1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¡Oírte cuando callas!

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por lomafresquita, 31 de Enero de 2019. Respuestas: 40 | Visitas: 2485

  1. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188



    [​IMG]
    Me gustas cuando callas porque estás como ausente,

    [...]
    Pablo Neruda.



    Me gusta cómo a veces tu voz se te adelgaza
    como si un pajarillo cantara en la mañana.

    Me gusta el frío invierno y el fuego que derramas
    cuando paso la noche perdida en tus pestañas.

    Me gusta que despiertes buscándome sin calma
    y trémulo acompañes mi insomne madrugada.

    Me gusta oler tu aliento de menta y albahaca
    al tiempo que me cubres de ramas de lavanda.

    Me gusta el Sol viril que inunda las estancias,
    la brisa transparente y el polen que levanta.

    Qué tiene tu silencio, soñar en tus palabras,
    para que tanto guste de oírte cuando callas.


    Nota: Con inmensa gratitud a Lesmo por su revisión.


     
    #1
    Última modificación: 3 de Febrero de 2019
  2. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Ya solo el título es todo un poema. No sé hasta qué punto ha intervenido Salvador en estas letras pero eso da igual: poema sentido y grande.
    Mis parabienes, poeta.
     
    #2
    A lomafresquita le gusta esto.
  3. Pincoya76

    Pincoya76 Leyenda de mar.

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2016
    Mensajes:
    8.555
    Me gusta recibidos:
    8.603
    Género:
    Mujer
    De una musicalidad impecable, muy bello poema Lomi, más si te haz inspirado en el Gran Pablo Neruda.
    Que la inspiración te acompañe siempre querida poeta.
    Un abrazo lleno de luz para ti, desde mi mar pacífico.
     
    #3
    A lomafresquita le gusta esto.
  4. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Buenos días Isabela, creo que son pareados alejandrinos, mi especialidad jjee. Te salen da maravilla y la cita por supuesto. Neruda un exponente en la literatura universal. Me encanta como esta escribiendo amiga, Un beso con muchos ruídos.-T.Q.
     
    #4
    A lomafresquita le gusta esto.
  5. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.673
    Género:
    Mujer
    Que te puedo decir, querida tocaya? ¡¡Bellísimo!!
    Un placer de lectura, felicitaciones y abrazos.
    Isabel
     
    #5
    A lomafresquita le gusta esto.
  6. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Buenos alejandrinos con rima asonante. Esa anáfora introduce una sensación muy agradable, dándole más énfasis al discurso.
    Creo que el segundo hemistiquio del primer verso del quinto pareado solo tiene seis sílabas métricas, lo mismo que el segundo hemistiquio del segundo verso del último pareado; si estoy equivocado mis disculpas.
    Te cuidas.
     
    #6
    Última modificación: 1 de Febrero de 2019
    A lomafresquita le gusta esto.
  7. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Gracias
    Muchas gracias amigo Vicente por tu querida presencia y gratas palabras en este poema a nuestro insigne Neruda. La intervención de Salva ha sido crucial, tenerle al lado para cualquier consulta es tener la ayuda de un ángel sabio de Dios. Te agradezco en el alma tu presencia querida y tu calidez. Muchos besos llenos de admiración y de cariño....muááááaacksssss...
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Una hermosa anacreóntica, estimada Isabel, expandiendo el espíritu de ese verso de Neruda que citas.

    Todo está bien, pero algún detalle veo mejorable:
    Me gusta el Sol viril que abre mis ventanas
    y puedo ver flotar el polen en mi estancia.


    el hiato en «que abre» parece justificado, aunque no hay una total regularidad que marque la segunda sílaba de los hemistiquios como rítmica; sin embargo, la fuerte tendencia a la elisión de la «e» del «que» en nuestra pronunciación me lo hace difícil.
    la conjunción «y» con que comienza el segundo de estos versos no expresa bien, en mi lectura, el hecho de que el segundo es consecuencia del primero, ese fenómeno tan hermoso de la refracción, ¿quizás «mostrándome el flotar del ...» o algo así?

    ¿Qué tiene tu silencio, soñar en tus palabras?,
    y así ¡cómo me gusta oírte cuando callas!

    en el último verso, tan esencial al poema, el «y así» me parece extraño: no veo el segundo verso como consecuencia del primero; pensaría un rato en mejorar esta vinculación.

    abrazo
    Jorge



     
    #8
    A lomafresquita le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Maravilla de pareados asonantes alejandrinos los que nos dejas aquí, Isabel. Una belleza lírica, sin duda.

    Las observaciones que te ha hecho Musador me parecen pertinentes; quizás le halles remedio si es que te decides a hacer algún cambio.

    Te mando un fuerte abrazo con mi sincera felicitación. ¡Ah!, y recuerdos a Salvador.

     
    #9
    A lomafresquita le gusta esto.
  10. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Gracias mi querida amiga Pincoya por tus bellas apreciaciones tan edificantes para el alma y alegres para el espíritu. Sí que es tremendamente grande nuestro querido y profundamente admiradoi Pablo Neruda, me alegra que te hayan gustado esta glosa dedicada a sus deliciosos versos... Muchos besazos llenos de cariño y de gratitud para ti, querida amiga....muáááááaackssssss....
     
    #10
    A Pincoya76 le gusta esto.
  11. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Gracias mi querida Catia por tus bellas y acertadas apreciaciones, y sí que te asiste la razón en cuanto a nuestro querido y admirado poeta Pablo Neruda, él es un maravilloso exponente en la literatura universal. Gracias por ese beso lleno de ruídos que me mandas y que lo cojo al vuelo... ayyyyy y si me ha quedado tan lindo este poema es por la maravillosa ayuda de nuestro querido compañero Salvador (Lesmo). Besazos llenos de inmenso cariño .....muááááackssss...
     
    #11
  12. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Gracias mi querida Isabel, mi tocaya entrañable. Me acarician el alma tus bellas palabras para este poema que si ha quedado tan lindo es por la generosa ayuda que me brinda siempre nuestro queridísimo Salva. Besazos para ti, queridísima amiga, llenos de mucho cariño y de mucha gratitud....muáááácksss...
     
    #12
  13. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Gracias querido amigo Sigifredo por tus gratas y bellas apreciaciones a la lectura de estos versos, nada de pedir disculpas, voy a tratar de explicarte lo de la métrica de los versos que me nombras:
    Los hemistiquios de esos alejandrinos llevan acentos en sílabas pares. Es decir en 2, 4, 6...que-a-bre-mis-ven-ta-nas. 7 sílabas. Se renuncia a la sinalefa entre quea-bre por ser la a de abre tónica. Por otra parte hay sinalefas obligadas pero otras son a gusto del poeta sobre todo en caso de encuentros de vocalesy en especial si en el encuentro la segunda es tónica como es el caso. Otro ejemplo de esto es "mi alma", yo no hago "mial-ma" sino "mi-al-ma".
    ..."o-ír-te-cuan-do-ca-llas". 7 sílabas. "Oírte" tiene tres sílabas por el hiato en "O-ir..."
    Ayy Sigifredo no sé si te habré respondido convenientemente, pero te agradezco profundamente toda la atención e interés que has puesto en este querido poema y el tiempo que le has dedicado, para mí muy valioso. Muchos besos llenos de cariño y de gratitud para ti.....muáááááááaacksssss....
     
    #13
    A Sigifredo Silva Rodríguez le gusta esto.
  14. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Ayyyyyy mi querido amigo Jorge, mi sabio amigo, yo aprecio y valoro inmensamente cuanto me dices y se me alegra el alma al saber que te ha gustado lo que lees con tanto detenimiento y exactitud, ay qué valioso es para mí el tiempo que le has dedicado, muy pero que muy valioso y si no te lo digo reviento, ea. Ya habrás visto que he cambiado los dos últimos versos siguiendo tus indicaciones, ojalá que ahora sean de tu agrado. En cuanto a lo que me sugieres sobre esa "y " pensé en poner...mostrándome el flotar del polen en mi estancia. Y me encantaba pero soy terriblemente apasionada y me pareció que tenía más intensidad si la dejaba porque la fuerza viril del Sol es una fuerza que fecunda el aire al igual que el polen cuando ingrávido se posa en el ovario de la flor y la fecunda como consecuencia de que el Sol entra por mi ventana es que su luz me envuelve y hace fecundas mis horas, las que paso en mi estancia esperando su llegada...
    Gracias a tus indicaciones el cierre me gusta ahora mucho más, otra cosa que pensé poner era: Qué tienen tus silencios, soñar en tus palabras, que... ¡tanto, tanto gusto de oírte cuando callas!
    Ayyy cómo me gusta cuando empleas el término anacreóntico, lo he buscado y sé que Anacreonte era un poeta lírico griego y que también puede ser un género de poesía que trata los placeres del amor... ayyy gracias por emplearlo en este poema, te admiro por el bagaje cultural que posees y que derramas en todos y cada uno de tus comentarios...ayyy... tienes toda la razón en los aspectos sintácticos que me señalas y el que me digas que todo está bien me hace sentir más segura, pues tengo muchísimo que aprender de ti y de los maravillos@s amig@s y compañer@s de Mundo poesía. A Salva lo tengo agobiado con tanta consulta como le hago jejeje... que me perdone si abuso tanto de su bondad, pero en este poema no veas cómo me ha brindado su generosidad... ayyy que os quiero mogollón y mi corazón rebosa de cariño y de gratitud. Mil besazos llenos de mucho cariño, y de no menos gratitud, ea.....muááááááááckssssss y requetemuááááááaackssssss....
     
    #14
  15. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Según el Diccionario de métrica española de José Domínguez Caparrós, se llama anacreóntica a los romances en heptasílabos: por eso te dije lo de anacreóntica, porque tu poema es a mi criterio un romance en heptasílabos. Es cierto que el término tiene otras simpáticas acepciones, pero me refería a esta.

    Los primeros hemistiquios de los versos 2 y 4 no son yámbicos.

    abrazo
    j.
     
    #15
    Última modificación: 1 de Febrero de 2019
    A lomafresquita le gusta esto.
  16. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    A mí, que Dominguez Caparrós me interesa más bien poco y que Anacreonte siempre me ha parecido un turco irrelevante, tu poema se me antoja digno del mayor de los elogios.
    He vuelto porque el poema lo merece.


    Un abrazo.
     
    #16
    Última modificación: 1 de Febrero de 2019
    A lomafresquita le gusta esto.
  17. Malena Marquez

    Malena Marquez Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2015
    Mensajes:
    4.286
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Mujer
    Preciosa obra compañera! La inspiración te acompañó en cada letra y tú te dejaste llevar hacia la belleza. Gran entrega.
    Un abrazo:
    Malena.
     
    #17
    A lomafresquita le gusta esto.
  18. Guadalupe D. Lopez

    Guadalupe D. Lopez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Marzo de 2018
    Mensajes:
    3.527
    Me gusta recibidos:
    2.546
    Género:
    Mujer
    Bellísimo poema lleno de inspiración.
     
    #18
    A lomafresquita le gusta esto.
  19. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Gracias mi querido Juan Ramón, maravillosa siempre tu presencia y preciosas siempre tus palabras. Sí que ha quedado una belleza lírica y es que hay un toque mágico de nuestro querido amigo Salva, él me ha pedido que también te dé recuerdos de su parte con mucho cariño. Pues sí que siempre son valiosas las observaciones que me hace nuestro entrañable Musador, y cómo verás le he hecho caso y he intentado darle solución en la medida que he podido. Gracias siempre mi querido Jmacgar, por tu compañía maravillosa, muchos besos querido amigo.....muááááááaackssss...
     
    #19
    A jmacgar le gusta esto.
  20. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Muchísimas gracias querido Jorge, mi entrañable Musador, cómo se aprende a tu lado querido amigo, y no se me olvidará el significado de "anacreóntica" y te doy toda la razón en lo que me dices porque este poema puede verse perfectamente así al terminar todos en la misma rima asonante, pero no se me olvidará lo que es una anacreóntica ni lo que es un heptasílabo yámbico jejejeje.........Mil gracias y otros mil besazos para ti.....muááááááaackssssssss....
     
    #20
  21. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Es cuestión de gustos mi querido amigo Vicente y cada uno tiene el suyo, contra gustos no hay nada escrito, pero yo sí me atrevo a escribir mi agradecimiento en cuanto a que estos versos hayan sido de tu agrado y soy feliz sabiendo que te han gustado. Encantada y agradecida con tu cálida compañía, es un honor tenerte aquí en mi humilde espacio de letras........muááááááááackssssss....
     
    #21
  22. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Ayyy qué alegría amiga Malena tenerte de nuevo por aquí, gracias querida amiga por tus bellas palabras y cálida compañía, me alegra el alma que estas queridas letras hayan sido de tu agrado, un millón de besos llenos de cariño y de gratitud para ti......muáááááááaacksssss...
     
    #22
    A Malena Marquez le gusta esto.
  23. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Bellas tu presencia y palabras amiga Guadalupe. Encantada y agradecida con tu visita. Muchos besos con cariño y gratitud...muáááááackssss....
     
    #23
  24. Amarilys

    Amarilys Romántica soñadora

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2015
    Mensajes:
    4.766
    Me gusta recibidos:
    4.667
    Género:
    Mujer
    Lo siento no puedo comentar la forma que me parece muy pura , pero me ha encantado ese silencio expresado y tuve ganas de dejarte mi humilde huella en tu bello poema. Te felicito amiga Isabel y te mando mi amistad poética Amarilys
     
    #24
    A lomafresquita le gusta esto.
  25. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Ayyy mi preciosa Amarilys qué huella tan bonita me dejas, alegras estos momentos del apenas incipiente día con tu querida presencia y con tus bellas palabras....Un millón de besos llenos de cariño y gratitud vuelan hacia ti....muáááááááackssssss....
     
    #25
    A Amarilys le gusta esto.
  26. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Me gusta el Sol viril //que abre mis ventanas
    La explicación que haces la acepto, mas, no me convence mucho.
    Se tiene un verso de 14 sílabas métricas:
    "Me gusta el Sol viril que abre mis ventanas".
    Verso que forma parte de unos versos pareados, en este caso de arte mayor, al que se le denominan alejandrinos.
    La regla general para hacer el conteo silábico a esta clase de versos es dividirlo en dos hemistiquios; cada hemistiquio compuesto de 7 sílabas métricas. Como se sabe, los hemistiquios son independiente, por lo que a cada uno se le aplica la regla de la terminación de palabra.
    El conteo silábico no tiene nada que ver con el discurso, por eso es que yo no sé hasta donde es bueno o conveniente que un hemistiquio se solape con el otro.
    Me discupas, pero ese hiato lo encuentro muy forzado, donde la sinalefa brota de manera natural.
    Ahora bien, si se le hace el conteo silábico a todo el verso sin hacerle cesura, con hiato y todo no llega a 14 sílabas métricas.
    Todo esto no significa que tu poema no sea bello y exquisito. Mis aplausos sinceros a tu formidable pluma.
    Creo que estamos para comentarnos y para tratar de aprender. Creo que aquí hay muchos y buenos críticos con los que se podría aprender; eso sí, todo bajo el respeto mutuo. Te cuidas.
     
    #26
    Última modificación: 2 de Febrero de 2019
    A lomafresquita le gusta esto.
  27. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Muchísimas gracias amigo Sigifredo por estas nuevas apreciaciones y por acudir de nuevo a este humilde espacio de mis letras a dejarme tu opinión que para mí tiene un valor considerable. He reflexionado sobre este hiato que señalaba y si bien puedo considerarlo correcto, no eres tú solo quien señala que en nuestra pronunciación suele hacerse dificultoso. Nuestro querido compañero Musador me indicaba en su comentario que el hiato en cuestión lo veía ajustado y correcto, pero también decía lo siguiente: ·el hiato en "que abre" parece justificado, aunque no hay una total regularidad que marque la segunda sílaba de los hemistiquios como rítmica; sin embargo la fuerte tendencia a la elisión de la " e" del "que" en nuestra pronunciación me lo hace difícil. Esto concuerda con tu apreciación y no te negaré que a raíz de estas opiniones, la tuya y la del compañero he pensado en más alternativas a esa redacción. Una de ellas es "Me gusta el Solentrando viril por mi ventana..." y así evitaría ese encuentro entre vocales que nos ocupa. El asunto es hacerlo coherente con el discurso del verso que le sigue y con esta nueva redacción se me hace raro al unirlos. En fin que le seguiré dando vueltas a este hiato del carajo. Por supuesto que tienes toda la razón en lo que señalas de los alejandrinoscuando se presentan en su variedad compuesta 7+7, y creo que este foro de Clásica no Competitiva tiene como uno de sus objetivos la interacción y el aprendizaje y te señalo que estos seis pareados alejandrinos, al analizarlos vosotros y dejar aquí vuestras opinniones me han servido de gran aprendizaje porque me considero un poco neófita y vuestra ayuda la considero inestimable. De nuevo muchas gracias por dejar tu opinión y conocimientos en este mi humilde espacio. Mogollón de besos para ti, querido amigo, llenos de cariño y de gratitud....muáááááaaackssssss...
     
    #27
  28. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Me gusta el Sol viril que inunda las estancias,
    la brisa transparente y el polen que levanta.

    Me produjo resquemor
    y también cierto mal rato
    ese condenado hiato
    del que dudó Musador.
    Para disgusto mayor
    lo señaló con el dedo
    el amigo Sigifredo;
    ¿Y si al corregir ahora
    la cosa se me empeora?
    ¡Eso sí que me da miedo!
     
    #28
    Última modificación: 3 de Febrero de 2019
  29. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Ayyyyyy que me íba sin mandaros lo más importante, mis besazos a porrillo llenos de mucha gratitud y de mucho cariño, para allá van volando .....muáááááááácksssssssssss y requetemuáááááácksssss....
     
    #29
  30. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Aveces el silencio dice más que las palabras.
    Un placer leer tus versos.
    Castro.
     
    #30
    A lomafresquita le gusta esto.

Comparte esta página