No podéis recoger
    la palabra pronunciada, ni borrar la señal de vuestro
    paso, ni retirar la escalera sin dejar alguna prueba o indicio."
    Ralph W. Emerson
    [​IMG]
    Fiódor Dostoievski

    El crimen , la culpa y el castigo

    La tierra que pisamos es cristal
    cuando un crimen nos pesa en la conciencia,
    hay un rastro que va dejando el mal
    testimonio veraz de su presencia,


    como huella en la nieve dirá cuál
    fue el lugar, el motivo, la secuencia
    de los hechos; ya nada será igual
    cuando un delito rompe la inocencia.

    Dostoievski lo supo esclarecer,
    llegó al fondo de la conciencia ruin,
    de un ángel convertido en Lucifer,

    mas ¿quién al mal no puede estar afín?
    Raskólnikov cualquiera puede ser,
    todos tenemos genes de Caín.
    -----------------------
     
    #1
    Última modificación: 18 de Enero de 2020
    A E.Fdez.Castro, angelcesar, Camy y 8 otros les gusta esto.
  2. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.277
    Me gusta recibidos:
    12.161
    Pero en qué quedamos, ¿tenemos genes de Caín o de algún homínido de Atapuerca?
    Veo que te estás repasando Crimen y Castigo. Yo la leí en su momento, pero si he de serte sincera te diré que no me acuerdo absolutamente de nada.
    El soneto, como siempre, espupendo.
    Abrazos.
     
    #2
    A Destinos y jmacgar les gusta esto.
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente este soneto y sus referencias, estimado JMacgar,
    sobre el crimen y su castigo, que bien puede ser cargar con la culpa,
    un guardián siempre alerta,
    un placer haber pasado por tus letras,
    (en el décimo verso se me dificultan los acentos),
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.380
    Género:
    Mujer
    Un soneto muy interesante en relación intertextual con "Crimen y Castigo". Sugestivas reflexiones y conclusiones.
    Me ha gustado mirar por tu ventana.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    El origen de este soneto, Eduardo, ha sido otra vez mi cinefilia. Veía el pasado 27 un film de Orson Welles (The Stranger es su título) que no había visto antes y que me gustó mucho; iba de un nazi que huyó a Estados Unidos tras el fin de la guerra bajo otra personalidad y allí es acechado por un detective (Edward W. Robinson) que le sigue las huellas sospechando que es el asesino alemán. En un momento casi al final del film (que es impresionante) este dective hace esta cita de Ralph W. Emerson que encabeza el soneto y que me gustó mucho; tomé nota de ella pues le vi calado poético. Esa frase me llevó a Dostoievski , a repasar algo su Crimen y Castigo y finalmente a elaborar este soneto.
    En cuanto a ese verso que me dices, la verdad es que acabo de darme cuenta ahora que me lo dices que es un de esos versos 3-8-10 que se me suelen colar a veces entre los otros porque sinceramente cuando me llegan durante la composicón no me malsuenan me salen así, sin darme cuenta.

    Agradezco mucho tu comentario.

    Un cordial saludo.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Algún homínido habría en Atapuerca con genes de Caín, Eratalia; una cosa no quita la otra.

    El repaso a Crimen y castigo ha sido inducido por el cine y por la cita que pongo al principio, como verás que le exiplico a Eduardo.

    Un montón de gracias por pasar y por tu comentario.

    saludos cordiales.
     
    #6
    A Destinos y Eratalia les gusta esto.
  7. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    En el acotado espacio de un soneto has desarrollado magistralmente un tema para nada fácil, por eso te felicito sinceramente, admirado poeta!! Un gran abrazo
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Me ha gustado tu poema por dos razones. La primera es que está muy bien escrito, cosa que por otra parte en ti no me sorprende. La segunda es que Crimen y Castigo es una de mis novelas favoritas.
    Has hilvanado muy bien los versos y los tercetos ofrecen un sobresaliente final moralista para el soneto.
    Enorme e inolvidable historia la del joven estudiante de San Petersburgo que acaba cometiendo un doble crimen; obra donde Dostoievski nos describe la vivencia interior de sufrimiento que la conciencia le proporciona día tras día al hombre que cede a sus impulsos criminales.

    Me encantó tu trabajo, Juan. Espectacular trabajo. Un lujo de lectura
    Saludos, poeta.
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras, May. Como le comento a Eduardo, el cine me suele dar muchos soplos de musa; suelo ver las películas con una libreta en la mano y en cuanto veo u oigo algo en los diálogos que me pueda dar inspiración, anotado queda para ver qué puedo sacar de ahí y en este caso fue la frase de Ralph W. Emerson en el film The Stranger de Orson Welles lo que me llevó, por asociación de ideas, a Crimen y Castigo.

    Te reitero mi agradecimiento.

    Un saludo cordial.
     
    #9
    Última modificación: 20 de Septiembre de 2016
  10. Destinos

    Destinos Invitado

    Un genial Soneto.
    De Caín, tenemos todos. La vida es una constante ola de decisiones de cómo queremos actuar y del bien o del mal que queremos hacer.

    Me ha encantado pasear por tu poema. Me queda claro que es mucho lo que tengo por leer y aprender.

    Un abrazo.
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  11. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    poeta, grande,estilo inigualable,si señor, marga
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Tu soneto Juan, aparte de estar redactado con la magistralidad de tu pluma encierra una verdad de milenios, todos tenemos genes de Caín, como decía mi abuela "no hay que ser malo para hacer maldad".
    Te felicito amigo, es un tema que llama a la reflección.
    Como siempre recibe mi admiración y respetos
    MANUEL
     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Te agradezco muy de veras este comentario que me dejaste en su día. Repasando antiguos temas míos me he dado cuenta de que se me quedó pendiente el contestarte. Te pido mil disculpas Miguel por este considerable retraso.

    Un abrazo, amigo.
     
    #13
    A Miguel Font le gusta esto.
  14. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Waldo era un iluminado. No dejar huellas es la preocupación de quien hace, teniendo a su conciencia como cómplice. Cuántos vagan hoy sin aquella fundamental "asesoría", es más, desafiando para que se les descubra. Saludos cordiales para ti, jmacgar.
    Sabes, cada vez que te leo me recuerdas a Lluis.
     
    #14
    A jmacgar le gusta esto.
  15. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    No hace tanto que leí Crimen y Castigo convirtiéndose Dostoyevski en mi novelista preferido de inmediato. Tras leer El idiota confirme esa impresión.

    Me ha gustado este antiguo soneto.

    Aunque he de decirte que este verso no me cuadra.

    Ya supongo que es un 3-8-10 de los habituales en tus endecasílabos y que no suelen incomodarte los recitados, pero este en concreto fuera dos sinalefa, la primera ni me daría cuenta si no estoy revisando el verso, pero la segunda está donde debería ir la sexta sílaba y su hago hiato se alarga el verso y si hago sinalefa vuelvo a quedarme con una quinta sílaba tónica (aunque no lo sea en mi recitado se queda)

    Te lo comento porque ese verso 3-8-10 si no deja dudas al lector se lee armónico, pero en cuanto hay algo extraño el lector no sabe como recitarlo.

    Un abrazo, Juan Ramón. Aunque me haya extendido en el detalle la verdad es que me ha encantado esta mención a Fiodor.
     
    #15
    A jmacgar le gusta esto.
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Este verso, Sergio,:

    llegó al fondo de una conciencia ruin,


    más que un 3-8-10, si te fijas bien es es un 2-3-5-8-10, pues el indeterminado "una" es palabra tónica por lo que sé, luego en esa sinalefa (deuna) hay otro acento antes de llegar a la octava sílaba; hombre, ya sé que no está en la 6ª como mandan los cánones pero muy falto de acentos no está el verso, que digamos. Alguno así he detectado en los clásicosy por algú sitio lo debo tener archivado, pero ya sé que el hecho de que los clásicos cometieran irregularidades no nos debieran dar pie a nosotros para hacerlas también.

    Se me ocurre, para evitar esa segunda sinalefa, que podría cambiar el verso así:
    llegó al fondo de la conciencia ruin,
    y aunque "la" es palabra átona podría llevar el acento inducido de la 6ª y el verso seguramente se recitará mejor ¿qué me dices?

    Gracias por tu análisis, me encanta que te extiendas, ¡ah! y celebro to gusto por Fiodor.

    Un abrazo.
     
    #16
    A Oncina le gusta esto.
  17. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Cuanta razón vierten estos versos estimado jmacgar. La consciencia siempre se revela. Entre cielo y tierra no hay nada oculto.
    Cada huella por más mínima es indeleble, por lo menos en este planeta.
    Placer la lectura de tus versos en este excelente poema
    Un abrazo
    Camelia
     
    #17
    A jmacgar le gusta esto.
  18. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    De acuerdo con lo de 2-3-5-8-10, lo resumí en 3-8-10 por buscarle un ritmo que pudieras haber propuesto.

    El endecasílabo funciona mejor con la nueva opción. Y el "la" no me disgusta como acento inducido en sexta.

    Saludos.
     
    #18
    A jmacgar le gusta esto.
  19. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hola, Juan Ramón. En este soneto terrible, con crímenes sobre la conciencia, con los genes de Caín, has optado en los tercetos por una rima muy comprometida en -ín que involucra la palabra "malandrín":

    A nivel de significado es perfecto, como vemos en el DRAE. Pero a nivel sonoro la palabra "malandrín" tiene una sonoridad a diminutivo de cristal finísimo, como a tierno insulto de niños pequeños que provoca una tremenda caída de tensión. No sé cómo explicarlo, ¿no lo notas? Es como si en el "Duelo a garrotazos" de Goya uno de los dos insultase al otro diciéndole "tontín", y al descargarle el golpe se produjera como un sonido de pequeños crótalos... Toda la terribilità se viene abajo, ¿no te parece?

    No sé si querrías buscar una alternativa. Yo le he dado varias vueltas (no es fácil) y se me ha ocurrido sólo una que puede salvar algo la caída de tensión.

    Saludos.
     
    #19
    Última modificación: 25 de Junio de 2018
    A jmacgar le gusta esto.
  20. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Me resultó maravilloso este trabajo, Juan Ramón. Muy grato leerte.
    Un abrazo.
     
    #20
    A jmacgar le gusta esto.
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    La verdad es que te doy toda la razón en esta pega que me pone aquí, Pablo. Cuando se me ocurrió ponerla como solución no ripiante para ese verso yo mismo tuve esa impresión que tú tienes pero al ir a diccionario por ver si sus significados daban también esa impresión que me da la palabra (igual que a ti) hallé esto:
    malandrín, na
    Del it. malandrino 'salteador'.

    1. adj. Maligno, perverso, bellaco. U. t. c. s.

    2. adj. Perú. ratero (‖ ladrón).

    3. adj. Perú. Dicho de una persona: De mal vivir.

    que como verás no son nada suaves ninguno de ellos. Pero es posible que a nivel popular no se use así (cuando se usa, que creo que no es muy frecuente ya) sino con un significado que tiene a "diminutivizar" el término y esa confusión de la que hablas, esa caída de tensión que notas es verdad que se puede producir.
    Le daré vueltas a mi majín (buena rima para terminaciones en -in también ¿eh?, aunque he de reconocer que bastante prosaica), y si no hallo esa que tú dice te pediré que me la sugieras.

    Gracias por pasar y por el apunte.

    Saludos.
     
    #21
    A prcantos le gusta esto.
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    He hallado esta alternativa, Pablo, que he cambiado ya por el verso que me señalabas:

    en vez de

    "mas ¿quién no oculta dentro un malandrín"


    ahora podrás leer

    "mas ¿quién al mal no puede estar afín?"

    Si tu sugerencia crees que es mejor que esta no dejes de decírmelo.

    Saludo cordial.
     
    #22
    A prcantos le gusta esto.
  23. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Creo que lo has mejorado notablemente. Mi propuesta era:

    Mas ¿quién no oculta bajo su arlequín
    un criminal? Cualquiera puede ser
    Raskólnikov: los genes de Caín.

    Naturalmente, la tuya está más cerca de tu estilo y del resto del poema que la mía. Me alegra que hayas hecho el cambio. Saludos.
     
    #23
    A jmacgar le gusta esto.
  24. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Bueno, Ángel, de nuevo la falta de respuesta puntual a tu amable comentario me permite rescatar este poema editado en agosto del año 2016. Vayan por delante mis disculpas por el retraso y mi agradecimiento por lo que me dices.

    Te mando un fuerte abrazo, amigo
     
    #24
    A angelcesar le gusta esto.
  25. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Toda causa produce su efecto.El mal es tirar piedras sobre nuestro propio tejado.
    Genial tu soneto y como gran conocer del genio ruso.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #25

Comparte esta página