1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi pobre arte

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Cetrero3, 15 de Septiembre de 2017. Respuestas: 13 | Visitas: 564

  1. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    oscura horda
    que en su derrame
    galopa infame
    y se desborda;

    la mía es gorda
    y se relame,
    lamo, en mi encame,
    mi puya sorda.

    ¡Mis bienes laves
    que bien tú sabes!,

    tú que tuviste
    nocturnas aves
    que vuelan graves
    y gimen triste.
     
    #1
    Última modificación: 15 de Septiembre de 2017
  2. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.288
    Me gusta recibidos:
    12.189
    Sigo sin entenderlo...:oops: Es que soy un poco obtusa.;)

    Saludos cordiales.
     
    #2
    A Cetrero3 le gusta esto.
  3. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    jajas, ya no te creo, me engañas y luego solito me meto en la trampa, jajas. ¡Que viene el lobo, que viene el lobo!...y yo corro como bobo. jajas.

    En realidad le hablo a un libro de poesía, a su autor, pongamos por ejemplo ( ejemplo directo, pero ejemplo) a Góngora.Uno lee algo, luego piensa en sus versos y se pregunta si por caridad no le podría el buen poeta mandar algún duende, (como dice libélula), auque fuera el tuerto. jajas

    la alusión a Góngora la escojo porque
    estaba leyendo el polifemo, que es maravilloso, y siendo halconero su comienzo ya me atrapa, jejes.

    Le aludo mencionando estos versos:

    ...infame turba de nocturnas aves,
    gimiendo tristes y volando graves.
     
    #3
    Última modificación: 15 de Septiembre de 2017
    A libelula y Eratalia les gusta esto.
  4. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.288
    Me gusta recibidos:
    12.189
  5. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    :cool: jajas.

    Eratalia, querida,
    no te burles de mi,
    que aún me sangra la herida
    de versos que te di.
     
    #5
    Última modificación: 15 de Septiembre de 2017
    A Eratalia le gusta esto.
  6. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Con tus explicaciones por MP le tomo el punto mejor. Mejor no ventilar las interpretaciones alternativas. Jaja. Un abrazo.
    Gus
     
    #6
    A Cetrero3 le gusta esto.
  7. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    jajas, siempre es mejor no ventilar mucho, que luego todo se sabe,jajas, ¡saludos!
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me han gustado estas redondillas pentasílabas con tan ocultos significados en primera lectura; luego, si leo tu explicación a Eratalia y tus alusiones a Góngora, me lo explico todo pues algunos versos dedicó a la cetrería, bueno, o parte de todo, porque luego estarían las interpretaciones alternativas que insinúa Gus que no es conveniente ventilar, esas me las callo por si acaso...

    Saludos cordiales y felicitaciones, amigo.
     
    #8
    A Cetrero3 le gusta esto.
  9. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias.
    La cetrería está muy presente en todos los clásicos en menor o mayor medida, a menudo son simples metaforas y otras veces hay algo más, pero siempre le da a uno un "tilín" cuando aparece algo, pues entonces es como si te hablen a ti directamente. No conozco a fondo a Góngora, pero las dos primeras octavas del polifemo me las han dicho con otras palabras un puñado de veces, jejes.
    Las interpretaciones de mis versos no me pertenecen, así que ya os apañareis con eso, jajas.
    Agradezco tu amable visita, y aún que no fuera amable también, que mis ultimos poemas se quedaron sin comentarios ni "me gusta", es a lo que uno se expone y no pasa nada, pero mentiría si dijera que no es más agradable ver algún comentario, aún que sea amargo como algunos que se vierten sin piedad, o con ella.
    Abrazos
     
    #9
    A libelula y jmacgar les gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No te extrañes por la falta de comentarios, Cetrero, a mí me ha pasado unas cuantas veces (más de las que quisiera); yo lo achaco a que hay días en los que se edita muy abundantemente y los poemas van bajando muy rápidamente hasta casi perderse de vista en poco tiempo; ; por desgracia tenemos tendencia a echar un vistazo solo a los que aparecen en la pantalla inicialmente y no a todos. Yo en mi caso lo achaco también a que soy hiperproductivo y termino cansando a mis lectores habituales.
    En ocasiones me he puesto a buscar en páginas anteriores y he visto poemas realmente buenos sin ningún comentario o con solo uno o dos. Más de uno he rescatado dejándole un comentario .Otros en cambio que no me gustan tanto tienen multitud de comentarios y visitas. En fin, más vale no ponerme a buscar explicaciones a esto y, sobre todo, no decirlas en público porque podría salir chamuscado.

    Saludos amigo.
     
    #10
    A Cetrero3 le gusta esto.
  11. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    si, así es, pero vaya, uno se toma esto como quiere, a mí no me afecta, me curtí en el campo y al campo van mis mejores versos, al contrario que se acostumbra a pensar, pienso yo, que nada se pierde, cuando sale de ti algo, ya triunfaste, jejes.
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    Pues la he leido y releido, y aunque al principio me quedé como decimos por aquí "cogiendo grillos" no me preguntes por qué lo decímo, pero lo decimos , cuando nos quedamos pensativos sin saber que decir.
    Pero al final creo que como hablas de tu pobre arte, todo está en relacion a ella, y asi lo interpretaré:
    oscura horda
    que en su derrame
    galopa infame
    y se desborda;
    Pues estña claro ¿n0?...la segunda estrofa me la salto porque ahi empecé a coger grillos


    ¡Mis bienes laves
    que bien tú sabes!,

    tú que tuviste
    nocturnas aves
    que vuelan graves
    y gimen triste.

    Esto ya esta claro y ademas es hermoso , al menos a mi me lo parece.
    Y si estoy de acuerdo contigo en que uno necesita el eco de quien nos lee,¡claro que si!
    Ya te he dicho que hay algo en tus poesias que me cautiva,unas mas que otras, clato, como nos pasa a todos,

    Saludos cordiales
    Isabel
     
    #12
    Última modificación: 16 de Septiembre de 2017
    A Cetrero3 le gusta esto.
  13. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    gracias Isabel por tú visita, la segunda estrofa seguramente tiene cualquier interpretación antes que la concebida,( jejes, cazar grillos debe ser ardua tarea),
    Lo que pretendía decir es que mi monstruosa horda, pues eso, es gorda y encima se relame, y yo en mi escondite cuido y protejo las pocas armas que tengo...nada, es malo, jajas.
    Besos.
     
    #13
    A libelula le gusta esto.
  14. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    Estoy segura de que es asi, es imposible que escribas nada malo, Poeta. es la mente de los que leemos que nos juega malas pasadas, :(
    Gracias por la explicación.
    Un gusto leerte,
    Besos
     
    #14
    A Cetrero3 le gusta esto.

Comparte esta página