1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Poeta

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Siddhartha, 7 de Mayo de 2007. Respuestas: 10 | Visitas: 981

  1. Siddhartha

    Siddhartha Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    89
    Me gusta recibidos:
    0
    …Yo no escribo de lo que he leído,
    Las letras me enseñan a contarte lo que he vivido...
    Cuando hablo del mar he estado en el,
    Cuando he estado en los ríos
    He amado en enero sus aguas,
    Cuando he estado en el psiquiátrico
    He entendido el lenguaje de los locos,
    Cuando he estado en la cárcel
    He entendido la falta de libertad,
    Cuando me he enamorado
    He entendido del amor y del sufrimiento,
    Cuando he estado apegado
    He entendido de mi muerte,
    Cuando un amigo se aleja de viaje
    He sentido la distancia,
    Cuando he comido entre ricos y poderosos
    Mi humildad la dejaba en la puerta,
    Cuando comía con mendigos y pobres,
    Mi apariencia no estaba,
    Cuando he hablado con los niños,
    Jugaba,
    Cuando hablaba con los ancianos
    Me sentía joven,
    Cuando hablaba con las ancianas
    Veía a mi mama…

    El poeta que se hace caminando
    No es el poeta que se hace pensando
    El poeta no piensa
    El poeta se adhiere y se funde
    Deshaciéndose en la misma forma que observa
    El poeta no da la vida de lo que le cuentan
    El poeta muere en la batalla contra las ilusiones
    El poeta es un ave fénix
    Que surge en los amaneceres
    Mirando la luz del rey mas grande que el tiene
    Que es el dador de vida
    Su rey es el sol…

    El poeta cuando te vea te dirá buen sol compañero
    Y no buenos días que van cargados de ilusiones...

    Al poeta no le engaña el silencio
    Tampoco valora la verdad o la mentira
    Ni lo bueno ni lo malo

    El poeta ve tu belleza desde la chispa
    Mas profunda de ti
    El poeta cierra los ojos
    Y traspasa la tierra
    Para sentir la sauna de su interior de fuego que hay en ella

    El poeta cierra los ojos
    Y traspasa las estrellas

    El poeta cierra los ojos
    Y ora por la humanidad
    Susurrando en las oraciones
    La expansión del todo
    Y que nadie es nada

    El poeta cierra los ojos
    Y nunca muere

    Si tú entiendes no estas lejos de mí

    Por eso
    Tampoco estas lejos de ti

    Tú y yo somos el propio amor en silencio



    Entre las letras esta nuestro encuentro
    Te veo yo
    Como tú me sientes a mí
    Se que en ese espacio
    Te estoy tocando sin tocarte

    Se que tu sonrisa se esta besando con la mía
    Se que tu cuerpo se esta fundiendo en el amor con el mío
    Se tantas cosas que no quiero saber de ellas
    Quiero sentirlas
    Identificarme
    Fusionarme
    Y extraerme por esencia
    Como la fuerza del fuego
    Se extrae de lo más profundo de la ceniza
    Y aunque el fuego se eleve y la ceniza se quede
    Los dos continuamos con nuestra esencia de amarnos

    Se que
    Cuando en enero me meto en el agua
    El agua y yo
    Hacemos el amor en un instante
    Porque he entrado a amarla
    Se que
    Cuando me desnudo en la montaña
    En un día de febrero
    Cuando los vientos fríos
    Acercan los cambios de primavera
    En ese instante el y yo hacemos el amor
    Por ello me desnudo a el

    Se que
    Cuando me adhiero a la hoja de un árbol
    Todas las demás hojas observan
    Como hago el amor con ella
    Y el padre que es el tronco
    Y la raíz es la madre
    Celebran el noviazgo
    Entre yo y la hoja
    Y todas sus hermanas y hermanos
    Que son las ramas y las hojas
    Mantienen una atención de alegría
    Porque entienden del amor

    Y ¿quien mas entiende del amor
    Que la vida?
    Por eso el poeta nunca muere
    Ni aun cerrando los ojos
    Porque el poeta fue invitado
    Y la vida le susurra la poesia

    Si entiendes esto
    estas en ella
    Y no lejos de mi
    Haciendo el amor
    Tu y yo

    Sin ser hombre y tu mujer
    Y yo mujer y tu hombre
    Sin ser niño sin ser niña
    Sin ser anciana sin ser anciano
    Estamos en ella
    Respirando a cada instante
    Su beso de amor de vida.
    Y ella
     
    #1
  2. ERA

    ERA Invitado

    (SIlencio)...m a r a v i l l o s o!
     
    #2
  3. Siddhartha

    Siddhartha Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    89
    Me gusta recibidos:
    0
    ...Silencio...M A R A V I L L O S O ! ! Besos poetisa
     
    #3
  4. roska

    roska Exp..

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    411
    Me gusta recibidos:
    6
    Aquì vengo a declarar estar de acuerdo con varias imàgenes que me presentas con tu poema, considero de una urgencia el decirte que te ABRAZO, comprendo, recito y aplaudo.

    Bravo!!!!!
    Por transmitir sentimientos, allì radica la màgia.
    Podrà haber cientos de miles, de millares de poemas, sin embargo NO todos logran llegar al lector.

    Para mì tu posees la esencia.

    Te leo
     
    #4
  5. Alaric

    Alaric Invitado

    Bellos versos amigo poeta, me recordé de aquella historia del hombre que tenia todo, el amor de una familia hermosa, una fortuna en bienes, una vida envidiable. Hasta que un día tocaron a su puerta porque era judio y lo llevaron a un campo de concentración. Perdio a su familia y su fortuna, pero aún así no perdió la ilusión por la vida.
    Todos los dias los prisioneros recibian un plato de sopa, que no era más que agua hervida a la cual echaban una cabeza de pescado para darle sabor, y un día a él le toco la cabeza de pescado. Y viendole empezó a ver lo bello que era, aprendió a ver la belleza de las cosas, de la vida, y esa fué su manera de sobrevivir, de otro modo habria muerto sin duda.
    La belleza que se encuentra en cada cosa sólo puede ser apreciada por los grandes de espiritu.
    Me gustó mucho tu poema y perdona que me haya alargado tanto en mi comentario.
    Un saludo y un abrazo fraternal.
    Alaric.
     
    #5
  6. Mujer_azul

    Mujer_azul Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    1.049
    Me gusta recibidos:
    13
    Un gran poema de los dones . Aquí , el fulgor , el tornasol , todo es cierto !! Un abrazo en azul espliego
     
    #6
  7. Primeramente me levanto y aplaudo tus palabras...

    Segundo dejo este escrito que creo te gustara y lo comparto contigo escrito por Francisco Viveros...

    ¿Qué es un poeta?
    Por: Francisco Viveros
    México

    Un poeta
    es un intruso que asalta nuestra cama,
    que nos incrusta sueños en los ojos
    y nos clava alas en la espalda.

    Es un poneflores,
    un rompecorazones,
    un sacalágrimas.

    Es un mago de palabras,
    puede de momento ser penosamente torpe,
    caer en estrepitosos y malogrados tumbos;
    para luego, ligero, sorprendernos
    elevándose fugaz a las alturas.

    Un poeta conoce la fuerza
    y la tensión de las palabras;
    sabe cómo se estiran, dónde se rompen
    y por qué se desquebrajan.
    Con ellas crea imágenes insólitas,
    inimaginablemente vívidas y sonoras.
    Puede hacerlas circulares, angulosas.
    Escribir en gamas de colores,
    o describir penumbras.

    Un poema, para él, puede durar nada
    y envejecer de pronto, o bien, ser eterno.
    Y en su habilidad está sustraerlo de la acción del tiempo.

    A él le rige esa misma temporalidad.
    No le importa cuánto dure la vida. No la mide. ¡Qué flojera!
    La disfruta intensamente, cada minuto, cada instante.
    Se le dio para gastarla.

    ¡Ah! Cuántas cosas sabe un poeta, y cuántas ignora.

    Sabe que un poema
    nace en el silencio y en la sencillez,
    rompiendo a la vez la monotonía. ¡Irrumpiendo en ella!
    Un poema ha de seducirnos desde la primera línea.
    Al lector se le debe enamorar.
    Y una vez que se logra el amor permanece
    y hay intimidad, sin espacio para traiciones
    ni infidelidades.

    Un poema debe ser conciso, justo,
    no debe desperdiciar palabras, ni dar explicaciones.
    Lo dispara cualquier evento especial,
    aunque a veces lo hace hasta el más simple.

    Es espontáneo. Llega en cualquier momento.
    El poema lo toma por sorpresa, y lo deja ingenuamente... apendejado.

    Un poema debe plasmar las alegrías, los sinsabores de la vida.
    Debe describir los hechos más llenos de sentimiento, los que más duelen:
    Los de muerte, los de amor, los de venganza, los de nostalgia,
    los de coraje, los de abandono, los de euforia, los de rabia.
    Aquellos que de pronto le hacen entender el orden de las cosas,
    y le dejan caer una claridad inesperada, para que sea... claridad de todos.
    En ese proceso de alumbramiento, el poeta se identifica con el mundo.
    Y es entonces... cuando el mundo le revela... uno a uno... sus misterios.

    Así Sabines, con Los Amorosos,
    Benedetti con su Táctica y Estrategia,
    Neruda con su Poema Veinte. Por citar... tan sólo... unos pocos,
    han descubierto para gozo de todos, esas esencias de la vida.
    Y por ello merecen además, los Premios Nóbel de la Ciencia;
    por haber sanado: sin bisturís, sin medicina,
    las dolencias más inexplicables y malignas del corazón,
    los peores males de estómago, los dolores más arraigados de cabeza,
    y han salvado del suicidio. ¿Quién sabe... cuántas vidas?
    ¡Ah!... Quizá también.... hayan incitado otros.

    Para un poeta escribir es una locura deliciosa,
    una esquizofrenia que consume, una ansiedad que mata.
     
    #7
  8. Siddhartha

    Siddhartha Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    89
    Me gusta recibidos:
    0
    ...A todos quería expresarles que muchas de sus palabras han estremecido mi corazón y he sentido un nudo en la garganta... Quiero expresar enorme agradecimiento a sus espiritus en vida y mi enorme alegria de saber que la pasion por la vida es compartida por muchos en esta vida.

    Esto es como una gran fiesta de luz, regocijandonos en cada uno de los matices que expresa la luz en cada instante...

    ...Cuidense mucho y les quiere su amigo del alma..
     
    #8
  9. Siddhartha

    Siddhartha Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    89
    Me gusta recibidos:
    0
    Un saludo abstrusa y me alegra saber de ti de nuevo.. Cuidate
     
    #9
  10. mabdt

    mabdt Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2006
    Mensajes:
    6.153
    Me gusta recibidos:
    83
    Muy bien logrado, es un ejemplo a seguir, a veces somos muchos los que escribimos lo que nos dicta la imaginación, tú lo haces de aquello que vives, de la realidad que día a día enriquece tus memorias.
    Un abrazo
     
    #10
  11. Siddhartha

    Siddhartha Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    89
    Me gusta recibidos:
    0
    cierto mabdt.. me alegra saber de ti , y anadir que intento no tener memoria de nada para poder vivir plenamente cada instante...

    cuidate amigo
     
    #11

Comparte esta página