1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Exoesqueleto

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Eduardo Bretón, 28 de Abril de 2007. Respuestas: 1 | Visitas: 611

  1. Eduardo Bretón

    Eduardo Bretón Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Abril de 2007
    Mensajes:
    241
    Me gusta recibidos:
    17
    Género:
    Hombre
    La vida pasa siempre incierta y repleta de suspenso. La vida y la historia, que se van pariendo la una a la otra, que nos enseña y nos olvida, es en la que siempre se vive en un presente totalmente ausente y de la que en el devenir del futuro, del que siempre nos olvidamos, nunca nos dimos cuenta que el futuro pasado está. Esta simbiosis de mundo, cuerpo y pensamiento solo es un segundo, un segundo inexplicable y multifacético, un parpadeo escueto y miserable con el que se nos sugiere el mundo, y que se reduce a una imagen de la que no habríamos de olvidar en la muerte ni en el sueño. Que rápido se va la vida y la niñez y la juventud y la vejez, que rápido se va el amor y la nostalgia y el odio y la estupidez, solo un segundo del que nos olvidamos al siguiente. Este exoesqueleto en el que se ha convertido el pasado y que pareciera un cuento ajeno y distante, es al final del viaje, siempre el organigrama, el esquema más simple y sutil de la vida. Es el resumen de nuestra propia conciencia y de la locura comunal. Es la constitución fiel del pensamiento y el polvo, en el cual nos podríamos ir felizmente y de viaje y en halcón o en centauro, pero nos conformamos en unos zapatos más cansados que nosotros y más livianos que el viento. Así me fui haciendo viejo en llamas y en espanto, pero mi cuerpo todavía humeante y abrazado al fuego no espera ni siquiera al humo de mi espanto, se da completo y tosco a la borrachera, a esta alucinación que es mi vida. Que bueno que mi cuerpo no este tan marchito y loco y ausente como mi cerebro, como mi cráneo y mi espalda, sino emancipado en la vigilia y el ayuno y el ensueño del poseer y el luchar y el llorar. Por eso me levanta y me toma y me utiliza y se harta de sexo y vanidad y de indecencias, de las que no hay moral, ni pudores, ni estragos, ni recuerdos. Cuatas veces me exige este exoesqueleto una ración de vida, de energía, de placeres y de espacio, y de caminatas y juegos y pasiones y de epilepsias. Se ríe, se burla de mi loca cabeza y del intento oblicuo y rapaz de pensar que hace mi mente. Siempre me hace partícipe de sus tonterías y de lo que no debería ser o tocar, siempre me lleva por lugares lúgubres y nefastos como sus pasos, como sus anarquías de rey pedante y déspota, de aquel inquisidor y dictador que impone su ambiente espinado, lleno de flores y maleza y arbustos, todos melancólicos y tristes, que piensan y preguntan y se mueren y reviven de sus cenizas y de sus palabras. Que lento y fácil y simple y llano y libre es mi cuerpo, que selectas son sus frases y sus versos y sus sueños y hasta los implantes que se hace de esperanzas. Que fácil es morirse.
     
    #1
  2. Corpse

    Corpse Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    539
    Me gusta recibidos:
    40
    Género:
    Hombre
    Morirse en su propia nostalgia, es lo que envejece a un hombre...

    Un gusto leerte

    Saludos
     
    #2

Comparte esta página