1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sobre la brevedad de la vida-glosando a Góngora

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 19 de Noviembre de 2019. Respuestas: 12 | Visitas: 1128

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Del soneto de Góngora que comienza
    “Menos solicitó veloz saeta“
    glosaré en este mío su último terceto que dice así:

    Mal te perdonarán a ti las horas
    las horas que limando están los días
    los días que royendo están los años.

    Luis de Góngora
    Sobre la brevedad de la vida
    (soneto en pareados)


    Si el incesante tiempo no se atasca,
    si se lleva la brisa la hojarasca,
    si arrambla el vendaval con leves plumas
    o si arrastran las olas las espumas,


    si los recuerdos se evaporan luego,
    si raudo al monte lo aniquila el fuego,
    si río abajo empuja la corriente
    o si Febo es cometa hacia el poniente,


    mal te perdonarán a ti las horas,
    que por más que te esfuerces no aminoras,
    horas veloces, déspotas, impías,

    las horas que limando están los días,
    los días que, imparables, causan daños,
    los días que royendo están los años.
    -----------------

    He aquí el soneto íntegro de Góngora:

    Menos solicitó veloz saeta
    destinada señal, que mordió aguda;
    agonal carro en la arena muda
    no coronó con más silencio meta

    que presurosa corre, que secreta
    a su fin nuestra edad. A quien lo duda
    (fiera que sea de razón desnuda)
    cada sol repetido es un cometa.

    Confiésalo Cartago, ¿y tú lo ignoras?
    Peligro corres, Licio, si porfías
    en seguir sombras y abrazar engaños.

    Mal te perdonarán a ti las horas,
    las horas que limando están los días,
    los días que royendo están los años.




     
    #1
    A ropittella, Ladi, angelcesar y 5 otros les gusta esto.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.822
    Género:
    Hombre
    ¡Hala!, otro de Tempus Fugit. Parece que te ha gustado lo de cada sol repetido es un cometa ¿Cómo se puede mejorar eso? ¿Cómo se puede mejorar Góngora? (Me refiero a su obra, por eso no le pongo la 'a' esa que tanto nos gusta a los españoles).Sus discípulos debemos rendirnos a la evidencia de que el divino cordobés es inimitable. Aunque el homenaje es siempre oportuno. Sigue viva la llama del culteranismo.
    Bonito poema.
    Un saludo.
    Luis
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Ayyy Juan Ramón qué profunda, interesante y bella glosa la de tus versos citando a nuestro gran poeta Góngora, la vida se va en un suspiro pero lo que no sabemos es a donde va ese suspiro, ese último aliento que al expirar mandamos pretensiosamente a la eternidad, y yo creo que simplemente es un cambio de estado, es pasar de lo minúsculo a lo grande o infinito pasar de ser una gota de agua a formar parte de un océano, pasar de río a mar, de materia a energía, en fin, no me enrollo que no quiero que te duela la cabeza... pero la vida se hace larga si nos acompaña el dolor y muy corta cuando aprovechamos cada uno de sus momentos para intentar ser felices, somos semillas que al morir germinamos y nos hacemos planta y damos miles de frutos.... bueno que te admiro profundamente y te quiero profundamente también, ea, mil besazos de cariño....muáááacksssss...
     
    #3
    A E.Fdez.Castro y jmacgar les gusta esto.
  4. Azalea

    Azalea Invitado

    Excelente trabajo, compañero Juan Ramón. Me gustó mucho. Saludosvuelta abrazo.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. Lisandro_Alonso

    Lisandro_Alonso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Noviembre de 2019
    Mensajes:
    98
    Me gusta recibidos:
    92
    Género:
    Hombre
    Jmacgar:

    Un muy buen soneto pareado habéis construido teniendo
    por base esos tres versos del Grande Fénix que fuera
    Don Luis de Góngora, poeta inimitable
    y del que todavía seguimos aprendiendo.
    Ahora, es cierto que la vida huye con el paso de los días;
    pero hay que disfrutar plenamente del día
    que habemos hoy y no pensar en los futuros.

    trzcacak.rs-lineas-decorativas-png-1558258.png
    ¿Sabíais que… Murciégalo es la forma correcta; sin embargo,
    la forma común y más culta es su metátesis Murciélago?
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Este tema de la brevedad de la vida y la huida hacia adelante del tiempo (por cierto, ¿se puede huir hacia atrás?, lo pregunto por no ser redundante con esta frase hecha), ha sido uno de mis temas recurrentes; Góngora también lo tocó en otro bellísimo soneto que seguro conoces y que comienza así: "Mientras por competir con tu cabello".

    Ese verso de él que citas "Cada sol repetido es un cometa" es todo un hallazgo imposible de superar como bien dices, no se podría expresar mejor lo vertiginoso del tiempo, igual que ese otro verso con el que termina el soneto que te cito:

    "En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada."

    es la más inmejorable expresión de nuestra inanidad.

    Por cierto y ya que de Góngora hablamos, te diré que he hallado en una antología un soneto suyo que me ha sorprendido mucho por sus rimas difíciles, que yo pensé que eran un invento de estos tiempos nuestros; tras leerlos me quedé recitando mi letanía en latín: "nihil novum sub sole"; está dedicado a Lope, como tantos otros que hizo; te lo copio y pego por si no lo conocías:

    Embutiste Lopillo, a Sabaot
    en un mismo soneto con Ylec,
    y echándosele a cuesta a Lamec
    le diste un muy mal rato al justo Lot.

    Sacrificaste al ídolo Behemot,
    que matan mal coplón Melquisedec,
    y traiga para el fuego Abimelec
    sarmientos de la viña de Nabot.

    Guárdate de las lanzas de Joab,
    de tablazos del arca de Jafet,
    y leños de la escala de Jacob;

    no te metas con el rey Acab,
    ni en lugar de Bethelén me digas Bet,
    que con tus versos cansas aun a Job.

    Y este soneto a buenas manos va:
    ¡Ay del Alfa, y Omega, y Jehová!



    ¿No es genial?
    Un abrazo.
     
    #6
    Última modificación: 22 de Noviembre de 2019
  7. Lisandro_Alonso

    Lisandro_Alonso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Noviembre de 2019
    Mensajes:
    98
    Me gusta recibidos:
    92
    Género:
    Hombre
    Jmacgar:

    A título ilustrativo os comento que el soneto que dejáis como addenda es un verdadero “tour de force”, pues se trata de un soneto “de pie forzado” en el que Don Luis de Góngora se mofa de Lope reproduciendo las rimas finales que éste utilizó en su soneto “Alfa y Omega, Jehová”:

    Siempre te canten, santo Sabaot,
    tus ángeles, gran Dios, divino Hilec;
    mi vida excede ya la de Lamec,
    huir deseo como el justo Lot.

    Cayó en viéndote el ídolo Behemot,
    sacerdote mayor Melchisedeq;
    no ha tocado a mi alma Abimelec,
    ni Jezabel la viña de Nabot.

    Profetas falsos dan la muerte a Acab,
    David desea ya el agua de Bet,
    por la paciencia con que espera Job.

    Cruel está con Absalón Joab,
    salga del arca a ver el sol Jafet,
    y el cielo de la escala de Jacob.


    Aprovecho la ocasión para dejaros otro soneto de Lope donde también presenta rimas “no usadas”:

    Lope de Vega: Rimas sacras, 1614, soneto C

    ¿Cuándo en tu alcázar de Sión y en Beth
    de tu santo David seré Abisac?
    ¿Cuándo Rebeca de tu humilde Isaac?
    ¿Cuándo de tu Josef limpia Aseneth?

    De las aguas salí como Jafet,
    de la llama voraz como Sidrac,
    y de las maldiciones de Balac
    por la que fue bendita en Nazareth.

    Viva en Jerusalén como otro Jasub,
    y no me quede en la ciudad de Lot,
    sabiduría eterna, inmenso Alef.

    Que tú, que pisas el mayor querub,
    y la cerviz enlazas de Behemoth,
    sacarás de la cárcel a Josef.


    trzcacak.rs-lineas-decorativas-png-1558258.png

    ¿Sabíais que… Murciégalo es la forma correcta; sin embargo,
    la forma común y más culta es su metátesis Murciélago?
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Con estas interesantísimas dos citas que me regalas de Don Lope , asombrado me has, Lisandro (y perdona el calambur que te dejo en tono humorístico ). Ciertamente no conocía ninguno de estas incursiones en las rimas difíciles que ya se daban en nuestro Siglo de Oro.
    Por esta casa algunos las han hecho ya, como Sergio (Oncina) o Luis Miguel Rubio (Willow); yo mismo las he practicado con desigual fortuna (digamos que se acercan más al feo y al malo que al bueno.
    Lo que sí que me ha sorprendido de veras es saber que lo que hizo Góngora con el soneto que cito fue un verdadero "tour de force" al usar las mismas palabras y en el mismo orden que las usó Lope en el suyo. Sin saber esto, yo ya hice algo parecido en otro homenaje al ilustre cordobés "recreando" su poema "Mientras por competir con su cabello" con las mismas palabras-rima y en el mismo orden. Si tienes interés lo podrás ver aquí:

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/gongora-lontano-recreacion.616488/

    Gracias mil por esta nueva aportación que has dejado.

    Un cordial saludo.
     
    #8
    Última modificación: 22 de Noviembre de 2019
  9. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Hermoso, Juan Ramón! Encontrarme con estas letras tan profundas me emociona.
    Un deleite.
    Fuerte abrazo.
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. Ladi

    Ladi Invitado

    Un hermoso soneto, poeta jmacgar, elegante, nostálgico, muy bonito. Me ha dado mucho gusto leerte. Reciba mi saludo cordial.
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Vuelvo a insistir en algo que ya te he dicho en otras ocasiones, Isabel: tus comentarios van más allá de simples apuntes u opiniones sobre lo que has leído en mis poemas, yo diría que son algo parecido a los "comentarios de texto" que enriquecen el texto en sí mismo y tú haces eso, puesto que cuando leo lo que me dices mi texto se enriquece.

    Te mando, junto a mi profundo agradecimiento, un fuerte abrazo, poeta.
     
    #11
    A lomafresquita le gusta esto.
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Te quedo muy agradecido por tu comentario, Azalea, y te mando un saludo muy afectuoso.
     
    #12
    A Azalea le gusta esto.
  13. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Mil besazos más admirado compañero y entrañable amigo....muáááááackssssss....
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página